Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

«Tres de nosotras»

Cómo las violencias afectan a las mujeres Alianza por la Solidaridad  En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Alianza por la Solidaridad – ActionAid Bolivia, en asocio con el Centro Juana Azurduy y el Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI), y con el apoyo de la Generalitat Valenciana, presentará un reportaje periodístico que visibiliza diferentes formas de violencia que afectan a las mujeres en el país. El reportaje aborda tres casos muy dolorosos que conmovieron a la sociedad y que abren el debate sobre la violencia de género y la urgencia de la justicia. En este 25 de noviembre, el producto se difunde no con el fin de conmover, sino con el fin de mostrar la verdad de la violencia, mostrar casos reales, que merecen ser contados para que estas historias no se repitan y dejen lecciones claras: se necesita justicia, protección y trabajo arduo. En la fecha que se reivindica la eliminación de la violencia contra la mu...

"Dentro de esta casa, mi familia está bajo los escombros": la infancia robada a los niños de Gaza

“Dentro de esta casa, mi familia está bajo los escombros”.   Haya Arafat, de 16 años, habla a la cámara junto a lo que queda de su hogar en la Ciudad de Gaza . “Mi madre, padre, hermanos, abuelos, mi tío, su esposa y sus hijos… siguen bajo los escombros. No hemos podido recuperarlos desde que empezó la guerra. Ahora la guerra terminó, y aún así, no podemos sacarlos.” Haya vive sola. “Es duro”, dice. “ Es difícil continuar la vida sin ellos , pero seguiré viviendo por ellos.” Recoge con las manos un trozo de la mole de cemento que un día fue su hogar.  “ Extraño nuestro cálido hogar, las reuniones familiares y nuestras risas. Extraño nuestra escuela, cuando mis hermanos y yo solíamos ir juntos alegremente, riendo por el camino. Pero ahora todo ha cambiado. Continuaré mi educación sola, viviré mi vida sola y haré todo sola, sin mi familia. Será difícil, pero lo intentaré”. Casi todos los niños y adolescentes de Gaza sufren graves secuelas psicológicas después de dos años rode...

Festival de Cine Kurdo de Hamburgo

El 16º Festival de Cine Kurdo de Hamburgo, programado del 19 al 23 de noviembre, traerá un total de 21 películas en las categorías de largometraje, cortometraje, cortometraje documental y largometraje documental a los cinéfilos de Hamburgo bajo el lema “Memoria, Resistencia, Visión”. El festival se inauguró el miércoles por la noche a las 18:00 en el Zeise Kinos de Hamburgo, moderado por Eda Bektaş y Celil Kaya El artista Cemil Qoçgîrî subió al escenario en la inauguración, tras lo cual el director Çayan Demirel fue invitado al escenario como invitado de honor del festival. Demirel aceptó el premio de invitado honorario, que dedicó al pueblo kurdo El primer día del festival se proyectó la película "La Virgen y el Niño" de la directora  Berivan Binevşa. El largometraje de 80 minutos cuenta la historia de Avesta, una mujer yazidí que sobrevivió al ataque del ISIS en Shengal, enfrentándose al miembro del ISIS que la esclavizó y su búsqueda de justicia. La película narra una...

Muere el primer mamífero por gripe aviar en España y aumenta la preocupación porque las mutaciones lleguen a los humanos

AnimaNaturalis El Ministerio de Agricultura ha confirmado la primera muerte de un mamífero por gripe aviar (H5N1) en territorio español. Se trata de un zorro hallado en una reserva natural entre las provincias de Zaragoza y Teruel. Este hecho ha encendido todas las alarmas en el ámbito científico y social, al confirmar la capacidad del virus de saltar la barrera de las especies y establecerse en poblaciones de mamíferos. Esta trágica muerte se suma a una reciente devastación global que subraya la urgencia de reevaluar los sistemas de producción animal. La Ganadería Intensiva como incubadora de la Pandemia Aunque el virus H5N1 se originó en aves acuáticas silvestres, la comunidad científica es clara: la expansión y la letalidad de esta cepa han sido directamente amplificadas por las condiciones de la ganadería industrial. Los sistemas de cría intensiva actúan como un caldo de cultivo ideal para la evolución viral: Hacinamiento y Transmisión Rápida: La concentración de mi...

SOUND ISIDRO 2026: El ciclo de conciertos que vuelve a transformar Madrid

Soziedad Alkohólika, nusar3000, CERVATANA, mori, Bestia Bebé, Colectivo Da Silva, The Haunted Youth o Pastora, entre las primeras confirmaciones del festival Anouck the Band, Erin Memento, Euskoprincess, Familia Caamagno, Go Cactus, The Homens, Kiliki, Lucas Jesús, Mourn, Niños Luchando, Paco te quiero, Patricia Lint, PAVVLA, Señora Biónica, TRONKAS! o Weak completan este primer anuncio Un año más, Madrid se prepara para vibrar con SOUND ISIDRO , el ciclo de conciertos que desde hace años se ha convertido en una de las citas imprescindibles para descubrir nuevas bandas, disfrutar de propuestas emergentes y celebrar la música en directo en salas de toda la ciudad. La programación de este año reúne a artistas emergentes, grupos consolidados y proyectos experimentales que muestran la riqueza del panorama independiente actual. Listado de artistas y fechas Entre los primeros confirmados para SOUND ISIDRO 2026 se encuentran: ABRIL 2026 9 abril 2026 • Soziedad Alkoholika | La Riviera | 27,8...

'Poetas', 20 años de resistencia cultural en La Casa Encendida

Con Anne Waldman como protagonista Poetas 2025 Poetico Festival | La Casa Encendida La edición de 2025 se abre con la proyección de Outrider, la película-documental dirigida por Alystyre Julian y producida por Martin Scorsese, en el Patio de La Casa Encendida Cuando miramos atrás                 solo podemos pensar                 en lo que está por llegar No es que vayamos a cambiar el curso de la Historia por sentarnos frente a una banda de poetas, cantores o cineastas y pasar dos días juntas en torno a una hoguera de palabras, pero esta es nuestra forma de proponeros el movimiento.  Después de veinte años, POETAS sigue resistiendo, abriendo las puertas a lo que el lenguaje puede hacer, y en este 2025 os proponemos resistir bailando y escuchando.  La Casa Encendida se convertirá por segundo año consecutivo en el epicentro de la poesía contemporánea desde este jueves al sábado con 'Poet...

Amalia Rosado, Premio Celia Amorós por un ensayo sobre las mujeres republicanas exiliadas

Los triángulos rojos. Exiliadas de Franco y deportadas de Hitler     EFE | Valencia - La obra Los triángulos rojos. Exiliadas de Franco y deportadas de Hitler  de Amalia Rosado Orquín , sobre la recuperación de la memoria de las mujeres republicanas exiliadas y deportadas, ha sido la ganadora de los Premios Celia Amorós de ensayo feminista. El galardón ha sido entregado por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, mientras que el accésit se ha entregado al ensayo La aplicación práctica de la perspectiva de género en la justicia penal española: por qué, para qué y cómo , de Elena Martínez García . En el acto también han estado presentes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé y la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado. Fomentar los ensayos femini...

'Franco'

El dibujante y guionista José Pablo García adapta al cómic el libro «Franco, Caudillo de España» del historiador Paul Preston Adaptación de José Pablo García (guion y dibujo), del libro "Franco, Caudillo de España" del historiador Paul Preston. Cartoné, color, 192 páginas más guardas. Publicado en noviembre de 2024 por Editorial Debate. Incluye una biografía del autor y de Paul Preston Casimiro Castaño.- El dibujante y guionista José Pablo García adapta al cómic el libro «Franco, Caudillo de España» del historiador Paul Preston. Este trabajo se publica hoy, día 20 de noviembre, en la prensa del PCE ( Mundo Obrero  y  Mundo Obrero  edición digital) por coincidir con el 50 Aniversario de la muerte del dictador, a pesar de que el cómic lleva publicado 1 año. De hecho, y también coincidiendo con el 50 Aniversario de su muerte, la editorial Debate acaba de sacar al mercado  Franco y la Guerra Civil , un integral que reúne las tres adaptaciones de José Pablo García a los e...

¡Qué vergüenza, Shein!

Informe de Greenpeace Greenpeace publica hoy una nueva investigación que demuestra que la ropa de Shein, la mayor tienda de moda online del mundo, sigue conteniendo sustancias químicas peligrosas. Tras haber denunciado sus prácticas en 2022, la organización ha analizado varias prendas de ropa adquiridas en su tienda online y en una pop-up store , en ocho países, incluyendo prendas de ropa infantil, y los análisis muestran que, del total de las 56 prendas y zapatos analizadas, 18 (el 32%) contenían sustancias químicas peligrosas que superan los límites establecidos de contaminantes permitidos por el Reglamento Europeo de Sustancias Químicas (REACH).

9 de 30.905 Gala Berger en Crisis Madrid

Gala Berger: 12 Carnavales Gala Berger, Colombia, tela teñida, acuarela e impresión digital sobre algodón, 162.5 x 155 cm, 2025 La primera exposición de Gala Berger en Crisis Madrid presenta una serie de piezas textiles y en papel basadas en archivos e imágenes de celebraciones carnavalescas, explorando cómo estas prácticas colectivas han influido en la consignación de lo público y en formas disidentes de imaginar la vida en común. Las obras combinan máscaras, disfraces y memorias personales a través de superposiciones de materiales y capas de sentido. Sábado 22 de noviembre, 11–15 h Hasta el 3 de enero, 2026 Calle de la Madera 33, Madrid

“Empuñar un lápiz en vez de un arma”: juventud y resiliencia desde Suárez

COLOMBIA. Alianza por la Solidaridad  “Somos un municipio golpeado por el conflicto y por la violencia, somos muy resilientes, a pesar de todo, nosotros le vemos ese lado bueno a las cosas… Yo siempre sueño y trato de buscar espacios para que los niños y los jóvenes empuñen un lápiz en vez de empuñar un arma.” En las montañas verdes de Suárez, Cauca , el eco de la resistencia suena en voz de una joven que se niega a rendirse. Paula , del corregimiento Aznazú , vereda Catoto , creció entre el liderazgo y el compromiso comunitario. Su madre, consejera del gobierno propio del Consejo Comunitario de Comunidades Negras Piedra Pinta y Piedra Escrita , le enseñó que la palabra también puede ser una forma de protección. Desde entonces, Paula decidió que su voz serviría para transformar. Juventud que hereda la fuerza de sus mayores Hoy, Paula es vicepresidenta de la Plataforma Municipal de Juventudes y coordina el Palenque Juvenil dentro del Consejo Comunitario. Desde allí, impulsa pr...

Artistas de México plasman la esperanza en los muros de la Siria liberada

Idlib , 18 nov ( SANA )    En un gesto artístico y humanitario excepcional, varios artistas mexicanos viajaron a Siria para participar en la creación de un mural en la ciudad de Idlib. Con esta obra celebran la liberación del país y expresan una solidaridad que supera las fronteras. Símbolos de la cultura siria y mexicana Los artistas llegaron desde un continente lejano con sus colores, experiencias y sueños, y dejaron su huella en los muros de una ciudad marcada por la guerra pero fiel a su espíritu. El mural reúne símbolos sirios y mexicanos en una fusión visual única que refleja la unidad entre los pueblos ante el sufrimiento y demuestra el poder del arte para sanar heridas. El artista mexicano Pablo Allison declaró a SANA: “Soy fotógrafo y artista. Suelo trabajar en proyectos que considero importantes para la gente, por lo que las cuestiones sociales son el eje central de mi obra. Estuve aquí dos o tres días y tuve una experiencia increíble e interesante. No encon...

El proyecto del metro de Riad, diez años deabusos devastadores contra trabajadores migrantes

Amnistía Internacional. Arabia Saudí :  Nobody wants to work in these situations ”:  A decade of exploitation on the Riyadh Metro Project Los trabajadores migrantes que viajaron a Arabia Saudí para trabajar en el proyecto del metro de Riad fueron obligados a pagar comisiones de contratación desorbitadas, trabajaron en condiciones peligrosas debido al calor y cobraron salarios miserables durante un decenio de graves abusos. Así lo ha revelado Amnistía Internacional en un nuevo informe hecho público hoy. El informe, titulado “ Nobody wants to work in these situations ”: A decade of exploitation on the Riyadh Metro Project , documenta abusos laborales en uno de los proyectos emblemáticos de infraestructura saudíes. Promovido como la “espina dorsal” del sistema de transporte público de Riad, el metro recién inaugurado fue construido por destacadas empresas saudíes e internacionales bajo la dirección del gobierno, y está previsto que se amplíe. Sin embargo, a muchos de los trabaj...

Museo Nacional de Damasco, símbolo de resistencia cultural

Damasco, 18 nov (SANA ) El Museo Nacional de Damasco , la institución patrimonial más importante de Siria, continúa consolidándose como símbolo de resistencia cultural en un país marcado por más de una década de guerra. Fundado en 1919 y oficialmente inaugurado en 1950, el museo preserva uno de los acervos arqueológicos más ricos del Cercano Oriente, con piezas que abarcan más de once milenios de historia. Un recorrido por la historia siria Instalado en un edificio emblemático a orillas del río Barada, el museo ha experimentado múltiples ampliaciones que han permitido organizar sus colecciones en áreas temáticas: desde herramientas del Paleolítico halladas en yacimientos del valle del Éufrates hasta los frescos del templo de Dura Europos , uno de los conjuntos pictóricos más importantes de la Antigüedad. Entre sus tesoros más reconocidos se encuentran la fachada omeya del Qasr al-Hayr al-Gharbi —reconstruida como entrada principal—, la tumba pa...

En la isla brasileña de Combu, el cultivo del cacao de la Amazonia para sustento de su gente

La isla de Combú, en la ribera del río Guamá, frente a la ciudad de Belém, en el estado de Pará, en la región norte de Brasil, se ha convertido en un símbolo del equilibrio entre desarrollo, cultura y preservación ambiental, con el cultivo del cacao de la Amazonia para sustento de su gente. En Combú, entre el canto de los pájaros y el murmullo de los "igarapés" o riachuelos, florece un emprendimiento encabezado por la productora, Izete dos Santos Costa, conocida como Doña Izete, quien transforma el cacao nativo de la selva en uno de los chocolates artesanales más reconocidos de la Amazonia. "El cacao es vida para nosotros. Además de reforestar y dar soporte a la selva, nos garantiza el sustento", afirmó la productora a Xinhua, mientras mostraba las plantas que su familia cuida desde hace generaciones.   La isla de Combu se eleva como una pared de verde vivo en medio del río Guamá, en Brasil. Es un testimonio de siglos de convivencia entre el bosque y las com...
  Ruta Cervantin@lcazar teatralizada por un actor de primer nivel, en las XII Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino Franz Gómez, que ha trabajado junto con la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan en vídeos promocionales de la  Comarca Quijote  con el eslogan “Ven y mánchate”, brilló con luz propia en la mañana del sábado Alcázar de San Juan, 16 de noviembre de 2025.- En una mañana que amenazaba lluvia pero que al final ha respetado el recorrido, los participantes de la Ruta Cervantin@lcázar han podido conocer la enorme vinculación que tiene nuestra ciudad con Miguel de Cervantes y su obra. El trayecto coordinado por la Sociedad Cervantina de Alcázar ha estado integrado en la programación de las XII Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino que cada año organiza el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con motivo del aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes, hecho ocurrido el 9 de noviembre de 1558. El grupo de personas que ha realizado el itinerario (procede...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible