Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Termina la búsqueda de un caracol huasteco

Por Livia Díaz Diáspora Huasteca Autor pide al país su apoyo para recuperarlo Xalapa, Veracruz, México, 18 de diciembre de 2024.- En al menos dos  ocasiones este año La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dió  apoyo para la restitución de obra y colecciones ubicadas en otros  lugares del mundo a mexicanos. En una al detectar en una subasta parte del patrimonio cultural, y en otra para traer de Canadá propiedad  heredada dentro de una familia, para que se quede en México,  https://liviainforma.wordpress .com/2024/07/09/devuelve- mexicana-en-montreal-ceramica- y-tallas-prehispanicas/ Ahora es un huasteco, quien aspira a ser el tercero, solicitó apoyo para traer del Museo de Artes Finas de Houston (MFAH)  https://www.mfah.org/  ubicado en 1001 Bissonnet, Houston, Texas  77005 de un caracol que elaboró su papá. Antecedente Se trata del escultor Pitágoras Lobato Covarrubias, uno de los hijos  del autor de un caracol labrado en Tuxpan hace cu...

"Se nos quema el alma" en Bolivia

Inician campaña de acopio y apoyo a combatientes del fuego Contemplan aplicar técnica de lluvia mexicana Livia Díaz Xalapa.- El doctor Félix García, heredero de la sabiduría para hacer llover en Guanajuato, fue invitado a platicar con pueblos originarios de Bolivia, para hacer lluvia por inercia y contrarrestar múltiples incendios. La televisora "Bolivisión" que mantiene una campaña denominada "Se nos quema el alma" para ayudar, entrevistó además al científico veracruzano Luis Pérez Lugo al respecto.  La entrevista a ambos se puede ver en este enlace https://www.redbolivision.tv.bo/noticia/especialistas-en-orgon-dicen-que-pueden-hacer-llover-en-la-chiquitania/ Dice "Especialistas en orgón dicen que pueden hacer llover en la Chiquitanía". Pérez Lugo, oriundo de Ixhuatlán de Madero, aportó su conocimiento de la práctica el 13 de septiembre. Dijo que ésto ya se ha hecho y fue él mismo. El catedrático de la Universidad de Chapingo asistió en 2023 a una práctic...

Se quema el Amazonas

Livia Díaz Xalapa Esta semana el fuego que afecta a varios países del sur de América llegó a Colombia, encendiendo sus alarmas, pero inusitadamente, a pesar de que ha desplazado a miles de comunidades y devastado selvas y bosques en la región no es noticia. Los medios y usuarios de redes sociales denuncian que "Incendian Sur América", y también "Silencio cómplice de autoridades y comunidad internacional", entre otras cosas. Las imágenes, videos, testimonios que ha publicado el pueblo de Bolivia y Perú, son escalofriantes. Prácticamente el territorio suramericano está en llamas. Han manifestado muchas teorías, tal y como pasó en esta región en víspera de las elecciones, desde que el sol se volvió un lanzallamas; El fuego se extiende desde la capital de Colombia y Venezuela, a la costa de Lima, Perú, llega a Manaos y el sur de Brasil, hasta Río de Janeiro. También hay algunas señalizaciones de "Zoom Earth" en Paraguay, Argentina y Chile.

Candidato a gobernador queda fuera

William Alejandre impugna fallo del OPLE Veracruz Livia Díaz #Xalapa  A fin de dar a conocer las acciones que emprenderá como consecuencia a la negativa del Organismo Público Electoral (OPLE) en Veracruz a su solicitud de registro como candidato a gobernador del estado, Gabriel Alejandro Williams Mendoza, presentó la reclamación de la protección de sus derechos políticos electorales. La respuesta del que pretendía ser candidato constitucional o en base al ejercicio de un derecho consagrado en la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos a votar y ser votado, fue asentada este 28 de mayo de 2024 a las 12.12 horas. La notificación de que había sido rechazado le llegó el día 24. El de la voz dijo contar con un grupo experto de abogados lo que contribuirá a la pelea que piensa dar en su defensa, porque solicito su registro desde el día 7 y aún así la respuesta fue su solicitud tardía. La fecha para hacerlo, según el calendario electoral del proceso fue anterior, sin embargo...

Luna llena

Livia Díaz Xalapa.- Es Lunes (apenas) hace mucho calor (no se aguanta) las campañas electorales están terminando (hay mucho trabajo). Los tundeteclas, resignados, estamos acudiendo a escuchar, por momentos no sabemos muy bien lo que los candidatos y candidatas quieren. Por ejemplo, el fin de semana el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó cambios, todavía, en algunas casillas del distrito, propiamente en la casilla 665. Pretendiendo indagar si este cambio de última hora afecta al distrito le preguntamos hoy a los candidatos a diputados en esa demarcación y ni Ana Miriam Ferráez ni Américo Zúñiga dieron respuesta, se limitaron a dejar claro que no tienen broncas con el INE. Y qué bueno pero ese no es el problema sino el montón de gente que sufragaba en el distrito 8 y que tendrá que hacerlo en el 10, y que ya su zona de vivienda no es Xalapa sino Emiliano Zapata. Andaba como el perrito que le pregunta a todos los animales si es de su familia. Pues fui a preguntarle al presidente de...

Profesor inicia huelga de hambre

POR Livia Díaz  Xalapa, Ver.- Después de casi morir atropellado por un particular, un taxi y un camión urbano ayer "Día del Maestro", el huasteco Juan Moctezuma Lopez, se encadenó las manos, iniciando una huelga de hambre. Procede el profesor de primaria de Tuxpan, y ya se ha arraigado en esta ciudad, buscando desde hace una década que le pague la Secretaria de Educación (SEV) el seguro institucional. Ni un sólo día durante los años frente a grupos ni los que han transcurrido desde que fue pensionado dejó de cotizar este servicio contractual laboral del estado de Veracruz, pero como a muchos no le pagan. A diferencia de la gran mayoría ya se cansó de esperar. Se le ha visto - generalmente solo- caminar en torno a los palacios de gobiernos en el centro de la capital Veracruzana con una pancarta verde en donde le explica a la gente sus demandas que son la restitución de un dinero que ya se pagó y no le han remunerado. En este caso el seguro institucional desde su separación del...

El libro de Tulio Moreno, director de La Jornada Veractuz

POR Livia Díaz*  Xalapa, Ver.- Después de una buena jornada de especulación en medios, anónimas, como se acostumbra últimamente, pero consentidas por medios locales como verdaderas, una esperaba manifestaciones verdaderas de repudio al interior del Colegio de Veracruz (ColVer) contra una supuesta jornada de convencimiento y alienación estudiantil al dogma o emprendimientos panfletarios que supuestamente ha propiciado el rector de la institución a decir, incluso, de la titular del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, teniendo como consecuencia un auditorio lleno, una policía con filtro en la entrada de acceso, y un tedio como telar de fondo. Nada que ver. El autor de "Clan Yunes" cita a algunos de los políticos de la familia que lleva ese apellido, pero no al sobrino "Tato Vega" -por ejemplo. Además de que no dedica una novela a la historia como últimamente estamos acostumbrados a ver en el mercado sino que compiló, a un lado de su investigación, las...

Gana niño amparao en su día

Por Livia Díaz Xalapa, Ver.- Al ganar un amparo contra el estado en Veracruz, familia logró que se le aplique a un menor de 12 años la vacuna contra el Papiloma Humano (VPH). Esto informó el defensor Ricardo Morales Carrasco, quien sostiene que este tipo de situaciones, que "por políticas, que no tienen ningún sustento científico y menos jurídico, se establecen discriminaciones de género, se pueden revertir y que la negativa de aplicación a varones va en contra de los Derechos Humanos." Este caso se originó en esta ciudad. La demanda de amparo se presentó materialmente el lunes 29 de abril de 2024, y por razón de turnó le tocó conocerla al Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en el Estado, con residencia en Xalapa, Veracruz, el cual la radicó bajo el progresivo 454/2024, donde el día de hoy, Día del Niño, decidió admitirla y conceder la suspensión de plano para que las autoridades responsables procedan con inmediatez a aplicar dicha vacuna. La historia se acaba de dar debido a ...

Otro mundo es posible en Papantla

Livia Diaz. El Tajín, Papantla.- Antes había quién nos dijera "no cortes ese palo (árbol) y así aprendimos, dijo este miércoles en el parque temático Takilhsukut el abuelo Gerardo Cruz Espinoza presidente del Consejo Supremo Totonaco al contribuir a la inauguración de la Cumbre Tajín 2024. Contó que este año los han visitado pueblos originarios de otros lugares y mañana continuarán llegando y que han podido hablar de eso y otras cosas de sus costumbres y tradiciones. Explicó que eso permite conocer cómo hacen ellos y decir cómo se hacen aquí las cosas desde antes de que ellos nacieran. El festival este año quedó inaugurado alrededor de las 17.30 horas. El Alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vásquez dió la bienvenida y el secretario de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera dió la explicación del evento y habló de la importancia de que éste se realice, aludiendo a lo explicado por el Tata. PAPANTLA TIENE MONEDA Cabe contar que el alcalde de La Ciudad que Perfuma al Mundo, dijo que...

Llaman al alcalde de Poza Rica

-El Consejo Estatal de Seguridad Pública Livia Díaz Xalapa.- Se entrevistó al alcalde de Poza  Rica Fernando Luis Remes en esta ciudad adonde llegó para participar a las 13.00 horas en la reunión de la "Comisión de la atención de la Declaratoria de Alerta y Violencia de Género Contra Las Mujeres del Consejo Estatal de Seguridad Pública" en el Salón Juárez dell Palacio de Gobierno. No siendo este el tema del diálogo "ya que es privado", dió una breve entrevista  para decir que se vive en el municipio de la zona norte de  Veracruz "con gran paz". Y que es la situación actual en Poza Rica, previo a la realización De Las fiestas o Carnaval Petrolero, es difícil, después de eventos violentos que generan dolor y sufrimiento a la población. Luego que informó que "hay gran paz en Poza Rica", explicó que las actividades son en las calles, y consistirán en dos desfiles, uno matutino y otro vespertino, esto el día 18 de marzo este 2024 en conmemoración de  ...

La dictadura indígena al acecho

Se preparan para retener a Andrés Manuel López Obrador en el gobierno  Livia Díaz Xalapa.- En la segunda asamblea Nacional de los Gobernadores Indígenas, este 17 de febrero decidieron la prolongación del mandato de Andrés Manuel López Obrador. Participaron los de 31 estados de la República Mexicana, que representan a unos 60 pueblos originarios. La ceremonia en que esto se asentó tuvo lugar en Santa María Coapan, Puebla. La Comisionada para el Movimiento de Continuidad Presidencial de  Andrés Manuel López Obrador, profesora Rosa María Barradas, fue informada de que siguen los gobernadores Indígenas dando su apoyo a este propósito. Al otorgar el Bastón de Mando al Presidente Andrés Manuel López Obrador, hace casi seis años, se tuvo en cuenta la creencia de que algún día llegaría el Tlatoani, que es heredero de Cuauhtémoc, y está al frente de los pueblos mexicanos. En este contexto han ido realizando acuerdos para que el mandato presidencial se determine en las urnas. Este afán ...

Si yo fuera 4t

Si yo fuera 4t Por Livia Díaz Xalapa Si yo tuviera los gobiernos en mis manos, el sábado no hubiese permitido que se  desdibujara la historia. Habría hecho un acto político y no institucional y en la Plaza Lerdo o Regina, para recordarte mujer, a ti desaparecida, a ti matada por razones mezquinas, haría poner miles de  flores a las miles de víctimas y mandaría hacer  sonar las campanas de todas las parroquias y que ninguna propaganda de desarrollo y logros podría olvidar jamás. Seguramente hubiera invitado a Silvio Rodriguez a cantar "Mariposas" y habría aprovechado mis convenios con medios para que se transmitiera en vivo a todo dar.  También a Amaury Pérez para que se entrevistaran el uno al otro. Pero no se hubiera podido porque andaba en Querétaro que, casualmente, tuvo más visión. Habría propiciado una marcha del #25n pero claro, ya no se puede porque ahora las manifestantes de antes son funcionarias del  gobierno. Y las pocas que fueron iban embozadas. Cóm...

Pasan los meses y no puede enterrar a su hermano

Indiferencia de autoridades mexicanas con familia de la Sierra de Otontepec Por Livia Díaz Xalapa, Veracruz, México.- A nuestras manos llegó el ruego de una familia radicada en Nueva York a quien pretendía llegar a ver un hermano que lamentablemente murió en el desierto. Si bien cruzó a Estados Unidos no han podido recuperar sus restos por culpa del tortuguismo y no ayuda el INE ni SRE. La señora Juvencia Cárcamo Guerrero ha estado tocando puertas. Es Paisana radicada en Staten Island Nueva York y ya escribió a Senadores, Diputados y nadie parece tener empatía. Su calvario inició al conocer la defunción de su hermano Salomón Cárcamo Guerrero, quién fue localizado sin vida y en estado de descomposición, el pasado 21 de julio, en el desierto de Tucson, Arizona. Dice que a esta fecha aún no les entregan el cuerpo. A pesar de estar identificado. Por unas o por otras, se tardaron tres meses y medio en enviar del Instituto Nacional Electoral (INE) en México las huellas digitales. Ahora están...

Gajes del oficio

Por Livia Diaz  México En esa época no había corrector, ni teclado ni celulares. No hace tanto tiempo. Son 25 años un cuarto de siglo. Ni siquiera pantalla, se capturaba en código asci. Hasta que hicieron el Windows 3.1 En ese momento mandabas tu nota como podías. Algunos por teléfono dictaban o por fax. Había que ir a telégrafos. En Huejutla en 1996 sólo habla un teléfono de tarjeta. En otros lugares si bien te iba había cabinas. El minuto era carísimo. Se daban el lujo de obligarte a pagar el mínimo de tres. Si no querías no había llamada. Por supuesto todo por adelantado. En cuanto al fax, tenías que llamar para que te dieran tono. Rezar para que hubiera alguien para recibir. Volver a llamar para confirmar. Seguir orando para que saliera tu nota. Eso era y es importante si cobras a destajo. Ser corresponsal es muy bonito. Cuando inventaron Google todo lo que escribí en mis blogs lo reseñaba. Lo que buscarás de Poza Rica encontrabas mis notas. Cuando Ángel Rojas me invitó a elmer...

Incontables víctimas de Hiroshima

Livia Díaz México Este domingo 6 de agosto de 2023, se recordó a las víctimas de la Bomba atómica de Hiroshima a las 8.15 horas local en el recinto memorial en Japón. Allí bajo la llama del abuelo fuego, encendida para que nunca se apague, dos niños proclamaron su intensión de hacer este mundo un lugar seguro de esperanza para la vida en paz.  Fueron observados de cerca por políticos, y de lejos por un puñado de seguidores de noticieros. La muerte instantánea, de 100 mil a 140 mil personas aquél día, hace 78 años, sigue en números estimados, a pesar de que cada año se revisan las listas, éste le agregaron, según los medios, cinco mil nombres y suman ahora 340 mil en total, aunque un cronista encontró que además de japoneses y coreanos aquél fatídico día de la segunda guerra mundial, fallecieron 12 estudiantes chinos que estaban en la universidad. Tal legado de inquietud nos han heredado. Una memoria inconclusa, imprecisa, como si todo el dolor fuera imposible de contener y estimar,...

Publican tesis de quiebre jurídico en México

Livia Díaz Xalapa En virtud de que los meses pasan y el gobierno de izquierda no opone solución a encarcelamiento de líderes sociales, incluso de izquierda, hay agitación en este territorio. El encierro es escandaloso. Últimamente ocho cafetalistas de los que quedan dos en prisión, una es periodista, ignorando los que fueron excarcelados de qué privilegio gozan. Hoy nos compartieron de la baja huasteca una tesis relativa al supuesto por el cual sucede esto en el estado de H. Veracruz, que transcribo: "!BASTA YA¡ No 16 - El Poder Judicial de la Federación, un engrane represivo del Estado Huasteca y Sierra Oriental a 16 de julio de 2023 El Poder Judicial de la Federación, es uno de los engranes del Estado burgués que refuerzan la represión contra las masas populares, pero con mayor intensidad contra los que dirigen crítica política al régimen actual y proponen un cambio sustancial fuera de los marcos corporativos del Estado como es el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS...

Domingo de brigadeo masivo

Livia Díaz Xalapa En apoyo a Claudia Sheinbaum morenistas, algunos trabajadores del estado en su día libre, sacaron a la calle materiales informativos y promocionales. En torno a Urban Center se logró retratar a las brigadas, unos con banderas, otros con pegatinas para poner en los autos y que también repartieron periódicos. La jornada de domingo en que así actuaron estuvo acompañada de lejos por ciudadanos que prosiguen pidiendo al ayuntamiento que no derriben los árboles del camellón de la avenida Lázaro Cárdenas del Río entre la avenida Xalapa y Miguel Alemán. Levantaron pancartas y una manta y dieron alguna entrevista mientras mostraban sus creaciones a los conductores de automóviles frente a la gasolinera en la que hay una montaña de basura de donde los miraban de reojo varios pepenadores. Es este lugar muy concurrido este día. Por un lado los que venden barbacoa y por otro la ropa usada. Allí comienza un gran tianguis de cháchara que rodea el panteón del estado. En las banquetas ...

Boombardean con helio para que no haya granizadas

Livia Díaz México Después de asistir a la conferencia, que por zoom se brindó por el departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma de Chapingo, sede Texcoco, me queda claro que propiciamos el problema ambiental de acuerdo a nuestros intereses, sin medir las consecuencias, pero en el territorio nacional se pasan dos pueblos. La conferencia de marras la brindó José Carmen Garcia Jiménez, en su camino a la huasteca poblana en donde no hay lluvia. El campesino lleva por lo menos 65 años aplicando un conocimiento cósmico, y no es magia, sino que ante el problema de la tierra, recibe información, él dijo que de "los espiritus" de lo necesario para hacerla productiva. También hace llover de la misma manera, y cuenta con un péndulo para encontrar el lugar en donde hacerlo y en donde hay agua bajo el suelo, según en el desarrollo de su plática y respuesta a las preguntas que le hicieron, fue revelando. Esta herramienta, así como dos discos que están enterrados en el Valle de S...

Llaman a los corteños “Los pájaros de la cañada”

-En septiembre tendrán un festival Livia Díaz Xalapa El 13 de julio los “Héroes campesinos” van a acompañar a Doña Francisca a su cita en Apan, Puebla. Se trata de dar ayuda efectiva a una mujer jornalera con problemas de salud que la llevaron a pensar en retirarse a su casa a morir, al no tener para el médico y medicinas. Los cortadores de caña no la tienen más fácil. Han dicho uno a uno en entrevista con esta asociación civil que carecen de agua al estar trabajando, citando a “varios que se cayeron desmayados o muertos”. Tampoco tienen servicios de salud, porque el contrato con el Seguro Social sólo les sirve por un mes. Todos los testimonios que han ido compilando los jóvenes creadores de videos, están a la vista, gratis, en sus redes sociales. No se les puede identificar por sus nombres a todos, pero sí por sus premios. Al parecer iniciaron hace más de dos años cuando fueron a Pátzcuaro a pasear y unos niños les dijeron que fueran a ver a Don Ramón. Estoy segura de que Usted va a i...

"El que habla con las plantas", con conocimiento cósmico para hacer llover y para cultivar hortalizas gigantes

Este si es un experto en cambio climático Livia Díaz México En 1973 realizó el primer experimento exitoso de los conocimientos adquiridos e investigados en Yucatán, Chiapas y Veracruz, Don Beto, bautizado en Francia como "El que habla con las plantas", con conocimiento cósmico para hacer llover y para cultivar hortalizas gigantes. El agricultor José Carmen García Mártínez vive en El Valle de Santiago, Guanajuato, México y en los últimos 45 años perfeccionó una fórmula que nada tiene que ver con visitas de ovnis, o quizá sí. Se cuenta que visitó La Universidad de Chapingo en Texcoco, y posiblemente tengamos noticias de una más reciente.  Según el  testimonio del ingeniero Nicolás Cerda grabado en un canal del referido, y a disposición del público   su primer contacto con el agricultor fue en 1986 pero sabe que antes, con el rector Ignacio Méndez Ramírez tuvo un acuerdo y le propuso colaboración científica, sólo que lo que entonces eran secretos ahora son poco a poco, ...















ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible


sígueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL