Por Arnaldo Pérez Guerra “No había marcha en la que no sacaran la bandera mapuche a la calle. Cantaban: ‘ya van a ver, las balas que nos tiraron van a volver’. Llamaban a ‘quemarlo todo’ hasta por si acaso. Se les acababa la tinta de los plumones escribiendo en las murallas ‘amulepe taiñ weichan’... Hoy celebran la detención de Héctor Llaitul”, (Periodista Daniel Labbé Yáñez, de La voz de los que sobran, y Muros y Resistencia). Héctor Llaitul, werken de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quedó en prisión luego de su formalización en la cárcel El Manzano 2 de la ciudad de Concepción. La investigación seguirá por treinta días, en un principio. Para encarcelar al histórico líder de la CAM, el Ministerio Público presentó en el tribunal transcripciones de declaraciones a medios de comunicación y escuchas telefónicas en el marco de la investigación iniciada el año 2020 por Ley de Seguridad Interior del Estado, tras la petición del gobierno del genocida Sebastián Piñera por los supuestos d