Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SERGIO FERRARI

El robot sospechoso e impositivo

Rostros contradictorios de la Inteligencia Artificial Omnipresente en la vida cotidiana…y mucho más   Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza El ser humano integra a diario más y más productos que son el resultado de una Inteligencia Artificial (IA) capaz de imitar y potenciar el saber intelectual humano. Y que también amenaza desbancar millones de puestos de trabajo. La inteligencia artificial causa de desempleo La primera semana de marzo, el grupo de prensa Axel Springer, el más grande de Alemania, y editor de los periódicos  Bild  y  Die Welt,  anticipó una reducción significativa de sus empleados. Según el gigante alemán, dicha reestructuración que se hará hasta finales del año en curso está motivada por los últimos avances en la tecnología de la información-comunicación ( https://www.rfi.fr/fr/europe/ 20230304-le-groupe-allemand- axel-springer-va-supprimer- des-postes-au-profit-de-l- intelligence-artificielle ).  Mathias Döpfner, director del grupo, envió una carta a su personal en la

Sacudón inesperado en Italia

Una joven militante elegida para liderar el centro-izquierda ¿Podrá Elly Schlein acercar de nuevo los sectores populares a la política?   Sergio Ferrari, desde Florencia, Italia No alcanzó a ser un terremoto; sin embargo, el domingo 26 de febrero vibró el piso institucional italiano. La joven candidata Elly Schlein, de apenas 37 años, ganó las elecciones internas del Partido Democrático y fue designada nueva secretaria general del mismo. Elly Schlein Foto El Itañol Con cerca de 600 mil votos, que representa el 53.75% de casi 1 millón cien mil electores, se impuso a Stefano Bonaccini, el candidato “oficialista” de la principal fuerza de centro izquierda de Italia. El Partido Democrático (PD), nacido en 2007 de la confluencia de comunistas y democristianos, ( https://www. partitodemocratico.it/  gobernó o cogobernó en diferentes momentos de estos últimos 16 años. Pero experimentó una caída significativa en las últimas elecciones generales de septiembre del 2022 cuando obtuvo menos del 20

Crisis mundial a tres bandas

Nada de nuevo en Davos. ¿Qué preparan para octubre el FMI y el BM? Energía, alimentos, clima. Y las guerras Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza Acaba de realizarse otro Foro Económico de Davos, con pura retórica y mucho de show mediático, pero sin propuestas concretas para resolver el desorden del actual sistema mundial, donde se entrelazan varias crisis en una. Crisis climática junto con la crisis energética y la repercusión en los precios de los alimentos. Fórmula explosiva de la POLICRISIS mundial. Foto PAM La cooperación en un mundo fragmentado --lema del Foro realizado la segunda quincena de enero-- quedó sólo como un slogan publicitario ya que el mismo prefiere no confrontarse con las causas profundas de la crisis porque no parece dispuesto a rectificar este laberinto planetario sin salida, en este contexto actual, para el conjunto de la humanidad. El reloj del poder económico internacional marca ahora una nueva cita: del 9 al 15 de octubre de este año en Marrakech, Marruecos, don

«No vamos a abandonar la resistencia»

Perú, represión y resistencia social Lourdes Huanca, dirigente campesina y feminista Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza   Desde hace casi dos meses se protagonizan en Perú constantes manifestaciones y la indignación popular no se debilita. Luego de los sucesos del 7 de diciembre pasado, con la detención del hasta entonces presidente Pedro Castillo, y su posterior substitución por la vicepresidenta Dina Boluarte, el país sudamericano parece ingobernable. El muy fragilizado poder ejecutivo no controla la situación interna y la protesta ciudadana sostiene reivindicaciones muy precisas. Lourdes Huanca en una entrevista con la radio pública suiza. Foto Sergio Ferrari “Exigimos la destitución de Dina Boluarte; la libertad del presidente Castillo; el cierre del Congreso; la instalación de una Asamblea Constituyente; que se levante el estado de emergencia y que se haga justicia para los más de 60 héroes de nuestro pueblo asesinados en estas últimas semanas”. Con voz enérgica, Lourdes Huanca, d

“A pesar de múltiples desafíos, consolidar el proyecto nacional y popular”

  Argentina, a ritmo preelectoral Germán Martínez, jefe de la bancada de diputados del Frente de Todos Sergio Ferrari* Diputado nacional por el gobernante Frente de Todos (FdT) desde 2019, Germán Martínez fue designado jefe de su bancada en febrero de 2022. Originario de Rosario, Santa Fe, donde desarrolló desde muy joven su militancia política ligada a sectores populares, pertenece a una generación intermedia de la “nueva” dirigencia argentina. Licenciado en Ciencias Políticas, de 47 años y con un mandato válido hasta fines de 2023, Martínez es hoy una de las personalidades de primer nivel del frente gobernante. Tanto en el esfuerzo por mantener su unidad interna, como en la difícil negociación cotidiana con la oposición en un complejo año electoral. En octubre próximo Argentina decidirá en las urnas la continuidad de un proyecto progresista (aunque tímido en la actual gestión) o la vuelta a un modelo neoliberal y antisocial.   German Martinez, diputado nacional del Frente de Todos. J




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible