Ir al contenido principal

Entradas

★ diario digital global

Personas voluntarias recogen dos toneladas de basura en el entorno del Mar Menor

Algo más de 60 personas voluntarias de una quincena de organizaciones vecinales y de defensa de la naturaleza principalmente han retirado alrededor de 2.000 kilos de basura en el entorno del canal de alimentación de las salinas de Marchamalo, El Vivero y playas próximas, en la orilla sureste de la mayor laguna litoral española. Foto ANSE Los nueve contenedores de basura proporcionados por el Ayuntamiento de Cartagena han sido insuficientes para alojar la enorme cantidad de residuos de todo tipo recogidos por las más de 60 personas de todas las edades que se han distribuido en diferentes grupos peinando los arenales y humedales que caracterizan la orilla SE del Mar Menor. Aunque la mayoría de los residuos recogidos han sido envases y embalajes plásticos, destacan también la retirada de un colchón, varias carcasas y pantalla de televisiones, varios neumáticos, decenas de botellas de vidrio, abundantes fragmentos de cajas de poliestireno, trozos de tuberías de PVC y otros materiales d...

Cincuenta cuerpos desnudos en Barcelona exigen el fin de la crueldad peletera

AnimaNaturalis.- Esta fría mañana de enero, el corazón de Barcelona se detuvo ante una imagen desgarradora: cincuenta personas desnudas, inmóviles y cubiertas de sangre falsa, yacían en el suelo de Plaça Catalunya. La acción, organizada por AnimaNaturalis , simbolizó el sufrimiento de los animales que mueren para confeccionar un solo abrigo de pieles. La protesta no solo expuso la brutalidad de la industria peletera, sino que lanzó un llamado urgente a la Unión Europea y al gobierno español para prohibir definitivamente estas prácticas. " Detrás de cada abrigo hay una historia de dolor, de vidas confinadas y muertes crueles. Esta industria no tiene cabida en una sociedad ética" , expresó Aïda Gascón , directora de AnimaNaturalis en España. A la protesta se sumaron los fundadores del santuario de animales Cau del Bosc , Gabriel Fernández y Èric Martínez , entre todos los cuerpos desnudos en representación de los animales víctimas de la industria peletera. "E...

Aparece una pintada nazi en el Jardín de la Memoria de Águilas

En la madrugada del 8 de enero, el Jardín de la Memoria de Águilas (Murcia) era escenario de un nuevo ataque vandálico contra el monolito que recuerda a los nueve vecinos del municipio deportados a campos de exterminio nazis durante la Segunda Guerra Mundial, informa Onda Regional de Murcia. La agresión se ha materializado en la pintada de una esvástica nazi sobre la placa que recoge los nombres de las víctimas, en un acto que ha provocado la indignación entre asociaciones memorialistas. Este hecho supone el tercer ataque contra este memorial en los últimos años. La asociación cultural Amanecer 31, que trabaja en la recuperación y preservación de la memoria histórica, ha condenado este nuevo acto de vandalismo. A través de un comunicado, la entidad ha señalado que "la pintada de una esvástica nazi sobre el monolito que homenajea a los aguileños deportados a los campos de exterminio es un acto profundamente hiriente y una muestra del analfabetismo histórico que aún persis...

Multitudinaria manifestación en Bilbao a favor del acercamiento de presos de ETA

A la convocatoria han asistido Junts per Catalunya, ERC y las CUP En Bilbao, Vizcaya, miles de personas convocadas por el movimiento de apoyo a los presos de ETA Sare se han manifestado para denunciar, dicen, que "se continúan vulnerando" sus  derechos. Han instado a la Audiencia Nacional a que cumpla la reforma que convalida las penas cumplidas en el extranjero para agilizar las excarcelaciones. A la convocatoria también han acudido los partidos independentistas catalanes, desde Junts per Catalunya, ERC y las CUP. Atlas

Las asociaciones de jueces critican la ley del PSOE porque "inutiliza" la acción popular

Tampoco consideran correcto añadir una nueva causa de abstención o recusación para los jueces MADRID, (EUROPA PRESS) - Las cuatro asociaciones de jueces han criticado severamente la proposición de ley registrada en el Congreso de los Diputados por el PSOE ya que "inutiliza" la acción popular en los procesos judiciales, es "inconstitucional" y parece creada para su "específica aplicación a casos concretos". En concreto, María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), ha señalado en declaraciones a Europa Press que esa modificación de la figura de las acusaciones populares parece buscar "la impunidad" si se atiende a "las causas abiertas" actualmente. "Y la impunidad de los hechos delictivos de unos ciudadanos concretos casa muy mal con la igualdad de los ciudadanos ante la ley", ha lamentado. En este sentido, ha recordado que se está trabajando en una reforma de la Ley de Enjuic...

Sumar discrepa del PSOE y defiende la acusación popular: es un "avance democrático" contra la corrupción

El secretario general del PCE en España, portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo Dice a sus socios que el "lawfare" se evita "impidiendo que los jueces hagan política" MADRID, 10 Ene. (EUROPA PRESS) - El portavoz de Sumar en la Comisión de Justicia del Congreso, Enrique Santiago, ha criticado la propuesta del PSOE para limitar la acusación popular en los tribunales y ha defendido que esa figura ha sido un "avance democrático" para luchar contra la corrupción. De esta forma ha reaccionado el diputado de Sumar a la proposición de ley orgánica presentada este viernes por los socialistas en el Congreso con el fin de acotar la acusación popular y, además, eliminar el delito de ofensas contra los sentimientos religiosos. "La acusación popular es un avance democrático que ha posibilitado perseguir la corrupción ...

Las organizaciones ecologistas se reúnen con la nueva ministra Sara Aagesen para pedir las medidas y coordinación necesarias frente a la crisis ecológica y social

Las cinco principales organizaciones ecologistas — Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF — se han reunido esta mañana con la nueva ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, para trasladarle sus preocupaciones respecto a la crisis ecológica y social.  Sara Aagesen en la Presentación del Inventario Nacional de Emisiones a la Atmósfera. Miteco La mitigación, la protección y la adaptación frente al cambio climático, el freno de la pérdida de biodiversidad, la lucha contra la contaminación, un sistema alimentario sostenible, la detención de la sobreexplotación del territorio y del agua, así como la protección de las personas más vulnerables frente a los efectos de la crisis ecológica y la perspectiva de género en todas las políticas son los principales desafíos a los que se enfrenta España y requieren de la coordinación y colaboración de todos los ministerios. Sin embargo, el Ministerio para la Transición...

"Los casos de maltrato físico en las cabalgatas son una consecuencia del uso de animales"

COMUNCIADO de la plataforma Defensa Animal  Desde la plataforma nacional Defensa Animal se considera "anacrónico" el uso de animales en cabalgatas y califican de lamentables los sucesos de maltrato adicional que han tenido lugar en las mismas.  Por un lado, se han hecho virales las imágenes del pasado viernes durante la cabalgata del Heraldo Real en Granada, donde, en pleno desfile y ante la mirada de cientos de asistentes, un paje propinó un rodillazo en la cara a uno de los bueyes que participaban en el evento generando gran indignación. Otra de las polémicas ha tenido lugar cuando una persona resultó herida en un brazo durante la cabalgata de Reyes celebrada el pasado sábado en Arenas de San Pedro (Ávila), tras descontrolarse unos bueyes que participaban en el desfile. La plataforma denuncia que los animales se asustaron por el ruido de petardos y la aglomeración de personas,  comenzando a correr por la calle principal y generando momentos de gran tensión. Desde Defens...

IU se propone sacar del "desánimo" a la izquierda con el despliegue territorial su 'Convocatoria por la democracia'

Archivo - (I-D) La responsable de Organización de IU, Eva García Sempere; el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo y el portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, durante una reunión, en la sede del sindicato, a 2 - Diego Radamés  Volcará a toda la formación en este proceso de ampliar alianzas con colectivos sociales MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) - Izquierda Unida ha prometido hacer un amplio despliegue territorial de su 'Convocatoria por la democracia', el proceso para potenciar alianzas sociales y sindicales, con el objetivo de dar "plantón" al "desánimo" y al "pesimismo" en la izquierda. Así lo ha trasladado en rueda de prensa telemática la secretaria de Organización de la formación, Eva García Sempere, para detallar que las asambleas locales de IU van a definir la agenda de actos por distintas comunidades autónomas, en colaboración con colectivos sociales, feministas y ecologistas. ...

IU reclama al Gobierno concretar ya la empresa pública de vivienda y que el PSOE asuma la reducción de jornada

Imagen de la secretaria federal de Organización de IU, Eva García Sempere. - IU - Archivo MADRID 7 Ene. (EUROPA PRESS) - La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha reclamado al Gobierno concreción respecto al proyecto de empresa pública de vivienda y que el ala socialista asuma a la mayor brevedad la reducción de jornada laboral de 37,5 horas en 2025. En rueda de prensa telemática, ha evitado comentar el choque de declaraciones entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y su homólogo en Economía, Carlos Cuerpo. No obstante, ha enfatizado que IU tiene claro que es necesario seguir profundizando en la reducción de jornada, que está "pactada" con los sindicatos y cuyo horizonte debe llegar "más pronto que tarde". Respecto a vivienda, la dirigente de IU ha reclamado que ya ha llegado el momento de concretar los pormenores de la empresa pública de vivienda, anunciada por el presidente del Gobierno y que hasta la fecha "no pasa de l...

Trasladadas sanas y salvas a Lanzarote 110 personas que viajaban a bordo de dos pateras

Han sido rescatadas por Salvamento Marítimo y entre los migrantes había 23 mujeres y 7 menores Atlas.- Dos pateras con más de 110 personas han sido rescatada por Salvamento Marítimo en aguas marroquíes, entre las cuales viajaban 23 mujeres y siete menores que viajaban con destino a Canarias. El aviso se recibió poco antes de las seis de la mañana cuando un buque informó de que tenía a su costado a las dos embarcaciones y que les estaban pidiendo ayuda. La sociedad estatal española de salvamento informó a las autoridades marroquíes que comunicaron a Salvamento Marítimo que no podían enviar recursos a ese punto, por lo que el centro de Las Palmas movilizó a la guardamar Talía que se encargó de rescatar a estas personas y a las que trasladó sanas y salvas hasta la isla de Lanzarote. 

Exigen justicia por la muerte del migrante senegalés Mamour Bakhoum en Sevilla

Mamour Bakhoum murió ahogado en el río Guadalquivir el pasado 29 de diciembre huyendo de la Policía y sin saber nadar. Foto: EFE Decenas de personas se concentraron este jueves en la ciudad española de Sevilla para exigir justicia tras la muerte del migrante senegalés Mamour Bakhoum, quien murió ahogado en el río Guadalquivir mientras huía de una operación policial contra la venta ambulante. Alfonso Romero, miembro de la Asociación La Carpa, destacó que Bakhoum “no estaba vendiendo droga, ni había tirado un bolso, este hombre no había hecho absolutamente nada. Nada más que vender camisetas. Lo que tenía eran cinco o seis camisetas” . Romero subrayo que, según la policía, fue una observación, pero él asegura que fue “una carrera de un hombre que se veía perseguido y que no estaba dispuesto a entregar las camisetas (…) y le ha costado la vida” . Por su parte, el secretario de antirracismo del partido Podemos, Serigne Mbayé, resaltó que el problema de las personas que se de...

PACMA: La caza deja en España 32 personas muertas desde 2022

La formación política ha recopilado datos públicos dada la ausencia de datos oficiales de las administraciones Rescate del cuerpo sin vida de un cazador en e Espinosa de los Monteros. Diciembre de 2024. Guardia Civil Madrid, 03 de enero de 2024 - El Partido Animalista PACMA ha publicado durante la mañana de este viernes una recopilación de cifras relacionadas con el número de muertos durante el ejercicio de la caza en los años 2022, 2023 y 2024 en todas las Comunidades Autónomas de España. A pesar de que no existen cifras oficiales de carácter público, la formación política estima que la actividad cinegética se ha llevado por delante de forma directa, al menos, 32 vidas humanas en los últimos 3 años. 31 de ellos, eran hombres.  Apunta PACMA que únicamente se han contabilizado aquellos fallecimientos que se han dado durante la práctica de la caza, tanto de personas cazadoras o como de otras víctimas humanas colaterales.   Menos licencias: mismo número de víctimas mortales...

Más de 200 personas migrantes llegan a las costas españolas el primer día del año

Cuatro embarcaciones han sido interceptadas en Baleares con 98 personas a bordo Atlas.- El año 2025 comienza como acabó el 2024, con crisis migratoria porque la llegada de cayucos y pateras no cesa en las islas. En Baleares, cuatro embarcaciones han sido interceptadas con 98 personas a bordo. Mientras, a la costa canaria han llegado ya 141. La tragedia migratoria continúa en 2025. Solo en el primer día del año, más de 200 migrantes desembarcaban en Canarias y Baleares. Uno de los cayucos llegaba a Las Galletas, al sur de Tenerife, con 71 migrantes a bordo.  Dos de los integrantes habían fallecido. Uno de ellos, un joven de tan solo 15 años. Horas más tarde, otras dos embarcaciones con más de 140 inmigrantes navegaban en aguas de El Hierro. Un dramático inicio de año que también afecta a las islas mediterráneas. En Baleares, 98 migrantes alcanzaban las costas de Ibiza, Formentera y Mallorca a bordo de cuatro pateras. Datos alarmantes tras una última semana de 2024 que terminó con ...

En España termina un año político marcado por la crispación, tres elecciones autonómicas y unas elecciones europeas

Aunque no hay en el horizonte unas generales, parece que la clase política vive en campaña permanente Atlas.- No se puede decir que haya sido un año de consensos. Aunque los ha habido. Renovación del Poder Judicial, aprobación de la ley ELA y reforma del artículo 49 de la Constitución son los principales en un año en el que los niveles de división alcazaban nuevas cotas en la política española. Una primera mitad del año marcada por la controvertida ley de aministía. Aprobada, muy criticada y paralizada por el Tribunal Supremo para, entre otros, Carles Puigdemont. Un año más protagonista, uno año más en el que se acaba fugando de territorio nacional. Y en el que maximiza sus siete votos en el Congreso de los Diputados. Curso político en las Cortes de quebraderos de cabeza, votaciones agónicas, llamadas de madrugada y algunas derrotas por la aparición de otras mayorías a la derecha que de momento encuentran consensos, sí. Menos en una cosa: dejar caer al presidente del Gobierno....

Nueva manifestación en Valencia dos meses después de la DANA al grito de "Mazón dimisión"

Tractores han circulado en cabeza como homenaje a los agricultores que ayudaron a los vecinos tras la riada Atlas.- Nueva manifestación en Valencia para pedir la dimisión de Carlos Mazón cuando se cumplen dos meses de la catástrofe de la DANA. Tractores en cabeza como homenaje a los agricultores que cambiaron el campo por las calles embarradas para ayudar a los vecinos tras la riada. Más allá de este gesto amable, la tercera manifestación que acoge Valencia desde aquel trágico 29 de octubre ha vuelto a ser de protesta contra la gestión de la crisis. Protesta con un señalado y un objetivo, resumido en la frase: "Mazón dimisión". Sesenta y un días después, con una remodelación del Govern de por medio y un militar al frente de una vicepresidencia de reconstrucción, el pulso contra el president se mantiene en la calle, pero también entre los políticos. En la zona cero hay homenajes a los voluntarios, pero también lamentaciones y quejas por la lentitud en recibir las ayud...

Las ciudades avanzan hacia una regulación sin petardos ni cohetes en Navidad

Se trata de una práctica que altera a muchas personas y puede causar graves daños a los animales Atlas. En esta época navideña en la que hay tanta fiesta y celebración hay veces que no faltan los petardos o cohetes. Aunque es algo que cada vez disgusta a más personas y además afecta a los animales. De hecho, las consecuencias para perros y gatos pueden ser graves. Por todo esto hay ciudades que ya regulan el uso de la pirotécnica en estas fechas. A partir de ahora hay que prestar atención a la regulación de cada ciudad, porque tirar petardos o cohetes podría acarrear multas de cientos de euros. 

Decenas de personas se manifiestan en Madrid para pedir el fin de la guerra en el norte de Siria

 Sindicatos y asociaciones se han manifestado este sábado a las puertas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en Madrid para pedir el fin de la guerra en el norte de Siria y denunciar el ataque de Turquía contra el pueblo kurdo. En concreto, se han personado a las puertas del ministerio liderado por José Manuel Albares una decena de personas convocadas por la Asociación Amistad Kurdistán, CGT y el Sindicato Solidaridad Obrera. El miembro de la Asociación Amistad Kurdistán, Mustafa Abdi, ha denunciado en declaraciones a Europa Press que tras el derrocamiento del régimen de Bashar Al-Assad en Siria, Turquía ha aprovechado para bombardear a las poblaciones kurdas, especialmente en la ciudad de Kobane. "Llevan 20 días bombardenado con tanques, aviones y drones a la población kurda, sobre todo a la ciudad de Kobane y a la presa de Tishrin sobre el río Eúfrates y el puente entre este y oeste", ha denunciado Abdi, que ha aseverado que el "único objet...

IU exige explicaciones a Defensa sobre el último contrato destapado de material militar con una empresa israelí y pide saber “qué acciones va a tomar” para anularlo y cerciorarse de no repetir

Izquierda Unida, a través de sus diputados Enrique Santiago y Fèlix Alonso, ha registrado esta mañana una iniciativa parlamentaria para que el Ministerio de Defensa que dirige Margarita Robles dé explicaciones precisas sobre la última adjudicación de material militar este mismo mes de diciembre a una empresa israelí, una vez más a la compañía Elbit Systems. Tras las numerosas y reiteradas afirmaciones tanto del presidente del Gobierno como de la propia ministra Robles sobre el cese de compraventa de armas con empresas de la misma nacionalidad que el régimen israelí responsable del asesinato de más de 45.000 personas en casi 15 meses de genocidio sobre la población palestina, los diputados reclaman datos, entre otras cuestiones, sobre si este contrato “contradice las declaraciones previas sobre el cese de relaciones comerciales con el sector de la Defensa de Israel”. Además, exigen detalles sobre “qué acciones” se van a poner en marcha esta vez para “cesar toda transacción de armas y m...

RSF España condena el intento de la pareja de Ayuso de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas que investigan su caso

Reporteros Sin Fronteras España expresa su más enérgica condena ante la petición de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de investigar a seis periodistas que cubren su caso por presunto fraude fiscal y vulnerar, de este modo, el secreto profesional , amparado por la Constitución española. La iniciativa de González Amador afecta a cuatro periodistas de El Diario.es , uno de  El Plural  y otro de la  Cadena SER , en el marco de la causa por revelación de secretos que el Tribunal Supremo dirige contra el fiscal general del Estado y la fiscal jefe de Madrid. « La libertad de prensa y el derecho a la confidencialidad de las fuentes son pilares fundamentales de la sociedad democrática. Cualquier intento de socavar estos derechos, como el que se plantea en este caso, es una amenaza directa al ejercicio del periodismo independiente. La presión judicial jamás debe ser un mecanismo para coartar la labor periodística», af...















ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible


sígueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL