Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Pedro M.ª Egea Bruno; 'El reinado de Alfonso XIII: Un tiempo de crisis'

La obra recorre Cartagena entre los años 1902 y 1923 Hoy  ha sido presentado en Cartagena el libro de Pedro M.ª Egea Bruno El reinado de Alfonso XIII: Un tiempo de crisis ’. que recorre Cartagena entre los años 1902 y 1923. Forma parte del conjunto de siete tomos de la serie  Mediterranía: Historia del Litoral de la Región de Murcia en el Siglo XX. El autor, Pedro M.ª Egea Bruno, en una imagen de archivo    Pedro M.ª Egea es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia. Pertenece a diferentes asociaciones y entidades cientificas. Además, es Académico Correspondiente por Murcia de la Real Academia de la Historia. Su labor investigadora se ha traducido en 19 ponencias en Congresos, 9 artículos en revistas científicas y 70 publicaciones entre capítulos y libros sobre temas de su especialidad. Entre estos, destacan ‘El distrito minero de Cartagena en torno a la Primera Guerra Mundial’, ‘La represión franquista en Cartagena’, ‘La política y los políticos en la Carta

Al menos ocho personas muertas en un nuevo bombardeo de EE.UU. a Siria

El Ejército de Estados Unidos en Siria ejecutó este viernes un ataque aéreo al este de la nación árabe, que dejó un saldo de ocho muertos como represalia a una agresión con dron en la cual murió un mercenario norteamericano. De acuerdo con el Pentágono se ejecutaron tres bombardeos contra supuestas instalaciones de grupos cercanos a la Guardia Revolucionaria de Irán en el área de Al Bukamal, en las afueras de la localidad de Al Mayadín y en la ciudad de Deir al Zur. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, confirmó que “los bombardeos se realizaron en respuesta al ataque de hoy, así como una serie de ataques recientes contra fuerzas de la coalición realizados por grupos afiliados a la Guardia Revolucionaria iraní”. It’s so typical that US air strikes are described as “retaliatory” both tacitly justifying them & directly obscuring the fact that the drone strike against the US “position” in Syria is retaliation itself against the US’ occupation of Syrian land &am

Vis a Vis 2023: Nigeria Nigeria será la protagonista de la XII edición del proyecto Vis a Vis de Casa África

Concluida la primera fase de selección de 12 bandas o cantantes nigerianos de la que saldrán los dos artistas o bandas ganadoras de la edición #VisaVisNigeria2023, ya está todo listo para la celebración de los conciertos que tendrán lugar los días 23 y 24 de marzo en el Balmoral Hall, en la ciudad de Lagos. Los productores españoles y el público asistente disfrutarán del ritmo y la fuerza de estos grupos con los que vibrará una de las ciudades más pobladas de África con 12 millones de habitantes. Concierto día 23 de marzo, Balmoral Hall, a partir de las 18.00h.: Tisho The Klan Band Allure-Plus Iamhood Korie Oge Kimono & The Massive Dread Band Concierto día 24 de marzo, Balmoral Hall, a partir de las 18.00h.: BabaOjonugwa J.F.O. Zeeter Oliver Ara Queen of Drums Invictus The Sound Order Ruth Mahogany Tras las dos jornadas de conciertos en los que se podrá valorar cómo son los directos de las bandas seleccionadas se darán a conocer los dos grupos o artistas ganadores del #VisAVisNige

Democracias políticas, dictaduras económicas

OPINIÓN de Jorge Majfud Desde Francia hasta Uruguay, no por casualidad, los gobiernos neoliberales han propuesto una reforma jubilatoria que agrega años a la edad de retiro (dos en Francia; hasta cinco en Uruguay). La narrativa que justifica el incremento de la edad de retiro es doble: (1) la gente vive más y, por lo tanto, debe trabajar más; (2) si no se hacen estas “necesarias y dolorosas reformas”, el sistema se desfinanciará y el país perderá competitividad en el mundo, ya que otros países han aplicado estas mismas medidas, necesarias para la clase financiera y dolorosas para las clases productivas. El mismo discurso, más una tercera amenaza, se ha repetido por décadas en Estados Unidos: (3) el Social Security (invento de “el presidente comunista” Franklin D. Roosevelt durante la Gran Depresión) no es sustentable, por lo cual hay que elevar la edad de retiro y, hasta donde sea posible, privatizarlo. No importa que sea y siempre haya sido autosustentable. Los seguros sociales son es

Muere a los 91 años Claude Lorius

El climatólogo francés fue pionero en alertar sobre el calentamiento global Fallece el climatólogo francés Claude Lorius, uno de los primeros científicos en alertar sobre el calentamiento global. Tenía 91 años. Lo vemos siendo condecorado Gran Oficial de la Orden Nacional del Mérito por el entonces presidente francés François Hollande en 2015. Sus investigaciones sobre el hielo polar le permitieron medir las variaciones del clima de la Tierra a lo largo del tiempo, y demostrar a relación entre la concentración atmosférica de gases de efecto invernadero y el cambio climático .

Miércoles negro para Osorio Chong

OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave Cruento pleito por los despojos del Partido Revolucionario Institucional, PRI, o por lo que queda del instituto hegemónica por 71 años, que recuperara el poder en el 2012, después de la pausa de la “docena trágica” del Partido Acción Nacional, PAN, para perderlo irremisiblemente en el 2018, con lo que completo 93 y que llegará el próximo año a su Centenario prácticamente como un cadáver insepulto. Exacto, en los prolegómenos de las elecciones en los estados de México y Coahuila, que aún gobierna el tricolor y que está a un tris de salir derrotado, su unidad se hace polvo por las disputas del ahora pequeño liderazgo entre el actual presidente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito” y el exsecretario de Gobernación Miguel Osorio Chong, hasta este miércoles 22, coordinador de la bancada priísta en el Senado de la República. Algunos medios como el diario “La Jornada”, afirman que se consumó el golpe de ‘Alito’ contra el que fuera mas cercano colabor

Del telégrafo al superordenador

La meteorología celebra 150 años de cooperación internacional La Organización Meteorológica Mundial ( OMM ) ha celebrado hoy el 150 aniversario de su predecesora, la Organización Meteorológica Internacional. Con el tema  Futuro del tiempo, el clima y el agua a través de las generaciones , la agencia de la ONU hace revisión de siglo y medio de cooperación internacional para hacer frente a los retos del futuro, entre ellos, la crisis climática. El aniversario coincide con el  Día Meteorológico Mundial 2023 , durante el cual se han destacado los logros del pasado, los avances del presente y el potencial del futuro, desde los telégrafos y las previsiones marítimas de finales del siglo XIX hasta los superordenadores y la tecnología espacial. "Durante los últimos 150 años, los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales han recopilado datos en los que se basan las previsiones meteorológicas, que hoy damos por sentadas. La historia del intercambio de datos de la OMM es un  éxito

¿Cuándo “se jodió” España? Respuesta a Ramón Tamames

OPINIÓN de  Ángel Viñas En contra de lo afirmado por las derechas, España “se jodió” porque los gobiernos de la primavera de 1936 no acertaron, no supieron o no pudieron cortar la amenaza golpista — Tamames acusa a los partidos de llevar a España de vuelta a 1936 Ángel Viñas @angelvinashist El reciente debate sobre la moción de censura ha puesto de relieve, en mi modesta opinión, dos características, una política y otra personal. La primera se refiere a la incuria, incompetencia y desasosiego de la dirección, personal y colectiva, de Vox. No es asunto de mi competencia. La segunda tiene que ver con el patético despliegue que el tan admirado profesor y académico Don Ramón Tamames hizo de su conocimiento de la Historia contemporánea de España. En un momento lanzó una frase, famosa, que me impactó mucho: la superfamosa pregunta de Vargas Llosa sobre “cuándo se jodió el Perú”. Que recuerde, el aspirante a presidente del Gobierno no la respondió taxativamente, pero la dejó caer.    Los hist

No llegó el gobernador

Uso del baño 5 pesos Estacionamiento 60 pesos Por Livia Día #liviainforma #EnVivo #Papantla #takilhsukut Papantla de Olarte, Ver.- Todo está concesionado en La Cumbre Tajîn, algunos para una buena causa. Por ejemplo el dinero del pan 🥐🫓 de horno de barro, es para La Casa de Los Abuelos 🙏o Kantillán. Los niños y niñas 🤦no pagan baño📢 o al menos eso dijeron). En los stand de artesanía 📸🎬🎉🎭de la primera sección de cuenta con aportación de municipios Álamo Temapache tiene taller de bordado de punto de cruz con dos maestras💯 que te van guiando al éxito en la confección de flores y otros motivos con estambre de tres hebras sobre cuadrillé blanco. En Soledad Atzompa.hay atriles para aprender a hacer pintura natural, etcétera. Papantla❤️🧡💛 está de fiesta al mismo tiempo. En el Pueblo Mágico🗿 simultáneamente se realiza presentación de arte y cultura. Así como siempre ha sido. Una inmensa rueda de la fortuna 🎡está al fondo del parque Takilhsukut. En los andadores juegos mecánicos🎠

“Jin, Jiyan, Azadi” (Mujer, Vida, Libertad): la genealogía de un eslogan

 “Las clases oprimidas siguen luchando en la calle, en las cárceles y las escuelas, en el trabajo, en las plataformas de las redes sociales, en la conmemoración de los mártires durante las ceremonias fúnebres y en solidaridad con las madres y las familias que han perdido a sus hijas e hijos. La República Islámica ha llegado a un punto irreversible; las ruedas de la historia no pueden retroceder mediante la represión. Cuando las jóvenes gritan en las universidades: ‘Esto es una revolución de mujeres, ya no lo llaméis protesta’, quieren decir que ‘esta vez es diferente’, que están decididas a derrocar el régimen. Actualmente, el ritmo de las protestas callejeras es reducido; las militantes han aprovechado este intervalo para organizarse, recuperarse y reflexionar” por CrimethInc / En portada: La ciudad kurda de Saqqez, ciudad natal de Jina, conmemorando los 40 días de su muerte bajo custodia. çSomayeh Rostampour explora los orígenes y las implicaciones del lema que se convirtió en la

Recortes Cero apoya y convoca a la movilización en defensa de la Sanidad Pública el 25M

COMUNICADO de Recortes Cero Recortes Cero estará este 25 de marzo en las movilizaciones en defensa de la sanidad pública andaluza y, en particular, en defensa de la Atención Primaria. La formación viene denunciando el deterioro del Sistema Andaluz de Salud desde hace tiempo. Un deterioro se ha agudizado con la llegada del actual gobierno pero que ya se daba en gobiernos anteriores. Los anuncios de privatizar una parte del sistema relacionado directamente con la Atención Primaria, son especialmente graves y afectan al conjunto de la sociedad andaluza, tanto en la ciudades como, especialmente, en el medio rural.   El anuncio del gobierno andaluz de privatizar la Atención Primaria es inaceptable. Observamos que recientemente, se vienen aprobando pagos de cientos de millones de euros a la sanidad privada, en lugar de fortalecer la pública. Esta línea de privatizaciones, más o menos encubiertas se viene produciendo desde hace años y afecta de manera notable a la calidad del servicio y de la




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible