La mexicana Berenice Andrade Medina es la autora ganadora del d茅cimo Premio Mauricio Achar con su novela Nadie recuerda su propia muerte, informa Publishnews. El premio creado en 2014 por Librer铆as Gandhi junto con Penguin Random House busca promover la escritura y dar continuidad al sue帽o de Mauricio Achar, fundador de Gandhi, que buscaba convertir el h谩bito de la lectura en una forma de vida y a trav茅s de ella cambiar la realidad de M茅xico.
En conferencia de prensa celebrada ayer desde la sede de Gandhi que lleva el mismo nombre que el premio, el jurado integrado por los escritores Ala铆de Ventura, David Toscana y Juli谩n Herbert; y por Andr茅s Ram铆rez, de Penguin Random House Grupo Editorial; y Francisco Go帽i, de Gandhi destac贸 que Nadie recuerda su propia muerte es «una novela que cuenta con un sentido del humor agudo, que, mezclado con el mundo de la magia rural y la psiquiatr铆a moderna, plantea contrastes entre la herencia gen茅tica y la herencia cultural».
Alberto Achar, gerente de mercadotecn铆a de Librer铆as Gandhi, informo que se recibieron 120 manuscritos provenientes de todo el pa铆s, en cuya obra literaria, dijo, destaca un inter茅s especial por abordar el tema de la salud mental.
Berenice Andrade Medina expres贸 que «haber ganado el premio representa un logro personal y profesional, significa una manera de contar mi propia historia sin tener que contarla propiamente, significa tambi茅n, poder hacer trascender lo que nos contamos los unos a los otros como familia». A lo que agreg贸 al hablar de su obra que «crec铆 en una tradici贸n m谩gica religiosa y le铆a a varios de los autores del realismo m谩gico. Quise escribir acerca del pueblo donde nacieron mis abuelos maternos y mi madre, a la vez que hablar de fantasmas». En Nadie recuerda su propia muerte, la protagonista le echa la culpa de todo lo que le pasa a una“maldici贸n, aunque podr铆a haber una raz贸n m谩s cient铆fica.
El premio consta de 150.000 pesos mexicanos y la publicaci贸n del libro a mediados de 2025.