Ir al contenido principal

Crisis de incendios forestales en España: Meteorología adversa y 19 fuegos nivel 2


 

1200x675_cmsv2_25f7cda5-9738-519a-8950-9

España vive una crisis de incendios sin precedentes con 46 provincias en alerta por altas temperaturas. Más de 31.000 hectáreas calcinadas en Galicia obligan a Sánchez a liderar una respuesta nacional de emergencia.


Madrid (EFE).- Los incendios forestales siguen devastando el noroeste de la península, y mientras la situación mejora en el de Molezuelas de la Carballeda, entre León y Zamora, en Cáceres preocupa el desarrollo del fuego de Jarilla, que avanza hacia la ciudad de Plasencia.

En la actualidad, 19 de los incendios activos requieren la ayuda de medios estatales, cifra que puede cambiar a lo largo del día dependiendo de la evolución de los trabajos de extinción, según se ha expuesto en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios que ha presidido por videconferencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Más de 3.000 efectivos de la UME para luchar contra los incendios

Un total de 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan este sábado en el ataque directo de las llamas en 13 incendios, a los que se suman otros 2.000 en misiones de apoyo, además de 450 medios desplegados.

Por primera vez de forma coordinada, las comunidades de Castilla y León, Asturias y Cantabria han utilizado este sábado el sistema de comunicación masiva de los teléfonos móviles Es-Alert para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña.


«Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé», dice el mensaje de alerta.

La ola de calor tampoco ayuda a la evolución de los fuegos y se esperan hasta 39 grados en las provincias de Zamora, Salamanca y Cáceres, todas ellas en aviso naranja (riesgo importante), mientras en Ourense las máximas pueden alcanzar los 38, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Extremadura, preocupa Jarilla
Extremadura tiene previsto pedir este sábado formalmente el despliegue de medios operativos del Ejército y del Mecanismo Europeo de Protección Civil para que ayuden a la región a controlar sus incendios.

Tras una noche de trabajo intenso es muy preocupante la evolución del incendio de Jarilla, que se acerca a la ciudad de Plasencia. Las labores de extinción no han podido impedir que ardieran varias casas en la urbanización Navas de la Mata, en Casar de Cáceres.

Aunque el incendio llegó a estar casi estabilizado, con 4.800 hectáreas quemadas, este viernes se reactivó y preocupan dos frentes en el Valle del Jerte.

A media mañana del sábado seguían confinados los vecinos de Casas del Monte y de Segura de Toro, según el consejero de Presidencia, Interior y Dialogo Social, Abel Bautista.

Sin embargo, el fuego de Casar de Cáceres, que la noche del viernes preocupaba mucho, tiene una evolución favorable tras quemar unas 3.000 hectáreas.

Castilla y León, evolución favorable en Molezuelas
Once incendios en nivel 2 de peligrosidad se contabilizan en Castilla y León. El de Molezuelas de la Carballeda mantienen una evolución favorable, lo que ha permitido la vuelta a casa de 2.579 vecinos en la provincia leonesa, tras quemar más de 31.700 hectáreas, con lo que apunta a ser, además con dos víctimas mortales, el más grave de la historia de España.

Un voluntario trabaja en la extinción del incendio forestal este viernes, en las proximidades de Cipérez (Salamanca). EFE/JM GARCIA
Un voluntario trabaja en la extinción del incendio forestal este viernes, en las proximidades de Cipérez (Salamanca). EFE/JM García
Sin embargo, se complica la situación en el fuego de Yeres/Llamas de Cabrera por un comportamiento «anómalo» de este último que está acercando las llamas a Ponferrada, donde algunas de sus pedanías ya han sido desalojadas de madrugada.

En Ávila, la previsión del incendio que el viernes se declaró en El Herradón de Pinares y después avanzó hacia la capital es favorable y podría permitir el realojo de los vecinos de Urraca Miguel, el barrio anexionado de Ávila, en el que aún está interrumpido el suministro eléctrico.

Galicia, diez fuegos activos
Los incendios que combaten los servicios de extinción en Galicia han calcinado solo en la provincia de Ourense más de 42.000 hectáreas, con diez fuegos activos. De momento hay unos 150 evacuados, la mayoría de la residencia de A Rúa y 68 personas siguen confinadas en sus domicilios en diferentes municipios.

El incendio más grande en Ourense es el de Chandrexa de Queixa, que sería ya el mayor de la historia de Galicia, donde se unieron los focos de Requeixo y Parafita y al que también se unió el de Vilariño de Conso-Mormentelos, con más de 16.000 hectáreas quemadas, según el balance de Medio Rural.

Las llamas devoran todo a su paso en el incendio forestal en A Rúa (Ourense).
Las llamas devoran todo a su paso en el incendio forestal en A Rúa (Ourense). EFE/Brais Lorenzo
La Brigada Galicia VII (Brilat), con base en Pontevedra, se ha sumado a las tareas de apoyo para la extinción de los incendios en esta comunidad, ha informado el Ministerio de Defensa.

Además de los incendios en Ourense permanecen activos otros en la provincia de A Coruña, como el declarado en Muxía-Nosa Señora da O, que ha calcinado 50 hectáreas, o el de Agolada-O Sexo, en la provincia de Pontevedra, que ha arrasado 400 hectáreas.

Unas 42.000 hectáreas quemadas en 10 fuegos activos en Ourense
En el caso de Galicia, el incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros al alcanzar las 16.000 hectáreas quemadas, 5.000 más que el de O Courel en 2022, hasta ahora el que más extensión había calcinado.

Los incendios que combaten los servicios de extinción en Galicia han calcinado solo en la provincia de Ourense más de 42.000 hectáreas, con hasta diez fuegos activos, mientras que 68 personas siguen confinadas en sus domicilios en diferentes municipios de la provincia.


La Brigada Galicia VII (Brilat), con base en Pontevedra, se ha sumado a las tareas de apoyo para la extinción de los incendios en Galicia, según ha informado el Ministerio de Defensa.

La Generalitat ha enviado la mañana de este sábado a Orense un avión de vigilancia y ataque (AVA) para luchar contra los incendios forestales que afectan esa provincia gallega.

Asturias, el fuego de Genestoso mejora
Asturias registra seis fuegos activos, siete controlados y uno estabilizado cuya evolución ha mejorado ligeramente debido a las condiciones de temperatura y humedad, pero la preocupación sigue siendo «máxima» ya que los focos del fuego que llegan desde León siguen estando activos.

El incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, ha provocado la evacuación de cuatro personas, si bien el estado del fuego ha mejorado tras ralentizarse durante la noche.

Heridos aún en situación crítica
La situación de los heridos ingresados desde el pasado miércoles por graves quemaduras en Castilla y León sigue siendo crítica para cuatro de ellos, otro está grave y el sexto permanece estable con una evolución positiva.

Además, cuatro militares de la UME resultaron heridos este viernes en Yeres (León), tres de ellos con quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo y el cuarto con una luxación en el hombro.

Doce cortes de carretera
Hasta las 14:00 horas, los incendios provocan doce cortes de carretera, dos de ellas nacionales y el resto de la red secundaria: en Cáceres la N-630 en Aldeanueva del Camino y en Casar de Cáceres, y en León la N-621 en Portilla de la Reina.

En la provincia de Cáceres también están cortadas la CC-218 en Casas del Monte; la CC-318 en Aliseda y la CC-321 en Arroyo de la Luz.

Zona quemada en las proximidades de Urraca-Miguel,
Zona quemada en las proximidades de Urraca-Miguel, barrio anexionado a 13 kilómetros de Ávila capital. EFE/ Raúl Sanchidrián
En León, los cortes afectan a la LE-164 en Yebra y LE-5228 en Salas de los Barrios. En Zamora, la ZA-102 en Barjaoba; en Salamanca la DSA370 en El Payo; en Ávila la AV-500 en Aldeavieja; y en Segovia la SG-500 en Villacastín.

Además, sigue cortado el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, interrumpido desde el pasado jueves.

Renfe ha habilitado dos servicios especiales de trenes en cada sentido entre Madrid y Zamora dentro de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. También están cortados el tramo entre Vilamartín de Valdeorras (Ourense) y Montefurado (Lugo) y se han visto afectados todos los servicios de media y larga distancia.

Además, Renfe está pendiente de que se restablezca la circulación en el tramo Herradón/La Cañada y Ávila, que ha sido cortado por otro incendio ya controlado.


Puente confirma que no habrá AVE Madrid-Galicia
La circulación de la alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa interrumpida después de que este jueves quedara suspendida al tráfico como consecuencia de los incendios forestales, que también afectan a otros tres tramos de la línea convencional de trenes.

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que no habrá servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, y se ha mostrado sorprendido porque en condiciones similares se mantengan abiertas las carreteras.

Según ha informado Adif este sábado en la red social X, además de la línea de alta velocidad, están afectados a causa de los incendios forestales otros tres tramos de vía, uno el de Herradón-La Cañada-Ávila, en la línea Madrid-Ávila; otro entre Monterufado-Villamartín, en la línea León-Monforte de Lemos; y un tercero entre Carbajales-Serracín de Aliste, en la línea Zamora-Sanabria.






ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible