Ir al contenido principal

Informes CEPAL-ATM y ODHPI sobre el Pueblo Mapuche

OPINI脫N de Bartolom茅 Clavero   

“El documento ‘Desigualdades territoriales y exclusi贸n social del pueblo mapuche en Chile: Situaci贸n en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derecho’s representa el esfuerzo conjunto de la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe [de las Naciones Unidas] (CEPAL) y la Alianza Territorial Mapuche (ATM) destinado a trazar un panorama sociodemogr谩fico y socioambiental de la poblaci贸n mapuche de la comuna de Ercilla. Constituye asimismo un aporte metodol贸gico al seguimiento de los derechos de los pueblos ind铆genas consagrados en los instrumentos internacionales y ratificados por el Estado de Chile. (…) Desde un enfoque de derechos, toda la historia contempor谩nea del pueblo mapuche puede comprenderse en el marco del despojo y la violencia contra ellos ejercida por el Estado y su sistem谩tica lucha por el restablecimiento de sus derechos territoriales y colectivos en tanto pueblo independiente; estatus, este 煤ltimo, que le fuera conculcado a partir de su incorporaci贸n y subordinaci贸n a la institucionalidad del Estado chileno. Los indicadores que se describen en el presente diagn贸stico son la expresi贸n de los resultados de este proceso de larga data y permiten identificar brechas en la implementaci贸n de los derechos humanos fundamentales del pueblo mapuche de la comuna de Ercilla”. Lo propio o, si cabe, peor se constata en territorio conquistado por el Estado vecino, Argentina.


El texto completo est谩 disponible para lectura y comentarios en:
http://clavero.derechosindigenas.org/?p=11637

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible