Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como INFANCIA

Mama Fatima Singhateh: La explotación y abuso sexual de niños están normalizados socialmente en Uruguay

La relatora especial de la ONU sobre la venta, la explotación y el abuso sexual de niños afirmó este viernes que la explotación y el abuso sexual de menores en Uruguay “son extremadamente comunes ” y que “están normalizados social y culturalmente”. Tras una visita de once días a ese país del Cono Sur, Mama Fatima Singhateh destacó la existencia de una gran cantidad de parejas entre niñas y adolescentes y hombres adultos, al igual que de la alta incidencia de los abusos y violencia intrafamiliar . Singhateh reconoció que el Gobierno uruguayo ha tomado medidas importantes para abordar la venta, la explotación y el abuso sexual de menores, pero aseveró que se necesita un planteamiento más integral y concreto para atacar las causas profundas de esas prácticas dañinas. Entre los esfuerzos gubernamentales, destacó la búsqueda de un marco jurídico sólido que prevé la creación de un sistema sofisticado de protección de la infancia, así como iniciativas encomiables en ese sentido. Servici

Más de 7 millones de menores de cinco años tienen malnutrición en el cuerno de África

Un niño lleva cubos de agu a su casa en Kenia, en medio de una sequía que sacude la región - Europa Press/Contacto/Dong Jianghui - Archivo La sequía extrema deja también a casi dos millones de niñas y niños en riesgo de morir de hambre Más de siete millones de niñas y niños de menos de cinco años de edad en el cuerno de África están malnutridos y necesitan ayuda alimentaria urgente, ha alertado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Los menores de esta región son especialmente vulnerables en este momento, cuando la región trata de recuperarse de la peor sequía que ha sufrido en 40 años, que ha dejado a numerosas comunidades sin ganado, cultivos, ni forma de vida en los últimos tres años. Mohamed Fall, director regional de UNICEF para el este y el sur de África, ha denunciado que esta crisis ha sido especialmente devastadora para los niños y niñas de la zona por diversos motivos: "Las comunidades se han visto obligadas a tomar medidas extremas para sobrev

Unicef: Nos enfrentamos a una epidemia mundial de cólera sin precedentes

El cólera llevaba disminuyendo durante los últimos 10 años, pero esta tendencia se ha revertido. En lo que llevamos de año 2023, 25 países han declarado brotes de cólera y otros 22 países están cerca de hacerlo. Si las tendencias continúan, especialmente ahora que África occidental está entrando en la temporada de lluvias, es posible que superemos el número total anual de países que luchan contra brotes de cólera registrado en 2022 y 2021. Una mujer y sus hijos recogen agua potable de un grifo que Oxfam ha instalado en el campo para personas desplazadas de Huth. Fotografía: Kate Wiggans/Oxfam Una enfermedad por la que nadie debería morir Esta enfermedad, que se puede curar si se trata con rapidez, “es un marcador de pobreza y exclusión”, dice Jérôme Pfaffmann Zambruni, jefe de la Unidad de Emergencias de Salud Pública de UNICEF. Afecta de manera desproporcionada a las comunidades pobres y vulnerables, sin acceso a los servicios básicos y donde los sistemas de salud son más débiles. El

La ONU advierte sobre el hambre infantil generalizado en Nigeria

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq - Europa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, ha advertido este viernes en una rueda de prensa sobre el "hambre y la malnutrición generalizada" en el noreste de Nigeria, aún más grave teniendo en cuenta que la temporada de escasez está prevista para el próximo mes. "Se prevé que unas 4,3 millones de personas en los estados afectados por el conflicto de Borno, Adamawa y Yobe enfrenten hambre severa entre junio y agosto, con casi 600.000 personas enfrentando niveles de emergencia de escasez de alimentos" ha explicado. Lo más grave es que "se estima que 2 millones de niños menores de cinco años en los tres estados se enfrentan a emaciación, la forma de desnutrición más inmediata y potencialmente mortal". Haq también ha informado que el Programa Mundial de Alimentos "está ampliando

"Estudiantes, no novias"

Constance recibe el tratamiento que necesita para hacer frente a la neumonía. © UNICEF/UN0792788/Tibaweswa 12 millones de niñas al año habrían contraído matrimonio en plena infancia según estimaciones de UNICEF Según las últimas estimaciones publicadas por UNICEF, en todo el mundo se calcula que 640 millones de niñas y mujeres que viven hoy en día se casaron en la infancia , es decir, 12 millones de niñas al año . En la última década hemos visto a una constante disminución del matrimonio infantil , sin embargo, las múltiples crisis, como los conflictos armados, los efectos devastadores del cambio climático y las secuelas que dejó la COVID-19, ponen en peligro los logros conseguidos con tanto esfuerzo. En esas circunstancias, muchas familias se ven obligadas a refugiarse en el matrimonio infantil como una oportunidad para salir adelante. Monica: matrimonio con 8 años Es el caso de la niña de la imagen, Monica. Actualmente tiene 14 años y vive en Uganda, pero cuando tenía tan solo 8 año

Mueren tres menores sirios por la explosión de una mina estadounidense

“Una mina colocada por las fuerzas estadounidenses para proteger su base en Qasrak, a unos 20 km al este de Tal Tamr, explotó mientras un grupo de niños recogían piedras de basalto para la construcción” Hasakeh, 25 abr (SANA)     Tres niños perdieron la vida y otros dos resultaron heridos en la localidad de Tal Tamr, como consecuencia de la explosión de una mina colocada por las fuerzas ocupantes estadounidense en las inmediaciones de su base en la zona de Qasrak, al norte de la ciudad de Hasakeh, en el nordeste del país. “Una mina colocada por las fuerzas estadounidenses para proteger su base en Qasrak, a unos 20 km al este de Tal Tamr, explotó mientras un grupo de niños recogían piedras de basalto para la construcción”, informaron activistas locales. La explosión causó la muerte inmediata de dos menores, y los otros fueron trasladados al hospital de Tal Tamr donde luego falleció un niño afectado por sus lesiones graves, mientras que los otros dos niños aún se encuentran en esta

Hospitalizadas otras 50 niñas tras diez nuevos ataques con productos químicos contra escuelas en Irán

Archivo - Protesta en Madrid contra los casos de envenenamientos de niñas en ataques contra escuelas en Irán - Europa Press/Contacto/Diego Radames - Archivo MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) - Alrededor de diez escuelas para niñas en Irán han sido atacadas este jueves con productos químicos, según ha denunciado el observatorio para Derechos Humanos Hengaw, que ha detallado que un total de 50 alumnas han tenido que ser hospitalizadas, en medio de una oleada de envenenamientos de menores en estos centros educativos. "Los ataques químicos organizados contra escuelas continúan con diez ataques hoy en Teherán, Urmia, Hamedán, Qazvin, Saqez, Dezful y Ardabil", ha apuntado Hengaw, antes de agregar que varias alumnas han sido trasladadas a un centro médico en el noreste de Teherán por un ataque con "gases". Asimismo, ha recalcado que varias alumnas han resultado "envenenadas" en Hamedán, situación similar a la vivida en Dezful, donde además la direcció

La sociedad civil de Marruecos clama contra la impunidad de violadores y la restrictiva ley del aborto

Violada en grupo durante meses desde los 11 años por tres hombres de su aldea, la niña se quedó embarazada y tuvo un hijo que ahora ha cumplido su primer año. Permanecía a menudo sola en su casa, una chabola en los alrededores de Tiflet (65 kilómetros al este de Rabat), mientras su padre pastoreaba ganado o acudía al mercado y su madre trabajaba en el campo. Nunca fue a la escuela: su familia tenía miedo de que fuera violada de camino al colegio, a más de siete kilómetros de distancia. Hace menos de un mes, un tribunal de la capital marroquí condenó a sus violadores a entre año y medio y dos años de cárcel. Cinco años de prisión es la pena mínima por violación en Marruecos, que pueden llegar a sextuplicarse si se trata de una menor y virgen. Pero los jueces aplicaron a los agresores circunstancias atenuantes, tales como “condiciones sociales” de extrema pobreza, “ausencia de antecedentes” o “la excesiva severidad de la pena prevista a la vista de los cargos”. No se tuvieron en cuenta e

AI: Nueve años después del secuestro de las niñas deChibok, las autoridades no protegen a niños y niñas

98 alumnas de Chibok secuestradas por Boko Haram permanecen en cautividad Más de 61 niños y niñas continúan en cautiverio dos años después de haber sido secuestrados por hombres armados La falta de rendición de cuentas por los delitos contra menores de edad fomenta la impunidad Nueve años después de que Boko Haram secuestrara a 276 alumnas de una escuela femenina de Chibok, 98 niñas permanecen cautivas del grupo radical; además desde entonces han tenido lugar un montón de secuestros, lo que revela el fracaso total de las autoridades nigerianas a la hora de aprender de la angustia de Chibok y, en última instancia, proteger a niños y niñas. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional hoy. Desde que las alumnas de Chibok fueron secuestradas por Boko Haram, una multitud de escuelas han sido objeto de ataques, y hay niñas que han sido secuestradas, violadas, asesinadas u obligadas a contraer “matrimonio”. Sin embargo, las autoridades nigerianas no han llevado a cabo ni una sola inve

CDN: Los menores detenidos en el noreste de Siria son víctimas del terrorismo y deben ser repatriados

Comité de los Derechos del Niño y la Niña   El Comité de los Derechos del Niño y la relatora especial de la ONU sobre la lucha contra el terrorismo y los derechos humanos * , Fionnuala Ní Aoláin, alertaron este viernes de que los dos campamentos cerrados más grandes para mujeres y niños pequeños en el noreste de Siria albergan a unas 56.000 personas, incluidos 37.000 ciudadanos extranjeros, y que más de la mitad de esa población son niños. De ese grupo, el 80% es menor de doce años, y el 30% tiene menos de cinco , detallaron los expertos, que también dieron cuenta de más de 850 niños en prisiones y otros centros de detención, incluidos centros de rehabilitación, en distintas partes del noreste sirio. Todos los niños se encuentran detenidos por las acusaciones que pesan sobre sus padres. Los expertos indicaron que a menudo cuando cumplen doce años, los niños son trasladados violentamente de los campamentos a centros de detención y rehabilitación en medio de la noche. “Estas

El ‘Club de Madres Adolescentes’

Las jóvenes madres de Zimbabue alzan la voz Se trata de una iniciativa que desarrollamos en Mbare y Epworth, y que fue adoptada por la comunidad, está ayudando a las madres adolescentes a sentirse empoderadas sobre su salud sexual y a recuperar su bienestar Marvellous, de 18 años, y su madre, Jacqueline, están sentadas juntas en el patio trasero de una clínica en Mbare, Zimbabue. Ambas sonríen a un pequeño bebé que se encuentra en los brazos de Marvellous.  El bebé se asoma entre los pliegues de su manta naranja y blanca, con la cabeza cubierta con un gorro rosa.  “En nuestra comunidad es tabú que una niña en edad escolar quede embarazada” , dice Marvellous. “Es humillante y vergonzoso para la familia de la niña. No sabía qué hacer ni a quién acudir”.  “Mi hija estaba en tercero [cuando quedó embarazada], y no pudo pasar a cuarto grado debido al embarazo… su padre estaba muy enfadado porque acababa de pagar la matrícula. Teníamos grandes sueños para nuestra hija”, cuenta Jacque

Al menos tres menores muertos en un tiroteo en un colegio de EE.UU.

Al menos tres niños murieron este lunes tras un tiroteo en un colegio privado en Nashville (Tennessee, EE.UU.), informó un portavoz del hospital Vanderbilt University Medical Center a la cadena de televisión NBC News. Los menores fueron trasladados con vida al centro sanitario con heridas de bala y murieron poco después, señaló John Howser, portavoz del hospital al medio estadounidense. El atacante falleció en un enfrentamiento con los agentes, escribió el Departamento de Policía de Nashville en su cuenta de Twitter. Se desconoce hasta el momento si hubo otras víctimas en el ataque. El tiroteo tuvo lugar en el colegio Covenant School, que atiende a alumnos desde el preescolar hasta el sexto grado, es decir, unos 11 años, según su página web. En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado ocho muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.

Yemen: Cada dos días muere o resulta herido un menor por la explosión de una mina

  Cartel de "Peligro minas" en un colegio destruido por bombardeos de Taiz, Yemen - SAVE THE CHILDREN / AL-BARAA MANSOOR - Archivo MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) - Save The Children ha informado de que en 2022 cada dos días un niño o niña murió o resultó herido por minas terrestres u otros artefactos explosivos en Yemen, la tasa más alta de los últimos cinco años y ocho veces superior a 2018. En el estudio, titulado Observando cada uno de nuestros pasos (Watching Our Every Step), se han analizado datos de enero de 2018 a noviembre de 2022 y destaca que en 2022 hubo 199 víctimas menores de 18 años, lo que supone el 55 por ciento del total. En 2018 fueron 68, un 7 por ciento de los datos analizados. Desde la ONG han explicado que este aumento se debe principalmente a que las familias están regresando a sus hogares durante una tregua de seis meses auspiciada por la ONU en las zonas en riesgo. Casi la mitad de estos accidentes fueron mortales y de los que sobrevi

190 millones de niñas y niños en peligro por la triple crisis del agua

 Un nuevo análisis muestra que unos 190 millones de niños de 10 países africanos corren el mayor riesgo de sufrir la convergencia de tres amenazas relacionadas con el agua: saneamiento e higiene inadecuados; enfermedades relacionadas; y riesgos climáticos. Un nuevo análisis del Fondo de la ONU para la Infancia, UNICEF, publicado el lunes en vísperas de la histórica Conferencia sobre el Agua, examina el acceso de los hogares a los servicios de agua, saneamiento e higiene, la carga de muertes atribuibles al agua, saneamiento e higiene entre los niños menores de cinco años, y la exposición a los riesgos climáticos y medioambientales, revelando dónde los niños se enfrentan a la mayor amenaza, y dónde se necesita desesperadamente invertir en soluciones para evitar muertes innecesarias. "África se enfrenta a una catástrofe hídrica. Mientras que las crisis relacionadas con el clima y el agua están aumentando en todo el mundo, en ningún otro lugar del mundo los riesgos se agravan tanto pa

Unos 10 millones de niñas y niños están en peligro en el Sahel por la sombra de la guerra

Los niños se encuentran en la primera línea de los conflictos armados, alerta el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ) en un  informe  publicado este viernes. “Están cada vez más atrapados en el conflicto armado, como víctimas de la intensificación de los enfrentamientos militares, o como objetivo de grupos armados no estatales”, ha declarado la directora regional de la agencia para África Occidental y Central. "El año 2022 fue especialmente violento para los niños del Sahel central. Todas las partes en conflicto deben detener urgentemente los ataques tanto contra los niños como contra sus escuelas, centros de salud y hogares", añadió Marie-Pierre Poirier. En Burkina Faso, durante los nueve primeros meses de 2022,  se constataron tres veces más muertes de niños que en el mismo periodo de 2021 . La mayoría de los niños murieron por heridas de bala durante ataques a sus aldeas o como consecuencia de artefactos explosivos improvisados o restos explosivos de guerra. &qu

Sudán: la hambruna mata a cada vez más niñas y niños

Tres millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición severa, según datos de la ONU. Entre ellos, « más de 100 000 niños corren el riesgo de morir de hambre si no se les atiende » , advierte Leni Kinzli, responsable de comunicación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Sudán. No todos los niños de Sudán están en peligro de muerte, pero un tercio de los menores de cinco años están « por debajo de la estatura media de esta edad » , y cerca de la mitad de las ciudades y pueblos tienen « una tasa de retraso en el crecimiento del 40% » , advierte la ONG de ayuda humanitaria Alight. En Kalma y sus alrededores, se registraron 63 muertes de niños por inanición en 2022. «Elegir a quién ayudar» En este campamento, que alberga a 120 000 desplazados de la guerra de Omar al Bashir, el dictador sudanés derrocado en 2019, el hambre siempre ha estado presente. Pero aumentó en 2022, tras el golpe de Estado de octubre de 2021 que desencadenó el cese de la ayuda internacional en repre

Mueren envenenadas cuatro chicas estudiantes en Irán

Desde el 30 de noviembre se han producido ataques con gases venenosos en 33 ciudades de Irán y Kurdistán Oriental, y al menos mil estudiantes han sido envenenadas   En ciudades de Irán y Kurdistán Oriental desde el 30 de noviembre se han producido ataques con gases venenosos, especialmente en las escuelas donde estudian las niñas. Los ataques tuvieron lugar en 33 ciudades, muchas estudiantes fueron enviadas con gas venenoso. Al menos mil estudiantes fueron envenenadas. Como resultado del ataque químico, 4 niñas murieron, incluida una estudiante menor de edad llamada Karîn Alamdarî. Los residentes de Mahabad se pronunciaron en contra del reciente aumento de los envenenamientos en las escuelas y comenzaron las protestas. La gente levantó barricadas y encendió fuegos. En el distrito de Gogtepe de Mahabad, después del envenenamiento de alumnas de la escuela de niñas Sabayê, muchas escuelas decidieron terminar las clases una hora antes. ANHA

Más de 850.000 niñas y niños siguen desplazados por los terremotos en el sur de Turquía y Siria

Tras verse obligados a abandonar sus hogares, más de 850.000 niños siguen desplazados un mes después de los catastróficos terremotos que sacudieron el sur de Turquía y Siria. Todavía no se ha confirmado el número de menores muertos y heridos durante los seísmos y sus secuelas, pero es probable que sean muchos miles.  El número total de víctimas mortales de los dos terremotos y las réplicas ha superado las 50.000 personas , con miles de heridos y una destrucción masiva de edificios y otras infraestructuras esenciales. El impacto de los terremotos en los niños y las familias de la región ha sido catastrófico, dejando a cientos de miles en condiciones desesperadas. Muchas familias han perdido sus hogares y ahora viven en refugios provisionales. Sólo en Turquía, más de 1,9 millones de personas permanecen en refugios provisionales con acceso limitado a servicios básicos como agua, saneamiento y servicios médicos en las zonas afectadas.  2,5 millones de niños del país necesitan ayuda huma

Guterres: Mientras la tecnología avanza a toda velocidad, las mujeres y las niñas se quedan atrás

El Secretario General de la ONU afirmó este lunes que el comienzo de la 67ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer cobra especial importancia en un momento en el que los derechos de la mujer sufren abusos, amenazas y los avances conseguidos durante décadas “se desvanecen ante nuestros ojos”. “En Afganistán, las mujeres y las niñas han quedado excluidas de la vida pública. En muchos lugares, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres están retrocediendo. En algunos países, las niñas que van a la escuela corren el riesgo de ser secuestradas y agredidas. En otros, la policía se aprovecha de mujeres vulnerables a las que ha jurado proteger”, destacó como ejemplo de esta situación. António Guterres afirmó que “la igualdad de género se aleja cada vez más” y, citando datos de ONU Mujeres , la situó a 300 años de distancia en caso de seguir “por la misma ruta”. Tras destacar el aumento de la mortalidad materna o el impacto que causan el COVID-19 o l

El número de niñas y niños que carecen de protección social básica aumenta a nivel mundial

Más de mil millones de razones: la necesidad urgente de construir una protección social universal para niñas y niños  UNICEF presta ayuda a los niños vulnerables  El número de niñas y niños que no tienen acceso a servicios de protección social aumenta cada año , lo cual expone a los menores al riesgo de sufrir pobreza, hambre y discriminación, según un nuevo informe publicado este miércoles por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo dela ONU para la Infancia (UNICEF). El informe,  Más de mil millones de razones: la necesidad urgente de construir una protección social universal para los niños ,  advierte que entre 2016 y 2020, otros 50 millones de niños de 0 a 15 años no recibieron prestaciones básicas de protección social (en particular las prestaciones por hijos a cargo, pagadas en efectivo o a través de créditos fiscales), lo que elevó la cifra de menores de 15 años en esta situación a 1770 millones a nivel mundial. Así, aproximadamente  800 millones de niños s




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible