Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SERGIO ORTIZ

La crisis mata relatos de oficialistas y opositores de derecha

OPINIÓN de Sergio Ortiz LA SEMANA POLÍTICA Milei miente porque hace creer que con la dolarización los asalariados van a cobrar sus actuales sueldos de pesos en dólares. EN ÉPOCA DE ELECCIONES MIENTEN DE LO LINDO Se nota mucho que el 13 de agosto hubo primarias, PASO, y que el 22 de octubre serán las presidenciales. Y si llega a ser necesaria una segunda vuelta, el 19 de noviembre será ese balotaje. Argentina está en un clima de máximo electoralismo, no por interés de los votantes sino por el funcionamiento de las instituciones y el consabido apetito de los partidos del sistema capitalista dependiente y otros que sin serlo son parte incorporada. ¿Y qué hacen los que conforman la coalición gobernante disimulada bajo el nombre de Unión por la Patria (UxP), como los de derecha y ultraderecha que quieren desbancarlo, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza? Compiten a ver quién hace mayores promesas al electorado, una mezcolanza de módicos “planes platita” desde el gobierno. Y de supuesta

Hace falta en Argentina un Frente Antiimperialista y Antifascista

En esa tarea debemos unirnos, más allá de las diferencias electorales OPINIÓN de Sergio Ortiz LA SEMANA POLÍTICA UN FEO PANORAMA ELECTORAL El militante popular que sólo mire el panorama electoral va a caer en el pesimismo, el derrotismo o en el mejor de los casos en la nefasta teoría de apoyar al “mal menor”, o sea a Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria y la embajada estadounidense. Esto no significa subestimar las elecciones del 22 de octubre ni marginarse de las mismas porque serán las que decidan quién será el próximo presidente o bien quiénes serán los dos candidatos más votados que vayan al ballottage de noviembre. Las urnas, por más que no nos guste la democracia burguesa, determinarán el color político de la próxima administración. Y eso no nos resulta indiferente. De allí que sea lo más trascendente para la militancia política y para los sectores populares, media un largo trecho. La perspectiva inmediata y electoral es muy preocupante porque los tres candidatos con

Sobre la revolución rusa y antecedentes de frentes antiimperialistas

Por Sergio Ortiz Comentario del libro “La Revolución rusa” (De Lenin a Stalin, 1917-1929) Autor, Edward H. Carr. Británico. Publicado en 1977. DISPAREN CONTRA STALIN Ya desde las primeras páginas era evidente que el autor británico era un feroz crítico de Stalin. La primera expresión explícita calificando su gobierno de “dictadura de Stalin” está en la página 65. Luego se repite en las págs. 155, 218, 220, 239 y 240, según mi racconto incompleto. Sus conceptos e interpretaciones de la revolución soviética, bajo los liderazgos de Lenin y Stalin, son claramente trotskistas. Sin casarse ciento por ciento con Trotsky, apoya sus planteos principales en todo este período, y de parecido modo a otros opositores a Stalin como Zinoviev, Kamenev y Bujarin. Supongo que este historiador, Carr, debe haber sido alguien trotskizante cercano al laborismo británico porque después googleé y figura que había trabajado en la cancillería inglesa. De todos modos, como siempre digo, hay que leer de todo. Y se

Milei es el peor de todos, pero Bullrich y Massa no le van en zaga

OPINIÓN de Sergio Ortiz LA SEMANA POLÍTICA SUSAN SEGAL Y EURNEKIAN, DE MARIDOS Y AMANTES El jueves 24/8 se realizó la vigésima edición del evento del Council of Americas, realizado en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. El evento sirvió como tribuna de exposición a los tres principales candidatos a presidente de nuestro país, que tiene poco de independiente y mucho de semicolonia. Así lo ilustró el poderío de aquellos banqueros y monopolistas, muchos de ellos extranjeros o extranjerizantes,  pro-estadounidenses. El dedo de estos hombres de grandes negocios tiene alta incidencia en la selección de los gobernantes locales para que sus ganancias sean cada vez más empinadas. Ahí fueron figuras del establishment, pero si hubiera que simplificar en tres, se debería mencionar con nombre y apellido a la titular del Council of Americas, la banquera Susan Segal (del JP Morgan Chase, originaria de la banca Rockefeller), el concesionario de los 3

Níger: el imperialismo de Francia y EE UU están muy preocupados.

OPINIÓN de Sergio Ortiz ¿OLA PATRIÓTICA Y ANTIIMPERIALISTA EN ÁFRICA? ÁFRICA BUSCA SU DESTINO Níger es un país del centro-oeste de África y como la abrumadora mayoría de ese continente sufrió el colonialismo, la esclavitud y el saqueo de las potencias europeas y posteriormente de Estados Unidos. El Reino Unido, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania e incluso España clavaron primero sus colmillos en ese continente. El imperialismo yanqui, que se favoreció con la mano de obra esclava llegada de aquellos confines, luego se metió en el reparto del botín africano. Después del final de la II Guerra Mundial hubo cambios, favorecidos por la derrota del Tercer Reich a manos de los aliados, fundamentalmente del Ejército Rojo soviético dirigido por José Stalin. En la década del ‘60 en África y el resto del Tercer Mundo se ampliaron las nuevas naciones fruto de la descolonización. En muchos casos ese proceso independientista no fue a fondo y los viejas potencias conservaron sus dominios, bajo nueva

“Al FMI lo trajiste vos, papi”; “Vos legalizaste y estás pagando, mami”

OPINIÓN de Sergio Ortiz LA SEMANA POLÍTICA CHICANAS AL MARGEN, CADA VEZ MÁS DEUDA Mauricio Macri en uno de sus programas afines de TN acusó al Fondo de ser el responsable del cepo al dólar. Dijo que ahora la entidad estaba en el país e iba a tener que colaborar, se supone que para salir de la crisis con el próximo gobierno. El entrevistado y el entrevistador dan por sentado será de Juntos por el Cambio. Entonces la vicepresidenta, que hace semanas no abría la boca, como si éste no fuera su gobierno y Sergio Massa no fuera su candidato, le salió al cruce, con su impostado estilo popular-barrial: “¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi”. En ese cruce de tono electoralista hay medias verdades. Macri resulta el más responsable del drama de la deuda y el más mentiroso sobre las interpretaciones del cepo, eso no pone a Cristina Fernández de Kirchner como una musa patriótica e inocente de la relación con el Fondo y el cepo cambiario. El gobierno

En Argentina el gran elector es el FMI

OPINIÓN de Sergio Ortiz LOS PRIMEROS CUATRO CANDIDATOS SON PAGADORES SERIALES LA SEMANA POLÍTICA ELECCIONES REPARTIDAS, MÁS PARA LA OPOSICIÓN Faltan doce días para las primarias PASO y las encuestadoras no se ponen de acuerdo en las posiciones y porcentajes de los candidatos. Así de volátil y cambiante es la política argentina. No es un enigma absoluto porque en las 18 elecciones provinciales ha votado el 47 por ciento del padrón y los resultados indican ciertas tendencias, aunque no irreversibles, hacia el 13 de agosto.  La coalición opositora de derecha, Juntos por el Cambio, plantea que de esos comicios provinciales surgiría su triunfo nacional. Enfatiza en sus ocho victorias, sobre todo en Santa Fe, Chaco, Jujuy, San Juan, San Luis y Chubut. Las dos primeras fueron en PASO y hay que aguardar las elecciones propiamente dichas, aunque es posible que los resultados se reiteren. Esta tendencia da pie a la idea de que el 10 de diciembre asumiría un gobierno de derecha, a la derecha del

(Las PASO van pasando, pero el FMI y el imperio se quedan

OPINIÓN de Sergio Ortiz LA SEMANA POLÍTICA UNAS URNAS DEVALUADAS En cada elección provincial se reafirma un declive en la participación. La última fue el domingo 16 en Santa Fe, donde la concurrencia fue del 60 por ciento, cuando el nivel solía ser de más de diez puntos arriba. Una lectura realista adjudica esa baja al sentimiento crítico que provoca en las mayorías populares el funcionamiento de un sistema que no funciona. No es un funcionario que no funciona, diría la vicepresidenta Cristina. Es el sistema capitalista dependiente y la democracia burguesa que no funcionan. También hay otras formas de castigo a quienes gobiernan, como le acaba de suceder al peronismo santafesino, superado por 35 puntos por la oposición de derecha, sumando los tres precandidatos de esa coalición. Parece una diferencia muy amplia, casi imposible de descontar en septiembre por el gobernador Omar Perotti, que está elaborando el duelo. Esto agregó más perspectivas a una posible victoria opositora de derecha

Netanyahu comete nuevos crímenes de lesa humanidad en Yenin

ISRAEL ASESINÓ A MÁS PALESTINOS Y NO HAY SANCIONES DE ONU SERGIO ORTIZ SIONISMO A LA ENÉSIMA POTENCIA Ya en 2022 el gobierno de Benjamin Netanyahu había asesinado a 224 palestinos, entre ellos 53 menores de edad. El racconto del Ministerio de Salud de Palestina también contabilizó 10.587 palestinos heridos por las fuerzas de ocupación. El informe fue citado por la agencia WAFA y publicado por Telesur el 2 de febrero de 2023. Es posible que esos números criminales sean igualados o superados en el corriente año, porque hasta mediados de abril pasado ya habían sido asesinados 98 palestinos, entre ellos 18 niños y una mujer. Y después continuaron las masacres, tanto contra los palestinos de Gaza como, sobre todo en el último tiempo, en Cisjordania. Al 22 de mayo pasado los asesinados palestinos eran 119, incluidos 20 menores. Luego hubo otros ataques de las Fuerzas de “Defensa” de Israel y de colonos armados contra comunidades palestinas, que también provocaron bajas civiles. Y entre el 3




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible