Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Iniciativa europea contra infierno especista

OPINIÓN Lourdes Ribera "Nos tratan como animales". Una expresión de queja con la que los humanos se definen claramente a sí mismos. "Nos tratan fatal, como nosotros tratamos a los animales", es lo que realmente quieren decir. " Nosotros podemos abusar de otros, pero a nosotros nadie puede oprimirnos ni maltratarnos", esa sería la traducción real. Los derechos parece que son óptimos y necesarios para los humanos, pero los animales no merecen ninguno. Es más, se trata de todo lo contrario, están aquí para explotarlos brutalmente y matarlos en beneficio humano, muy especialmente las criaturas que la mayoría de la población disfruta en la mesa a diario. ¿Qué humano cabal podría afirmar que sus "derechos" como humano incluyen cometer atrocidades contra el resto de especies, esclavizarlos, explotarlos de mil maneras y reventar sus vidas para beneficio propio? Nos encontramos a años luz de aceptar el condicionamiento cultural y dejar el brutal supremaci...

Día Mundial del Caballo, un homenaje al compañero más fiel y antiguo de la humanidad

En Long Island, una franja de tierra rodeada por el océano Atlántico cerca de la ciudad de Nueva York, los caballos destinados al matadero tienen una segunda oportunidad: vivir y ayudar a la gente a curarse. La granja -fundada en 2010 por Marisa Striano y que lleva el nombre de su querido caballo, Spirit's Promise-, ofrece curación tanto a los caballos como a las personas necesitadas . Noticias ONU visitó la granja con motivo del primer Día Mundial del Caballo , establecido este año por la Asamblea General de la ONU. Con el establecimiento de la jornada, los Estados Miembros enviaron un mensaje claro: los animales merecen ser tratados con cuidado y respeto . Milenios al lado de la humanidad Desde los antiguos campos de batalla hasta los modernos programas terapéuticos, los caballos han estado al lado de la humanidad durante milenios, pero en el mundo de la alta tecnología actual, pocos recuerdan ese legado. “Los caballos no sólo nos ayudaron a sobrevivir”, dice Marisa Striano, su...

El bienestar animal debe ser fundamental en la Estrategia 2030

OPINIÓN Anna Mulá, IGUALDAD ANIMAL   «Insistimos en la necesidad de incorporar el bienestar animal como un eje transversal fundamental en la EDS 2030, por su vínculo directo con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la seguridad alimentaria». Igualdad Animal ha participado activamente en el proceso de consulta pública abierto por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para la revisión intermedia de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 (EDS 2030). En nuestras aportaciones, insistimos en la necesidad de incorporar el bienestar animal como un eje transversal fundamental , por su vínculo directo con retos clave como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la salud pública y la seguridad alimentaria. El Ministerio está estudiando y valorando con atención todas las propuestas recibidas y están estudiando las nuestras. Este momento es crucial: estas aportaciones tienen el potencial de transformar la Estrategia si son consideradas ...

Progreso en Verde exige una sanción ejemplar a los cinco conductores de galeras que prestaron servicio con altas temperaturas

Palma de Mallorca 1.800 euros. Esta es la sanción que exige Progreso en Verde para los cinco conductores de galeras que prestaron servicio con alertas por altas temperaturas. Además uno de los conductores se enfrentaría a la suspensión temporal de la licencia por ser reincidente. De los cinco conductores de galeras identificados por saltarse la prohibición de prestar servicio cuando la AEMET declara alertas por altas temperaturas, cuatro han sido denunciados por Progreso en Verde y uno por la Policía Local. Incumplir la prohibición de prestar servicio cuando la AEMET declara alertas por altas temperaturas se considera una falta muy grave sancionada con una multa de entre 900 y 1.800 euros. Los días 13 y 14 junio, primeros días con alerta por altas temperaturas, Progreso en Verde documentó a cuatro caleseros , uno en ambos días, incumplimiento la prohibición de prestar servicio entre las 12:00 y las 18:59. El presidente del partido animalista Progreso en Verde, Guillermo Amengual, se ...

Cárceles como negocio

OPINIÓN Ángeles Sanmiguel “No queremos animales  encerrados  para que las empresas se llenen los bolsillos  mientras venden una ilusión  de conservación”.  Emi, portavoz de Youth Climate Save (YCS) València, es tajante:   “El greenwashing ya no cuela”. “Queremos un planeta donde los animales  estén en libertad y la naturaleza no tenga que adaptarse a nuestros intereses económicos”. A día de hoy sólo el cuatro por ciento de animales que pueblan la Tierra  son salvajes siendo presas idóneas para zoológicos,  acuarios, reptilarios, insectarios, aviarios. Cárceles donde se va a morir por segunda vez. La primera sobrevenida  al ser secuestrados de sus hábitats, alejados de congéneres, de su familia, sus crías, y hasta de rivales naturales. Sentenciados a un tránsito  de melancolía forzada, desesperación crónica, estrés y de zoocosis (psicosis con movimientos repetitivos en animales cautivos).  “Si no existiera la captura de ani...

Activistas protestan en Dénia por la abolición de los "Bous a la mar"

COMUNICADO de Defensa Animal     Activistas del colectivo antiespecista Dénia Animal Save junto al Partido Animalista PACMA han convocado un año más una protesta por las calles de Dénia en rechazo a los “Bous a la mar”, acto del que piden su inmediata abolición. Durante la marcha, carteles y pancartas han denunciado la situación de los animales, además de que se han gritado consignas contra los festejos taurinos. “Estos actos ya no deberían existir en pleno siglo XXI, pues durante el transporte y antes de salir el toro permanece encerrado en un lugar oscuro y hostil en el que siente confusión, se golpea constantemente de la desesperación y en la plaza hay material gráfico desde hace muchos años demostrando que se le tira de la cola y se le somete a todo tipo de prácticas aberrantes”, ha denunciado Laura Sánchez, portavoz de Dénia Animal Save. La entidad señala que no tiene sentido acosar y lanzar toros al mar, sufriendo un terrible estrés acorralado por la gente y con elevadas...

Antitaurinos declaran que "la tauromaquia es pecado mortal"

PETA y AnimaNaturalis En vísperas del primer encierro de Sanfermines, AnimaNaturalis y PETA se unen un año más para alzar la voz contra la tauromaquia, en una protesta de alto impacto este mañana de sábado 5 de julio, frente al Ayuntamiento de Pamplona. Bajo el lema "Tauromaquia es Pecado", las organizaciones buscan visibilizar el rechazo social a una práctica violenta y anacrónica, poniendo de manifiesto la contradicción de su organización por parte de entidades de vocación religiosa en una ciudad con arraigadas tradiciones católicas, y recordado las diversas bulas papales que ya condenaron esta práctica como pecado. A nimaNaturalis Más de un centenar de voces se unieron en Pamplona para denunciar que el maltrato animal en las corridas de toros no solo es una crueldad inadmisible, sino una violación de los principios de caridad cristiana, tal como ya sentenciaran diversas bulas papales que, desde el siglo XVI, calificaron la tauromaquia de "pecado" y "propio d...

La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana pide al nuevo alcalde que no dé ningún tipo de apoyo a los actos con animales

COMUNICADO de la  Plataforma Antitaurina de la Comunidad Valenciana Ni un día ha tardado la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana en exigir al nuevo alcalde de Paiporta, Vicent Ciscar, que deje de apoyar los actos basados en la crueldad animal. En este sentido, explican que nada de lo mencionado por el alcalde socialista en su discurso de investidura tiene sentido mientras el equipo de gobierno siga dando apoyo a actos "crueles con los animales, peligrosos, que generan un montón de molestias, vulneran los derechos de la infancia y están vinculados al machismo más retrógrado". Esta entidad afirma que ningún partido debería llamarse progresista mientras siga dando apoyo a estos y otros actos de sufrimiento animal, además de recordar que en Paiporta los actos taurinos y el tiro y arrastre fueron suprimidos bajo la legislatura de Isabel Martín y devueltos al cabo de los años por el Partido Socialista incumpliendo incluso el pacto de gobierno.  La gota que colmó el vas...

Progreso en Verde denuncia qué el Ayuntamiento de Palma no tramita las denuncias contra los conductores de las galeras

 Un conductor de galeras de Palma afirma qué el Ayuntamiento de Palma no le denuncia pese a cometer graves infracciones Palma de Mallorca Escándalo con las galeras de caballos de Palma. Uno de los conductores conflictivos de las galeras, qué incumple las normativas, leyes y ordenanzas, de lunes a domingo, afirmó hace pocos días en redes sociales qué pese a cometer graves infracciones y ser denunciado ante la Policía Local por el presidente de Progreso en Verde, Guillermo Amengual, el Ayuntamiento de Palma no tramita las denuncias interpuestas. En una publicación subida en la página S.O.S caballos calesas, donde se podía observar en una fotografía al conductor de la calesa con la Policía Local, requerida por Progreso en Verde, para una denuncia a requerimiento por estacionar en lugar no permitido, el propio conductor afirma que no fue denunciado por los agentes de la Policía Local. "no me multi, jajajaja, joderte. Menuda frustración tenéis conmigo, el problema que os queda años y a...

Acto informativo a las puertas de una cárcel llamada Bioparc

OPINIÓN Diego Nevado Martínez Activistas del colectivo antiespecista Dénia Animal Save realizamos el sábado junto a We The Free Valencia una protesta frente al Bioparc para rechazar la realidad de los zoológicos y promover la liberación animal.  Durante el acto se denunció la situación de los animales confinados en zoológicos como Bioparc, vinculando esta situación con el especismo.  Si consideramos la función educativa, los zoológicos no tienen encaje ni desde el punto de vista pedagógico ni desde el punto de vista ético. Pese a ello, desde los propios centros educativos organizan incluso visitas tanto a zoológicos como a acuarios. Además, estos lugares reciben grandes cantidades de dinero público, siendo la única finalidad hacer caja, especialmente con campañas de lavado de imagen. "La calificación como 'Bioparc' intenta disfrazar lo que es un zoo tradicional, es decir, un centro de cautiverio en el que los animales están confinados para servir de entretenimiento a visit...

Denia acoge una nueva marcha contra los "Bous a la Mar" el próximo 6 de julio

CONVOCATORIA  de PACMA y Denia Animal Save El próximo sábado 6 de julio, Denia volverá a ser escenario de una marcha reivindicativa para exigir la eliminación de los festejos taurinos conocidos como "Bous a la Mar", una tradición que, según los convocantes, implica un alto grado de sufrimiento animal. La manifestación ha sido convocada por , PACMA y Denia Animal Save, organizaciones que cada año recorren las calles del municipio para concienciar a la ciudadanía sobre los efectos negativos de estos espectáculos. "No es una fiesta cuando alguien sufre", afirman los organizadores. Según Álvaro, coordinador de Denia Animal Save, "desde que el toro es soltado en la plaza junto al mar, experimenta pánico, ansiedad y recibe golpes. En ocasiones, incluso sufre fracturas en las patas o pezuñas, y no es raro que caiga al agua, donde puede ahogarse o sufrir enormemente, ya que no es un animal marino ni sabe nadar". Los colectivos convocantes consideran que la tradici...

"Hogueras sí, pero sin sangre"

CRÓNICA de Jesús Martínez Este sábado 28 de junio de 2025 ha tenido lugar una nueva concentración bajo el lema "Hogueras sin sangre" en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Alicante. La protesta fue convocada por el Movimiento Ciudadano contra el Maltrato y contó con el apoyo de colectivos como Denia Animal Save, Podemos, Izquierda Unida, y la Coordinadora por los Derechos Animales de la Región de Murcia, entre otros. El acto se desarrolló en el inicio de la Avenida de Jijona, cerca del auditorio, donde los manifestantes se congregaron durante aproximadamente una hora y media. A través de un megáfono, se denunciaron los cerca de 200.000 euros en subvenciones públicas que el Ayuntamiento de Alicante destina a la tauromaquia, así como el sufrimiento del toro durante las corridas —al recibir la banderilla, la espada o la pica del picador. Los convocantes señalaron que este tipo de espectáculos ya no tiene cabida en pleno siglo XXI, calificándolos como propios de la Edad Med...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible