Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Se inundan diferentes refugios de animales tras las lluvias

COMUNICADO de Defensa Animal La Plataforma Defensa Animal ha vuelto a pedir un protocolo que tenga en cuenta a los animales ante alertas meteorológicas u otras catástrofes como los incendios. Ante las nuevas alertas por lluvias, en Valencia y otras ciudades vuelven a alertar de inundaciones en refugios y recuerdan la necesidad de acoger animales.  A través de Instagram cuentas como @ribercan o @adoptamanopatavalencia han difundido vídeos del refugio inundado, entre muchas otras. De hecho, la última llega a decir en la publicación que si no dan señales alguien se pase urgentemente por allí. La protectora Petjades Trobades hizo el pasado jueves este post junto a una imagen en redes sociales:  MAÑANA ESTAREMOS EN ALERTA NARANJA 🙏🏽 BUSCAMOS ACOGIDAS DE MÍNIMO DOS SEMANAS. Otra vez tenemos que hacer esta publicación. Las danas ya no sabemos ni cómo vienen. Esta vez buscamos acogidas de al menos DOS SEMANAS porque la alerta va a durar más tiempo y necesitamos margen de maniobra pa...

El PSOE permite que sigamos en la edad de piedra por su encubrimiento al oscuro mundo taurino

OPINIÓN Y PETICIÓN de Diego Nevado Martínez El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) «No Es Mi Cultura», que buscaba derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) «pisotea la democracia», explican los promotores de la ILP «No Es Mi Cultura», al alinearse con VOX para bloquear el debate acerca de las competencias territoriales para decidir sobre el futuro de la tauromaquia. La iniciativa, respaldada por 664.777 firmas válidas, ha sido bloqueada después de que el Partido Obrero Socialista Español (PSOE) decidiera abstenerse, sumando en la práctica sus votos al rechazo frontal de Partido Popular, UPN y VOX e impidiendo que la voz de la ciudadanía continúe su trámite parlamentario. Durante el debate, las posiciones de los grupos han evidenciado una clara división. Mientras una mayoría de la cámara se mostraba a favor de debatir, la postura del PSOE...

PACMA culpa al Gobierno del PSOE y SUMAR del fracaso de la ILP antitaurina “No es mi Cultura”

El Partido Animalista denuncia que el PSOE "vuelve a fallar" a los animales y que SUMAR no ha priorizado su defensa Madrid, 08 de octubre de 2025 - Desde el Partido Animalista PACMA denuncian que el Gobierno del PSOE y SUMAR es responsable directo del fracaso de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “No es mi Cultura”, que buscaba eliminar el blindaje cultural de la tauromaquia. La abstención del PSOE en la votación celebrada anoche en el Congreso impidió que la propuesta siguiera su trámite parlamentario. PACMA señala que el PSOE "vuelve a fallar a los animales", como considera que ya hizo al excluir a los perros de caza de la Ley de Protección Animal, una decisión que, según denuncian, “ha tenido consecuencias devastadoras, con el aumento del abandono y mortandad de este tipo de razas". El Partido Animalista critica además la pasividad de SUMAR, su socio de Gobierno y uno de los partidos favorables a la ILP: "Ha sido un lavado de cara para una versión ...

El PSOE se alinea con la ultraderecha y deja caer la ILP con más firmas de la última década

COMUNICADO de ILP No es mi cultura  El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) "No Es Mi Cultura", que buscaba derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) "pisotea la democracia", según los promotores de la ILP "No Es Mi Cultura", al alinearse con VOX para bloquear el debate acerca de las competencias territoriales para decidir sobre el futuro de la tauromaquia. La iniciativa, respaldada por 664.777 firmas válidas, ha sido bloqueada después de que el Partido Obrero Socialista Español (PSOE) decidiera abstenerse, sumando en la práctica sus votos al rechazo frontal de Partido Popular, UPN y VOX e impidiendo que la voz de la ciudadanía continúe su trámite parlamentario. Durante el debate, las posiciones de los grupos han evidenciado una clara división. Mientras una mayoría de la cámara se mostraba a favor de debat...

La abstención del PSOE impide que el Congreso tramite la ILP para acabar con el blindaje de la tauromaquia

El diputado de Sumar Nahuel González, muestra una foto de un toro en una corrida en su intervención durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press MADRID 7 Oct. (EUROPA PRESS) - La abstención del PSOE ha propiciado que el Pleno del Congreso rechazara este martes tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, una propuesta que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos. La iniciativa ha contado con 57 votos a favor, los de Sumar, Podemos, Junts, ERC, EH Bildu, PNV, BNG y Compromís; con 169 votos en contra de PP, Vox y UPN; y con la abstención de 118 del PSOE y del diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos.

PACMA presenta una querella penal por presunta falsedad en los informes que sustentan el plan de control del lobo en Asturias

El Partido Animalista solicita medidas cautelares urgentes para suspender las autorizaciones de abatimiento mientras se investigan posibles irregularidades La formación política acusa a la Administración asturiana de basar su programa de control en informes presuntamente falsos o inexactos que podrían vulnerar la legislación europea Madrid, 6 de octubre de 2025 - El Partido Animalista PACMA ha presentado ante el Juzgado de Guardia de Oviedo una querella criminal contra los autores de los informes técnicos aportados por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias, utilizados para justificar la aprobación del Programa de Actuaciones de Control del Lobo 2025-2026. PACMA sostiene que dichos informes habrían servido para sustentar una resolución que permite la captura y muerte de lobos en Asturias, pese a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que cualquier medida de este tipo vulnera el derecho comunitario mientras la especie se manten...

PACMA exige responsabilidades por la muerte de una vaquilla atropellada en un encierro en Bolaños de Campos, donde ocurrió lo mismo en 2018

El Partido Animalista denuncia la repetición de un suceso que evidencia la falta de control en los festejos taurinos Reclama una investigación urgente y el fin de estos espectáculos que ponen en riesgo a animales y personas Madrid, 4 de octubre de 2025. – El Partido Animalista PACMA ha denunciado la muerte de una vaquilla durante un encierro campero celebrado este viernes en Bolaños de Campos (Valladolid), tras ser atropellada por un quad que participaba en el festejo. Desde la formación política exigen una investigación exhaustiva y la depuración de responsabilidades por lo sucedido.   PACMA recuerda que en el año 2018 ya ocurrió un accidente idéntico en el mismo municipio, cuando otra vaquilla murió tras ser arrollada también por un vehículo durante un encierro. “Siete años después, el patrón se repite, demostrando que no se han tomado medidas para proteger a los animales", señalan desde el partido.   La formación subraya que este nuevo atropello refleja "falta de control, ...

Performance en Valencia por la liberación animal

Día Mundial de los Animales   València Animal Save Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save han realizado en el centro de Valencia una Performance informativa llamada "Vigilia en la ciudad" generando gran impacto en la ciudadanía coincidiendo con el Día mundial de los animales. Se trata de una vigilia simbólica, de acercar a las calles de las ciudades la realidad de los animales que llegan en los camiones al matadero y que les quedan tan solo unos instantes para ser ejecutados para su consumo. El Día Mundial de los Animales ayuda a unir a las personas para aumentar la concienciación y mejorar la educación en todo el mundo para que los animales puedan vivir la vida que se merecen. "Hemos estado mostrando vídeos y carteles con imágenes de los animales en los camiones a la par que hemos puesto velas y flores en un bello homenaje recordando a las víctimas. El objetivo de este acto es que el mayor número posible de personas que no han ido a una vigilia vean...

PACMA se reúne con el SEPRONA y la UCOMA para pedir más inspecciones a las rehalas de perros de caza

El Partido Animalista solicita un incremento de recursos y controles para evitar más casos como el de los 32 perros de rehala muertos por inanición en Azuaga SEPRONA reconoce la carga de trabajo y pide más colaboración ciudadana en las denuncias por maltrato animal Madrid, 02 de octubre de 2025 - El presidente nacional del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, y la asesora jurídica de la formación política, Eva Ramos, han mantenido este jueves una reunión en Madrid con el general de división y jefe del SEPRONA, Carlos Sarrión, así como con representantes de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente de la Guardia Civil (UCOMA). El objetivo del encuentro ha sido abordar la grave situación de los perros de caza en España y reclamar medidas de protección. Foto : PACMA (Javier Luna, Eva Raos y Carlos Sarrión junto a integrantes de la UCOMA)   PACMA ha solicitado expresamente un aumento en el número de inspecciones a las rehalas para compensar la actual situación de desprotección en...

Proyecto Gran Simio, Fundación Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial lamentan profundamente la muerte de Jane Goodall

Madrid, 02 de octubre de 2025 — El Proyecto Gran Simio, junto con la Fundación Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial, expresan su más hondo pesar por el fallecimiento de Jane Goodall, figura universal que dedicó su vida a la protección de los grandes simios, a la defensa de sus hábitats y a mostrar al mundo la riqueza cultural y emocional de nuestros hermanos evolutivos. La humanidad pierde hoy a una mujer incansable, cuya voz se alzó durante décadas en favor de los que no podían hablar: chimpancés, gorilas, orangutanes y todas las especies que habitan los bosques tropicales. Con su trabajo científico, ético y divulgativo, Jane Goodall abrió los ojos a generaciones enteras sobre la necesidad de reconocer a los grandes simios como seres con derechos básicos y dignidad propia. Junto a Dian Fossey y Biruté Galdikas, formó el trío de mujeres pioneras que hicieron posible que el mundo comprendiera la profundidad emocional, social y cognitiva de los grandes simios, estableciendo ...

Muere a los 91 años Jane Goodall

 La etóloga británica Jane Goodall - Europa Press/Contacto/Nancy Kaszerman  MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) - La etóloga británica Jane Goodall ha fallecido a los 91 años de edad en la ciudad estadounidense de California, debido a causas naturales, ha informado este miércoles a través de un comunicado la organización de conservación de medio ambiente que lleva su nombre. "El Instituto Jane Goodall ha recibido esta mañana, miércoles 1 de octubre de 2025, la noticia del fallecimiento por causas naturales de la doctora Jane Goodall (...), mensajera de la paz de Naciones Unidas y fundadora del instituto (...). Se encontraba en California como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos", ha indicado. Su organización ha destacado que los descubrimientos de Goodall como etóloga "revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural".

El Partido Animalista solicita la recusación del magistrado ponente del Tribunal Supremo en el caso del Toro Júbilo

Denuncia "falta de imparcialidad" por las manifestaciones públicas del magistrado en favor de la tauromaquia Considera que su postura contraria al animalismo compromete la objetividad en el proceso judicial Madrid, 01 de octubre de 2025 - Desde el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) se ha presentado una solicitud de recusación contra el magistrado ponente designado en el recurso de casación relativo al “Toro Júbilo” de Medinaceli. La recusación se fundamenta en las causas previstas en los artículos 219.9ª y 10ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al entender que concurren “enemistad manifiesta” hacia PACMA e “interés en la causa”. El partido argumenta que el magistrado ha expresado públicamente en distintos medios y redes sociales una firme defensa de la tauromaquia, así como críticas explícitas contra el movimiento animalista y las leyes de protección animal. El procedimiento judicial abordado tiene como origen la impugnación del acuerdo del Ayuntamiento de M...

El silencio de los mataderos

OPINIÓN de Ángeles Sanmiguel ¿Negocio y horror inextricablemente ligados? “La sensación a las puertas del matadero  es espantosa, sólo quien está ahí sabe el horror de todo lo que ve, huele y oye” confiesa Diego Nevado colaborador en prensa de València Animal Save organización que ha celebrado vigilias ante las puertas de algunos mataderos del País Valencià; el de Torrent (cerdos). Sueca y Algemesí (pollos), y Buñol (vacas).  Confiesa que por regla general no les piden ningún permiso, aunque ocasionalmente “han llamado a la policía y siempre nos han dado la razón, incluso policías nos han llegado a apoyar en la labor documental que realizamos”. Solamente comprueban la identificación y se van. El protocolo  de Valéncia Animal Save contempla una reunión previa, nada más llegar al matadero, en la que revisan normas  de funcionamiento y seguridad antes de acercarse a los camiones.  “Somos personas movidas por la compasión” sin propósito de  generar conflicto. M...

Manifestación antitaurina por las calles de Algemesí

OPINIÓN de Diego Nevado Martínez La Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí realizó el pasado sábado una protesta por el fin de la tauromaquia expresando profunda indignación "ante la práctica de convertir la muerte y la tortura de un toro en un espectáculo lúdico y macabro", explican en un comunicado. Están convencidos de que, tras 382 años de corridas de toros, Algemesí ha evolucionado, y se ha convertido en un pueblo como cualquier otro mayoritariamente antitaurino, culto y moderno. Durante el acto contaron con la colaboración del poeta Ángel Padilla, quien ofreció una emotiva lectura de poemas en memoria de los animales. Además, Bruno Ferris, de tan solo 8 años, interpretó con violín una pieza triste en honor a los toros que mueren en las plazas. Por su parte, músicos locales acompañaron al colectivo en su reivindicación. Dénia Animal Save, asociación empatía o València Animal Save son algunos de los colectivos que apoyaron la manifestación. "Quiero compartir e...

Manifestación antitaurina por las calles de Algemesí

CONUNICADO Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí La Associació Folgaça Antitaurina d'Algemesí ha realizado una protesta por el fin de la tauromaquia expresando profunda indignación "ante la práctica de convertir la muerte y la tortura de un toro en un espectáculo lúdico y macabro", explican en un comunicado. Están convencidos de que, tras 382 años de corridas de toros, Algemesí ha evolucionado, y se ha convertido en un pueblo como cualquier otro mayoritariamente antitaurino, culto y moderno. Durante el acto han contado con la colaboración del poeta Ángel Padilla, quien ha ofrecido una emotiva lectura de poemas en memoria de los animales. Además, Bruno Ferris, de tan solo 8 años, ha interpretado con violín una pieza triste en honor a los toros que mueren en las plazas Por su parte, músicos locales han acompañado al colectivo antitaurino en su reivindicación. Finalizando el acto, han leído un manifiesto pidiendo el fin inmediato de las corridas de toros en Algemesí ...

La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana acusa de "negacionista" al gobierno de Albal

OPINIÓN de Diego Nevado Martínez La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos querido mostrar en un comunicado nuestra indignación tras las respuestas de PP y Avant Albal a los reproches de Compromís en el pleno municipal del pasado jueves respecto a los actos taurinos, además de lamentar el posicionamiento de Vox sobre cuestiones como la mujer o Palestina. Pese a que el PSOE fue de nuevo la fuerza más votada durante esta legislatura después de 20 años con Ramón Marí en la alcaldía, el PP formó gobierno junto a Avant Albal y Vox. Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos calificado como "vergonzoso" que la concejala del PP, Azucena Muñoz, afirmara que no hay ningún tipo de maltrato animal durante los actos taurinos que tienen lugar en las calles.  De igual manera, lamentamos que Joan Carles Puchalt (Avant Albal) realizara un discurso similar y lo acusamos de igual manera de negacionista. La mayoría de medios han silenciado nuestra nota de ...

La Asociación Antitaurina Folgança convoca para este sábado 27 de septiembre una manifestación antitaurina en Algemesí

 CONVOCATORIA Asociación Antitaurina Folgança  La manifestación partirá desde la estación de Renfe, Algemesí, a las 17:30 h y recorrerá el pueblo, y contará con presencia de músicos y poemas en memoria de los animales muertos para diversión del pueblo; reclaman además que cese toda actividad de violencia animal Miembros de la Asociación Antitaurina Folgança  Folgança se define como un pequeño grupo de personas voluntariosas y firmes que llevan muchos años luchando por el respeto a los animales. Nacieron en Algemesí para abolir las becerradas, festejo muy arraigado durante años en dicho pueblo. Durante años convocaron concentraciones y manifestaciones contra esta forma de tortura a toros de muy corta edad que eran alanceados en su mayoría por jóvenes borrachos y violentos en las fiestas del pueblo. Por fin, y después de una dura lucha de décadas, dichas becerradas han sido abolidas y ya no se realizan. Pero Folgança no se detiene allí. Explica Berta Ferris, integrante...

Más de 200 personas exigen al PP de Palma cumplir lo aprobado en Cort y poner fin al servicio de galeras

El partido animalista Progreso en Verde, junto a Satya Animal han reunido a más 200 personas que han exigido al PP y a Vox de Palma cumplir con lo aprobado en Cort, el pasado mes de marzo, y poner fin al servicio de galeras de caballos. Igualmente han denunciado la nefasta gestión del PP al no tramitar las denuncias interpuestas por Progreso en Verde ante la Policía Local, por las graves infracciones de los conductores de las galeras  La concentración, tras los dos últimos "resbalones" de dos caballos en los últimos días, ha transcurrido sin ningún tipo de incidentes y a puesto de manifiesto el rechazo que siente la ciudadanía con la explotación de los caballos. Con lemas como "Alcalde de Palma tira tú del carro, Mallorca no quiere calesas de caballos"o "Basta ya de maltrato animal", "Calesero tira tú del carro",  entre otros ,  los participantes han recorrido las calles del centro de Palma, desde la plaça de la Porta de Santa Catalina hasta Cort...

Más de 10.000 personas llenan la Puerta del Sol en la marcha antitaurina

La manifestación anual Misión Abolición, promovida por PACMA, logró volver a la Puerta del Sol después de varios años congregando antitaurinos en la explanada de Las Ventas Madrid, 20 de septiembre de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha celebrado este sábado una nueva edición de Misión Abolición, la mayor manifestación estatal contra la tauromaquia que tiene cita cada mes de septiembre en la capital. Tras varios años en los que la cita se había convocado en la explanada de la Plaza de Toros de Las Ventas, la formación política volvió a situar el epicentro de la protesta en el corazón de Madrid, en la Puerta del Sol, donde se congregaron en torno a 10.000 personas personas llegadas de diferentes puntos de España.   La marcha recorrió las principales calles del centro de la ciudad, pasando por la Carrera de San Jerónimo, la Plaza de las Cortes, el Paseo del Prado, la Fuente de Cibeles y la Calle de Alcalá, para regresar finalmente a Sol al ritmo de una batucada. El recorrido transc...

A las puertas del matadero de Buñol

OPINIÓN de Diego Nevado Martínez Activistas de València Animal Save acudimos hace unos días a las puertas de un matadero situado en Buñol (Valencia) para documentar el vacío narrativo de la industria cárnica respecto a los animales que cada día llegan a mataderos de todo el mundo. En este caso, en las imágenes y vídeos grabados se pueden observar vacas amontonadas, sucias, asustadas, heridas y que posteriormente son ejecutadas. Es necesario hacer llegar a la sociedad la realidad que tiene lugar en estos apartados lugares, además de que esto solamente es el último momento antes de su ejecución, pero con anterioridad ha habido explotación y sufrimiento desde que el animal nace hasta que llega allí. Activistas presentes en el acto señalan que es difícil explicar con palabras lo que ves, hueles y oyes a las puertas de un lugar como este. En este caso se han documentado vacas procedentes de la industria cárnica, pero es necesario recordar que el consumo de lácteos también acaba con terneros...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible