Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Primero de mayo. El eterno retorno.

Jorge Majfud Chicago, Illinois. 1º de mayo de 1886—Los trabajadores que desde febrero se negaban a que les descuenten más de su salario para construir una iglesia, redoblaron la apuesta y exigieron una ley que proteja el derecho a las ocho horas laborales. Como un reguero de pólvora, doscientos mil obreros iniciaron una huelga masiva en reclamo por los tres ochos que hacen un día de 24 horas: ocho horas para dormir, ocho para trabajar y ocho para vivir como seres humanos.  Masacre de Haymarket. Harper's Weekly • Public domain Tres días después, las protestas pacíficas terminaron con la masacre de Haymarket y, finalmente, en la condena a muerte de los trabajadores que no estaban del lado del más fuerte. Ocho líderes sindicalistas fueron acusados de anarquismo y cinco de ellos lo pagarán con sus vidas. La tragedia fue una de tantas otras y la culminación de años de reivindicaciones laborales y de una persistente demonización por parte de la gran prensa al servicio de los grand...

Democracia liberal: un oxímoron y tres hipótesis

OPINIÓN Jorge Majfud Según una de las teorías más sólidas de lectura de la historia, el materialismo dialéctico, los fenómenos simbólicos son expresiones de la base material de una sociedad, de sus medios de producción y de consumo. Luego de la muerte de Marx, sus seguidores y detractores introdujeron variaciones que iban desde Max Weber hasta los marxistas Antonio Gramsci, Louis Althusser y la Escuela de Frankfurt. Louis Althusser y Antonio Gramsci Los marxistas del siglo XX se detuvieron en la idea de que la supraestructura simbólica no es mera consecuencia de las condiciones de producción y consumo, sino que poseen una relativa independencia e influencia sobre la base material. Esta crítica de los marxistas a Marx, por lo general, establecía que estas instituciones, ideas e ideologías independientes de los sistemas económicos tenían por objetivo, cuando eran dominantes, confirmar los intereses de la clase social beneficiada. Uno de los conceptos que quisiera introducir aquí radica...

Historias mínimas de la dictadura uruguaya

Jorge Majfud Más testimonios personales sobre el terrorismo de Estado durante la dictadura uruguaya. (Sí, claro que vamos a joder con la memoria hasta quye estemos muertos) No he reparado en el hecho hasta ahora (salvo algunos momentos en TV Ciudad de Uruguay) algunas de estas historias personales han estado por años en inglés (alguna las recordé diez años atrás en un panel sobre tortura, al lado de un general de la guerra de Irak), pero no en español. Bueno, aquí va algo de una conversación más larga con Roberto Saban. Jorge Majfud https://youtube.com/watch?v=mCVmcQfHEdM

El campo de concentración de El Salvador

Jorge Majfud El recordatorio de que Auschwitz estaba en Polonia, no en Alemania, es otra confirmación de que si la historia no se repite al menos rima. La prisión de El Salvador no es una prisión; es un campo de concentración a donde los inmigrantes secuestrados de Estados Unidos son depositados por dinero.

El lobo y las ovejas

Jorge Majfud Ni una sola mención de la prensa oligárquica latinoamericana, europea y estadounidense sobre los reclamos fundados de fraude en las elecciones de Ecuador (estado de sitio, militarización, prohibición de fotografías de papeletas, menos votos de la oposición en el ballotage que en la primera vuelta, algo inaudito para la historia de las elecciones, etc). En el caso de Venezuela ya habían acusado fraude pocas horas después de los resultados. Aunque la realidad política de Uruguay es bastante difernte a la de Ecuador, debemos insistir que el problema comunicacional es crítico tanto en uno como en el otro, con diferente grado de gravedad. Suena muy bien cuando el presidente Yamandú Orsi habla de "Hacer y no hablar", pero es un viejo error de la izquierda en un contexto copado por la propaganda y la extorsión oligárquica. Ya sé, estoy en minoría sobre esta insistencia. Minoría incluso en los movimientos populares de América latina. Pero también sé que todo cambia.

¿Cuánto tiempo le llevará a Musk para «privatizar» este esfuerzo de nuestros estudiantes?

Jorge Majfud Dos equipos de estudiantes de Jacksonville University han sido seleccionados como finalistas en el Desafío de Aterrizaje Humano de la NASA. El objetivo de esta competencia nacional es desarrollar soluciones innovadoras para el almacenamiento y la transferencia de combustible criogénico en el espacio, lo que podría ayudar a la NASA en sus preparativos para enviar astronautas de regreso a la Luna y, eventualmente, a Marte con su nuevo programa Artemis. Jacksonville University es la única universidad que tiene dos equipos finalistas. Cada equipo recibirá $9,250 para perfeccionar sus conceptos antes de presentarlos a la NASA y a líderes de la industria en Huntsville, Alabama, en junio.

Las raíces de El mismo fuego

Jorge Majfud El tío Carlos de “ El mismo fuego ” es el Juan Carlos real que se comió la tortura en los campos de Tacuarembó, el suicidio de su reciente esposa que no soportó el espectáculo, y siete años sin siquiera saber qué eran los Tupamaros más allá de haberles dado comida en el campo. Murió poco después de ser liberado, en 1982, a los 39 años. Ni él ni la tía Marta cuentan como víctimas ni como desaparecidos de la dictadura uruguaya. Nosotros tampoco. En el Penal de Libertad, el tío Carlos le confesó a su madre que se había hecho “tupa” allí adentro, donde había conocido la solidaridad de obreros, médicos, matemáticos, artistas y todo tipo de gente que solían castigar en “El Pozo” por esconder un pedazo de pan. El documento que dejo aquí es un registro de la dictadura de una de mis muchas entradas donde pasaba información en el patio de niños y que es básicamente el tema del niño de “El mismo fuego”. https://youtube.com/watch?v=zBnbm2Nj1AQ… El niño memorioso que pasaba mensaje...

Nuevos documentos desclasificados de la CIA sobre América latina

JORGE MAJFUD Las revelaciones de documentos desclasificados en 2025 confirman la implicación de la CIA en operaciones encubiertas en América Latina desde 1963. Destacan interferencias en Brasil, Cuba, Guayana Británica, Chile, Congo y Haití para desestabilizar gobiernos. Los informes detallan métodos, gastos y colaboraciones, revelando los mecanismos internos de las acciones encubiertas estadounidenses. Las nuevas revelaciones procedentes de los miles de documentos desclasificados en febrero de 2025 confirman y agregan detalles a la historia expuesta en  La frontera salvaje: 200 años de fanatismo anglosajón en América latin a  (2021) y  1976: El exilio del terror   (2023). A continuación incluimos un resumen de estos datos más significativos de National Security Archive (April 7, 2025). Seis meses antes del golpe militar de 1964 que derrocó al gobierno de João Goulart en Brasil, el subdirector de la CIA para Planes, Richard Helms, informó a la Junta Asesora de Inteli...

La Residencia de Estudiantes y la Generación del 27

Jorge Majfud Un placer haber tenido la oportunidad de ser alojado en la Residencia de Estudiantes de Madrid, en el edificio histórico de residencia de Lorca, Buñuel, Dalí y tantos otros de una generación que el franquismo quiso exterminar a fuego. No por casualidad esta famosa residencia fue clausurada por el fascismo en España como los nazis clausuraron la Bauhaus en Alemania, como hoy en día sus descendientes ideológicos quieren clausurar todo lo que tenga algo que ver con la cultura que no se les arrodilla. (“Los profesores y las universidades son nuestros enemigos” (JD. Vance) Gracias por la idea, por la invitación y por la organización por parte de De cuatro Hojas (Inés López Volpe https://decuatrohojas.com/ ), de la editorial Cuatro Lunas (Mónica Corral) de Madrid y de la Universidad de Valencia, en particular su editorial, sus directores como Carme Manuel y el diario estudiantil de la misma institución. Federico García Lorca en el jardín de las adelfas de la Residencia ...

El dogma más pereverso de la historia moderna

OPINIÓN Jorge Majfud Es significativo cómo los dogmas ideológicos que luego pasan por «sentido común», «pragmatismo» y otras decoraciones ficticias, se pierden siempre el marco general de la historia y se limitan a una pieza del rompecabezas. En el video que incluyo aquí, Margaret Thatcher pone ejemplos como Rusia y el Congo, subdesarrollados a pesar de su riqueza en recursos naturales, «porque no han tenido una economía de empresarios». Por supuesto que la han tenido, y en África, América latina y otras regiones del Sur global la libertad empresarial (me refiero al verdadero empresario capitalista, no al pequeño empresario que vive de su trabajo) y la libertad de los capitales ni siquiera tenían los límites de los gobiernos que tenían en Europa y Estados Unidos. Eran economías capitalistas y empresariales al servicio directo del desarrollo de brutales y sangrientos imperios extractivos como el suyo, Gran Bretaña (razón por la cual hoy están en decadencia y culpan de ello a los inmi...

La progresiva abolición de derechos de los de abajo

OPINIÓN Jorge Majfud Cuando éramos niños y adolescentes, trabajábamos casi todos los días, en mi caso en tareas rurales y citadinas, pero siempre fue parte de la educación familiar, sin que nunca hubiese sido una imposición de un patrón ni una limitación a nuestras horas de estudio ni una abolición del descanso o la recreación propia de cualquier niño. Una historia radicalmente diferente fue la niñez brutalizada e intoxicada de la Revolución Industrial en Europa y la esclavitud en América ―y de los modernos esclavos infantiles en África hoy. A finales del siglo XIX en Estados Unidos, los sindicatos, los partidos socialistas y una facción de la iglesia católica (la irlandesa ¿cuál otra?) se unieron para abolir el trabajo infantil. Lo lograron décadas después, cuando “el comunista” Franklin Delano Roosevelt acordó con los viejos activistas de la ahora llamada “Era progresista" varios derechos para la clase trabajadora, como la Seguridad Social y derecho a huelga. Un siglo después, a...

Osvaldo Bayer y la retroescavadora del fascismo

OPINIÓN Jorge Majfud Con frustración nos enteramos de la destrucción bajo la pala de una retroexcavadora municipal de la obra conmemorativa al escritor Osvaldo Bayer en Santa Cruz, Argentina. Este acto clásico de barbarismo coincide con la conmemoración del golpe militar en Argentina el 24 de marzo de 1976. Aparte de anarquista y pacifista, Bayer fue traducido a múltiples lenguas y publicado en decenas de países.   Cuando hace un par de años se propuso fundir el águila nazi del Graf Spee en Uruguay (para fundirla en una cursi paloma de la paz) nos opusimos con el argumento de que, cuando hay una memoria que ofende a un colectivo, no debe ser destruida sino retirada de su pedestal de monumento para ser conservada como pieza de museo. Lo mismo argumentamos con los monumentos a la confederación esclavista en EEUU, que abundan. La destrucción de la memoria es fascista y, cuando se trata de un ataque a un escritor que es recordado por su obra, no por crímenes contra la humanidad, n...

Criminales sí, poetas no

OPINIÓN  Jorge Majfud El 6 de abril de 2007, el cubano Luis Posada Carriles fue perdonado de todo cargo por una jueza federal de Texas. Dos años atrás, Posada Carriles había sido detenido por entrar al país de forma ilegal a través de la frontera con México, luego de que la presidenta Mireyas Moscoso de Panamá lo indultara en 2000 por mediación del presidente Bill Clinton. Un agente de la CIA asignado al caso, había reconocido en un artículo del New York Times del 13 de julio de 1998 que, desde el principio de la investigación, “Bosch y Posada eran los principales sospechosos; no había ningún otro”.  Ni lo hubo nunca. Exactamente veinte años antes, el cubano Orlando Bosch también había sido arrestado por entrar ilegalmente a Estados Unidos. Ninguno de los dos se había arriesgado a lanzarse en una balsa desde Cuba para ampararse a la vieja y atractiva ley de Pies mojados, pies secos . Sin Embargo, el entonces secretario de comercio de Florida, Jeb Bush, intercedió y...

Efectos Colaterales, 2025

Jorge Majfud Estas reflexiones fueron publicadas luego de que un bombardeo masacrase a decenas de personas, entre ellos niños en 2006. Las reflexiones de entonces son las mismas que las de ahora, pero los muertos se han multiplicado por mil y, salvo la ola popular de condena contra el genocidio en Palestina alrededor del mundo, los poderosos y los presidentes (con honrosas excepciones) continúan presumiendo de un cobarde silencio. No le cuesta nada recordar que están en contra de la muerte de cientos de personas, otra vez sin discriminar niños, viejos, madres, padres, hermanos, animales como si fuesen solo un paquete llamado «Efectos colaterales». ¿A qué le tienen miedo?

Estudiantes de Columbia U expulsados por anti-nazi (1936)

Jorge Majfud COLUMBIA ESCUCHA SOLICITUD DE ESTUDIANTE EXPULSADO Burke y otros dos oradores exigen su reincorporación en una manifestación de 500 personas. Tres miembros de la Unión de Estudiantes Estadounidenses, entre ellos Robert Burke, quien fue expulsado en junio por liderar la manifestación antinazi de mayo pasado, se dirigieron ayer al mediodía a un grupo de 500 estudiantes de la universidad y de diversas facultades de la Universidad de Columbia frente al Hamilton Hall, instándolos a apoyar a los jóvenes en su lucha por la reincorporación.

La cultura superior ¿La del líder o la del el bully?

Jorge Majfud El 4 de marzo de 2025, en un discurso en la University of Austin, el multimillonario CEO de Palantir, Alex Karp, se despachó con un clásico del siglo XIX: “ No creo que todas las culturas sean iguales… Lo que digo es que esta nación [Estados Unidos] es increíblemente especial y no deberíamos verla como igual, sino como superior” . Como detallamos en el libro Plutocracia: Tiranosaurios del Antropoceno (2024) y en varios programas de televisión, Karp es miembro de la secta de Silicón Valley que, con el apoyo de la CIA y la corpoligarquía de Wall Street promueve el reemplazo de la ineficiente democracia liberal por una monarquía empresarial. Frans de Waal en el zoo de Barcelona Ahora, nuestra nación, nuestra cultura ¿es superior en qué? ¿En eficiencia para invadir, esclavizar, oprimir otros pueblos? ¿Superior en fanatismo y arrogancia? ¿Superior en la histórica psicopatología de las tribus que se creen elegidas por sus propios dioses (vaya casualidad) y, lejos de ser eso una ...

El saco de Zelensky

Jorge Majfud «Estás en la Casa Blanca, ¿por qué no vistes un saco? ¿Tienes un saco?» «Me compraré uno después de la guerra. Tal vez uno como el suyo, o algo mejor» Nos pasamos años responsabilizando a la OTAN de la Guerra en Ucrania y criticando a Volodymyr Zelensky por ser una marioneta que metió a su país en una guerra anunciada y que iba a entregar sus recursos naturales a la privatización de las empresas extranjeras, pero… ¿era necesario este linchamiento? Una vez más me recuerda las palabras del genocida Henry Kissinger: «Ser enemigo de Estados Unidos es terrible, pero ser su amigo es mortal». Jorge Majfud

Nueva marcha por Palestina y contra el racismo imperialista y genocida (Uruguay)

Que los neonazis no te sigan asustando con fantasmas.

Evangelio existencialista del inmigrante

Jorge Majfud En este país que es un país y son muchos países, en esta gente que es un pueblo y son muchos pueblos nunca estarás en un lugar preciso ni serás un individuo concreto sino muchos lugares y muchos individuos. Te sentarás en un restaurante de comida mexicana y apoyarás los codos en esa mesita larga con azulejos que parecerán hechos a mano en el Zócalo o en Sevilla, con paredes que lucirán pintadas por un artista único para un lugar único. Por ninguno de esos detalles podrás decir si estás en Amarillo, Texas, o en El Cajon, California, o en Bonita Springs, Florida, o en Rio Grande, New Jersey. Las mesas con azulejos típicos de México o de Sevilla serán iguales, que es lo mismo que decir que serán las mismas mesas. Y también los olores y los cuadros y los pisos de cerámica y el paisaje por la ventana y la chica que aparecerá y te sonreirá. Será siempre esa misma sonrisa que irá incluida en el mismo menú y al mismo precio y no te importará porque sabrás que estás pagando para qu...

Sacrificios humanos y la política de la crueldad

Jorge Majfud En la milenaria historia de los pueblos americanos se puede observar que las sociedades, naciones y repúblicas más pacíficas y democráticas incluían una equidad social y de género mucho mayor que aquellas otras que se distinguían por la violencia, la verticalidad y el predominio del patriarcado. Los incas y aztecas eran más violentos y patriarcales que los otros ejemplos disponibles. Por un lado el superávit de producción era acumulado en las elites dominantes a través de sus ejércitos. El dios de los aztecas, Huitzilopochtli, era el dios de la guerra que reemplazó a las deidades femeninas en el panteón de mitos para, luego de prometerles una tierra que ya estaba habitada, exigirles rituales de sacrificios humanos, los que cumplían la función política e imperial de impresionar a propios y ajenos.[1] Por otro lado, recordemos que en distintas culturas, la violencia y la guerra, desde los sacrificios rituales hasta la iniciación de los varones en la cultura de la guerra y la...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible