Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Experto en prevención del genocidio da la voz de alarma sobre "presuntos crímenes atroces" en Sudán

El asesor especial de la ONU para la prevención del genocidio ha expresado su preocupación por las numerosas denuncias de crímenes de guerra cometidos el mes pasado en El Fasher, Sudán, y tiene previsto reunirse el viernes con su homólogo de la Unión Africana para discutir una respuesta coordinada. «Observamos violaciones masivas del derecho internacional de los derechos humanos , ataques directos contra civiles, incumplimiento del derecho internacional humanitario, que regula la conducta en relación con las hostilidades, y que los ataques se dirigen en gran medida contra civiles», afirmó Chaloka Beyani, que recientemente asumió el cargo de asesor especial del Secretario General para la prevención del genocidio. Beyani declaró el jueves en una entrevista con Noticias ONU que había hablado con la coordinadora residente en Sudán, Denise Brown, y que tiene previsto emitir un aviso al Secretario General António Guterres, al Consejo de Seguridad y al sistema de las Naciones Unidas en gen...

Declaran hambruna en dos ciudades sudanesas aisladas por la guerra

FAO , PMA  y UNICEF   Un nuevo análisis sobre el hambre y la desnutrición en el devastado Sudán ha revelado fuertes contrastes marcados por las líneas del conflicto, según informaron este martes tres agencias de la ONU. Aunque la seguridad alimentaria ha comenzado a mejorar en las zonas donde los combates han disminuido, la hambruna se ha apoderado de las localidades afectadas por el conflicto que han quedado aisladas de la ayuda o bajo asedio, de acuerdo con el último análisis de seguridad alimentaria de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF). Se han confirmado condiciones de hambruna en El Fasher, en Darfur, y en Kadugli, donde "la población ha soportado meses sin acceso fiable a alimentos o atención médica", declararon la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO ), el Programa Mundial de Alimentos ( PMA ) y la agencia de derechos infantiles UNICEF en un comunicado conjunto. Llamado al alto el fuego...

OCHA: La hambruna se recrudece en Sudán, con civiles atrapados y la ayuda humanitaria bloqueada

La hambruna se recrudece en Sudán, con civiles atrapados y la ayuda humanitaria bloqueada : La crisis alimentaria en Sudán se ha profundizado aún más, con un nuevo análisis respaldado por la ONU que confirma que la hambruna está en curso en partes de Darfur y Kordofán, donde los combates y los asedios han aislado a comunidades enteras del acceso a alimentos y ayuda. Según el último informe de seguridad alimentaria del IPC, más de 21 millones de personas en todo Sudán enfrentan altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, la mayor crisis de este tipo en el mundo. La hambruna se afianza El análisis encontró que las condiciones de hambruna continúan en El Fasher, Darfur del Norte, y en Kadugli, Kordofán del Sur, donde las familias están atrapadas y sobreviven con hojas, alimento para animales y pasto. Alrededor de 375.000 personas en todo el país enfrentan niveles “catastróficos” de hambre, lo que significa que están al borde de la inanición. El IPC es un sistema global utiliza...

Ejecuciones sumarias, masacres, violaciones y demás atrocidades en El Fasher, Sudán

ACNUDH  documenta ejecuciones sumarias, asesinatos masivos, violaciones, ataques contra trabajadores humanitarios, saqueos, secuestros y desplazamientos forzados La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ( ACNUDH ) divulgó este viernes nuevos y estremecedores detalles sobre las atrocidades cometidas durante y después de la caída de la ciudad sudanesa de El Fasher, la capital de Darfur del Norte, en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Desde el asalto de este grupo armado el pasado 23 de octubre, se han documentado ejecuciones sumarias, asesinatos masivos, violaciones , ataques contra trabajadores humanitarios, saqueos, secuestros y desplazamientos forzados. El portavoz de esa Oficina en Nairobi, Kenya, afirmó hoy que los testimonios de algunos sobrevivientes que lograron huir hacia Tawila describen un escenario de terror. “Las imágenes y videos recibidos por la Oficina muestran violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario y de ...

Denuncian la ejecución por paramilitares de 38 civiles desarmados en Kordofán Norte, Sudán

Red de Médicos de Sudán denuncia el hecho como continuación de una campaña de limpieza étnica y genocidio que los paramilitares perpetran contra civiles inocentes La organización Red de Médicos de Sudán denunció este jueves la ejecución sumaria de 38 civiles desarmados en la localidad de Umm Dam Haj Ahmed , en el estado de Kordofán Norte , a manos de paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR / RSF, por sus siglas en inglés), quienes acusaron a aquellos de pertenecer al Ejército regular. Según el comunicado, el ataque ocurrió tras la toma de esa localidad por las FAR, la cual está situada en una ruta clave que conecta Kordofán Norte con Darfur. La red médica calificó el episodio de “acto bárbaro” y lo vinculó a una política sistemática de “asesinatos selectivos por motivos de identidad” en las zonas de Kordofán Norte y Darfur. “Este no es un incidente aislado, sino la continuación de una campaña de limpieza étnica y genocidio que las FAR perpetran contra civiles inocen...

El Secretario General de la ONU pidE el fin de la interferencia externa en la guerra de Sudán

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a detener la intervención externa en la guerra entre el ejército gubernamental de Sudán y los rebeldes de las «Fuerzas de Movilización Rápida» (RSF). Así lo declaró a los periodistas en la 47ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, la capital de Malasia. Destacó que la intervención externa en el conflicto está aumentando y socava las posibilidades de un alto el fuego y de resolver el problema por la vía política. «Es hora de que la comunidad internacional deje en claro a todos los países que intervienen en esta guerra y suministran armas a las partes en conflicto que deben detenerse, ya que el nivel de sufrimiento que estamos viendo en Sudán es insoportable», afirmó Guterres, según la agencia turca Anadolu. La guerra civil entre el ejército de Sudán y la RSF continúa desde abril de 2023. Участие ОАЭ и Чада в конфликте в Судане...

OIM: Más de un millón de personas regresan a Jartum

Más de un millón de personas han regresado en los últimos diez meses a la capital de Sudán, devastada por la guerra, indicó este martes la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ), y alertó de que los servicios básicos siguen rebasados debido a los continuos brotes de enfermedades. Los retornos se produjeron entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, cuando miles de familias regresaron a Jartum desde todo Sudán , buscando reconstruir sus vidas tras meses de desplazamiento. “La magnitud del retorno a Jartum es tanto una señal de resiliencia como una advertencia”, declaró Ugochi Daniels, directora de Operaciones de la OIM, quien visitó recientemente el país africano. Ciudad marcada por el conflicto Daniels relató haber conocido a personas que regresaban a una ciudad “aún marcada por el conflicto, donde las viviendas están dañadas y los servicios básicos apenas funcionan ”. La agencia de la ONU refirió que Jartum alberga a unos 3,77 millones de personas desplazadas, lo...

Mueren siete personas en un ataque contra un edificio de UNICEF que acogía a desplazados en el oeste de Sudán

Fotografía de archivo de columnas de humo en la ciudad de El Fasher en el marco de los combates entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) - STRINGER / ZUMA PRESS  El organismo dice no contar si presencia en las instalaciones desde marzo de 2024 y que son usadas por desplazados por la guerra MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Al menos siete personas han muerto a causa de un ataque contra un edificio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la ciudad sudanesa de El Fasher, capital de Darfur Norte y cercada desde hace más de 500 días por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), según ha confirmado el organismo, que ha agregado que las víctimas habían buscado refugio en las instalaciones ante los combates en la zona. El representante de UNICEF en Sudán, Sheldon Yett, ha indicado que el ataque fue sometido el 24 de septiembre a "repetidos ataques" que "mataron a siete personas que estaban refugiadas en e...

375 personas muertas por un deslizamiento de tierras en el oeste de Sudán

ONU afirma que "muchos siguen desaparecidos" y confirma unos 150 desplazados en Tarsin Naciones Unidas ha cifrado en 375 los muertos a causa del deslizamiento de tierras registrado en agosto en el oeste de Sudán, si bien ha alertado que "muchos siguen desaparecidos", después de que las primeras informaciones apuntaran a un millar de fallecidos por el deslave, que sepultó la práctica totalidad de la localidad de Tarsin. La oficina del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Sudán ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que el deslizamiento de tierra "mató a 375 personas". "Muchos siguen desaparecidos. Unas 150 personas se vieron desplazadas", ha señalado. "Los esfuerzos de búsqueda y rescate hacen frente a desafíos significativos debido a lo complicado del terreno y las fuertes lluvias", ha apuntado, antes de especificar que el organismo "está entregando kits de higiene personal y suministros m...

Cerca de 90 personas civiles son asesinadas en diez días en Darfur

ONU: algunos crímenes tendrían carácter étnico Lo que pasa en Darfur hace pensar en los peores momentos del conflicto en Sudán, donde los cuerpos de las personas abatidas probablemente de forma sumaria son abandonados, señaló este viernes la Oficina del Alto Comisionad de la ONU para los Derechos Humanos. Según esa dependencia, las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) asesinaron a unos 90 civiles en diez días en el oeste de Sudán en masacres que formaron parte de una ofensiva paramilitar contra El Fasher, la capital de Darfur del Norte, actualmente bajo el control del ejército nacional, y contra el vecino campamento de Abu Shouk, que alberga a decenas de miles de personas desplazadas por el conflicto. Del 11 al 20 de agosto, 89 civiles fueron asesinados en la zona, 16 de ellos víctimas de ejecuciones sumarias , la mayoría en Abu Shouk. Dimensión étnica Investigadores de la Oficina de Derechos Humanos temen un número de muertos aún mayor, en particular debido a la dimensión étnica de algunos ...

El brote de cólera en Sudán del Sur alcanza un nivel crítico

La vida de los niños y niñas y la población desplazada corre grave peligro Centro de salud de World Vision en Renk, sudán Madrid, 21 de agosto de 2025: El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. World Vision está profundamente preocupada por la propagación de esta enfermedad mortal por todo el país. La crisis es especialmente grave para la infancia, que se encuentra atrapada en una peligrosa combinación de enfermedad, hambre y desplazamiento. Aunque el Gobierno de Sudán del Sur no ha declarado oficialmente una emergencia nacional, el acceso humanitario sigue siendo difícil en varias zonas del país. Un comunicado emitido por la Reunión Interministerial Extraordinaria sobre el Cólera advierte que la situación está llegando a una fase...

PMA: El hambre y la violencia asolan a la población de El Fasher, en Sudán

La supervivencia se ha convertido en una lucha diaria para cientos de miles de personas atrapadas entre el conflicto armado, el hambre extrema y el asedio en la ciudad de El Fasher, capital de Darfur del Norte. La situación humanitaria se deteriora rápidamente, mientras las agencias de la ONU denuncian ataques deliberados contra civiles y exigen un acceso humanitario inmediato y sostenido. El Programa Mundial de Alimentos ( PMA ) subrayó este miércoles la magnitud de la crisis: “El hambre en Sudán ha alcanzado proporciones sin precedentes. El conflicto ha convertido al país en la mayor crisis alimentaria del mundo, con 25 millones de personas -la mitad de la población- enfrentando hambre aguda ”, dijo Eric Perdison, director regional del PMA para África Oriental y Meridional. Desde hace un año, El Fasher está sitiada  por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), y el acceso a la ayuda humanitaria ha sido bloqueado. Los habitantes recurren a forraje para animales y desechos de comida ...

