Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

"Dentro de esta casa, mi familia está bajo los escombros": la infancia robada a los niños de Gaza

“Dentro de esta casa, mi familia está bajo los escombros”.   Haya Arafat, de 16 años, habla a la cámara junto a lo que queda de su hogar en la Ciudad de Gaza . “Mi madre, padre, hermanos, abuelos, mi tío, su esposa y sus hijos… siguen bajo los escombros. No hemos podido recuperarlos desde que empezó la guerra. Ahora la guerra terminó, y aún así, no podemos sacarlos.” Haya vive sola. “Es duro”, dice. “ Es difícil continuar la vida sin ellos , pero seguiré viviendo por ellos.” Recoge con las manos un trozo de la mole de cemento que un día fue su hogar.  “ Extraño nuestro cálido hogar, las reuniones familiares y nuestras risas. Extraño nuestra escuela, cuando mis hermanos y yo solíamos ir juntos alegremente, riendo por el camino. Pero ahora todo ha cambiado. Continuaré mi educación sola, viviré mi vida sola y haré todo sola, sin mi familia. Será difícil, pero lo intentaré”. Casi todos los niños y adolescentes de Gaza sufren graves secuelas psicológicas después de dos años rode...

Más de 417 millones de niñas y niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

Más de 417 millones de niños -el 20% de la población infantil mundial- en países de renta baja y media sufren al menos dos privaciones graves en aspectos esenciales como educación, salud, vivienda, nutrición, saneamiento o agua potable, informó este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF ). La agencia reveló el dato en su informe anual sobre la situación de la niñez, advirtiendo que la pobreza infantil no solo amenaza el presente de millones, sino también el futuro global. Publicado en el Día Mundial de la Infancia , celebrado cada 20 de noviembre, el estudio explica que la pobreza impide que los niños alcancen su potencial, debilitando así el tejido social. Desigualdad multidimensional El documento se basa en datos de más de 130 países y evalúa la pobreza infantil desde una perspectiva multidimensional, es decir, no considera solo los ingresos, sino las carencias en seis ámbitos fundamentales para el bienestar. Además del enorme número de niños con privac...

Save the Children alerta de la muerte de niñas y niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra

Archivo - Un niño amputado en el Hospital Mártires de Al Aqsa, en la ciudad de Deir al Balá, a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 (archivo) - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad - Archivo MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La organización no gubernamental Save the Children ha denunciado este jueves que las armas explosivas están causando la muerte de niños "a una escala nunca vista", con casi 12.000 menores muertos o heridos en zonas de conflicto en 2024, un hecho motivado en gran medida por el traslado cada vez mayor de las guerras a las ciudades, lo que supone un 70 por ciento del total de víctimas. En el informe 'Infancia y lesiones por explosiones: el impacto devastador de las armas explosivas en los niños y niñas', publicado con motivo del Día Mundial de la Infancia, la ONG ha resaltado que el citado porcentaje contrasta con una media del 59 por ciento entre 2020 y 2024 y s...

Save the Children: Niñas y niños de Gaza duermen con ropa empapada de aguas residuale

La organización Save the Children informó que miles de menores en Gaza se ven obligados a dormir con ropa empapada de aguas residuales tras las recientes lluvias torrenciales. Tiendas de campaña inundadas por la intensa lluvia en Gaza © Europa Press/Contacto/Hashem Zimmo En una publicación en la plataforma "X", monitoreada por la Agencia de Noticias Yemeníta (Saba) el martes, la organización enfatizó que la situación actual en la Franja de Gaza aumenta el riesgo de brotes de enfermedades entre la población. Ese mismo día, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) confirmó que los niños y las familias en la Franja de Gaza enfrentan riesgos significativos debido al descenso de las temperaturas, las fuertes lluvias y las recientes inundaciones, lo que ha exacerbado la crisis humanitaria, especialmente para las personas desplazadas que viven en refugios temporales y tiendas de campaña precarias.

3.400 millones de personas no tienen acceso a un saneamiento seguro en sus hogares

Sin un baño seguro cerca, las mujeres y los niños y niñas corren el riesgo de sufrir violencia sexual, acoso y abuso Nuevos retretes para niñas en Esuatini. World Vision Madrid, a 18 de noviembre de 2025:  Sin un saneamiento adecuado, las familias y las comunidades quedan atrapadas en un ciclo de enfermedad y pobreza. Según la Organización Mundial de la Salud, 3.400 millones de personas no tienen acceso a un saneamiento seguro en sus hogares. Cuando las mujeres y los niños y niñas no tienen más remedio que defecar al aire libre o en instalaciones precarias, se exponen a numerosos riesgos para su salud y seguridad. El saneamiento deficiente pone a la infancia en riesgo de contraer enfermedades diarreicas, la segunda causa principal de muerte en menores de cinco años, así como afecciones crónicas como la desnutrición y el retraso en el crecimiento. La falta de instalaciones privadas expone a las mujeres, las niñas y los niños al riesgo de violencia y abuso. World Vision trabaja para ...

Detienen en Navarra a los padres que vendieron a su hija de 14 años por 5.000 euros y whisky

Euronews .- Toqdo comenzó cuando el Juzgado de Menores de Navarra citó a la menor de 14 años por hurtos y otros delitos, pero la niña nunca compareció. La Guardia Civil inició la búsqueda en su localidad natal de la Ribera navarra , de unos 8.000 habitantes. Al acudir al domicilio familiar, los padres aseguraron que se había marchado a Francia o Bélgica , prometiendo que contactarían con ella. La Policía Judicial no se conformó con esta versión y activó un señalamiento en toda la zona Schengen . Meses después, en octubre, la alerta dio resultado: un ciudadano observó a la menor mendigando frente a un supermercado en Les Borges Blanques, Lleida . El hombre, extrañado, le dio un paquete de galletas y vio cómo la niña intentaba cambiarlo por dinero dentro del establecimiento . Inmediatamente avisó a los Mossos d'Esquadra , quienes coordinaron con la Guardia Civil navarra y trasladaron a la menor a un centro de protección. La venta: 5.000 euros, whisky y una vida destrozada La ...

Save the Children: Los crímenes contra menores en zonas de conflicto alcanzaron cifras récord en 2024

Menores palestinos en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, en septiembre de 2024 (archivo) - Europa Press/Contacto/Naaman Omar MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - La organización no gubernamental Save the Children ha denunciado este martes que los crímenes contra niños que viven en zonas de conflicto en el mundo aumentaron un 30% en 2024 y alcanzaron los peores niveles documentados hasta la fecha, tanto a nivel de exposición a los conflictos como a nivel de violaciones graves cometidas contra la infancia. El informe 'No a la guerra contra la infancia: ¿Seguridad para quién?' recoge que los asesinatos, mutilaciones, secuestros y agresiones sexuales contra niños están "en cifras récord" en las zonas de conflicto, con 41.763 crímenes contra niños y niñas en estos contextos durante 2024, una cifra que supera la de 2023 --que hasta ahora era el año con peores guarismos-- y que es el doble que los documentados en 2022. Así, señala que más de la m...

El suicidio de Sandra: un fracaso del sistema educativo en su conjunto

COMUNICADO Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) El suicidio de una niña de 14 años en Sevilla pone de manifiesto la necesidad de una educación personalizada, protocolos efectivos contra el bullying y mayor reconocimiento que hay que empezar a educar cuando se nace y no después, como se ha demostrado. Medir “la salud” del sistema educativo en el número de niños que finalizan la ESO, es populismo y un absoluto desconocimiento de lo que realmente significa educar. España no es capaz de garantizar los derechos del niño. Imagen: https://www.freepik.es/foto-gratis/nino-afuera-cubriendo-su-rostro_12976639.htm (Licencia Premium) El reciente suicidio de Sandra, una niña de 14 años en Sevilla no puede entenderse como un hecho aislado. Es, dolorosamente, el reflejo de un fracaso colectivo del sistema educativo: de los protocolos, de la prevención y del acompañamiento emocional. La educación no puede reducirse a contenidos o estadísticas. Medir el éxito de la escuela úni...

AI: TikTok sigue exponiendo a niños, niñas y jóvenesvulnerables a contenidos que fomentan la depresión y elsuicidio 

Dragged into the Rabbit Hole El informe incluye contenido sensible, que refiere entre otras cosas autolesiones y suicidios. Una nueva investigación llevada a cabo por Amnistía Internacional ha concluido que el feed “Para ti” de TikTok está empujando a niños, niñas y jóvenes franceses con interés por la salud mental a una espiral de contenidos que fomentan la depresión, las autolesiones y el suicidio. El informe resultante, titulado Dragged into the Rabbit Hole , pone de relieve la falta de medidas por parte de TikTok para abordar los riesgos sistémicos de su diseño que afectan a la infancia y a las personas jóvenes. “Nuestra investigación técnica muestra lo rápido que los y las adolescentes que se interesan por temas relacionados con la salud mental pueden verse arrastrados a espirales de contenidos tóxicos y caer en ellas. Tras sólo tres o cuatro horas de interacción en el feed “Para ti” de TikTok, las cuentas de prueba de adolescentes recibieron recomendaciones de vídeos en los ...

Mueren al menos 17 menores durante el ataque a un campamento de desplazados en Darfur

Al menos 17 menores, incluido un bebé de tan solo siete días , murieron la madrugada del sábado en un ataque contra el Centro de Desplazados Dar al-Arqam en El Fasher, Darfur del Norte, en Sudán, informó el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ). Según reportes de la agencia, el embate de las Fuerzas de Apoyo Rápido al campamento que albergaba a miles de familias desplazadas por el conflicto en curso dejó heridos a otros 21 niños. El total de víctimas mortales del asalto ascendería a 60 personas . Las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan al ejército sudanés desde abril de 2023, dando lugar a una guerra civil que ha provocado una catástrofe humanitaria, con decenas de millones de personas sufriendo hambruna. Indignante e inadmisible “Este devastador ataque contra niños y familias  que ya estaban desplazados y buscaban seguridad es indignante”, declaró la directora ejecutiva de UNICEF. Catherine Russell subrayó que matar y herir a niños “constituye una grave violación de sus de...

Déjame ser una niña, no una esposa

Cada tres segundos una niña es forzada a casarse en el mundo Un informe de Plan Internacional recoge los testimonios de 250 niñas que fueron casadas en Bangladesh, Camboya, Indonesia, Nepal, Etiopía, Mozambique, Uganda, Zambia, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Nigeria, Níger y Togo, y que pone en evidencia que los matrimonios y las uniones infantiles tempranas y forzadas siguen siendo una de las mayores amenazas para las niñas a nivel mundial La pobreza, las normas de género, la presión familiar y la falta de oportunidades son las raíces de este problema. Además, en un mundo cada vez más conectado, incluso las redes sociales se convierten en un nuevo escenario donde hombres mayores prometen estabilidad a cambio de control. Cristina Bazán y Meritxell Freixas | EFE Sumaiya tenía 14 años cuando sus padres decidieron casarla en un intento de sobrellevar la pobreza que embargaba a la familia, oriunda de Bangladesh. Como ella, cada tres segundos una niña es forzada a...

Gaza: Tras más de 64.000 víctimas infantiles, el alto el fuego trae la esperanza de que cese la matanza y mutilación de niñas y niños

Más de 64.000 niñas y niños han muerto o resultado heridos en la Franja de Gaza debido a los ataques del ejército israelí, informó este viernes el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ), y agregó que el 25% de los heridos presentan lesiones que les cambiarán la vida. En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de UNICEF señaló que el alto el fuego “traería la esperanza de que la matanza y la mutilación de niños finalmente cesaran ”, por lo que subrayó que es fundamental que todas las partes en el conflicto garanticen que el acuerdo se implemente, se mantenga y conduzca a una paz duradera. Ricardo Pires también sostuvo que es esencial que se proteja a los niños en las horas previas a la entrada en vigor  del alto el fuego. El largamente anhelado rayo de esperanza que supone el acuerdo debe concretarse mediante acciones inmediatas y urgentes para poner fin al sufrimiento de los niños y la población gazatí en general, añadió. Riesgo de aumento de la mortalidad infantil Pi...

Cada años 12 millones de niñas se casan siendo menores de 18

 OPINIÓN S. Mona Sinha Este sábado se celebra el Día Internacional de la Niña. Es un momento para reflexionar sobre lo que Igualdad Ya y nuestros socios en todo el mundo estamos haciendo para garantizar que todas las niñas puedan disfrutar de una infancia segura y alcanzar su máximo potencial.   Lamentablemente, cada año, aproximadamente 12 millones de niñas se casan siendo niñas en todo el mundo, incluyendo: En Europa del Este y Asia Central, donde se necesitarán más de 200 años para eliminar el matrimonio infantil a menos que aceleremos el progreso. En Estados Unidos, donde existen lagunas legales que implican que los niños aún pueden casarse legalmente en 34 estados. En el sur de Asia, donde vive casi la mitad de las niñas novias del mundo. En África oriental y meridional, donde la pobreza, los conflictos y las normas de género profundamente arraigadas alimentan el matrimonio infantil. El matrimonio infantil se reconoce globalmente como una forma de violencia de género...

La infancia habla: las comidas escolares son más que alimento

Una investigación realizada por World Vision y dirigida por niños y niñas en 13 países afirma que las comidas escolares son un salvavidas  El Informe se presentará en la Cumbre Mundial sobre Comidas Escolares de 2025 que se celebra en Brasil el 18 y 19 de septiembre Para la infancia, las comidas escolares marcan la diferencia entre aprender y abandonar la escuela, entre la dignidad y la exclusión, entre el hambre y la esperanza World Vision. Camboya «La alimentación escolar en nuestras palabras: eligiendo nuestro futuro»   Madrid, a 18 de septiembre de 2025: Un nuevo estudio dirigido por niños y niñas y realizado por la organización mundial de ayuda humanitaria, desarrollo y defensa World Vision, en el que participaron 1.235 niños y niñas de entre 3 y 18 años, pone al descubierto la realidad de las comidas escolares a través de los ojos de quienes mejor las conocen. «La alimentación escolar en nuestras palabras: eligiendo nuestro futuro» ha sido realizado por jóvenes investig...

Un nuevo informe del PMA confirma que las comidas escolares son un salvavidas para la salud y la educación de la infancia

Madrid, a 11 de septiembre de 2025: El informe State of School Feeding Worldwide 2024 (Estado de la alimentación escolar en el mundo en 2024), publicado ayer por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), transmite esperanza y urgencia. Muestra que 466 millones de niños y niñas reciben actualmente comidas escolares a través de programas impulsados por los gobiernos, lo que supone un aumento de 80 millones desde 2020. Se trata de un hito importante en los esfuerzos mundiales por la alimentación escolar, pero también pone de relieve una marcada desigualdad: se estima que la mitad de la infancia en edad de asistir a la escuela primaria sigue sin recibir estas comidas, con una cobertura en los países de bajos ingresos de solo el 27%, frente al 80% en los países de altos ingresos. La publicación se produce antes de la Cumbre de la Coalición para la Alimentación Escolar en Fortaleza, Brasil (18-19 de septiembre), donde se reunirán responsables políticos, donantes e implementadores para aceler...

Seis millones de menores se verán afectados por los recortes en su vuelta al cole

Unicef Los drásticos recortes que están sufriendo los fondos destinados a la educación a nivel mundial podrían dejar 6 millones de niños y niñas fuera de la escuela para finales de 2026 , los que se sumarían a los 272 millones de niños que ya no tienen acceso a la educación.  “Cada dólar que se recorta en educación no es simplemente una decisión presupuestaria, es el futuro de un niño o una niña que está en juego. La educación, especialmente en contextos de emergencia, suele ser un salvavidas que conecta a los niños con servicios esenciales como salud, protección y nutrición. Además, brinda la mejor oportunidad para que un niño o una niña salga de la pobreza y construya una vida mejor” , explica Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.  Un nuevo análisis de UNICEF arroja estas cifras y prevé que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada a educación se reduzca en más de 3,2 billones de dólares, 2.700 millones de euros, lo que supondría una reducción del 24% con r...

Decenas de miles de menores han quedado discapacitados en los casi dos años en Gaza

Las continuas órdenes israelíes de evacuación en la Franja de Gaza obligan a las personas con discapacidad a huir en condiciones inseguras e indignas , como arrastrarse por la arena o el barro sin asistencia para la movilidad, señaló este miércoles el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad . El grupo de expertos presentó a la prensa su informe sobre la situación de esas personas en los territorios palestinos ocupados. Entre sus hallazgos, el Comité reportó que al menos 21.000 niños gazatíes han quedado discapacitados desde que comenzaron los bombardeos y las operaciones terrestres israelíes en Gaza el 7 de octubre de 2023. “ Unos 40.500 niños han sufrido nuevas lesiones relacionadas con la guerra en los casi dos años transcurridos desde su inicio, y más de la mitad de ellos han quedado discapacitados”, detalló el Comité. Los expertos citaron los datos del Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ), que hasta hace un año cifraban en más de mil a los niños con amp...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible