Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MUJER

3.230 mujeres viven en España con una pulsera que geolocaliza a su maltratador

Macarena Baena Garrido - En España hay 3.230 mujeres que viven con una pulsera telemática que geolocaliza a su maltratador -que porta otra- para que, si sus agresores se saltan la orden de alejamiento, ellas reciban un aviso y puedan ponerse a salvo mientras llega la policía. El número de mujeres que deben portar la pulsera telemática para tratar de protegerse de sus agresores machistas aumentaron un 21,3 % en enero respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos del Boletín Mensual Estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Solo en enero se instalaron 315 dispositivos de seguimiento telemático , un 146,1 % más que un año antes El número de pulseras telemáticas instaladas para vigilar el alejamiento del agresor por violencia de género desde 2009 es de 13.175. Según los últimos datos del Boletín Mensual Estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género correspondientes a enero, en España hay 44.283 mujeres que

“El Prado en femenino”

Una web para visibilizar el papel de la mujer en el arte: EFE.- Nace “ El Prado en femenino “ , el nuevo sitio web del Museo Nacional del Prado, que reúne toda la información relacionada con el papel de las mujeres en el arte con el objetivo de darles a ellas mayor visibilidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebró el pasado 8 de marzo, el Prado puso en marcha este espacio dentro de la página institucional del museo en colaboración con Telefónica como benefactor. Este nuevo espacio digital, que nace “con vocación de permanente crecimiento” , aglutina toda la información fruto de la exploración, investigación y recuperación por parte del Prado del papel desempeñado por las mujeres en el masculinizado mundo del arte . Una labor que han realizado a través de exposiciones monográficas e itinerarios por su colección permanente . Así como mediante reuniones científicas, congresos, conferencias y becas especializadas por su Centro de Estudios, y que ahora

Guterres: la tecnología digital, nueva fuente de discriminación contra las mujeres

António Guterres se reunió con representantes de organizaciones no gubernamentales este lunes en la Asamblea General de la ONU, en el marco de la sesión anual del Comité de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se reúne en Nueva York cada mes de marzo.  Su última sesión de dos semanas, conocida como CSW67, que se celebra hasta el viernes, se centra en el tema de la innovación, la tecnología, el cambio y la educación en la era digital. Las representantes de la sociedad civil también aprovecharon la ocasión para pedir más acción en otros asuntos críticos para las mujeres y las niñas, como una mayor representación en la ONU, el fin de la guerra en Ucrania y la eliminación de todas las formas de violencia de género. Un mundo dominado por los hombres En declaraciones previas al diálogo, el Secretario General se refirió al retroceso de los derechos de las mujeres y las niñas en el mundo tras años de progresos graduales.  "Muchos de los retos a los que nos enfrentamos ho

Las afganas, sin esperanza de recuperar sus derechos

EFE | Madrid - 13 marzo, 2023 Después de la salida de las fuerzas internacionales de Afganistán, en agosto de 2021, los derechos de las afganas “han sido mayormente violados por el Gobierno talibán” , denuncia la magistrada afgana Gulalai Hotak, quien no tiene esperanza de que éstas recuperen los derechos que tenían antes del regreso de los talibanes al poder. “No hay esperanza de que las mujeres vuelvan a la situación que tenían antes de los talibanes. Me duele, pero es así”, ha declarado Hotak durante un debate de las V Jornadas de Justicia e Igualdad organizadas por el Ministerio español de Justicia. Las afganas, que han pasado a ser consideradas “personas de segunda” respecto a los hombres, “intentan de cualquier forma salir del país y llegar a países europeos”, pues después de la salida de las fuerzas internacionales, sus derechos “han sido mayormente violados por el Gobierno talibán” , ha denunciado. Una huida que pone “en riesgo” sus vidas y las de sus hijos, ya que se tie

El Festival Cine por Mujeres Madrid cruza fronteras con “Cerdita” o “Cinco lobitos”

Ane Amondarain | Madrid - 11 marzo, 2023 El Festival Cine por Mujeres Madrid , que nació para hacer visible el trabajo de cineastas y actrices en el masculinizado mundo de la creación audiovisual y cinematográfica, consolida su internacionalización con proyecciones de algunas de las películas de la Competición Española de la V edición en festivales de Milán (Italia), las ciudades chinas de Pekín y Shanghái, y Cracovia (Polonia), a lo largo de 2023. El Festival Cine por Mujeres Madrid logra así, con la proyección en el exterior de “Cinco lobitos”, “Cerdita” o “La maternal”, su objetivo de visibilizar a profesionales de la cinematografía española más allá de la frontera,  además de poner en valor sus obras, que como denuncian, “en muchos casos son poco conocidas”. Así es que, entre marzo y junio de este año, el Sguardi Altrove Festival Milano (Italia), el Baturu China Women’s Film Festival (CWFF) (China) y el Krakow Film Festival (Polonia), todos ellos encuentros que promueven proy

¿Qué llevabas puesto?

Esta pregunta, que revictimiza a las mujeres que sufren una agresión sexual, es el título de una exposición  Una exposición (en el Museo del Traje en Madrid) ahonda en los patrones machistas en la cultura de la violación. Bajo el título "¿Qué llevabas puesto?", muestran la ropa que llevaban y el relato de ocho mujeres víctimas de agresión sexual. Las circunstancias, los perfiles de las víctimas y sus prendas intentan romper con los estereotipos machistas que imperan en esta problemática.  Atlas

“Las mujeres asestaron un gran golpe al Estado iraní con la revolución Jin, Jiyan, Azadi”

Rûheyv Botan – Avan Sîlvan / ANF.- La agencia de noticias ANF habló con Peyman Viyan, integrante de la Sociedad de Mujeres Libres de Rojhilat (KJAR), con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Al respecto, Viyan dijo: “Saludamos los trabajos desarrollados con gran lucha y creatividad en todo el mundo con motivo del 8 de marzo. Las mujeres envían el mensaje de que no se doblegarán ante el poder y la mentalidad dominada por los hombres, pase lo que pase. Una vez más, demostraron lo decididas que están a alcanzar la libertad. Saludamos los actos protagonizados por las Madres de la Paz y las Madres del Parque Laleh en el Kurdistán Oriental (Rojhilat) e Irán. Con motivo del 8 de marzo se crearon comités de mujeres en el Kurdistán, así como en Teherán y en otras ciudades iraníes. Esto demuestra que las mujeres participan ahora constantemente en el proceso de organización y solidaridad. Ahora, las mujeres han comprendido que cuanto más se organicen más cerca esta

¡Mujercitas del mundo entero, uníos! Autoras de cómic adulto (1967-1993)

El Reina Sofía reúne el trabajo de las pioneras en el cómic en la España de los 70 y 80 El Museo Reina Sofía muestra ¡Mujercitas del mundo entero, uníos! Autoras de cómic adulto (1967-1993), un proyecto expositivo documental sobre pioneras en España planteado a partir de la colección de cómics de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía. En este proyecto se recorre las obras realizadas por pioneras españolas en los años setenta y ochenta ; su relación con el cómic femenino del tardofranquismo y la producción internacional de historietas hechas por mujeres. La muestra se completa con dos mesas documentales sobre cómics actuales realizados por mujeres que se pueden consultar en las salas de la Biblioteca, un monitor con entrevistas a varias de las autoras expuestas y un recorrido con contenidos completos en la plataforma LaDigitaldelReina. “El principal objetivo de la muestra -explican los comisarios del Reina Sofía Guillermo Cobo y Alberto Medina- es re

Mujeres en Vivo 2023: Programación del 9 al 15 de marzo

Tras la jornada inaugural del 8 de marzo, la programación de Mujeres en Vivo 2023 continua con más de 20 actuaciones en su primera semana. Ellas y Los de Siempre MUJERES EN VIVO 2023: JUEVES 9 DE MARZO Silvia Marsó & Del Toro Blues Band – GALILEO GALILEI Silvia Marsó debuta en la música, creando junto a Del Toro Blues Band un apasionante proyecto: “Blues & Roots” un recorrido por el alma de la música negra. Un concierto emocional y vibrante, que abarca desde el nacimiento del blues a orillas del Mississippi hasta llegar a Manhattan. Nadia Álvarez + Virginia Maestro + Patricia Lázaro + Mari Leona – INSOMNIO Virginia Maestro ha sabido crear una carrera en la que la Americana Music y el country han estado muy presentes. Que decir de Nadia Alvarez, con varios discos a sus espaldas y liderando su propio proyecto personal y Bruna, super banda creada en 2020. Patricia Lázaro está presentando su nuevo disco Gloria Pelea. Artista comprometida y con un bagaje espectacular. MUJERES EN VIV

Sira Rego: Necesitamos muchísimo feminismo para cambiarlo todo, para hablar de un nuevo derecho social, de nuevas relaciones económicas, de vida y de futuro

La portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Rego, ha asegurado esta tarde que “necesitamos muchísimo feminismo”, un feminismo “que viene a cambiarlo todo, feminismo que viene a hablar de derechos de las mujeres, pero también a hablar de un nuevo derecho social, de unas nuevas relaciones económicas, de sostenibilidad, que habla de vida y que habla, por tanto, de futuro”. Rego ha hecho estas declaraciones desde la pancarta de Izquierda Unida en el nutrido cortejo de esta formación y del Partido Comunista de España con el que militantes, simpatizantes y miembros de sus direcciones han participado en la manifestación convocada en Madrid por la Comisión 8M bajo el lema ‘Somos el grito necesario. El feminismo lo está cambiando todo’. La dirigente federal de IU recalcó que “estamos de nuevo un 8 de Marzo en las calles y si algo nos ha demostrado la lucha feminista es que, precisamente, es importante que sucedan cosas en las instituciones, pero es muy importante que sucedan cosas en las ca

El feminismo se manifiesta el 8M por separado en las principales ciudades de España

  Madrid, (EFE).- Miles de mujeres se manifiestan en Madrid para celebrar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar la lucha feminista, con dos marchas separadas en la capital ante la fractura que ha generado la ley trans y con las grietas abiertas por la reforma de la ley del solo sí es sí. En la manifestación tradicional, convocada por la Comisión 8M, participan las ministras socialistas y también la titular de Igualdad, en dos bloques diferentes tras su pancarta. “Todas las mujeres que defendemos la igualdad vamos juntas hoy”, ha señalado a los periodistas la titular de Hacienda y vicesecretaria del PSOE, María Jesús Montero, quien ha asegurado que a pesar de las “discrepancias técnicas” el gobierno es “fuerte y estable” y tiene meses por delante para desarrollar sus acuerdos. Las socialistas, que marchan tras una pancarta en la que se lee “Mujeres iguales y libres”, han empezado a oír los primeros gritos de “corruptos, ladrones, liberan violadores”,

29 mujeres palestinas encarceladas en prisiones israelíes

En el Día Internacional de la Mujer, 29 mujeres palestinas encarceladas en centros de detención israelíes, 7 están enfermas, la mayoría sin cargos ni juicio. Jerusalén ocupada, 8 mar (SANA) A pesar del sufrimiento exacerbado de las mujeres palestinas bajo la ocupación israelí, que comete las violaciones más atroces contra ellas, incluidos asesinatos, cautiverio, tortura, demolición de casas y privación de los derechos más básicos, la comunidad internacional continúa con silencio ante su dolor causado por la ocupación. El portavoz del Club de Prisioneros Palestinos, Amjad Al-Najjar, dijo en declaraciones al reportero de SANA, que el Día Internacional de la Mujer de este año y de años anteriores se conmemora en medio del sufrimiento exacerbado de las mujeres prisioneras palestinas, ya que 29 prisioneras palestinas se encuentran en los centros de detención de la ocupación y son sometidos a torturas físicas y psicológicas, además de privarlas de ver a sus hijos y visitas familiares.

Las mujeres “tenemos que protagonizar el cambio”

Afirman dos jóvenes iraníes que han tenido que abandonar su país GRAFCVA183. VALENCIA, 08/03/2023.-- La activista feminista iraní Ghazaleh Khorraminiya (i) , que abandonó su país por estar amenazada y ha conseguido asilo político en España, y Maryam (d) (nombre ficticio para ocultar su identidad) relatan a EFE el terror al que el régimen islamista somete a las mujeres en Irán, donde, aseguran, "no son nada" y confían en que la actual "revolución" puede hacer cambiar las cosas.EFE/ Biel Aliño Valencia, 8 (EFE).- Las mujeres “tenemos que protagonizar el cambio” en Irán, aseguran a EFE la activista feminista iraní Ghazaleh Khorraminiya, que abandonó su país por amenazas y ha logrado asilo político en España, y Maryam (nombre ficticio para ocultar su identidad), quienes denuncian que allí, donde “no son nada” para el régimen islamista, temen por su vida “constantemente”. Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se pone el foco en Valencia en que el avance de lo

Leymah Roberta Gbowee: Los hombres siguen haciendo la guerra, pero son incapaces de hacer la paz

En una reunión sobre el camino hacia el 25 aniversario de la histórica resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad, la Premio Nobel de la Paz, Leymah Roberta Gbowee destacó que 23 años después de la aprobación de ese texto, “los hombres siguen haciendo la guerra, pero son incapaces de hacer la paz”. La activista declaró que los Estados en conflicto fracasan a la hora de incluir mujeres en los procesos de resolución e instó a los países a incluir la participación de mujeres activistas locales al principio de la misión de paz;  invitar a las mujeres a las mesas de diálogo como negociadoras y mediadoras y no solo observadoras ; y financiar los planes de acción nacionales. “Sin financiación y voluntad política, la resolución no se puede implementar”, destacó. También señaló que “hay que redefinir la paz; que no es solo la ausencia de la guerra, sino la presencia de condiciones que nos dignifiquen a todos”. “ Cuando nuestro presupuesto social sea mayor al pre

Sonia Ruiz: “Me mandaban a fregar cuando estaba en la cancha”

La deportista, política y "activista de los derechos de las mujeres y de la discapacidad”,Sonia Ruiz, jugadora y entrenadora de baloncesto en silla de ruedas y diputada por el Partido Popular en la Asamblea Regional de Murcia, es un ejemplo de afán y superación, alguien que lucha por lo que cree y un referente en lo suyo, posa para la entrevista que ha concedido a Efe en el Pabellón Príncipe de Asturias de Murcia. EFE/Marcial Guillén Murcia, 8 mar (EFE).- Deportista, política y “activista de los derechos de las mujeres y de la discapacidad”. Sonia Ruiz Escribano, jugadora y entrenadora de baloncesto en silla de ruedas y diputada por el Partido Popular en la Asamblea Regional de Murcia, es un ejemplo de afán y superación, alguien que lucha por lo que cree y un referente en lo suyo. Esta unionense de 41 años -nació el 6 de mayo de 1981 en esa localidad próxima a Cartagena- milita en la plantilla del UCAM Murcia BSR, club fundado en 2015 y que compite en la División de Honor, pero

8M: 8 mujeres que construyen el cambio

Efeminista | Madrid -  Desde el barrio, el campo, la comunidad, el arte, el deporte, la academia o los servicios de salud, miles de mujeres anónimas  como María del Carmen, Flavia, Aura, Erika, María Cristina, Lola, Verónica y Costa trabajan cada día desde distintas partes del mundo para mejorar la vida de miles de personas y visibilizar  las desigualdades y discriminaciones  que sufren las mujeres y las niñas. Este año, con motivo del  8 de marzo, Día Internacional de la Mujer , Efeminista ha querido visibilizar, a través de estas  8 mujeres , a todas aquellas que, como ellas, abanderan  causas a favor de los derechos de mujeres y niñas de todo el mundo . Mujeres que han creado redes para cerrar las brechas de género y acabar con las violencias pero que, sobre todo, han mejorado y salvado vidas. La lucha de  María del Carmen  por mejorar la vida de las presas, los jóvenes o las personas migrantes; la de  Flavia  para que las mujeres tengan el espacio que les corresponde en la política

Mueren envenenadas cuatro chicas estudiantes en Irán

Desde el 30 de noviembre se han producido ataques con gases venenosos en 33 ciudades de Irán y Kurdistán Oriental, y al menos mil estudiantes han sido envenenadas   En ciudades de Irán y Kurdistán Oriental desde el 30 de noviembre se han producido ataques con gases venenosos, especialmente en las escuelas donde estudian las niñas. Los ataques tuvieron lugar en 33 ciudades, muchas estudiantes fueron enviadas con gas venenoso. Al menos mil estudiantes fueron envenenadas. Como resultado del ataque químico, 4 niñas murieron, incluida una estudiante menor de edad llamada Karîn Alamdarî. Los residentes de Mahabad se pronunciaron en contra del reciente aumento de los envenenamientos en las escuelas y comenzaron las protestas. La gente levantó barricadas y encendió fuegos. En el distrito de Gogtepe de Mahabad, después del envenenamiento de alumnas de la escuela de niñas Sabayê, muchas escuelas decidieron terminar las clases una hora antes. ANHA

Viola Ardone: La decisión'

La autora italiana revisita el drama del matrimonio reparatorio en su última novela Pilar Martín | Madrid - “La decisión” es la nueva novela de la periodista italiana Viola Ardone , en la que revisita, mediante la historia real de Franca Viola, la figura legal del “matrimonio reparatorio” , vigente en su país hasta 1981, y en la que construye un personaje femenino que no es guerrero, porque reivindica, que a pesar de la extendida retórica de las mujeres rebeldes, “no todas tenemos que serlo”. Así lo ha explicado la periodista italiana (Nápoles, 1974) durante su visita a Madrid para presentar este libro, que ya ha salido a la venta (Seix Barral), y donde novela la historia real de Franca Viola , la mujer que denunció a Filippo Melodia, quien en 1966 la raptó, violó y después tenía la intención de casarse con ella para no pagar la pena de cárcel . Pero Franca denunció el caso y su violador fue condenado a 11 años de prisión, una pena inferior a la que es condenado el de la novela




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible