Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MUJER

Colette Khoury, la novelista siria pionera del feminismo árabe

Su carrera comenzó en 1957 y se prolongó por más de seis décadas. Fue una pionera del feminismo árabe y escribió historias airadas en la década de los 50 del siglo pasado sobre los hombres y su egoísmo. Damasco, 20 sep (SANA) La novelista y poetisa siria Colette Khoury conmocionó al mundo árabe con una novela en 1959 en la que escribió sobre el amor de forma abierta que sobrepasa las normas sociales. Esta novela revolucionaria se titula (Los Días con Él) y fue la primera vez en que una mujer árabe se pronuncia con tanta audacia sobre un tema considerado tabú en la sociedad conservadora. Colette se graduó en 1931 de la Universidad de Damasco de la carrera de Literatura Francesa, así como recibió un diploma de la Escuela de Literatura en Beirut. Su carrera comenzó en 1957 y se prolongó por más de seis décadas. Fue una pionera del feminismo árabe y escribió historias airadas en la década de los 50 del siglo pasado sobre los hombres y su egoísmo. Colette se destacó también por su l

La RFEF represalia a Jenni Hermoso y encima el Gobierno defiende sanciones contra las jugadoras

 ¡Qué vergüenza! OPINIÓN de Libres y Combativas Lo dijimos: Rubiales era sólo la punta del iceberg y estas últimas 48 horas están siendo una gran demostración de ello. Tras el comunicado oficial del 15 de septiembre firmado por 39 jugadoras que solicitaban no ser convocadas a los próximos partidos si no hay un cambio real en la RFEF, la nueva seleccionadora Montse Tomé ha hecho pública la lista de las futbolistas llamadas para la Nations League. Y para hurgar más en la herida el nombre de Jenni Hermoso no aparece por ningún lado. ¿Por qué? Pues, según Tomé, porque “pensamos que la mejor forma de protegerla es así”. Como ha cuestionado la propia futbolista en un nuevo comunicado, ¿protegerla de qué o de quién? La cosa está clara. El nuevo staff de la Selección femenina aparta a Jenni Hermoso como represalia por tener la valentía de denunciar una agresión sexual y porque la solidaridad que ha levantado su caso es intolerable para la mafia corrupta que sigue dirigiendo la Federación

Cecilia Suárez: ¿Qué se odia de nosotras?

La actriz mexicana y activista de la  Iniciativa Spotlight  Cecilia Suárez intervino en  una de las sesiones celebradas en vísperas de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible  para hacer un llamamiento por la igualdad de género y la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres. Basta ya. Ni una más “Incapaces de pronunciar palabra cuando nuestros ojos recorren las cifras registradas de agresiones, abusos, violaciones y muerte contra las mujeres en el mundo entero. De tan apabullantes, pareciera que buscan asesinar nuestras palabras. Incapaces de articularse ante el dolor, el horror y la ceguera, que no únicamente continúan, sino que parecen crecer”. Nos quedamos afónicas, incapaces de encontrar el verbo o el sustantivo para no gritar, para convertir la rabia y el dolor en una propuesta que conmueva y que convenza. Lo irónico es que no nos queda otro camino sino hacernos siempre de palabras que traduzcan en ideas las vidas cegadas, quebrantadas y rotas de

Estar más tiempo en la cárcel para agresores sexuales no siempre equivale a más reparación y reinserción

  Violeta Molina Gallardo | Madrid (EFE).- Las rebajas de penas por la ley del sólo sí es sí han hecho emerger el punitivismo político y social, pero juristas expertas advierten de que una estancia más larga en prisión por delitos sexuales no implica mayor protección y reparación para las víctimas ni garantía de reinserción y no reincidencia del condenado. ¿Son eficaces las condenas elevadas de cárcel en los casos de violencia sexual? ¿Sirven mejor para reducir la incidencia de estos delitos y para rehabilitar a sus agresores? ¿Se debe limitar la responsabilidad penal del agresor a su estancia en prisión? ¿Es la cárcel siempre la mejor respuesta a los delitos sexuales? “Las penas más altas no son más eficaces” España tiene uno de los Códigos Penales más duros de Europa y castiga con severidad los delitos sexuales: una violación grave puede tener una condena superior a un homicidio. “Desde hace varios siglos se viene insistiendo en que las penas

HPG rinde homenaje a la guerrillera Rojda Mahir

Rojda Mahir fue una de las valientes mujeres que lucharon contra el ISIS en Rojava y Shengal. Según información de las HPG, la guerrillera murió en un ataque enemigo en las zonas de defensa de Medya en mayo. El Centro de Prensa de las Fuerzas de Defensa del Pueblo (HPG) informan que la guerrillera Rojda Mahir murió en un ataque enemigo en las Áreas de Defensa de Medya en mayo de 2023. Rojda Mahir era guerrillera de la Asociación de Mujeres Libres (YJA Star) y procedía de Afrin, en Rojava. Las HPG han expresado sus condolencias a su familia y al pueblo del Kurdistán.

La Policía Nacional investiga una agresión sexual “gravísima” en la Feria de Albacete

Imagen de la feria de Albacete. Archivo. EFE/Manu Albacete (EFE).- La Policía Nacional investiga la denuncia de una agresión sexual “gravísima” que se ha producido en la madrugada de este jueves en la feria de Albacete y tratan de detener al culpable. El alcalde de Albacete, Manuel Serreno, ha informado este jueves a los medios de comunicación de esta agresión sexual, cuya víctima es una chica mayor de edad. Tras ponerse en marcha el protocolo diseñado en el recinto ferial para estos casos, la víctima ha sido trasladada al Hospital de Albacete para recibir atención médica. Serrano ha mostrado su confianza en que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado detengan al agresor a la mayor brevedad posible. En la primera noche de feria, que se celebra del 7 al 17 de septiembre, hubo dos denuncias por agresión sexual leve y se detuvo a un hombre de 27 años. Además, este lunes la Policía Local de Albacete arrestó a otro hombre por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 17 años

La política kurda encarcelada Leyla Güven se enfrenta a otra demanda

La fiscalía del distrito de Silopi de Şırnak ha presentado una demanda contra la política kurda Leyla Güven, acusándola de incitación al pueblo y exigiendo una pena de prisión de entre uno y tres años. El trasfondo de las acusaciones es un discurso en el que Güven reiteró su exigencia de rendición de cuentas por las masacres contra el pueblo kurdo. Güven pronunció el discurso en cuestión en diciembre de 2020 en un servicio conmemorativo de Taybet Inan en Silopi. La mujer de 57 años, que en vida fue llamada "Madre Taybet", fue asesinada a tiros por el ejército turco en la calle durante el toque de queda declarado el 14 de diciembre de 2015 en el distrito. La muerte de Inan fue particularmente dramática porque el cuerpo de la madre de once hijos no pudo ser recuperado durante siete días. Las fuerzas de seguridad turcas disparaban contra todo lo que se movía. Su cuñado, Yusuf Inan, también recibió un disparo mientras intentaba evacuar el cadáver de Inan. Leyla Güven, detenida p

La Unión de Mujeres Jóvenes del Kurdistán Oriental: “Ha llegado el momento de la liberación de las mujeres”

La Unión de Mujeres Jóvenes del Kurdistán Oriental emitió una declaración con motivo del aniversario de la revolución “Mujer, Vida, Libertad”. En la declaración, la Unión de Mujeres Jóvenes llamó a fortalecer la lucha por la libertad de la líder Ocalan y participar en las acciones que se realizarán con motivo del aniversario de la revolución “Mujer, Vida, Libertad”. La declaración decía que un levantamiento liderado por mujeres comenzó en Irán y Kurdistán Oriental bajo el lema “Mujer, Vida, Libertad” y que el levantamiento luego se extendió a Medio Oriente y al mundo. “El mundo entero reconoce la importancia de las ideas del líder del pueblo kurdo Abdullah Ocalan, especialmente la importancia de sus ideas sobre la libertad de las mujeres. La libertad para el líder Abdullah Ocalan significa libertad para las mujeres. Las mujeres consideran que su principal responsabilidad es luchar por la libertad física del líder Abdullah Ocalan y difundir sus ideas”, dice la declaración. La decla

La República Dominicana detiene y deporta a las haitianas embarazadas que buscan cuidados médicos

Cuatro relatores especiales y tres Grupos de Trabajo expertos en derechos humanos * alertaron este martes de que las mujeres haitianas embarazadas y puérperas que buscan atención médica y asistencia se enfrentan a intimidaciones, detenciones y deportaciones en la República Dominicana. Según las informaciones recibidas por los especialistas, las mujeres habrían sido detenidas durante sus revisiones médicas por funcionarios de la Dirección General de Migración, que realizan redadas en hospitales públicos de Santo Domingo y de distintas partes del país.  Los expertos señalaron que algunas de esas detenidas habrían sido deportadas inmediatamente, sin oportunidad de apelar la decisión , en tanto que otras fueron trasladadas brevemente a centros de detención antes de ser deportadas.  Además, reportaron que varios menores no acompañados están siendo deportados a Haití.  Violación del principio de no devolución Estas prácticas discriminatorias someterían a las mujeres y niños migrantes ha

Una niña malauí supera el matrimonio infantil, una agonizante labor de parto y la fístula obstétrica

Jacqueline desarrolló una fístula obstétrica cuando dio a luz a los 16 años. © UNFPA Malawi BAHÍA DE NKHATA, Malawi – Jacqueline tenía solo 15 años cuando se enamoró de un niño de otro pueblo. Los dos se escaparon juntos e iniciaron un matrimonio consuetudinario en lugar de uno formal. No obstante, Jacqueline nunca reveló la relación a su madre, Margaret Kumwenda, quien se preocupó por la creciente distracción de su hija y las frecuentes desapariciones. Cuando la Sra. Kumwenda se enteró de la fuga, se molestó, e incluso pidió a la policía que tomara medidas contra el niño. “Me dijeron que todavía era menor de edad, y lo único que podían hacer era asesorarlos a él y a Jacqueline”, declaró la Sra. Kumwenda recientemente al UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas que tiene a su cargo los asuntos relacionados con la salud sexual y reproductiva. El asesoramiento pareció funcionar durante un tiempo. Jacqueline, que siempre había sido una estudiante esforzada, aplicó una renovada dedicació

Miles de mujeres en Chile recuerdan los 50 años del golpe de Estado: “Nunca más”

Meritxell Freixas | Santiago de Chile - 12 septiembre, 2023 Con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado de Augusto Pinochet en Chile, miles de mujeres han rodeado el exterior del palacio de La Moneda vestidas de negro, con una vela, en silencio y con un cartel blanco colgado que decía “Nunca más”. “Estoy emocionada, venía en el metro con un nudo en la garganta: ¡imagínate!, todo esto lleno de mujeres con las velas”. Le decía a su acompañante una de las participantes que formaron una fila que se extendió a lo largo de la Alameda, principal avenida de la capital. Las manifestantes fueron avanzando hacia los alrededores del edificio presidencial hasta llenar por completo la plaza aledaña. “ Las mujeres de Chile, una vez más, como siempre, dándonos a todos una lección . Nunca más”, ha celebrado al finalizar el acto, en sus redes, el presidente chileno, Gabriel Boric. El primer mandatario nacido después de la rebelión militar. Miriam Astudillo, de 69 años, llegó con su hija y s

"Mujeres republicanas”

Exposición en Zaragoza La lucha de las mujeres republicanas por sus derechos es una historia larga y compleja, que abarca más de un siglo. Desde las primeras sufragistas, que lucharon por el derecho al voto, hasta las mujeres que participaron en la Guerra de España y en la resistencia antifranquista, las mujeres republicanas han jugado un papel fundamental en la construcción de la España democrática. Esta exposición pretende visibilizar dicha lucha, desde sus orígenes hasta la actualidad. A través de catorce paneles, la exposición nos muestra la diversidad de formas en las que las mujeres han luchado por sus derechos. INAUGURACIÓN: Martes, 12 de septiembre HORA: 18:00 LUGAR: Sede de ARMHA, Casa de la Memoria, Avda. América, 105, Zaragoza La exposición se podrá visitar en nuestro horario de apertura hasta el 5 de octubre

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal

Cristina Bazán | Guayaquil - 7 septiembre, 2023.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha despenalizado el aborto en todo el país y ha ordenado al Congreso que derogue los delitos de aborto del Código Penal Federal , pues asegura que la criminalización “viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”. A partir de ahora, todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que cuenten con seguridad social podrán acceder a abortos en instituciones federales de salud. Además, no se podrá criminalizar ni a las pacientes ni al personal que las atiende. La decisión ha llegado tras el análisis de un amparo presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) , quienes, con base en la sentencia sobre la inconstitucionalidad del delito de aborto en el Código Penal de Coahuila resuelta por la Suprema Corte en septiembre de 2021, presentaron este recurso contra el Congreso nacional y el Ejecutivo Federal

Muere a los 73 años María Jiménez

La cantante falleció en su casa de Triana La cantante María Jiménez durante una entrevista con EFE en 2020. EFE/Luca Piergiovanni La cantante María Jiménez ha muerto esta madrugada en su casa de Triana en Sevilla a los 73 años. Los restos mortales de la cantante han sido trasladados al tanatorio de la SE-30 de Sevilla a la espera de decidir si se monta la capilla ardiente en el Ayuntamiento de la capital andaluza, han informado a EFE fuentes funerarias. Triana, el barrio sevillano en el que nació y murió la artista, la despedirá con la misa prevista a las 12:00 horas en la iglesia de Santa Ana. La cantante fue reconocida en el año 2022 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el Ministerio de Cultura, todo ello en más de cincuenta años de profesión. Su canción “Se acabó”, que relataba el fin a una relación de malos tratos, fue uno de sus primeros éxitos. María Jiménez falleció la madrugada de este jueves a los 73 años de edad en su casa de Triana (Sevilla)

Decenas de niñas musulmanas son enviadas a casa desde sus escuelas en Francia por negarse a quitar la abaya

Resumen Medio Oriente, 06 de septiembre de 2023. Las escuelas públicas francesas han enviado a casa a decenas de niñas musulmanas que se niegan a que sus maestros les obliguen a quitar la abaya, una prenda holgada que usan las adolescentes. El gobierno francés anunció a fines del mes pasado que había prohibido usar la abaya y el kamiz (su vestimenta equivalente para hombres) en las escuelas públicas, alegando que la vestimenta religiosa era contraria a las leyes francesas sobre secularismo. Según cifras oficiales, los maestros pidieron a 298 niñas, en su mayoría de 15 años o más, que llegaron el lunes para el primer día del nuevo año escolar después de las vacaciones de verano, que se quitaran la abaya. La mayoría de las niñas accedieron a hacerlo y se quitaron la vestimenta y se pusieron ropa de estilo europeo; sin embargo, decenas de niñas musulmanas se negaron a cambiarse de ropa y los maestros las obligaron a regresar a casa, según informó el ministro de Educación, Gabriel

Una performance de Amanda Piña con vecinas de Lavapiés abre el Festival ÍDEM

Laura de Grado | Madrid - 6 septiembre, 2023. -Una performance pública de la artista Amanda Piña con vecinas del barrio de Lavapiés abrirá la undécima edición del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM que vuelve un año más a Madrid consolidado como un faro de diversidad, igualdad y sostenibilidad en el panorama cultural. Organizado por La Casa Encendida de Fundación Montemadrid y con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), este evento se celebrará del 8 al 23 de septiembre, reuniendo a seis compañías de renombre nacionales e internacionales. El festival, que se caracteriza por fomentar el diálogo entre la ciudadanía y la diversidad, en esta edición pretende desafiar la colonialidad y el antropocentrismo , abriendo un espacio para explorar prácticas ancestrales y memorias ocultas , mientras abordan la noción de un mundo sostenible arraigado en la tierra. Y lo hará a través de un variado espectro de experiencias artísticas, desde

Un Comité de la Mujer celebra la suspensión de la FIFA del presidente del fútbol español y apoya la investigación de su mala conducta

El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ( CEDAW ) acogió con satisfacción la suspensión de la FIFA del presidente del fútbol español , Luis Rubiales, después de que besara a la fuerza a la capitana del equipo nacional, Jennifer Hermoso, durante la ceremonia de entrega de premios de la Copa Mundial Femenina 2023.  Además, manifestó su apoyo a una investigación judicial y advirtió de que el incidente pone de relieve cómo las mujeres, incluso en los más altos niveles de sus profesiones, pueden ser objeto de acciones inapropiadas y abusivas que equivalen a violencia de género.  Récords de audiencia y aforo La Copa, que se celebró del 20 de julio al 20 de agosto de 2023, registró récords de audiencia y aforo y ha sido el mayor acontecimiento deportivo femenino de la historia. En este contexto, el Comité felicitó a la FIFA y a los países anfitriones, Australia y Nueva Zelanda, por el éxito y a España por su victoria. Además, enfatizó que el

Lapidada hasta la muerte una mujer por parte de varios familiares en un nuevo 'crimen de honor' en Pakistán

Un agente de la Policía de Pakistán (archivo). - HUSSAIN ALI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - Una mujer paquistaní ha sido lapidada por varios familiares en Pakistán tras las acusaciones contra ella por supuestamente mantener una relación extramatrimonial, en un nuevo suceso achacado a los 'crímenes de honor' en el país centroasiático, según han confirmado las autoridades. Fuentes locales citadas por el diario paquistaní 'Dawn' han indicado que la mujer murió a manos de su marido, su cuñado y un tercer cómplice, quienes la mataron a pedradas y a golpes de un objeto contundente en el distrito de Rajanpur, tras lo que lograron darse a la fuga. Asimismo, han resaltado que la mujer fue sometida hace dos años a dos rituales tribales en los que tuvo que caminar sobre brasas ardiendo y permanecer un tiempo con la cabeza sumergida en agua para demostrar su inocencia por las acusaciones contra ellas por una presunta infidelidad

Verano negro por la violencia machista: 15 mujeres asesinadas entre julio y agosto

ESPAÑA  Madrid (EFE).- La violencia machista ha dejado un reguero negro de víctimas este verano, en el que al menos 15 mujeres han sido asesinadas entre julio y agosto por sus parejas o exparejas, según los datos del Ministerio de Igualdad, que ya advirtió al inicio de la época estival del peligro de estas fechas. En julio fueron 8 y en agosto se han contabilizado 7 -a falta de que se confirme la naturaleza machista del asesinato de una mujer de 58 años cometido ayer en la localidad valenciana de Alzira-, a las que se suman otras 4 asesinadas en junio. De ellas, solo cuatro habían presentado denuncias previas contra sus agresores. Estas víctimas han hecho aumentar hasta 40 las víctimas de la violencia de género de 2023, 10 más que a estas alturas de 2022. Amigas y vecinas de la última víctima de la violencia machista, en Alzira. EFE/Ana Escobar Casi el 50% de los asesinatos machistas de este año se han cometido durante el verano, un porcentaje considera

Cientos de personas condenan en Burlada la agresión sexual a una menor durante las fiestas de la localidad

Burlada (Navarra) (EFE).- Centenares de personas se han concentrado este miércoles en la plaza de las Eras de Burlada para condenar la presunta agresión sexual sufrida por una menor en las fiestas de la localidad y en apoyo a la víctima. La movilización ha estado encabezada por una pancarta en la que se leía: “Burlada libre de agresiones sexistas”. Tras ella se han concentrado el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, la vicepresidenta tercera, Begoña Alfaro, la alcaldesa de Burlada, Berta Arizkun, y representantes parlamentarios y municipales de diferentes fuerzas. Arizkun ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que estudiarán personarse como acusación popular en el juicio al detenido y ha valorado positivamente la respuesta vecinal. Autoridades encabezan la pancarta en la concentración en condena por la agresión sexual a una menor en Burlada. EFE/Jesús Diges El Ayuntamiento de Burlada ha mostrado su “más enér




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible