Desde el comienzo del genocidio israel铆, ni帽as y ni帽os de la Franja de Gaza han sufrido bombardeos incesantes.

Adem谩s, record贸 que “los derechos de los ni帽os en Gaza est谩n siendo gravemente violados cada d铆a” y pidi贸 una acci贸n urgente para protegerlos «de las graves violaciones generalizadas de sus derechos y de las amenazas a su supervivencia”. Foto: @unicefchief
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunci贸 que las fuerzas de ocupaci贸n de Israel han asesinado al menos a 45 ni帽os en la Franja de Gaza en los dos 煤ltimos d铆as.
“La matanza de al menos 45 ni帽os en la Franja de Gaza en los dos 煤ltimos d铆as es otro devastador recordatorio de que los ni帽os de Gaza son los que m谩s sufren, al tener que pasar hambre d铆a tras d铆a y ser v铆ctimas de ataques indiscriminados”, afirm贸 el Unicef en una declaraci贸n.
Clam贸 porque se termine de inmediato el dolor cotidiano y el asesinato de infantes en el lugar devastado por la guerra.
“From North to South, children are being killed and maimed in hospitals, in schools-turned-shelters, in makeshift tents, or in their parents’ arms.”
Full statement by @UNICEFmena’s @E_Beigbeder on the killing of at least 45 children in the Gaza Strip ⬇️https://t.co/uchgZMxdOb
Desde el comienzo del genocidio israel铆, los menores de edad de la Franja de Gaza han sufrido bombardeos incesantes, mientras se ven despojados de bienes y servicios fundamentales y de atenci贸n m茅dica esencial, mencion贸.
“Desde hace dos meses, la situaci贸n se ha deteriorado a煤n m谩s, debido al bloqueo impuesto a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Las amenazas a la vida de los ni帽os van m谩s all谩 de las bombas y las balas. Las condiciones de vida tambi茅n amenazan su supervivencia. Cada d铆a que pasa del bloqueo de la ayuda, se enfrentan a un mayor riesgo de hambruna, enfermedad y muerte”, a帽adi贸.
Adem谩s, record贸 que “los derechos de los ni帽os en Gaza est谩n siendo gravemente violados cada d铆a” y pidi贸 una acci贸n urgente para protegerlos «de las graves violaciones generalizadas de sus derechos y de las amenazas a su supervivencia”.
“Diecinueve meses despu茅s de iniciado este conflicto, los ni帽os han sufrido violencia sin tregua, incluidos ataques indiscriminados. Han sufrido m煤ltiples bloqueos durante meses, que les han privado de alimentos esenciales, agua y suministros sanitarios. Han sufrido repetidos desplazamientos, vi茅ndose obligados a trasladarse una y otra vez en busca de seguridad y refugio. Han sufrido de forma inimaginable. Sus cicatrices durar谩n toda la vida”, indic贸.
Renov贸 la convocatoria a un alto el fuego inmediato, respetuoso con el derecho internacional humanitario, que facilite el abastecimiento inmediato y sin obst谩culos de ayuda humanitaria a todas las regiones de la Franja, as铆 como la salvaguarda de los civiles ante los ataques.
“El sufrimiento diario y la matanza de ni帽os deben terminar inmediatamente”, finaliz贸 su declaraci贸n.
WAFA - telesur