Cruz Roja denuncia cientos de muertos por los ataques contra civiles en Kordofán, Sudán

Archivo - Fotografía de archivo de varias personas en una calle de Omdurmán, en Sudán, en medio de la guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) - Mudathir Hameed/dpa - Archivo MADRID 30 Jul. (EUROPA PRESS) - El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha alertado este miércoles de que cientos de personas mueren en los estados de Kordofán, en Sudán, debido a los ataques perpetrados contra civiles, que son también víctimas de un desplazamiento masivo debido a la violencia. "Los ataques contra civiles e infraestructura esencial en los estados de Kordofán incluyen hospitales y mercados y han provocado un aumento de las muertes. Queremos recordar a las partes implicadas que deben cumplir sus obligaciones en el marco del Derecho Internacional y proteger a los civiles", ha indicado el CICR en un comunicado. En este sentido, ha aclarado que los combates en esta zona se han intensificado desde que comenzó 2025, lo que "ha provocado...

Mueren al menos 17 personas, tres de ellas civiles, en combates entre facciones del SPLA

Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán  Soldados del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLA) (archivo) - Europa Press/Contacto/Samir Bol - Archivo MADRID 25 Jul. (EUROPA PRESS) - Al menos 17 personas, entre ellas tres civiles, han muerto en el condado de Tambura, en el sudoeste de Sudán del Sur, a causa de los enfrentamientos internos entre facciones del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLA-IO) acerca de la posibilidad de incorporarse al Gobierno de unidad, y la intervención del Ejército sursudanés, según han afirmado este jueves las autoridades locales. "Las fuerzas leales al exgobernador (del estado de Ecuatoria Occidental) Alfred Futuyo comenzaron a saquear, disparar y cometer actos de violencia. Para contener la situación, ordené a nuestras fuerzas que intervinieran", ha explicado el comisario de Tambura, Mathew Mabenge, en una entrevista con la emisora sursudanesa Eye Radio en la que ha explicado que los enfrentamiento...

Llegar a lo inalcanzable en Darfur

Médicos Sin Fronteras Comunidades enteras en la región de Jebel Marra, en Sudán, están aisladas del acceso a la atención médica por el conflicto y la geografía. Nuestro compromiso es palpable en Jebel Marra, una remota zona montañosa donde logramos llegar para asistirlas. El acceso a la atención sanitaria es uno de los retos más urgentes y difíciles en las zonas afectadas por conflictos. Para nosotros y nosotras, garantizar que las personas reciban atención médica, sin importar la geografía, la etnia, la ideología o el género, es una cuestión de principios. En ningún lugar se pone más a prueba este compromiso que en Jebel Marra, una remota zona montañosa de Darfur donde comunidades enteras llevan mucho tiempo sin acceso a servicios básicos. Jebel Marra es una región marcada por el aislamiento. Las aldeas están dispersas y solo se puede acceder a ellas por senderos, con burros o camellos como únicos medios de transporte. A pesar del terreno y el conflicto, seguimos llegando a quienes má...

Unicef: El número de menores gravemente desnutridos se duplica en Darfur del Norte

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF ) alertó este viernes de que el número de niños que reciben tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco estados sudaneses de Darfur aumento un 46% entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo período en 2024. Sólo en Darfur del Norte, más de 40.000 niños fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco primeros meses del año, el doble que en el mismo periodo del año anterior. La desnutrición aguda grave, también conocida como emaciación severa, es la forma más letal de malnutrición , ya que los niños que la padecen son extremadamente vulnerables a complicaciones de salud y tienen una alta tasa de mortalidad si reciben una atención inadecuada. Los niños dependen de que el mundo actúe o mire hacia otro lado En nueve de las trece localidades de Darfur investigadas, la tasa de desnutrición aguda ha superado los niveles de emergencia establecidos por la Organización Mundial de...

MSF alerta de las "atrocidades masivas" y los ataques por motivos étnicos en Sudán

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado este jueves que continúan las "atrocidades masivas" y la "violencia indiscriminada de carácter étnico", en la región sudanesa de Darfur Norte, en el marco de la guerra civil que estalló en abril de 2023 por las discrepancias en torno al proceso de integración de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en el seno de las Fuerzas Armadas. MSF ha alertado de que la población civil sigue siendo la principal víctima de un conflicto que podría afectar todavía más a cientos de miles de personas si se acaba extendido hacia la capital regional, El Fasher. En su último informe, 'Asediados, Atacados, Hambrientos', la ONG relata cómo se ha agravado la "situación desesperada" de los habitantes de El Fasher, que además de atrapados en medio de los combates, también están siendo objetivo de "ataques deliberados" por parte de las paramilitares RSF por "motivos étnicos". La investigación, ...

Martha Pobee: En Sudán, la guerra aplasta a los civiles y desafía a la comunidad internacional

La hambruna se extiende por el país desde el año pasado. Más de 15 millones de niñas y niños necesitan ayuda humanitaria, y un tercio sufre desnutrición aguda   Este viernes, en la sede de Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad abordó de nuevo una de las peores tragedias humanitarias de nuestro tiempo: el conflicto interno en Sudán. Desde abril de 2023, una lucha de poder entre el ejército regular y las Fuerzas de Apoyo Rápido ha arrastrado al país a una espiral de violencia y colapso. La hambruna se extiende por el país desde el año pasado. Más de 15 millones de niños necesitan ayuda humanitaria, y un tercio sufre desnutrición aguda. “Las líneas del frente cambian constantemente, [y] los ataques aéreos, a menudo indiscriminados, llevados a cabo tanto por las fuerzas armadas sudanesas como por las Fuerzas de Apoyo Rápido, se multiplican”, advirtió la subsecretaria general para África, Martha Pobee, ante el Consejo de Seguridad. Los combates se han intensificado especia...

Las personas desplazadas en el mundo superan los 120 millones mientras los fondos disminuyen

A finales de 2024, 123,2 millones de personas habían debido desplazarse, una cifra récord impulsada en gran medida por los conflictos prolongados en Sudán, Myanmar y Ucrania. 73,5 millones de personas están desarraigadas en sus propios países, y 42,7 millones se han refugiados más allá de sus fronteras. Con 13,5 millones de personas desplazadas por más de trece años de brutal conflicto civil, Siria solía representar la mayor crisis de desplazados del mundo . Pero ya no es así. En diciembre del año pasado, el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad por las fuerzas de la oposición reavivó la esperanza de que la mayoría de los sirios pudieran volver pronto a sus hogares. Hasta mayo, 500.000 refugiados y 1,2 millones de desplazados internos habían regresado a sus zonas de origen . Pero esa no es la única razón por la que Siria ha dejado de ser la mayor crisis de desplazados del mundo. Sudán bate un sombrío récord Más de dos años de guerra civil han hecho que Sudán supere a Siria con 1...

PMA:Se necesita más ayuda para evitar la hambruna en Sudán

El riesgo de hambruna sigue acechando a las comunidades sudanesas afectadas por la guerra, declaró este martes el Programa Mundial de Alimentos ( PMA ), en un llamamiento para obtener más fondos destinados a cubrir las necesidades inmediatas e impulsar la recuperación a largo plazo en todo el país. “En los últimos seis meses, el PMA ha incrementado la asistencia y ahora estamos llegando a casi un millón de sudaneses en Jartum con ayuda alimentaria y nutricional ”, declaró Laurent Bukera, director de la agencia de la ONU en Sudán. “Este impulso debe continuar; varias zonas del sur están en riesgo de hambruna ”. En una actualización desde Port Sudan, Bukera informó que una misión a Jartum había encontrado muchos barrios abandonados y muy dañados, parecidos a una “ciudad fantasma”. La presión sobre unos recursos desbordados no hará sino intensificarse , insistió. Comunidades frágiles en primera línea Mientras el conflicto continúa entre las Fuerzas Armadas de Sudán y las paramilitares Fu...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible