Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La Amazonas no se vende se defiende, nueva etapa. Bolsonaro fascista y destructor de las amazonas y de las etnias originales

OPINI脫N de Sylvia Ubal. - La fuente de vida, riqueza y hogar ancestral de cientos de comunidades, la Amazonia es mucho m谩s que el “pulm贸n del planeta”. Con una extensi贸n de seis millones de kil贸metros cuadrados, constituye la mayor selva tropical del mundo y abarca territorios en nueve pa铆ses diferentes. Pero la sostenibilidad de la selva amaz贸nica y la vida que alberga se ve amenazada por una gran deforestaci贸n desde que asumi贸 la presidencia Jair Bolsonaro los niveles de la deforestaci贸n en la Amazonas crece sin parar la Amazonia ha perdido casi dos millones de kil贸metros cuadrados de masa forestal. Lo que equivale a m谩s de una quinta parte de su superficie porque los madereros ilegales aumentaron su actividad y el Gobierno de Bolsonaro, ha desmantelado las agencias de conservaci贸n, ha mostrado escepticismo sobre la lucha contra el cambio clim谩tico y ha recortado el presupuesto de fiscalizaci贸n ambiental. y la comisi贸n forestal de protecci贸n ambiental de Brasil, IBAMA se traslad贸 al ...

O desaparece el capitalismo o muere la Madre Tierra

OPINI脫N de Sylvia Ubal .- “Los derechos humanos y los derechos de la naturaleza son dos nombres de la misma dignidad” (Eduardo Galeano)

La empresa Doe Run 5ta en el ranking de contaminaci贸n en el mundo

OPINI脫N de Sylvia Ubal .- La Oroya en Per煤, una de las ciudades m谩s contaminadas del mundo En una de las regiones de mayor riqueza natural y cultural de Suram茅rica se encuentra La Oroya, que ha sido catalogada como una de las ciudades m谩s contaminadas del mundo seg煤n informe de la Federaci贸n Internacional de Derechos Humanos quien ratifica que La Oroya qued贸 quinta en el r谩nking de las que tienen el aire m谩s t贸xico en todo el planeta. La ciudad de La Oroya (Per煤) se encuentra ubicada a 3.750 metros del nivel del mar en la cuenca alta del r铆o Mantaro, provincia de Yauli, Departamento de Jun铆n, a 176 km al Este de Lima. Tiene una poblaci贸n de 33.043 habitantes. Esta Ciudad alberga la central metal煤rgica de Doe Run Per煤, filial de la estadounidense Renco que ha sido multada en diversas ocasiones por incumplimiento de la normativa medioambiental. Doe Run Per煤 es una compa帽铆a que se dedica a la extracci贸n, fabricaci贸n y reutilizaci贸n de metales. Este Complejo Metal煤rgico de la Oro...

El 谩rtico se deshiela por la explotaci贸n petrolera y amplia el efecto invernadero

Shell con historial en desastres ambientales, regala legos con su logo a ni帽os OPINI脫N de   Sylvia Ubal. -  El 脕rtico ha sufrido en los 煤ltimos 30 a帽os, la desaparici贸n de las tres cuartas partes de la capa de hielo. En el a帽o 2012 se produjo la mayor tasa de deshielo en la historia del 脕rtico, este ya no es tan brillante y blanco como sol铆a ser. Sobre estos efectos los cient铆ficos advirtieron este deterioro hace a帽os, pero a los pa铆ses industrializados no les importa el efecto invernadero, o que los glaciares se descongelen causando los efectos de la liberaci贸n del metano atrapado en el hielo, lo cual acelerar谩 el calentamiento global. En Siberia hay indicios de que la pesadilla que ya comenz贸. El 脕rtico es el 谩rea que rodea el Polo Norte de la Tierra, con una superficie aproximada de 15 millones de kil贸metros cuadrados, incluyendo a ocho pa铆ses diferentes (Canad谩, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia y Rusia), que en vez de buscar solucione...

Seis multinacionales tienen el control de los transg茅nicos en el Mundo

OPINI脫N de S ylvia Ubal .- La ingenier铆a gen茅tica es una tecnolog铆a completamente nueva, utilizada por los cient铆ficos para manipular el ADN de los organismos vivos. La ingenier铆a gen茅tica, o modificaci贸n gen茅tica de las plantas comenz贸 a desarrollarse en los laboratorios en los a帽os '80, con grandes promesas de alimentar al mundo y acabar con la desnutrici贸n. Seg煤n se desprende del elaborado por el International Service for the Acquisition of Agri-Biotech (ISAAA), la superficie mundial de cultivos modificados gen茅ticamente (MG) super贸 las 178,2 millones de hect谩reas en 2013, un incremento del 2,7% respecto al a帽o anterior. En los 煤ltimos 19 a帽os, la superficie cultivada con semillas MG ha pasado de 1,7 millones de hect谩reas en 1996 a superado las 175 millones de hect谩reas. Un total de 18 millones de agricultores sembraron semillas MG durante 2013. M谩s del 90% de de 茅stos (16,5 millones) fueron peque帽os agricultores de pa铆ses en v铆as de desarrollo. De los 27 pa铆ses que sembra...

Monsanto manipula gen茅ticamente a la naturaleza y da帽a al ser humano

El Monopolio de las semillas transg茅nicas afecta a los peque帽os productores OPINI脫N de Sylvia Ubal .- Este 24 de Mayo millones de activistas anti-OGM, movimientos de campesinos, organizaciones sociales, sindicatos y partidos pol铆ticos de 52 Pa铆ses entre 400 ciudades del mundo salieron a denunciar las pr谩cticas de la multinacional con marchas en las principales ciudades de Canad谩, Filipinas, Argentina, Estados Unidos, Alemania, Ecuador, Paraguay, Argentina, Brasil, Per煤, Jap贸n entre otros. Realizaron un evento global que desaf铆a los esfuerzos del gigante agr铆cola Monsanto para dominar el suministro mundial de alimentos.. Occupy Monsanto fue el lema elegido por los activistas contra la proliferaci贸n de semillas transg茅nicas, organismos gen茅ticamente modificados (OGM) y agrot贸xicos Por segundo a帽o consecutivo se realiz贸 la Marcha Mundial contra Monsanto, un evento global para denunciar a la trasnacional de la biotecnolog铆a y la producci贸n de alimentos gen茅ticamente modificad...

Los cibernautas no tienen garant铆as de seguridad en esta Red

Por Sylvia Ubal    Facebook es un sitio Web de redes sociales creado el 4 de febrero de 2004 por un joven de 19 a帽os, Mark Zuckerberg Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard , pero actualmente est谩 abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electr贸nico . A mediados de 2007 Zuckerberg lanz贸 las versiones en franc茅s, alem谩n y espa帽ol para impulsar su expansi贸n fuera de Estados Unidos , En mayo de 2011, Facebook cuenta en la actualidad con mas de 600 millones de usuarios, y traducciones a mas de 70 idiomas . Las tecnolog铆as de informaci贸n y comunicaci贸n (TICs) traen muchas ventajas a la sociedad actual, ya que facilita una serie de actividades y compromisos de 铆ndole econ贸mico, social, cultural, acad茅mico, pol铆tico o familiar, entre otros. En estos momentos la ventana global llamada Internet, posee un conjunto de redes sociales, que contribuyen satisfactoriamente con las relaciones humanas, entre ellas se destacan Twitter,...

En el mundo sigue la discriminaci贸n laboral de g茅nero

Por Sylvia Ubal   Este 8 de marzo del 2011 se cumplen los 100 a帽os de la primera celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta conmemoraci贸n, aunque establecida en 1910, para rendir tributo y homenaje a todas aquellas mujeres que tuvieron que luchar por sus derechos sociales y laborales, llegando incluso a pagar con sus vidas las imposiciones de la desigualdad frente a los hombres, fue celebrada por primera vez en el a帽o 1911. El D铆a Internacional de la Mujer se estableci贸 para generar concientizaci贸n alrededor del mundo acerca del valor de las mujeres en la sociedad, as铆 como para reforzar las luchas que se llevan a cabo para hacer respetar sus derechos como seres humanos. Tomando como referencia el contexto pol铆tico y social en el que nace el D铆a Internacional de la Mujer se puede destacar que el 8 de marzo no es un d铆a para proclamar la belleza de la forma femenina: una excusa para piropear, un d铆a para poner a la mujer sobre un pedestal ni para elogi...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible