OPINIÓN Atilio Borón Lo que siguen son algunas hipótesis provisionales encaminadas a señalar algunas claves que explican la inesperada y contundente derrota sufrida por el kirchnerismo y sus fuerzas aliadas en las elecciones legislativas del pasado domingo. Insisto en esto de “algunas” porque lo ocurrido no es obra de una causa única sino de un conglomerado de factores que inadvertidamente se combinaron para producir un resultado que ni siquiera las más optimistas figuras de La Libertad Avanza esperaban. Primero, el gobierno logró unificar sus fuerzas y por eso La Libertad Avanza fue el único partido político que se presentó en los 24 distritos del país. Fuerza Patria, en cambio, lo hizo en 14, mientras que los partidos afines que integran la coalición lo hicieron en otros diez. Era una ventaja demasiado grande que se le otorgaba al gobierno, y se pagó por ello un precio carísimo. Enfrente suyo el mileísmo tenía un enjambre de diferentes sellos partidarios, deso...
