Adiós Nonino, Balada para un loco, Libertango, María de Buenos Aires, son el reflejo de la universalidad del gran músico y compositor argentino que nació un 11 de marzo de 1921. Astor Piazzolla, el multifacético y mundialmente reconocido bandoneonista, director, compositor, arreglador y uno de los músicos argentinos más importantes de todos los tiempos, nació en Mar del Plata el 11 de marzo de 1921. Hijo de Vicente “Nonino” Piazzolla y Asunta Manetti , recibió el nombre de Astor -que, premonitoriamente, en latín significa “astro”-. En 1925 su familia se radicó en Nueva York y allí vivió hasta sus quince años. Su padre le regaló su primer bandoneón y comenzó a estudiar con Andrés D’Aquila. París, su inspiración Astor Piazzolla y Nadia Boulanger Becado por el Conservatorio de París, en 1954 se radicó en Francia para estudiar música. Allí la compositora y pedagoga Nadia Boulanger, lo persuade de no dejar el bandoneón y el tango. Astor grabó dieciséis temas acompañado por la Orquesta de la...