22 personas murieron durante una operación de fuerzas militares, supuestamente contra una banda criminal, en Tlatlaya, en el estado de México. La Comisión Nacional de Derechos Humanos concluyó que 15 de las 22 víctimas fueron ejecutadas •elmercuriodigital ▫ Un año después de la matanza de 22 personas durante una operación de fuerzas militares, supuestamente contra una banda criminal, en Tlatlaya, en el estado de México, la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Cécile Pouilly, emitió hoy un llamamiento por la justicia y la reparación para las víctimas. La Comisión de Derechos Humanos de México considera que al menos 12 de esas muertes fueron ejecuciones extrajudiciales. Tres mujeres que presenciaron el incidente también sufrieron presuntas violaciones de derechos humanos, incluyendo la detención arbitraria y la tortura. Si bien un oficial y seis soldados están en espera de juicio, el organismo de la ONU instó a las autoridades mexicanas