Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

El amor de Aidée y el tucansito

 Por Livia Díaz Xalapa El Tucán en varias culturas es venerado. En su pico tiene los colores del arcoiris, se le considera una conexión con el otro mundo, en el que el espíritu está presente aunque no pueda verse y son las almas las que yacen detrás de su presencia.  A esta ciudad llegó, llena de amor, como cada día, la señora Aidée García Barradas, en su tránsito para Villahermosa, y dió una declaración a varios medios en una rápida rueda de prensa para hablar de su amor por un tucán de pata corta, de nombre Sebastián y que se exhibe, sin su autorización consiente, en Naturalia. Resulta ser, amado lector, que este animalito llegó a la vida de Aidée hace dos años cuando era un chiquillo, ¡qué alegría! pero qué tristeza se lo quitaron con una suerte de engaños en Profepa y lo mantienen lejos de su hogar, a pesar de tener un amparo concedido a su favor. De ello nos proporcionó video de documentos y videos de años de convivencia con el emplumado con el que convive desde que fue e...

La Salud de la Salud

por Livia Diaz Xalapa Inminente convenio entre SesVer y Bienestar. Mejor dicho, indispensable. Mejor dicho entre la federación y el estado. Soñemos... Ayer martes 7 de octubre mientras la luna se ponía re grandota como una pelotota, en la Secretaria de Salud, con mano no dura sino firme, la gobernadora demandó varios cambios. El secretario de salud Valentín Herrera Alarcón ya estaba mandando a ello... auditoría en Salud Pública  y en la tarde ya estaban diciendo que Leonel Efrén Rivera Pinete es el nuevo titular. Pero además habrá consecuencias de todo lo vivido hasta hoy. Mientras anunciaban Alerta Gris en el estado, un sobrino amor de Alor "se fue a china por chicles". Nepotismo menos. Y aún hay más. Les podemos ayudar donando de todo a los hospitales, medicinas materiales ¿Por qué no? Hagamos de esto una empresa nuestra. Podemos tener los hospitales que necesitamos, digo. Sueño también. Esperamos reunión del día de mi cumpleaños, 29 de octubre. Del Gabinete. Y veremos. Ya ...

Un extraño despertar

POR Livia Díaz Xalapa Cuando estás de este lado, los del otro te quieren mandar y manipular. Por sus medios te ponen a favor o en contra y te mandan informaciones. En el totonacapan, cuando se hace una cosa de evoca a los antiguos de tu oficio en turno, que si están haciendo hilado le solicitas a las hilanderas a que te acompañen y te guíen y así haces las cosas bien, o mejor. Así me lo explicó Nachita, maestra de Papantla de muchas cosas, quien me acompañó muchos años y a quien estimo profundamente. Yo nunca dudé de lo que ella me dijo y me enseñó y de lo que tenía que hacer y he hecho algunas veces, cuando estoy haciendo algo. Eso yo ya lo había sentido. Muchos años me acompañó la señora Martha quien era la mamá de mi mejor amiga de la secundaria y hasta la fecha y a quien algunas veces acompañé a cuidar hasta que se acabó. Ni el día de su muerte tuvieron que llamarme, yo ya lo sabía. Lo supe dos días atrás y aun con eso tuve un viaje de trabajo y me fui. Su hija, que sabía como soy,...

Día de muertos o vivos

POR Livia Diaz Este "Desfile de Catrinas" es sexista y no me parece mal, porque el Xantolo y Los Viejos originalmente es sólo de hombres y en la edad longeva. Antes de que los gobiernos voltearan a verlo como un negocio, era muy sabido que en los días en que la muerte anda por el mundo, con la máscara y el disfraz se escondía u ocultaba a los que ya tienen una edad para que no se los lleve, para que no los encuentre, entonces el día de San Andrés que es cuando el inframundo ya no tiene una conexión con la superficie terrestre, la danza se repite para el destape y entonces, ya estarán libres de mal destino, por lo menos hasta el siguiente año. En la primera década del siglo 21, entre Tempoal y Tantoyuca, el negocio de la supuesta danza con la vida y la muerte, en forma perversa dejaron ir la idea de que en esos días los vivos conviven con la muerte. Esta ensalada cultural, lejos de corregirse, se ha ido escribiendo por las nuevas generaciones. Antes de esto, en El Higo la danz...

La censura voluntaria

Por Livia Díaz  Nosotros tuvimos a escondidas historietas, estaba prohibido en mi casa, así como escuchar música comercial y ver El Chavo. Me consta que algo así paso cuando mis hijos estaban chiquitos, un día llegué antes de tiempo y estaban escuchando mi cassette de Molotov que según yo lo tenía a escondidas y ellos no lo entendían... una cosa que supuestamente uno podía controlar era la pantalla, siempre me pasó con ciertos programas que no podía ver en mi casa, Pero bajamos las escaleras para ver por la ventana la tele, y la música prohibida se fue acabando en la secundaria, un pretendiente me regaló un LP de Emmanuel y una amiga un álbum Richard Claiderman, a los que nos conocen les parecerá increíble pero pues siendo mi padre un gran programador musical, no dejaba entrar lo comercial a su casa, siempre tenía con orgullo lo mejor de la música, tenía LP de piso a techo de lo más granado de la música en el mundo, Pero no podíamos escuchar ni a Juan Gabriel. Cuando en el 96 viví ...

No hay olvido ni recuerdo

Por Livia Díaz Xalapa No existe el olvido porque cuando lo recuerdas deja de serlo. Sería olvido si y si se queda en el anonimato, olvidado. Por lo tanto ni te has dado cuenta de su olvidada existencia.  Entonces por qué al recordar cuando se saca del olvido eso, no se le da otro nombre, porque vuelve a tener su propio nombre, ha sido sacado del anonimato. Del recuerdo pasa a tener vida. Y si es un ser amado vuelve a pasar por el corazón, entonces se convierte en un sentimiento, se vuelve a tener presente, se vuelve a decir que está aquí. Y si nos supera en el tiempo lo recordaremos porque alguien nos lo traiga a la memoria o ha escrito, como yo ahora, algo que nos permita tenerlo presente, quizá aprender o reaprender o contrastar una información o hacer un descubrimiento o redescubrimiento. Por un instante, volvió de nuevo, en una vida o en las pláticas de otras personas. O los antiguos nos lo contaron y lo seguimos diciendo para que más personas lo sepan pero eso no los salva por...

Suicidio

TEAM SUICIDIO Por Livia Diaz #Xalapa  El suicidio en Tabasco en 1993 tenía tasas similares a las de Japón. Por "tasa" es que de cada cien casi 9 lo hacía. ¿Y por qué? Fue el motivo del primer reportaje que escribí y lo publicaron en la revista "Portavoz de Tabasco." El director, Audelino Macario, me preguntó qué problema había visto en #Villahermosa, pues para escribirlo. Y era ese. Que habitantes de Tabasco llenaban las planas de los periódicos. Personas que se habían "desvivido" como dicen ahora. Tengo que poner dos bemoles, era otro tiempo y todo lo gráfico era explícito, lo único que censuraba la Secretaría de Gobernación eran los pelos y las menciones a Dios por los funcionarios públicos. Así que las páginas además de que chorreaban sangre, eran un buen negocio, una galería completa de los sucesos llenaba docenas de planas a todo color todos los días. Lo que yo no entendía es cómo, a diario, se mataban tantas personas. Ni por qué. Así que me puse a i...

La Gloria eres tú

Por Livia Díaz  En Xalapa, Veracruz, México. Este 14 de agosto en mi país se reproduce la transmisión del recuento de 30 años de la Cumbre de Pekín. Poco después de que terminó, nos reunimos en un hotel de la Ciudad de México para decidir si se formaba una asociación de voluntades para hacer visible la situación de las mujeres metiendo al periodismo el tema de las condiciones de ellas.  No se me va a olvidar nunca cómo acabamos viendo la de nosotras. Tampoco he permitido que se desvirtúe ni se dude de su propósito, tan humano como yo.  Y es que en 1994 ya las chavas que en los 80 nos sentíamos muy mujeres teniendo vida en pareja sin casarnos, fumando y tomando cuando nos daba la gana pero trabajando para mantenernos en esa forma de vida, ya habíamos llegado a tener, como el Atlas, al mundo encima.  Luis Velázquez lo describió perfectamente en su novela, poco conocida o ya desconocida en el estado de Veracruz, por cierto, sobre la vida de una reportera.  La prime...

Recuerdo del Poeta de Poza Rica Abdías Valderrábano

Por Livia Diaz - Xalapa   En aquéllos entonces cuando todo o casi todo se comunicaba en forma escrita e impresa en papel, en el periódico La Opinión de Poza Rica publicó, con alguna frecuencia, un vate que dedicaba planas y escritos a varias causas. La mayoría de sus poemas lograban salir publicados pero para ellos tenía una estrategia, que un día, muy agradecido porque en una entrevista que le hice para el suplemento "Vértice" hablé de su dedicación a su esposa Eva en cuerpo y alma, me heredó. Y esto escribo porque al mismo debo agradecerle sus secretos que después me ayudaron a emprender formas de publicación de nuestra literatura, casi imperceptible y a la vez generosa, porque se cobraba.  Una de ellas como he dicho en la introducción de este texto, ahora vía electrónica, fue en publicidad en el periódico. De tal manera que el Poeta Petrolero Abdías Valderrábano acudía a una ferretera o distribuidora de alimentos o partes automotrices y ofrecía una publicidad, acompaña...

Les cuento una cosa...

Livia Diaz - Xalapa En el IMSS de Lomas del Estadio, vi al director de día o de noche, a cualquier hora recorriendo, asistiendo apoyando, preguntando. El sistema está del cocol, es obsoleto, pero también tiene que ver con el personal, demasiado consentido y acostumbrado a hacer lo que se le viene, o con demasiado poder. Citó un ejemplo. Más de una persona me dijo que los tienen emplazados los urólogos, que van a renunciar en diciembre. En lo personal ví que un vigilante, nadamás por sus polainas no dejó que mi hijo metiera un jabón y tampoco agua. Así que los dejó allí en su mesita. Cuando salió le dijo que agua no dejan pasar porque no saben si es caña o vodka. El jabón no apareció. En cuanto a la operación, ví que los médicos le dejan todo a los residentes y los mismos que ya todos sabemos no sospechamos son casi esclavos sin vida ni salario y a veces sin alimentos, no son supervisados. Pero ahora cualquier especialista está obligado a dar consulta no importando como antes a quien pe...

La casilla zapateada

Livia Díaz Xalapa La urna zapato ya se había registrado el año pasado en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en donde todos los votos de la caja fueron para una sola persona y sumaban más votos que los esperados en una casilla.  A esa práctica se le conoce tradicionalmente como "urnas embarazadas", en la elección presidencial aún no se sabe de una sanción penal relativa. Pero mucho más allá, en el 2015 fue identificada una como "casilla zapato", al menos 18, en la misma ciudad. Pero hay más registros, en otros estados.  https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2024-06-07/las-urnas-zapato-donde-sheinbaum-y-galvez-obtuvieron-todos-o-casi-todos-los-votos.html#?prm=copy_link  Lo relevante este año 2025 es que se presentaron en las elecciones por varias personas en una sola casilla, de los más de 100 candidatos en más de 10 boletas electorales, otra vez en Chiapas y además en Guerrero.  https://politica.expansion.mx/adnpolitico/2015/06/13/18-casillas-zapato-regist...

En Palo Verde...

VIVOS MUY VIVOS, DAN LAS FLORES AL TRIPLE Livia Diaz - Xalapa En el Panteón Palo Verde el ramito de flores está a 70 pesos. Los que llegan a visitar a sus padres y otros deudos, se encontraron que, de pagar 25 o 30 pesos la semana pasada, este domingo 15 de junio, salió muy caro. Pudiendo comprar tres, se conformaron con uno, ni modo. Y ya estando ahí, no hay otra opción. Los habitantes en esta ciudad optaron por ir en la mañana y luego ir a desayunar o comer con sus acompañantes, pero no se llenó de grandes ramos el último paseo. En el camino no había tanta música como siempre ni operativos visibles, ni guías a la vista, Se sabe que son días en que muchos viajan especialmente a cumplir cada año, o al cabo del tiempo, para estar cerca de su dador de vida. El clima está fresco, y a diferencia de otros días, es agradable, con un sweater se supera el fío y la lluvia es apenas una brizna y eso dependiendo del viento, que ahora llegó del norte. En la ciudad de las flores, se dió esta molest...

El gran tuitazo

Livia Díaz  Xalapa Ayer viendo La Saga, de Adela Micha, van y comentan del rompimiento entre Donald Trump y Elon Musk, lo relativo a su influencia en X, ayer Twitter. Me recordó el día que nos amenazaba el Huracán Patricia, el día que Enrique Peña Nieto tuvo el acierto de salvar a Acapulco y los habitantes del Estado de Guerrero pidiendo a los grandes con multitud de seguidores un tuit. Usted quizá no se acuerda, con gran gusto he de decirle que me conmovió tanto el emisor como el receptor, pero desde luego estoy satisfecha con el resultado. Hilary Clinton fue la primera, también se sumo Guillermo del Toro, la tarde tuvo más de 5 millones comprobados de impresiones. Pero inicié comentando el análisis del rompimiento y la influencia que pudiera tener lo que escriba el ex patrocinador del Presidente de Los Estados Unidos de Norteamérica, dandome cuenta de que, una cosa es quién lo dice, y otra lo que dice. Tanto como no es igual la historia de fantasía del narconovelas que eligen rep...

Fallece el mexicano más valioso e ignorado, Depende Don José Carmen García Jiménez

He sabido que por la madrugada se fue un sabio, de esos por los que mi periodismo se llama s veces "de orgón". De esos Irrepetibles y para los que no estamos listos. En su honor he querido reproducir este texto que dibuja mi dicho. -Boombardean con helio para que no haya granizadas Livia Díaz México Después de asistir a la conferencia, que por zoom se brindó por el departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma de Chapingo, sede Texcoco, me queda claro que propiciamos el problema ambiental de acuerdo a nuestros intereses, sin medir las consecuencias, pero en el territorio nacional se pasan dos pueblos. La conferencia de marras la brindó José Carmen Garcia Jiménez, en su camino a la huasteca poblana en donde no hay lluvia. El campesino lleva por lo menos 65 años aplicando un conocimiento cósmico, y no es magia, sino que ante el problema de la tierra, recibe información, él dijo que de «los espiritus» de lo necesario para hacerla productiva. También hace llover de la mis...

Lo injusto de la justicia por venir

 Livia Díaz Xalapa.- Agradeciendo el espacio y la lectura al final de las campañas y el inicio de la veda, para contar lo visto, no sería justo no decir que muchas personas no saben que habrán de elegir no sólo alcaldes sino funcionarios para el Poder Judicial y que los propios aspirantes no difundieron su nombre ni papeletas en la forma correcta. Lo último, por ejemplo, en que, tanto el INE como el OPLE hizo boletas de color rosa, en algunas posiciones, lo que me parece por demás injusto e incorrecto. Algunos buscarán a actores que no están o no les darán esta o aquélla boleta, por las regiones, unas son porque el estado se dividió en dos distritos, otros porque unos de los distritos ya forman parte de Tabasco o Tamaulipas, y otros más porque son de la Tercera Circunscripción, es decir, abarcan siete estados. Ayer en el último estirón Rigoberto Riley Mata candidato, procedente de Tabasco, me decía que costó mucho esfuerzo pero estaba satisfecho de visitar todo y conocer, además de...

Piden a la gobernadora se haga cargo de la Dirección de Educación Indígena

Livia Díaz Xalapa.- Hay necesidad de atender a Los Pueblos Originarios en su infraestructura educativa que no es suficiente con el apoyo de la federación. Se requieren comedores, espacios techados para que los niños y los jóvenes ya que con el clima de lluvia torrencial o sol intenso, están haciendo sus ejercicios en las canchas, sin techar. Necesitan equipos de cómputo, técnico, maestros de educación física, artística, personal de apoyo y asistencia a la educación, pues no porque somos maestros en zonas indígenas, son lugares inhóspitos, no signifique que los niños y las niñas no merecen el mismo trato que los niños de la ciudad, necesitamos equidad, igualdad, una atención directamente hacia unos 15 mil niños de 200 centros educativos en el territorio del estado de Veracruz. En la zona Téenek, en Tantoyuca y alrededores; Los Náhuatl que están en Zongolica, Huayacocotla, La Sierra de Santa Martha, Tatahuicapan, Zoteapan, Pajapan, Los reubicados en el Valle del Uxpanapa Sochiapa, Tres ...

Despiden a "La niña" en Xalapa

 Livia Díaz/ Xalapa.- Cuatro unidades de la Dirección de Tránsito, más que coordinar un operativo, encabezaron la marcha de familiares y amigos para despedir a una xalapeña, quien desgraciadamente falleció en un terrible accidente al otro lado del mundo. Haciendo sonar la sirena, una y otra patrulla anunciaban, sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, el avance del contingente de unas 100 personas, vestidas de blanco y con pancartas y manteletas con imágenes de la estudiante de ingeniería América Yamileth Sánchez Hernández de 17 años, que falleció en Nueva York el 20 de mayo. Su tío  Rodolfo Hernández Sayago, dijo en el Monumento a La Madre en dónde se reunió el contingente a las 4 de la tarde, antes de salir caminando con rumbo a la colonia Emiliano Zapata en donde está su vivienda, que más que hacer hipótesis o aventurar historias sobre lo acontecido, querian despedir a la jovencita como era ella, llevarla por el centro de la ciudad de las flores, como a ella le gustaba. Si bi...

Muere periodista en atentado a politica

Livia Diaz Xalapa .- Una periodista muerta es el saldo hasta este momento de un atentado armado en la Casa de Campaña de Movimiento Ciudadano en Rodríguez Clara el martes 20 de mayo. El periodista José Luis Ortega Vidal confirmó a las 22.10 horas el deceso de Avisack Douglas Coronado en el Hospital de Oluta. La compañera trabajó en el sector salud y se desempeñaba como fotógrafa freelance y secretaria de la candidata a alcaldesa Xochitl Tress, le sobreviven dos hijas.  Los periodistas de la región están haciendo una colecta para apoyar a sus familiares con los gastos funerarios, ya que al momento ni el empleador ni el gobierno ni las instituciones existentes para apoyar a los periodistas en riesgo o víctimas de la violencia en el estado de Veracruz han dicho que harán al respecto. En el lugar se informó de otra persona herida, atendido en la ciudad de Acayucan. La Fiscalía General del Estado en un comunicado escribió que investiga estos hechos. Protestas La página Foto reporte Xala...

Pretenden resolver el negocio municipal del agua potable

 Por Livia Díaz Xalapa.- El candidato del Movimiento Ciudadano (MC) a alcalde, Román Moreno y las candidatas de tres municipios aledaños, tienen el sueño de otros, para conurbar o volver metropolitano a este territorio. Del sueño habló el ex alcalde Américo Zúñiga Martínez, quien lo llevó a cabo por algunos meses, hasta que cambió el régimen. Durante la vorágine del principio de siglo, Xalapa ha vivido una transición de poderes, viendo varios sueños ir y venir, como éste y otros de los que habló Román, que tiene que ver con el abasto de agua para el sistema municipal. De los municipios aledaños, Emiliano Zapata, Tlalnehuayocan y Banderilla en donde vive la mayoría de la gente que aquí trabaja o estudia, provienen recursos naturales o se abastecen.  La zona es elevada sobre el nivel del mar, pero está conectada al escurrimiento de volcanes cercanos y altas montañas, pero la administración de los recursos, sumado a la falta de mantenimiento del sistema, por el que se desperdicia...

En un mes degiremos nuestros Jueces, Ministros y Magistrados

Livia Díaz  Xalapa.- Faltan menos de 30 días para que termine el proceso electoral de México para renovar el Poder Judicial, uno de los tres que fincan La República. En esta innovación s la norma, que determinaba esos cargos por los propios actores de los gobiernos, tocará a esta entidad determinar también a los locales, regionales y estatales. De tal suerte que será la gente con su voto directo en las urnas la que va a decidir quien se pondrá la toba y el birrete en materia judicial, laboral, administrativa, penal, entre otras. En esta área son 98 cargos y 77 jueces. En la boleta electoral habrá unas largas listas con el identificador de cada cargo para que elijan. En algunos casos hay varios participantes al mismo puesto, y en otros son abundantes. Y algunos de los que por término de ley no han terminado, seguirán sólo reponiendo los que harán falta. En este momento los trabajadores que aspiran a ser electos, ya caminaron las etapas de preselección y de registro e inscripción, cu...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible