Ir al contenido principal

Entradas

★ diario digital global

Izquierda Unida lleva al Pleno del Congreso la condena a la tuitera Cassandra

El coordinador federal y portavoz parlamentario de IU, Alberto Garzón, busca que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, se pronuncie en profundidad sobre éste y otros casos similares en la sesión de control con la pregunta “¿Cómo valora el Gobierno los ataques a la libertad de expresión que se están produciendo en España merced a la legislación vigente?”

El número de personas que pasan hambre creció en 30 millones en un año

A pesar de los esfuerzos frente al hambre a nivel internacional, cerca de 108 millones de personas padecieron inseguridad alimentaria severa en el mundo en 2016, con un drástico aumento en comparación con los 80 millones de 2015. Así lo afirma un nuevo informe mundial sobre crisis alimentarias publicado en Bruselas. Una famila en Terekeka, Sudán del Sur. Foto: FAO/ Albert González Farran

Más de 4.000 empresas del teatro, cine, música y artes escénicas piden ampliar al cine la bajada del IVA cultural

La Unión de Asociaciones de las Industrias Culturales de España, representante de más de 4.000 empresas del teatro, música en directo, cine y artes escénicas, han celebrado la bajada del IVA al 10% para los espectáculos en director, si bien han pedido ampliar la medida al sector cinematográfico.

Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica

Desde el 05/04/2017 hasta el 04/09/2017  MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA  MADRID En 2017 se cumple el 80 aniversario de la creación de una de las piezas más icónicas de la historia del arte: Guernica, de Pablo Picasso. También se celebran los 25 años de su llegada al Museo Reina Sofía. Con estos motivos, el Museo Reina Sofía organiza una gran exposición que reúne cerca de 180 obras maestras del artista, procedentes de los fondos del museo y de más de 30 instituciones de todo el mundo, entre las que figuran el Musée Picasso y el Centre Georges Pompidou, de París, la Tate Modern de Londres, el MoMA y el Metropolitan Museum, de Nueva York, o la Fundación Beyeler, de Basilea, así como colecciones privadas como la de Claude Ruiz-Picasso, Nahmad o Menil entre otras.

Compañía de danza Martha Graham: Deep Song

Desde el 06/04/2017 hasta el 07/04/2017. MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA. Madrid Coincidiendo con la muestra Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica y con el ochenta aniversario de la primera vez que se expuso Guernica, el Museo Reina Sofía presenta Deep Song, de Martha Graham (1894-1991), interpretada en esta ocasión por Blakeley White-McGuire de la Compañía Martha Graham.

El periodista eritreo Dawit Isaak gana el Premio Mundial de libertad de prensa UNESCO Guillermo Cano 2017

Dawit Isaak en Suecia a finales de los años ochenta © Kalle Ahlsén El periodista eritreo nacionalizado sueco Dawit Isaak es el ganador de la edición 2017 del Premio Mundial UNESCO/Guillermo Cano de Libertad de Prensa. Isaak fue detenido en septiembre de 2001, en el curso de una campaña de medidas severas del régimen contra la prensa. La última vez que se tuvo noticias de él fue en 2005. Se ignora su paradero actual.

EGIPTO - RSF pide que se retiren las condenas a tres ex dirigentes del Sindicato de Prensa

La libertad de expresión y la libertad de prensa, cada vez más reprimidas en Egipto. © AI Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena las sentencias de un año de prisión suspendida impuestas en apelación a tres periodistas, todos ex dirigentes del Sindicato de Prensa de Egipto, por –presuntamente- dar refugio a dos periodistas “fugitivos”. La organización pide a la más alta corte de Egipto que revoque las sentencias.  

108 millones de personas padecen ya grave inseguridad alimentaria

FAO: La situación empeora En Somalia, propietarios de ganado han tenido que vender o comerse sus animales Cerca de 108 millones de personas padecieron inseguridad alimentaria severa en el mundo en 2016, con un drástico aumento en comparación con los 80 millones en 2015, según refleja un nuevo informe mundial sobre crisis alimentarias publicado hoy en Bruselas por la Unión Europea y USAID/FEWSNET, junto a la FAO, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y UNICEF.

El 30 por ciento de los heridos de guerra en Siria son menores

Una niña Siria posa en frente de su escuela destruida por la guerra en Idleb. Foto: UNICEF El Coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios informó este jueves al Consejo de Seguridad sobre la situación en Siria y señaló que durante los seis años del conflicto en ese país, centenares de miles de personas han fallecido y millones han resultado heridas.

Especiualistas de la ONU advierten a EEUU que criminalizar las protestas ciudadanas es "antidemocrático"

Maina Kiai, relator especial sobre el derecho de asamblea. Foto de archivo: OAS/Patricia Leiva Dos expertos de la ONU en derechos humanos han sonado la alarma sobre la tendencia preocupante que se observa en algunos estados estadounidenses dirigidos a poner límites a la libertad de expresión y a la asociación pacífica.

Una alianza entre la FAO y la IRRI beneficiará a mujeres agricultoras de arroz

Pequeños agricultores de arroz en Vietnam. Foto: FAO/Hoang Dinh Nam La FAO y el Instituto Internacional de Investigación sobre el Arroz (IRRI) firmaron un acuerdo este jueves para promover y apoyar la producción sostenible de ese cereal en los países en vía de desarrollo para mejorar la seguridad alimentaria.

El Gobierno recurre ante la Justicia los presupuestos de Cataluña

MADRID (Reuters) - El Consejo de Ministros aprobó el viernes recurrir los presupuestos de la Generalitat catalana para este año por incluir una partida para la celebración de un referéndum de independencia antes de septiembre.

Alarma en la ONU y Palestina luego de que Israel aprobara una nueva colonia

El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó oficialmente la construcción de la primera colonia israelí en más de 25 años en los territorios ocupados a los palestinos en Cisjordania. Télam.-Palestina y la ONU condenaron hoy la decisión del gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de aprobar oficialmente la construcción de la primera colonia israelí en más de 25 años en los territorios ocupados a los palestinos en Cisjordania. El gabinete de seguridad israelí dio luz verde al nuevo asentamiento ayer al anochecer, en una medida con la que el gobierno de Netanyahu, considerado uno de los más derechistas de la historia del país, avanza con la expansión de sus colonias en Palestina en desafío a preocupaciones y rechazo internacional. La diputada y funcionaria del Consejo Nacional Palestino Hanan Ashrawi dijo que la decisión demostraba que Netanyahu y su gobierno quieren redoblar "su política sistemática de colonialismo, apartheid y lim...

'A herradura azul le gusta': El Real Madrid pagó 300.000 euros para crear una web de noticias falsas

El presidente del club encargó a Alejandro de Pedro, un empresario involucrado en la Operación Púnica, crear y administrar el Diario Bernabéu.

España: El Parlamento aragonés pide que se cumplan los acuerdos de liberalización del Sahara

http://www.elperiodicodearagon.com/ El Parlamento aragonés ha aprobado una declaración institucional para pedir el cumplimiento de la sentencia europea para la aplicación de los acuerdos de asociación y liberalización en el Sahara Occidental.

El Congreso español aprueba investigar la corrupción del partido de Rajoy

MADRID (Sptunik) — El Congreso español investigará en una comisión parlamentaria la financiación presuntamente ilegal del Partido Popular que lidera el Jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. © REUTERS/ JUAN MEDINA Esta iniciativa partía de una propuesta conjunta del PSOE, Podemos y Ciudadanos, que finalmente también apoyó el Partido Popular para evitar perder una nueva votación en el hemiciclo.

La comunidad internacional y las Naciones Unidas corren el riesgo de transformar los campamentos de refugiados saharauis en ciudades sin ciudadanos

Quito, marzo 31 del 2017(SPS)-. Un gran número de saharauis siguen viviendo en campos de refugiados sin ninguna nueva propuesta para resolver el prolongado conflicto que se ajusta al clásico trío de soluciones duraderas de las Naciones Unidas: reasentamiento, retorno o integración. Un examen de la difícil situación de los saharauis parece confirmar la aceptación velada por parte de la comunidad internacional y de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) de que los campamentos de refugiados son la única solución en ausencia de un arreglo político, sostiene la profesora investigadora de FLACSO-Ecuador, Carmen Gómez, en un reciente artículo académico publicado por Ethics & International Affairs, del Carnegie Council, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Perú: un país embarrado por la desigualdad

OPINIÓN de Luis Hallazi Méndez. - Estamos aún en medio de la catástrofe del llamado “Niño Costero”. Las últimas cifras que ha reportado el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) señalan que la lista de fallecidos se elevó a 97 personas, más de 20 desaparecidos, 124 161 personas damnificadas, 14 301 viviendas colapsadas; 813 239 mil afectados [1]. Es probable que las cifras se incrementen para finales de abril, que es cuando se espera que las lluvias cesen y el fenómeno climático termine. Más allá de esas cifras frías como un tempano, debemos ser honestos con lo que cada día vemos y escuchamos en las redes y medios de comunicación desde nuestro cómodo sofá: Detrás de cada persona que sufre dramáticamente este desastre, está el rostro de la desigualdad social y económica de este país.

Estado ineficiente, sordo e indiferente

OPINIÓN de Ileana Alamilla, Guatemala.- Tenemos que analizarnos como sociedad, asumir nuestra responsabilidad, desarrollar conciencia social y demandar al Estado para que se tomen medidas para frenar la violencia, combatir la delincuencia común y no solo los graves casos de corrupción, exigir que se diseñen planes de prevención y colaborar con las autoridades, si en realidad queremos salvarnos de la debacle.

Mediadores: el desarme de ETA será total y verificable

© AFP 2017/ Ander Gillenea MADRID (Sputnik) — Los promotores y mediadores de la sociedad civil para el desarme de la organización terrorista ETA, aseguraron a través de un comunicado que el proceso de entrega de armas será total y verificable.

Claves para entender las decisiones constitucionales

OPINIÓN de Ana Cristina Bracho, Venezuela.- El 30 de marzo de 2017, la Venezuela virtual amaneció enmarcada en tendencias que acusaban al Tribunal Supremo de Justicia. La matriz virtual de la derecha era sencilla, la primera etiqueta denunciaba un hipotético Golpe de Estado judicial contra la Asamblea Nacional que se habría producido –al parecer- con la Ponencia Conjunta del 28 de marzo en el Expediente 17-0323 [1] , y, completado con la decisión de la misma fecha y suscripción en el Expediente 17- 0325 [2] .

Detenidas 102 personas en una operación contra la pornografía infantil en España

© AP Photo/ Daniel Ochoa de Olza MADRID (Sputnik) — La Guardia Civil detuvo a 102 personas e incautó 450.000 archivos informáticos en una operación contra la distribución de pornografía infantil en internet en España, informó el cuerpo de seguridad.

México, el lugar más peligroso para ejercer el periodismo

OPINIÓN de Emilio Marín, Argentina .- En lo que va del año fueron asesinados tres periodistas en México. Hoy con el PRI, antes con el PAN o incluso en estados gobernados por el PRD, ocurren esas muertes, por lo general impunes. Sin embargo la SIP apunta a Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador.

Zapatero hace un llamamiento a confiar en las posibilidades de diálogo en Venezuela

MADRID (Sputnik) — El expresidente español José Luis Rodriguez Zapatero, uno de los mediadores propuestos por la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) para el diálogo entre el Ejecutivo venezolano y la oposición, realizó un llamamiento a "mantener la confianza" en una salida dialogada a la situación en Venezuela.

Votar en contra de uno mismo

OPINIÓN de Ramón Cotarelo / Palinuro.- El PP vota a favor de investigarse a sí mismo. O, mejor dicho, de que lo investiguen. Algo tan insólito que debe tener alguna explicación oculta. Simple, por lo demás. No podía parar la comisión de forma que no pierde nada votando a favor y, en cambio, gana al demostrar que cumple sus compromisos con C's. La contrapropuesta de investigar la financiación de todos los partidos no se ha tomado en consideración. Ni lo merecía.

¿Está el maltrato a animales de granja en el código penal?

Las prácticas de la ganadería industrial conllevan el abuso hacia animales sensibles que viven en lugares de difícil acceso para cualquier ciudadano. Difícil denunciar cualquier maltrato en estas circunstancias. Pero, ¿están protegidos estos animales en el código penal?

Máscaras de la peste negra protegen a esculturas de Botero de la contaminación

Máscaras peste negra protegen esculturas de Botero de la contaminación. EFE/Luis Eduardo Noriega Figuras que adornan la Plaza Botero como “Esfinge”, “Maternidad”, “Rapto de Europa”, “Perro”, “Venus Dormida” y “Mujer con Fruta” fueron protegidas simbólicamente con las máscaras características durante la epidemia de la peste negra -con un enorme pico- como una invitación a reflexionar sobre la mala calidad del aire.

Científicas y científicos españoles piden la abolición de las armas nucleares

Los primeros firmantes son el director del Instituto de Salud Global (ISGlobal), Josep M. Antó; la bióloga molecular del CNIO María Blasco; el oncólogo y director científico de CIBEREHD, Jordi Bruix; la directora del grupo de Bionanomecánica del Instituto de Microelectrónica de Madrid-CSIC, Montserrat Calleja, y el director del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) y de la Fundación Pasqual Maragall, Jordi Camí.

Putin inspecciona en el Ártico la limpieza de residuos

Putin, que presidirá el jueves el Foro Ártico al que asistirán los presidentes de Finlandia e Islandia, se desplazó a este archipiélago, formado por casi 200 islas que suman más de 16.000 kilómetros cuadrados, con temperaturas de 20 a 30 grados bajo cero. En la zona conversó con los científicos que trabajan allí y con los empleados del parque natural “Ártico ruso”, inaugurado hace ocho años en Nueva Zembla y considerado por Greenpeace como el mayor vertedero nuclear del planeta. Según medios locales, estos informarán al jefe del Kremlin sobre la limpieza de las seis islas más afectadas por la contaminación y la acumulación de residuos nucleares, equipos, aceites, combustibles y basura. Putin (c) en la isla ártica Tierra de Alexandra, situada en el archipiélago de Francisco José. EFE/Alexei Druzhinin POOL

Rawan, de Homs: Han destruido nuestros sueños

Cuando estaba en Homs estudiaba para ser peluquera pero la guerra arruinó mis planes. No tenemos otro sitio donde ir. El tiempo se ha detenido aquí. Y todos los días que pasan en Grecia parecen que fueran años. Hemos perdido la cuenta de los días debido a la tristeza y a la desesperación Rawán, una joven siria de Homs, cruzó el mar Egeo para llegar a Europa. Tras pasar seis meses en el campo militar griego de Katsikas con su marido y sus dos hijos (uno de los cuales nació allí), fueron trasladados a un hotel en la ciudad de Patras. Siguen bloqueados. Aquí cuenta su historia. Mohammad Ghannam/MSF

Jamal, kurdo iraní : Acabo de pasar de un exilio a otro

Sueño con reunirme con mi familia un día. Estoy cansado de correr todo el tiempo Jamal huyó de Irán a Irak, pasó por Turquía y cruzó el Egeo para llegar a Europa. Lleva siete meses atrapado en la isla de Samos, en Grecia. Aquí nos cuenta su historia. Mohammad Ghannam/MSF

Emiratos Árabes Unidos: 10 años de cárcel para un destacado intelectual por publicar unos tuits

El activista y académico, Dr. Nasser bin Ghaith © Particular

Aumentan casos de desnutrición aguda y cólera entre menores en Somalia

Una madre da una bebida con sales rehidratantes a su hija en un hospital de Mogadishu en Somalia. Foto: ONU/Tobin Jones

Una exposición sobre los templarios reflexiona sobre la violencia religiosa

La exposición "Templarios" reflexiona en el Museo de Historia de Cataluña sobre la violencia religiosa a partir de la historia de la Orden del Temple y la Europa de las Cruzadas.

Del pañuelo al burka y la peluca: historia del velo en el Museo Judío de Berlín

El Museo Judío de Berlín inaugura hoy una muestra que, en el marco del debate en torno al velo, repasa sus orígenes en la antigua Mesopotamia, su adopción por las diferentes religiones y su uso actualmente como expresión a la vez de tradición y de un nuevo feminismo religioso e identitario.

El Festival de Almagro celebra su 40 aniversario con 102 representaciones

Cumplir cuatro décadas supone alcanzar "la edad madura de la juventud" en palabras de Víctor Hugo, y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro lo va a festejar con su edición más internacional, programando 102 representaciones de las que 25 son estrenos, a cargo de 50 compañías.

América Latina rechaza asilo para corruptos

Jorge Zavaleta  Alegre.- La asamblea anual 2017 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  se realiza en  Asunción. El objetivo de la cita es analizar la difícil coyuntura que atraviesa la Región, y plantear algunas opciones. La corrupción y la anomia burocrática, son las barreras más complejas, señalan algunos  estudios.

EU Aid Volunteers: Mujeres protagonistas del cambio en Nicaragua

Voluntarios y voluntarias de la iniciativa EU Aid Volunteers presencian de primera mano la creciente participación de las mujeres en la gestión comunitaria del agua potable y del saneamiento en el municipio de Chinandega, en Nicaragua.

Al menos 14 periodistas detenidos durante las protestas contra la corrupción en Rusia

Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena las detenciones arbitrarias de al menos 14 periodistas mientras intentaban cubrir las manifestaciones contra la corrupción en Rusia el 26 de marzo. La organización pide a las autoridades que retiren todos los cargos contra ellos y que sean castigados los agentes de policía responsables.

Una treintena de eurodiputados pide a Mogherini que intervenga para conseguir la liberación de los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

Un total de 29 eurodiputados de los principales grupos del Parlamento Europeo han firmado una carta impulsada por la parlamentaria de Izquierda Unida Paloma López pidiendo a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, que “intervenga” para “garantizar la retirada de los cargos y puesta en libertad” de los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, días después de que el proceso judicial al que se enfrentan desde el pasado 13 de marzo fuera aplazado hasta el mes de mayo.

Bustamante denuncia la “opacidad” de la Mesa del Congreso y del Gobierno para proteger al rey emérito y a la Monarquía tras vetar una batería de preguntas de IU

El parlamentario sevillano destaca que la Casa Real resulta a día de hoy “antagónica con la transparencia y la modernidad” y defiende su derecho como cargo electo a reclamar información sobre “una figura sospechosa de jugadas poco éticas”

Osos polares en peligro de extinción

La última reevaluación mundial de los osos polares realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha incluido a esta especie en la categoría de “vulnerables” en su Lista Roja de especies amenazadas.

Survival apremia al Congreso de Perú a rechazar la “Carretera de la muerte”

Tomás es un hombre murunahua recientemente contactado que vive cerca de la proyectada 'Carretera de la Muerte'. Si los planes de la carretera siguen adelante, pueblos indígenas aislados de la Frontera Amazónica podrían resultar aniquilados. © David Hill/Survival

Registrado por la ONU el 85% de las armas de las FARC en zonas veredales

Jean Arnault, Representante Especial del Secretario General de la ONU para Colombia. (Archivo) Foto: Misión de la ONU en Colombia

El color rojo de Marte podría deberse a la fuerte oxidación generada por micropartículas de pirita

Imagen panorámica de la superficie de Marte, tomada por el rover Spirit de la NASA El color rojo de la superficie de Marte podría deberse a la fuerte oxidación generada por la disolución de micropartículas de pirita en una atmósfera sin oxígeno, lo que generó radicales libres que a su vez indujeron la precipitación de óxidos y sulfatos de hierro, según muestra un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y con participación de la Universidad de Vigo y la NASA. Los resultados del estudio se publican en la revista Scientific Reports .

Especialistas de América Latina y España analizan estrategias de resiliencia en entornos urbanos frente al cambio climático

En el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia) El curso, organizado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, se enmarca dentro del Plan INTERCOONECTA puesto en marcha por la Cooperación Internacional Española

Llegan a España 21 personas refugiadas de nacionalidad siria procedentes de Turquía

El grupo está integrado por 4 hombres, 3 mujeres y 14 menores de edad, que serán acogidos en Valencia, Toledo y Sevilla Cuadro de llegadas de refugiados a España (actualizado a 30-03-2017)

Día Internacional de la Trabajadora del Hogar y de los cuidados

Madrid. 30 de Marzo de 2017.Amecopress - Hoy 30 de marzo de 2017 se celebra el Día Internacional de la Trabajadora del Hogar y de los Cuidados. Por ello el grupo Turín reivindica el derecho de las de 600,000 personas que trabajan en el hogar y de los cuidados, ya que actualmente el Estado Español incumple este derecho.

AI: Los 10 años de cárcel para un destacado profesor universitario por publicar unos tuits, indignante golpe a la libertad de expresión

Emiratos Árabes Unidos  El Dr. Nasser bin Ghaith es un preso de conciencia, encarcelado por la expresión pacífica de sus creencias. No debería haber sido obligado a pasar ni un solo minuto entre rejas, no digamos ya 10 años

Un mapa de la basura

OPINIÓN de Gustavo Duch Guillot. - Trate el lector de imaginar Cataluña como si fuese una finca agraria. La primera conclusión es que vivimos en una tierra que por su gran variedad de climas, ecosistemas, ríos, bosques y salidas al mar nos permite producir y consumir una gran diversidad de alimentos durante los 365 días del año. Porque, como los buenos campesinos saben, unas hectáreas con estas características pueden funcionar perfectamente, en un círculo virtuoso e infinito, con una correcta combinación de diferentes cultivos –tanto en el tiempo como en el espacio– y la necesaria integración de la ganadería, que aprovecha las tierras de difícil gestión agraria y es básica para el mantenimiento de la fertilidad del suelo. Hoy en día, esto se llama economía circular; yo prefiero pensar que la muerte siempre vuelve a ser vida.

Por esas isluchas arrastadas

OPINIÓN de Carola Chávez , Venezuela.- Voluntad Popular anunció que irían de gira por las islas del Caribe a buscar allá unos votos que necesitan para que a Venezuela se le aplique la Carta Democrática. Ya me los imagino, jugándose a pare o none quién va a ir a cuál isla, ”no vaya a ser que a me toque Haití, o alguna de esas islitas que uno no sabe ni cómo se llaman. ¡Qué ladilla, guon! Ir a esas isluchas que ni siquiera deberían ser un país, no para tirarse en la playita, guon, sino a jalarles bolas por un voto que vale lo mismo que el de Brasil, o sea, qué bolas, guón… Un montón de paisitos chulos y arrastrados que no serían nada si no fuera por la regaladera de Petrocaribe, guón, el bozal de petróleo, o sea…”

Violencia Antropológica

OPINIÓN de Mauricio Castaño H ., Colombia.- Dura, despiadada, descarnada esa filmografía de Gaviria. El animal es más que un cavernícola, no sólo vive apenas con lo necesario sino que está hecho de violencia contra todo y en especial contra la mujer. La Mujer del Animal es un film, crudo, descarnado, no tiene ninguna consideración con el espectador, su lenguaje y sus escenas suceden sin rodeos, van directo al grano, palabras y violencias fuertes que estremecen al desprevenido cinéfilo. Sus personajes son naturales, esos que han vivido las realidades concretas que les ha tocado vivir, los que han perdido desde el momento en que nacieron, por lo general son vidas duras, en proceso de demolición, del bajo mundo, en donde las injusticias se acentúan y se aumentan ene veces a las que viven las clases medias o altas.

Tangentopoli

OPINIÓN de Ramón Cotarelo/ Palinuro.- Ayer era Mahagonny; hoy, Tangentopoli, el nombre que se dio al proceso de Mani Pulite en los años 90 en Italia en el que los jueces pusieron al descubierto  una ingente trama de corrupción en Italia  que afectaba a todos los partidos y un buen puñado de empresarios durante años. Se llamó a declarar a unos 4.000 políticos y los procesos dejaron claro que el sistema italiano estaba podrido. Era algo que sabía todo el mundo, pero los tribunales aportaron las pruebas. De hecho, el comienzo fue la detención de un capitoste del Partido Socialista, Mario Chiesa, en el momento de recibir un soborno de siete millones de liras. Así se abrió una crisis de la República que en realidad dura hasta hoy.

UNICEF aplaude la ley para proteger a menores refugiados en Italia

Un chico, menor de edad y que viajó solo, observa la bahía de Trabia, en Italia. Foto: UNICEF/ Ashley Gilbertson

La PDLI rechaza la condena a un año de cárcel a Cassandra por unos chistes porque vulnera la libertad de expresión

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) considera un ataque muy grave a la libertad de expresión la condena a un año de cárcel a Cassandra (@Kira_95) por varios chistes sobre Carrero Blanco publicados en Twitter entre noviembre de 2013 y enero de 2016.

Primera ofensiva mundial para frenar una plaga que arrasa las palmeras

Medidas para combatir la plaga del picudo rojo en las palmeras, Túnez Especialistas esperan adoptar un plan de acción internacional para detener la propagación de un destructivo escarabajo

Mosul, Irak: “No he visto nunca nada así, todos los casos son severos”

Dos cirujanos que trabajan en el hospital de campaña de Médicos Sin Fronteras relatan el terrible sufrimiento de cientos de heridos de guerra que llegan cada día al centro. Muchos mueren, pero otros sobreviven huérfanos o en familias desmembradas. Louise Annaud / MSF

Era poeta, me encanta la poesía, pero desde que el ISIS asaltó Mosul en junio de 2014, convirtieron nuestra vida en un temor constante

Omar, poeta de Mosul Omar huyó de Irak, pasó por Turquía y cruzó el Egeo para llegar a Europa. Lleva casi seis meses atrapado en la isla de Samos, Grecia. Aquí nos cuenta su historia. Mohammad Ghannam/MSF

240 menores de doce años viajaban sin ningún sistema de retención infantil

En siete días se han controlado a más de 300.000 vehículos y se han detectado más de 3.000 personas circulando sin llevar puesto ningún sistema de retención EL 99% de las personas que no hacían uso de dicho cinturón circulaban por carreteras convencionales Todos los ocupantes de vehículos deben llevar puesto el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil

La Policía Nacional interviene 4.226 pares de zapatillas deportivas falsas "camufladas" para burlar las inspecciones aduaneras y policiales

Los agentes han detenido también al regente del local donde las ocultaban Las prendas las fabricaban con logotipos idénticos a los de las marcas suplantadas y añadían algún elemento a los mismos o bien los cubrían con otros logos, para evitar que fueran requisadas durante las inspecciones de entrada a España El camuflaje se retiraba con gran facilidad, consiguiendo de ese modo que las réplicas se asemejaran a los originales vulnerando los derechos de propiedad industria

Violencia policial genera choques en París

La comunidad asiática de París protagonizó el 28 de marzo una serie de enfrentamientos violentos y protestas contra la brutalidad de las fuerzas del orden en el noroeste de la capital gala. La razón de los disturbios fue la muerte de un ciudadano chino baleado por la policía.

El conflicto palestino-israelí y Siria centran la cumbre de la Liga Árabe en Jordania

JERUSALÉN (Sputnik) — La 28 cumbre de la Liga Árabe empezó hoy en Jordania con una asistencia sin precedentes de diversos jefes de Estados árabes —16 de 22 países— y con la cuestión palestina y Siria como los dos principales temas de la agenda.

Fiesta Dels 3 Tombs y otros festejos con animales en Cataluña

PACMA: El centenar de festejos con animales que se organizan en Catalunya hacía previsible la muerte de alguno de ellos. La duda era averiguar dónde.

Los cazadores denuncian a PACMA

La Oficina Nacional de Caza ha situado a PACMA en su punto de mira, y emprende acciones legales contra el partido















ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible


sígueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL