Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

El refugio patrulla felina exige una soluci贸n urgente para los animales

OPINI脫N de Diego Nevado Mart铆nez Entrevisto a Cristina Va帽o, responsable  del Refugio Patrulla Felina de Valencia para que nos explique la situaci贸n actual. 1. Cu茅ntanos lo que ha pasado en el refugio. Este refugio censado como colonia lleva funcionando 20 a帽os. El ayuntamiento nos permiti贸 montar la colonia aqu铆 y nos comunic贸 que se nos informar铆a si el solar fuera a sufrir alg煤n cambio. Ahora una empresa ha comprado el terreno y nadie nos ha notificado… las obras empiezan el d铆a 8 y a煤n no hemos obtenido respuesta. 2. ¿Cu谩l es la situaci贸n de estos felinos? A partir de la semana que viene, los gatos se encontrar谩n sin hogar. La gran mayor铆a de ellos no conocen otro sitio para vivir. 3. ¿Hay alg煤n animal con enfermedades que requieran de m谩s atenci贸n? Tenemos varios con enfermedades. Hay una asm谩tica que sufre ataques bajo situaciones de estr茅s, un gato con muchas alergias que requiere medicaci贸n y otro con calcivirus. 4. ¿Qu茅 es lo que deber铆a hacer el Ayuntamiento? Creemos que ...

Diego Olivera: Debemos usar la red para defender el verdadero periodismo

REEDICI脫N Reeditamos el art铆culo de Diego Olivera, fallecido el pasado mi茅rcoles d铆a 21 de julio OPINI脫N de Diego Olivera, elmercuriodigital.- abril 24, 2008 La labor del periodismo independiente, ha sufrido durante d茅cadas la censura de los monopolios privados de los medios, muchos profesionales han perdido sus trabajos, por defender su derecho a la informaci贸n objetiva, no aceptando la manipulaci贸n de intereses ajenos a la informaci贸n. En los albores del Siglo XXI, los peri贸dicos, las radios, la televisi贸n y las agencias de prensa internacional, han devenido en instrumentos de las pol铆ticas trasnacionales, proyectando im谩genes a favor de la guerra, creando peligrosas matrices sobre naciones o personalidades, con el objetivo de institucionalizar una sola verdad, la de EEUU y los pa铆ses industrializados. Ante esa realidad tangible de una censura predeterminada, los periodistas que tienen una visi贸n social y progresista de la sociedad, acudimos a la redes de Internet, para crear nuestro...

Debemos usar la red para defender el verdadero periodismo

OPINI脫N de Diego Olivera La labor del periodismo independiente, ha sufrido durante d茅cadas la censura de los monopolios privados de los medios, muchos profesionales han perdido sus trabajos, por defender su derecho a la informaci贸n objetiva, no aceptando la manipulaci贸n de intereses ajenos a la informaci贸n. En los albores del Siglo XXI, los peri贸dicos, las radios, la televisi贸n y las agencias de prensa internacional, han devenido en instrumentos de las pol铆ticas trasnacionales, proyectando im谩genes a favor de la guerra, creando peligrosas matrices sobre naciones o personalidades, con el objetivo de institucionalizar una sola verdad, la de EEUU y los pa铆ses industrializados. Ante esa realidad tangible de una censura predeterminada, los periodistas que tienen una visi贸n social y progresista de la sociedad, acudimos a la redes de Internet, para crear nuestro propios servicios de informaci贸n, para tratar de multiplicar la verdad objetiva de las sociedades en que vivimos. No podemos alinear...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible