Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ANIMALES

PACMA documenta el maltrato al que son sometidos los équidos en El Rocío

Desde PACMA recuerdan que estos animales, considerados de producción, están excluidos de la ley de protección animal del Gobierno, e instan asimismo a la Junta de Andalucía a tomar medidas para evitar el sufrimiento de los animales en este tipo de eventos Pacma Huelva, 31 de mayo de 2023.- El Partido Animalista Con el Medio Ambiente ha documentado este pasado fin de semana el maltrato al que son sometidos caballos, bueyes, mulas y otros animales en la romería de El Rocío. Desde PACMA señalan que llevan años documentando y denunciando las pésimas condiciones a las que se somete a los animales en esta romería: son forzados a tirar de pesados carros durante horas, en la mayoría de ocasiones bajo altas temperaturas, con pocas paradas y escasa preocupación por su bienestar. Además, la mayoría de animales que se utilizan son alquilados para ello.  En las imágenes, que la formación ha publicado hoy en sus redes sociales, se observa a los animales extenuados, con rozaduras y laceraciones, curv

"Hay plagas de cucarachas y algunos animales han muerto devorados por las ratas"

PACMA entrevista a un extrabajador del Zoo de Barcelona Madrid, 25 de mayo de 2023 - En el marco de su postura crítica hacia los zoológicos y por la defensa de la reutilización de sus instalaciones como centros de recuperación de especies, la portavoz del Partido Animalista PACMA, Yolanda Morales, ha llevado a cabo una entrevista con un antiguo trabajador del Zoo de Barcelona que ha sido publicada en su web. Con el objetivo de proteger su identidad, no han trascendido datos sobre su nombre, iniciales, cargo, fotografía o audio alguno. En la entrevista, el exempleado expresa su perspectiva general sobre la situación del zoológico. Destaca, para empezar, que no debería estar ubicado en el centro de la ciudad, ya que este emplazamiento limita su expansión (entre otros motivos, por la muralla protegida de la ciudadela) y dificulta la habilitación de espacios más amplios y mejor acondicionados para los animales. Además, señala los problemas relacionados con la exposición constante a ruidos

El cambio climático afecta negativamente a la reproducción de las aves migratorias

Las currucas capirotadas son una de las aves que se benefician del cambio climático. EFE/Beldad Ciudad Real (EFE).- Un nuevo estudio confirma que el aumento de la temperatura global del planeta ha afectado negativamente a la producción de crías en las aves migratorias y de gran tamaño, mientras que las especies pequeñas y sedentarias parecen beneficiarse de esta situación. El estudio, encabezado por la doctora Lucyna Halupa, de la University of Wroclaw (Polonia), y firmado por más de 100 científicos de centros de investigación y universidades de todo el mundo, entre los que se encuentra el doctor Antoni Margalida, del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC, UCLM, JCCM) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE – CSIC), acaba de publicarse en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences. Las currucas capirotadas son una de las aves que se ben

'San Isidro Compasión'

Gmail - PACMA se moviliza en Madrid: tres candidatas animalistas lideran este sábado la protesta antitaurina La iniciativa busca sensibilizar sobre la situación de los animales usados en espectáculos taurinos en España y promover cambios legislativos que los protejan Madrid, 5 de mayo de 2023 - El Partido Animalista PACMA anuncia la próxima edición del evento "San Isidro Compasión". La protesta, que se ha venido organizando y celebrando por parte de esta formación política desde hace años, se llevará a cabo el sábado 6 de mayo a las 12 horas en la Plaza de Ópera de Madrid. Coincidiendo con la tradicional feria taurina madrileña de la fecha, PACMA concienciará sobre la protección y el bienestar animal en una concentración pacífica que contará con la presencia de la candidata a la alcaldía de Madrid, Ana Béjar; la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Asunción Estévez, y la candidata a la alcaldía de Collado Villalba, Marta Díaz Palacios. La feria taurina de San

Javier Luna (PACMA): “He conocido a galgueros que admiten haber matado a todos sus perros”

“Si digo que estos perros tienen unas condiciones de vida durísimas y mueren con la cadena puesta es porque lo he visto” Madrid, 25 de abril de 2023 - El presidente del Partido Animalista PACMA y candidato a la alcaldía de Córdoba en las elecciones del próximo 28 de mayo, Javier Luna, ha concedido una entrevista al programa de Televisión Española “El Escarabajo Verde”, donde ha realizado una serie de contundentes declaraciones contra el mundo de la caza después de haberla investigado desde dentro durante décadas.  “¿Qué le dirías a esos cazadores que no lo hacen tan bien como vosotros pudierais querer si te sentaras con ellos?" pregunta la presentadora, Dunia Ramiro. “Yo, en primer lugar, no me sentaría con cazadores”, responde Luna, quien asegura que las condiciones de miseria de los perros utilizados para la caza “son generalizadas y no excepcionales”, tal y como declara un entrevistado de la Federación Catalana de Caza al comienzo del programa.   Javier Luna ha apuntado en ocas

PACMA convoca un segundo acto internacional contra la granja de pulpos de Nueva Pescanova

CONVOCATORIA Tendrá lugar el domingo 23 de abril en 12 ciudades españolas y, al menos, 7 países de forma simultánea. Piden al Gobierno de Canarias que no apruebe el proyecto de la empresa pesquera por razones éticas y medioambientales. Las Palmas de Gran Canaria, 29 de marzo de 2023 - El Partido Animalista PACMA celebrará, el domingo 23 de abril, un nuevo acto internacional contra la futura granja de pulpos que la empresa Nueva Pescanova pretende instalar en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata del segundo evento de estas características organizado por la formación política ( el primero tuvo lugar en abril de 2022 ). Se desarrollará en otros siete países de forma simultánea y coordinada, además de en, al menos, doce ciudades españolas. La protesta será silenciosa y en ella se procederá a la lectura de un manifiesto recogiendo las características de los pulpos como animales inteligentes y sensibles que no deberían ser explotados, y se pedirá al Gobierno de Canarias que no

PACMA denuncia una Insólita feria cinegética en Madrid

Simuladores de tiro para niños, un Mickey Mouse cazador,  oferta de safaris para cazar leopardos, o imágenes de cazadores con enormes cebras, leones, búfalos y antílopes abatidos Madrid, 28 de maro de 2023 - El Partido Animalista PACMA ha acudido este fin de semana a la feria cinegética que ha tenido lugar en el IFEMA de Madrid. En el espacio, la formación política animalista ha documentado un stand de realidad virtual con un simulador de tiro para niños con jabalíes como objetivo, varias jaulas de un metro cuadrado con perros de caza en su interior y un pintoresco stand para promocionar safaris cinegéticos por Tanzania. Junto a la frase “incluye leopard $30.000”, imágenes de cazadores con enormes cebras, leones, búfalos y antílopes abatidos.   Un Mickey Mouse vestido de camuflaje da la bienvenida a los hijos de cazadores y simpatizantes con el mundo cinegético. Mientras, otros pequeños meten las manos entre los barrotes de las jaulas para acariciar a los perros, que se muestran ansios

IV Encuentro de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial

Plataformas contra las macrogranjas de toda España se reúnen en Balsa de Ves y pedirán el posicionamiento respecto a la ganadería industrial a los candidatos de las próximas elecciones Balsa de Ves (Albacete) acogió el IV Encuentro de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial donde se definió una estrategia de incidencia política en vista a las próximas elecciones locales y autonómicas. Más de 200 manifestantes marcharon hasta la macrogranja de porcino de más de 100.000 cabezas y la planta de biogás, que recibe residuos industriales. La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, nacida en 2017 y que integra más de 70 movimientos vecinales y 6 organizaciones nacionales, ha celebrado su IV Encuentro Estatal el pasado fin de semana (25 y 26 de marzo) en la localidad de Balsa de Ves (provincia de Albacete).  Más de 50 integrantes, en representación de las distintas plataformas y organizaciones que conforman este colectivo, asistieron a las dos jornadas de trabajo y reivindicac

Condenado a dos años de cárcel por matar a un lince de un disparo

Mérida, 28 feb (EFE).- El Juzgado de lo Penal nº 1 de Don Benito (Badajoz) ha condenado a un hombre a dos años de prisión por matar a un lince con una escopeta y a un año y medio de cárcel a un empleado suyo por encubrimiento, con la circunstancia en este caso de atenuante de confesión. Los hechos que han dado lugar a la sentencia, que se puede recurrir ante la Audiencia Provincial de Badajoz,  tuvieron lugar en 2019 en una finca agrícola de esa localidad integrada en un coto de caza menor. El primero de ellos, cuando desarrollaba una acción cinegética de perdiz con reclamo, disparó con la intención de matar al lince cuando se aproximó a la jaula del reclamo de perdiz macho. Este lince fue abatido desde “una distancia de no más de 15 metros, hallándose en zona sin vegetación y con amplio campo de visión para el acusado. El resultado fue la muerte inmediata del animal”, según la sentencia. La necropsia del cadáver del lince revela un disparo certero que causa la muerte inmediata de

Sacrifican 87.000 aves por un foco de gripe aviar en una granja de Arbeca (Lleida)

Vista de una de las granjas en las que el Departamento de Acción Climática de la Generalitat ha ordenado el sacrificio de 87.000 pavos y codornices después de que el Laboratorio Nacional de referencia de Veterinaria de Algete (Madrid) haya confirmado un foco de gripe aviar del tipo H5N1 en una granja de pavos de Arbeca (Lleida), sin posibilidades de que salte a los humanos. Lleida (EFE).- El Departamento de Acción Climática de la Generalitat ha ordenado el sacrificio de 87.000 pavos y codornices después de que el Laboratorio Nacional de referencia de Veterinaria de Algete (Madrid) haya confirmado un foco de gripe aviar del tipo H5N1 en una granja de pavos de Arbeca (Lleida), sin posibilidades de que salte a los humanos. El secretario de Alimentación, Carmel Mòdol, y la directora general de Agricultura, Elisenda Guillaumes, han informado este mediodía en conferencia de prensa de que el martes se sacrificó un total de 9.000 pavos de la granja afectada y otros 28.000 de dos gra

PACMA y la Asociación Ecológica Felina piden responsabilidades al Ayuntamiento de Toledo por dejar morir a varios gatos de una colonia municipal

El Consistorio habría negado reiteradamente presupuesto para alimento, esterilización o atención veterinaria para una colonia de gatos de la que se hizo cargo hace más de una década. La situación ha obligado a la Asociación Ecológica Felina a asumir los costes de mantenimiento, pero la falta de medios ha provocado la muerte de varios felinos enfermos. Parte de la colonia ha sido trasladada a otro recinto cerrado cerca del vertedero, pero la Asociación, a quien se ha negado el acceso, alega que la atención que reciben es mínima y alertan de la presencia de un gato muerto con signos de desnutrición. Toledo, 08 de febrero de 2023 - El Partido Animalista PACMA presentará una reclamación a través del área de Transparencia del Ayuntamiento de Toledo por el presunto abandono de una colonia de gatos de la que el propio Consistorio accedió a hacerse cargo hace diez años tras el traslado de su propietaria a una residencia de ancianos. Los animales, que inicialmente eran cinco y que nunca se este

Izquierda Confederal pide una reconversión «urgente» de granjas de visones

Izquierda Confederal pide una reconversión «urgente» de granjas de visones : En la imagen de archivo, un visión americano en una granja. EFE/Wifredo García Madrid, 2 feb (EFE).- El grupo de senadores de la Izquierda Confederal ha registrado una batería de preguntas para reclamar al Gobierno una reconversión «urgente» de las granjas de visón americano por «el riesgo para la salud medioambiental» que suponen. En un comunicado, los parlamentarios hacen suyo el informe europeo publicado en la revista «Eurosurveillance» en el que se estudia el brote de gripe aviar ocurrido en octubre de 2022 en una granja de Carral, en la provincia de A Coruña, advirtiendo de «la detección de una mutación ya presente en la pandemia de 2009 de gripe porcina». En su exposición de motivos abundan en el riesgo de estos lugares explicando que «son un hervidero de virus, como se demostró durante la etapa más complicada de la pandemia, donde más de la mitad de los recintos notificaron brotes de este cor

El perro, un lobo evolucionado "gracias a la influencia humana"

: Madrid.- Los primeros lobos se acercaron a los asentamientos del hombre primitivo por hambre o curiosidad: miles de años después, sus descendientes son cánidos sociales domesticados y evolucionados "gracias a la influencia humana, que les ha causado tanto beneficio como perjuicio" según ha explicado a EFE Carmen Sabalete, editora de 'Del lobo al perro' (Editorial Pinolia). Este texto, que incluye análisis de diversos etólogos y veterinarios, examina entre otras cosas los cambios comportamentales y físicos en la mayoría de las razas caninas a través de las técnicas de cría y selección artificial que "por lo general obedecen a las necesidades humanas y aspiraciones estéticas en función de los genes considerados como positivos", ha añadido la también doctora en Historia del Arte y directora de la revista Muy Historia. Entre los coautores del texto figura el veterinario, bioquímico y divulgador científico Alfonso M. Corral , quien se ha referido a

PACMA culpa a la administración del maltrato a los galgos en España en su día mundial

“Todas las administraciones, desde el Gobierno hasta las autonomías, pasando por las consejerías de medioambiente, el SEPRONA e incluso la Fiscalía son incapaces de garantizar la protección de estos perros”, apunta el presidente del Partido Animalista, Javier Luna. Madrid, 01 de febrero de 2023 - El Partido Animalista PACMA ha señalado este miércoles 1 de febrero, Día Mundial del Galgo, que la administración pública española y las fuerzas de seguridad son responsables directas de que esta sea “una de las razas más maltratadas en nuestro país". Para la formación política, existe un “celo administrativo crónico” por evitar hablar de cifras de abandono y muertes derivadas de actividades de explotación de estos perros, como la cinegética.  “Todas las administraciones, desde el Gobierno hasta las autonomías, pasando por las consejerías de medioambiente, el SEPRONA e incluso la Fiscalía son incapaces de garantizar la protección de estos perros y se encargan de ocultar el problema” apunt

«As bestas»: la desaparición del último caballo salvaje en Galicia

Una besta, como se conoce en Galicia a los caballos salvajes. EFE/Cabalar Jose Cabalar | A Coruña (EFE).- El monte gallego no tiene la grandiosidad y patrocinio de otras montañas de la Península con mayor altitud, pero compensa sus intrascendentes cotas con unas condiciones climáticas que convierten a las sierras de Galicia en lugares extraordinarios. En ellas pastan libremente “as bestas», como se conoce a los caballos salvajes que han encontrado en estos lugares inhóspitos un hábitat ideal. Pese a ello, su población se sitúa al borde de la extinción. El caballo gallego de monte, también conocido como garrano, es un animal ancestral y el eje sobre el que pivota la biodiversidad del entorno en el que pasta libremente. Soporta los rigores del invierno gracias a un espeso pelaje. Pasa su vida en el monte, a diferencia del que se podría considerar caballo común, que vive en estepas y praderas. Es más bajo y ligero, con extremidades más cortas. Conserva ca

Más de un millón de especies animales están en peligro y sin ayuda para su supervivencia

Madrid (EFE).- Cada 17 de enero se celebra el Día de San Antón, patrón de los animales y fecha en la que tiene lugar la tradición de bendecirlos y de pedir protección divina para ellos, pero, según la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad IPBES, existe más de un millón de especies que están en peligro de extinción y que carecen de cualquier tipo de ayuda para su supervivencia. De acuerdo a los estudios presentados en 2019 por la Plataforma Intergubernamental Científico normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas, en torno a un millón de especies animales estarán en peligro de extinción en los próximos años. Para paliar en parte ese peligro, en el marco de la Conferencia de Diversidad Biológica de la ONU (COP15), en diciembre pasado, en Canadá, se aprobó la protección del 30 % de espacios naturales a nivel terrestre, marino y de agua dulce, hasta 2030. «Un compromiso que incluye asimismo la reducci

PACMA documenta un "violento toro embolado" en Oropesa del Mar

El animal cae al suelo nada más salir y la multitud le zarandea y agarra del rabo en varias ocasiones El Partido Animalista solicita a las administraciones que dejen de celebrar estos crueles festejos e insta al Gobierno a no proteger la tauromaquia Castellón, 15 de enero de 2023.- Como parte de su constante campaña contra la tauromaquia, el Partido Animalista ha documentado un nuevo festejo popular, en esta ocasión los “Bous al Ravalet” con varios toros embolados en Oropesa del Mar (Castellón) este pasado viernes. En el vídeo publicado por PACMA se aprecia cómo el animal sufre nada más salir una caída tal que mueve el pilón, y es zarandeado y acosado con violencia por una multitud enfebrecida.  Las imágenes muestran además cómo los participantes le tironean del rabo durante largo rato, y el toro vuelve a resbalar y a tropezar en varias ocasiones en su intento de huida desesperada.   “Cada año miles de animales sufren y mueren en festejos populares de este tipo por todo el país”, decla

Activistas de AnimaNaturalis protestan en Madrid contra la obtención de pieles para abrigos

Miembros de la organización AnimaNaturalis protestan desnudos por el uso de pieles animales en la moda y exigir el cierre de las granjas peleteras, este domingo en Madrid. EFE/Sergio Pérez Madrid (EFE).- Unos 50 activistas de AnimaNaturalis se han desnudado este domingo en Madrid para denunciar la obtención de pieles para abrigos y pedir el cierre de las granjas peleteras por “vulnerar” los derechos de los animales que proveen estos materiales. Delante de unos conocidos grandes almacenes en la calle de Preciados, los activistas, rociados con sangre simulada, se han amontonado unos encima de otros como “recién despellejados” para ejemplificar las condiciones de vida de los animales a los que se les extrae la piel “en vida” para fabricar este tipo de prendas de vestir. La acción busca visibilizar las condiciones de “frío y calor extremo” en las que viven estos animales, dice a Efe Jaime Posada, portavoz de AnimaNaturalis, que también ha afirmado que residen en “jaulas” para “intentar

Muere con 26 años el único saltarrocas de Europa

Valencia.- Calypso, el saltarrocas considerado una de las "joyas" del Bioparc de Valencia al ser el único de su especie en toda Europa, ha fallecido a los 26 años, cuando la esperanza de vida de estos animales es de entre 12 y 15 años. Según ha comunicado el parque, Calypso era muy conocido entre las personas que visitan el parque con asiduidad y uno de los animales más queridos por todo el personal de Bioparc, que ha estado dedicado a ofrecerle todos los cuidados posibles hasta el último momento para que tuviera el máximo bienestar. El saltarrocas es un delicado antílope africano que habita en las formaciones graníticas próximas a la sabana, y está incluido en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, como "Preocupación menor ". Alerta de pérdida de hábitat No obstante, la pérdida generalizada de hábitat alerta sobre la importancia de mantener monitorizada su evolución. Calypso nació en Frankfurt (Alemania) en 199

Matan a tiros a tres chimpancés de los cinco escapados de su jaula en un zoológico de Suecia

La decisión de matar a los primates obedeció a que no tenían suficientes tranquilizantes para todos Cinco chimpancés escaparon el miércoles por la tarde de su recinto en Furuviksparken en las afueras de Gävle. Uno de ellos regresó solo a la casa de los chimpancés, pero tres de los siete chimpancés del parque fueron asesinados a tiros y uno recibió un disparo. El hecho de que los monos pudieran escapar de su recinto ahora está siendo investigado por la policía como una violación de la Ley de Bienestar Animal. La fuga se produjo a las 12 horas de este miércoles, en el zoológico, que actualmente se encuentra cerrado por temporada. La policía y los servicios de rescate fueron alertados y ayudaron, entre otras cosas, a buscar a los monos con drones. Annika Troselius, gerente de información de Parks and Resorts, propietaria del parque, dice que cuando el personal inicialmente dio la alarma de que tres chimpancés habían escapado, se puso en marcha un plan de riesgo. - El mayor enfoque




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible