Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Sheinbaum, herencia y nuevos retos

Atilio Borónn  En una emocionante ceremonia, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México. En el acto público celebrado en el gigantesco zócalo, donde se encuentran el Palacio Nacional y la hermosa iglesia colonial, la nueva presidenta recibió a las delegaciones de las etnias originarias de México que consagraron, ahora con sus rituales tradicionales, la transmisión del mando presidencial en horas de la mañana en el Congreso. Sheinbaum hereda una situación compleja. Privilegiada en un cierto sentido, porque tiene amplia mayoría en ambas Cámaras del Congreso y el respaldo mayoritario de los gobiernos estaduales, casi todos controlador por su partido, el MORENA. Su capital político incluye, naturalmente, el elevadísimo nivel de aprobación popular de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Uno de sus principales proyectos, la reforma del Poder Judicial, fue aprobada poco después de su arrasador triunfo electoral y ya adquirió rango constitucional. Sus proyectos de gest...

¿Como no llorar por tí, Argentina?

OPINIÓN de Atilio Borón   Ayer jueves regresé a Beijing, procedente de Suzhou, una ciudad cercana a Shanghai. Debía retornar a la capital china para emprender el largo regreso a casa. La distancia entre Suzhou y Beijing es de 1.138 kilómetros. Los anfitriones nos hicieron una reserva en uno de esos trenes de alta velocidad de los cuales ya les hablé y cubrimos el trayecto en 4 horas exactas, con solo dos breves paradas intermedias. En una de ellas nos sorprendió la aparición de un delivery trayendo hamburguesas recien hechas. La gente de la Academia China de Ciencias Sociales las había solicitado por internet desde el tren porque quienes participamos en el seminario no pudimos almorzar ya que la partida de Suzhou era a las 13.22. Pero en esa parada intermedia estaba el repartidor con el pedido justo a tiempo, parado exactamente en el lugar del anden que señalaba donde estaría la puerta de acceso al vagón número siete en que viajábamos. Para resumir: en cuatro horas recorrim...

El asesino serial de Tel Aviv

OPINIÓN de Atilio Borón El sanguinario asesino serial de Tel Aviv, Bibi Netanyahu, ha logrado lo que ni siquiera medio siglo de Guerra Fría pudo conseguir: hundir a las potencias de Occidente y sus gobernantes , autoproclamados custodios de los Derechos Humanos y los más elevados valores de la humanidad, en un mar de mierda del cual jamás podrán resurgir. La masacre de decenas de miles de inocentes en Gaza es una mancha indeleble e irreparable para quienes han sido y siguen siendo financistas, instigadores, cómplices y encubridores del genocidio. Si algo faltaba para certificar la defunción del “orden mundial basado en reglas” eran las atrocidades perpetradas por el gobierno israelí en Gaza. Game over! El mundo ya está en otra cosa, afanosamente construyendo un nuevo orden internacional que será post-occidental porque Estados Unidos y sus indignos compinches en tantos crímenes traicionaron sus propios principios y valores y hoy la credibilidad de sus edulcoradas palabras y renovadas pr...

Tres falacias sobre la OTAN

Atilio Borón  Sevim Dağdelen en una imagen de archivo Sevim Dağdelen es miembro del Bundestag (Parlamento) alemán, en representación de Die Linke, el partido de izquierda desde el 2005. Ha sido re-electa en cinco oportunidades, la última en 2021. Nacida en 1975 como hija de inmigrantes kurdos estudió en Derecho en las universidades de Marburgo y Colonia, en Alemania, y Adelaida, en Australia. Sin embargo, nunca finalizó sus estudios porque se dedicó de lleno al periodismo y la vida política. Luego de estallada la guerra en Ucrania fue una de las firmantes de una carta en donde atribuía a los Estados Unidos gran responsabilidad por la operación militar de Moscú. «La seguridad de Rusia- declaró en una manifestación que tuvo lugar en Berlín- es la seguridad para nuestro país.» Ferviente crítica de la OTAN y la Unión Europea, es una de las pocas figuras de la izquierda europea que ha mantenido una postura correcta, radical y antiimperialista, en la actual coyuntura internacional. ...

¡Reacccionarios de todo el mundo, uníos!

OPINIÓN de Atilio Borón   Esta jauría de reaccionarios se reunirá mañana 30 de junio en Madrid, inspirados por la prosa engañosa y venal del lambiscón mayor del imperio. Son, o fueron, los saqueadores de sus pueblos, crueles represores sin el menor atisbo de compasión humana; huelen sangre e impulsados por su amo imperial, que los tiene como sus perros de presa, están al acecho dispuestos a entronizar el fascismo en Nuestra América. No pasarán, ¡y tendrán su merecido!

País de mierda

OPINIÓN de Atilio Borón Uno de los argumentos más utilizados por la derecha para cimentar su dominación «con la solidez de las creencias populares», como recordaba Gramsci, es persuadir a la población de que la Argentina es un «país de mierda». Para los cultores de esta abyecta acusación, injusta por donde se la mire, la razón de fondo de tan desgraciada situación radicaría en que quienes constituimos esta Nación somos un «pueblo de mierda». Esto se insinúa y se dice a veces recurriendo a eufemismos, aunque en tiempos recientes el sicariato mediático y los políticos de la clase dominante lo hacen cada vez con menor disimulo. Cabe preguntarse: ¿por qué están redoblando esta ofensiva contra la autoestima nacional? ¿Por qué desearon tan ostensiblemente el fracaso de la selección nacional en Qatar, algo visible hasta para un ciego y audible hasta para un sordo? Respuesta: porque luego del fallido intento de magnicidio contra Cristina Fernández, el monstruoso fallo de la Causa Vialidad y su...

Noé Jitrik, la partida de un sabio

Por Atilio A. Boron) Siempre es difícil despedir a un amigo, máxime cuando se trata de un sabio como Noé Jitrik. Y apelo a ese vocablo en los dos sentidos del mismo. Uno, el más usual y corriente, referido a los excepcionales conocimientos de los que dispone una persona. El otro, menos socorrido, remite a la sensatez, la prudencia, el equilibrio con que un sujeto enfrenta los grandes desafíos que le plantean las circunstancias históricas. En ambos sentidos Noé fue un sabio, al que nos toca despedirlo en medio de una profunda congoja. Sabía ya de su notable reputación en el mundo de las letras a comienzos de los años sesenta. Pero como joven estudiante y graduado en Sociología las aportaciones y los debates literarios estaban fuera de mi horizonte de visibilidad: las grandes huelgas obreras de la época, el control obrero de las fábricas tomadas y la supuesta inminencia de la revolución latinoamericana saturaban todas mis neuronas. Pero una década más tarde el exilio mexicano me puso ...

Vargas Llosa y la involución autocrática del liberalismo

OPINIÓN de Atilio A. Borón   Debo reconocerlo. Vargas Llosa es, como diría Jorge Luis Borges, “incorregible.” El paso del tiempo es implacable, y en su caso, a diferencia de otros, ha acelerado su degradación física pero sobre todo mental. El narrador peruano ya ha sucumbido ante aquello que en una extraordinaria novela ( El Reino de este Mundo ) Alejo Carpentier llamara “el irreparable ultraje de los años”. Sus más recientes declaraciones públicas, reproducidas urbi et orbi por la canalla mediática al servicio del imperio, lo hunden aún más en la ignominia y el oprobio. Invitado a la Feria del Libro de Buenos Aires aprovechó para codearse con lo más rancio de la derecha autoritaria argentina, enemiga mortal de la democracia en este país. Y poco después, más precisamente el 11 de Mayo, ofreció una charla en Montevideo en donde consultada su opinión acerca de las futuras elecciones en Brasil declaró que “El caso de Bolsonaro es muy difícil. Las payasadas de Bolsonaro son muy difí...

Ucrania: ¿cómo y por qué se fabricó la guerra?

OPINIÓN de Atilio A. Boron Antes de ser elegido presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower fue el primer Comandante de la OTAN. En Febrero de 1951, pocos meses después de asumir sus funciones escribió textualmente lo siguiente: “Si en 10 años todas las tropas americanas estacionadas en Europa con el propósito de asegurar la defensa nacional no han regresado a Estados Unidos, entonces este proyecto, la OTAN, habrá fracasado.” Las tropas no regresaron sino que su  presencia en Europa no cesó de acrecentarse. No sólo eso sino que una vez desintegrada la Unión Soviética y contrariando las solemnes y huecas promesas de los principales líderes de los gobiernos occidentales (Clinton, Bush, Obama, Helmut Kohl en Alemania, Tony Blair en el Reino Unido, etcétera) en el sentido de que “la OTAN no se movería una pulgada hacia el Este” trasladaron pertrechos y efectivos hasta las fronteras mismas de Rusia. ¡Cómo! ¿No era que el enemigo era la Unión Soviética y el comunismo? No. El ...

Opinión sobre la compleja situación en Ucrania

OPINIÓN de Atlio Borón Compleja la situación en Ucrania. Creo que la guerra se está prolongando más de lo que suponía Putin. Y las sanciones de EEUU /Europa no tienen el efecto disuasorio que se esperaba. Ayer Biden lo llamó a Xi (tomar nota de ésto: fue Biden quien pidió hablar, no Xi) y éste no condenó a Rusia y abogó por las negociaciones diplomáticas. En un momento Biden le aseguró que Estados Unidos no busca tener una nueva Guerra Fría con China, cambiar el sistema de China, revitalizar sus alianzas contra China, y que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwan y tampoco busca un conflicto con China. (Todas mentiras, digo yo, y recuerdo lo del Che, «¡no se le puede creer ni un tantito así, nada!» Xi parece que también conocía la frase del Che porque le dijo, textualmente: Me tomo muy en serio sus comentarios. Adjunto una caricatura que refleja la pulseada en curso entre EEUU y sus aliados y Rusia. ¡Pasen un buen fin de semana! Ilustración: Mique Beltrán, historietista e...

Conflicto Rusia - Ucrania: una segunda mirada

OPINIÓN de Atilio A. Borón A medida que se extiende la ocupación rusa en Ucrania –y digo “ocupación” para usar el término aplicado a las invasiones que cuentan con la bendición de los poderes establecidos: ocupación de Irak, de Libia, de Siria, de los territorios palestinos, etcétera- se multiplican los interrogantes sobre la naturaleza y significado de esta operación. De partida se impone desechar por completo las supuestas “verdades” y “evidencias” aportadas por la prensa occidental desde sus naves insignias en Estados Unidos y Europa porque lo que difunden esos medios es una descarada propaganda. Claro, desde un punto de vista estrictamente militar es cierto que Rusia “invadió” a Ucrania. Pero como “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, recordaba von Clausewitz , ese despliegue militar debe ser calificado e interpretado en función de las premisas políticas que le otorgan su sentido. Esto es lo que trataremos de hacer a continuación. Y esas premisas son muy...

A Cuba le pronostican un huracán el 15N, pero será día de puro sol

CAMPAÑA AGRESIVA DEL IMPERIALISMO Y LA GUSANERA MUNDIAL OPINIÓN de Sergio Ortiz MENTIRAS A GRANEL El 15 de noviembre el imperio aumentará la apuesta anticubana del 11 de julio pasado, cuando alentó un levantamiento contra el gobierno socialista de Miguel Díaz Canel. En esa ocasión logró una parcial movilización en algunas ciudades, intentando sacar provecho de las difíciles condiciones de vida en Cuba. Washington y los suyos falsificaron las causas de aquellas dificultades. La causa exclusiva sería el socialismo en la Mayor de las Antillas. Y en consecuencia, había de protestar, romper, agredir y cometer delitos dentro del plan de derrocar la revolución socialista bajo las acusaciones de ser “una dictadura”. Había en ese momento difíciles condiciones de vida, pero por razones muy distintas a las planteadas por la administración Biden. El bloqueo de Estados Unidos, vigente formalmente desde febrero de 1962 (en la práctica desde antes), es el motivo esencial de aquellas restricciones a l...

Latinoamérica: un modesto consejo para una izquierda confundida

OPINIÓN de Atilio Borón A ver, izquierdistas latinoamericanos, piensen un minuto por favor; sólo eso les pido. ¿Cómo creen que reaccionaría el gobierno de Estados Unidos si la Rusia de Vladimir Putin, violando la legislación vigente en aquel país, reclutase y financiase descaradamente a ciertos líderes de opinión, de ONGs, o de la prensa dizque independiente y los lanzara al ruedo electoral para derrotar al gobierno o, en su defecto, derrocarlo por la vía sediciosa o promoviendo acciones como la toma del Capitolio el 6 de enero de este año? En Estados Unidos esos sujetos serían juzgados y sentenciados a cumplir extensas condenas (hay una ley que estipula tal cosa desde 1938, dirigida a impedir la difusión de ideas o actividades pro-soviéticas), y nadie por eso diría que en el país del Norte hay una dictadura. Pero si tal cosa ocurre en Nicaragua, en donde Washington hizo, con total descaro, lo que hace en todos nuestros países -promover liderazgos opositores a los gobiernos progresista...

La cuestión ambiental como campo de la intervención imperial

Del tratamiento de los desastres naturales al combate de la pesca ilegal, en esta última década evidenciamos el modo en que la problemática ambiental fue constituida como campo de intervención de la política hemisférica promovida por EE.UU. en Nuestra América. OPINIÓN de José Seoane La problemática ambiental en la política regional del gobierno de Biden   A principios de julio del 2021 el asesor en Seguridad Nacional del gobierno estadounidense Anthony Blinken le escribía al canciller argentino Felipe Solá que “la colaboración entre nuestros gobiernos en relación con la diplomacia climática está ayudando a unir al hemisferio detrás de una agenda climática sostenida y ambiciosa”, y agregaba: “quiero aprovechar ese éxito para avanzar en la promoción de los derechos humanos y la democracia, concluida la pandemia de COVID 19, y fortalecer la seguridad regional” (la traducción es propia, Clarín: 2021). La posterior visita de Blinken a la Argentina a mediados de agosto ratificó la import...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible