La Junta de Extremadura ha aprobado este viernes que Mérida y otras siete localidades se unan a las 16 poblaciones de la región en las que se ha cerrado el comercio y la hostelería por tener más de 5.000 habitantes y más de 500 casos de la covid-19 por cada 100.000 personas a los 14 días.
La medida podría entrar en vigor la próxima medianoche, si hoy se publica en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), según ha informado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
El cierre de la actividad no esencial afectará, en concreto, a Mérida, Plasencia, Jerez de los Caballeros, Trujillo, Guareña, Moraleja, Arroyo de la luz y Talavera la Real, con lo que se unen a las 16 localidades en las que ayer entró en vigor, como Badajoz y Cáceres.
Esta nueva medida, que se alargará siete días y que afectará a otros 145.000 extremeños, va acompañada de la suspensión de la presencia de público en las competiciones deportivas.
Ademas, se ha prorrogado el cierre perimetral de Fuente del Maestre, una medida que se ha decretado hoy también para las localidades de Herrera del Duque, Madrigal de la Vera, Oliva de Mérida, La Parra, Quintana de la Serena y Talarrubias, que suman más de 16.000 habitantes.
En estas seis localidades la incidencia acumulada varía entre los 2.512 casos de Madrigalejo y los 1.494 de Talarrubias.
Vergeles ha anunciado que debido al aumento de ingresos en el Área de Salud de Cáceres, el lunes se reabrirá el Hospital Virgen de la Montaña, hasta donde serán trasladados diez pacientes, aunque se reabrirán 20 camas, que pueden llegar a 49 si fuese necesario.