Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

PACMA solicita reuniones con la FIFA y la RFEF para abordar las matanzas de perros en Marruecos de cara al Mundial 2030

La formación política pone sobre la mesa la masacre de perros callejeros en el contexto del Mundial 2030 tras presentar una campaña para movilizar a la ciudadanía. Solicita al fútbol internacional y a la Federación "implicación ética" en la defensa de los animales. Madrid, 05 de noviembre de 2025 - El Partido Animalista ha remitido solicitudes de reunión tanto a la FIFA como a la Real Federación Española de Fútbol para abordar la grave situación que viven los perros en la vía pública en Marruecos, país coorganizador del Mundial de Fútbol de 2030 junto con España y Portugal. Las solicitudes pretenden abrir un diálogo para presentar evidencias de la situación y solicitar un posicionamiento de ambas organizaciones contrario a los actuales métodos de control letal de animales por parte del gobierno marroquí, consistente, principalmente, en el envenenamiento. La formación política lanzó el pasado 28 de octubre en Madrid la campaña «FIFA: Tarjeta roja a la masacre de perros en Marr...

Performance sobre la industria peletera

 CONVOCATORIA de Denia Animal Save El próximo sábado día 8 de noviembre la asociación animalista Denia Animal Save (perteneciente al colectivo internacional Animal Save Moviment), convoca una concentración y performance informativa sobre la industria peletera en el mundo, especialmente hablarán sobre la situación en España, en  Avda. Federico Soto, número 2 de Alicante. Según nos comentan algunos de los organizadores: "es inaudito que bien entrado el siglo XXI aún haya personas que por ir más elegante lleven trozos de cadáveres en su cuerpo" . Álvaro el coordinador de este grupo nos dice que los humanos hemos hecho de este  planeta un infierno para los animales y para otros humanos y esta es una buena muestra: en la granjas peleteras viven hacinados en jaulas tan pequeñas que apenas pueden  moverse y más adelante  se les mata para usar parte de su cuerpo como adorno para sentirse mas elegantes.  "Suelen morir electrocutados o envenenados para que su pi...

Los gatos de nadie: una sociedad que aún no entiende a sus vecinos invisibles

Por Fernando Ocaña Director de Salvando Peludos Podemos medir la calidad humana de una sociedad observando cómo trata a sus animales. Esta reflexión cobra especial sentido cuando hablamos de los gatos comunitarios, esos animales que viven en nuestras calles y que, aunque no tienen un hogar fijo, comparten ciudad, territorio y problemas con nosotros. Una historia de 7.500 años El vínculo entre humanos y gatos se remonta a más de 7.500 años a.C. A lo largo de la historia, los hemos domesticado, venerado, temido, odiado. Fueron símbolos místicos, protagonistas de supersticiones, asociados con la brujería y también con el calor del hogar. Hoy, muchos gatos son considerados miembros de la familia. Sin embargo, entender verdaderamente qué es un gato implica dejar de lado la humanización y escuchar a la ciencia: los gatos son félidos, depredadores solitarios, territoriales, independientes. Su instinto básico es claro: sobrevivir. Y es con esta naturaleza en mente que debemos hablar de...

PACMA exige responsabilidades tras la muerte de 27 perros de caza asfixiados en un barco de Barcelona a Mallorca

El Partido Animalista reclama al Gobierno que incluya a los perros de caza en la Ley de Protección Animal y en el Real Decreto de Núcleos Zoológicos. Madrid, 02 de noviembre de 2025 - Desde el Partido Animalista PACMA denuncian la muerte de 27 perros de caza que fueron hallados sin vida en el interior de una furgoneta durante un trayecto en barco entre Barcelona y Mallorca. Los animales, que regresaban de realizar entrenamientos de caza desde Lituania, murieron presuntamente por el fallo del sistema de oxigenación del vehículo, según las primeras informaciones. PACMA considera este suceso "una muestra más del trato" que reciben los perros utilizados para la caza, que aseguran, son considerados "herramientas" y no seres sintientes con derechos. Desde la formación política exigen al Gobierno de PSOE y SUMAR que rectifique e incluya a los perros de caza en la Ley de Bienestar Animal, de la que fueron excluidos por presión, precisamente, del lobby cinegético. Asimismo...

Día mundial del veganismo

OPINIÓN Diego Nevado Martínez El Día Mundial del Veganismo se celebra el 1 de noviembre desde 1994. Fue instaurado por la The Vegan Society de Reino Unido con motivo del 50 aniversario de su creación.   El Veganismo es la puesta en práctica de la ética que consiste en evitar el consumo de productos y servicios que perjudican a los animales.  Podemos y debemos vivir sin causar sufrimiento al resto de animales y evitando así la discriminación por especie: el especismo. Por lo tanto, el veganismo no es una dieta ni una moda como por ahí desinforman constantemente. Es importante recordar que una cantidad incontable de animales llevan una existencia llena de sufrimiento hasta que se acaba con su vida para usarlos como alimento, vestimenta, entretenimiento, experimentación, etc.  El veganismo es una filosofía ética aplicable en cualquier etapa de nuestra vida, incluida la infancia y adolescencia de la que después hablaré.  Si no he podido hacer este artículo antes, es...

PACMA impulsa el envío masivo de cartas a la FIFA y a la Embajada marroquí para frenar la matanza de perros callejeros en Marruecos

Lanza una acción internacional en el marco de su campaña “FIFA: Tarjeta roja a la masacre de perros en Marruecos” Madrid , 31 de octubre de 2025 - El Partido Animalista PACMA ha informado este viernes del inicio de una campaña de  envío masivo de cartas dirigidas a la FIFA y a la Embajada de Marruecos en España  a través de su web, con el fin de exigir el cese de las matanzas de perros callejeros que se estarían produciendo en varias ciudades marroquíes con motivo de la preparación del Mundial de Fútbol 2030 , del que Marruecos será una de las sedes junto a España y Portugal.   La iniciativa forma parte de la campaña “FIFA: Tarjeta roja a la masacre de perros en Marruecos”, presentada en Madrid el pasado martes 28 de octubre, con la que PACMA pretende movilizar a la ciudadanía y presionar a las instituciones internacionales para que actúen frente a esta situación.   En la carta dirigida al presidente de la FIFA, Gianni Infantino , los ciudadanos pueden expresar su r...

CoPPA: “La ley contra la violencia vicaria debe incluir a los animales como parte del entorno afectivo”

Furry portraits / Pixabay En sus aportaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria, la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) indica: “Para una protección verdaderamente integral frente a la violencia vicaria, la ley debe incluir también a los animales como parte del entorno afectivo de la víctima”. CoPPA ha presentado ante el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y el Ministerio de Juventud e Infancia un conjunto de enmiendas a este anteproyecto de ley, con el objetivo de garantizar una protección verdaderamente integral a las víctimas de este tipo de violencia. Las propuestas, elaboradas por un equipo multidisciplinar de abogadas, psicólogas y profesionales de la judicatura especializadas en violencia de género, inciden especialmente en la necesidad de reconocer la violencia vicaria ejercida a través de los animales como una de sus manifestaciones más frecuentes ...

PACMA inicia en Marruecos una campaña contra la masacre de perros callejeros

Las  imágenes de matanzas de perros callejeros por todo el país han dado la vuelta a Internet La campaña incluye una recogida de firmas y el envío de cartas ciudadanas a la FIFA y autoridades internacionales Madrid, 28 de octubre de 2025 - El Partido Animalista PACMA ha presentado este martes en una rueda de prensa en el Instituto Internacional Americano de Madrid una campaña contra las brutales matanzas de perros en Marruecos, las cuales han incrementado desde que el país fuese elegido como una de las sedes del Mundial de fútbol en 2030, junto a España y Portugal. La campaña, que recibe por nombre "FIFA: tarjeta roja a la masacre de perros en Marruecos" o "Red card to death, fair play to dogs" en su traducción al inglés, implica al Gobierno de España, al marroquí, a la FIFA, e incluso a la Real Federación Española de Fútbol. Visitando el epicentro de la polémica Tras meses recibiendo vídeos altamente sensibles sobre supuestas matanzas de perros que se estaban r...

En el aniversario de DANA, defensores de los animales dicen a Mazón: Bomberos sí, toreros no

 COMUNICADO de  Defensa Animal En el aniversario de las devastadoras inundaciones de DANA, simpatizantes de PETA, Animal Save (Valencia y Dénia) y Youth Climate Save se congregaron en la Plaza de Sant Agustí portando máscaras de toro y carteles que decían “Bomberos sí, toreros no”.  La acción se produjo tras las recientes protestas que pedían la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión ante el desastre de DANA, incluida su decisión de destinar fondos a las corridas de toros mientras recortaba servicios vitales como los bomberos.  Solo en 2025, el gobierno de Mazón ha destinado casi medio millón de euros a las corridas de toros, recortando al mismo tiempo financiación para ONG, sindicatos e instituciones culturales. “Los servicios esenciales claman por ayuda, mientras políticos como Mazón optan por apoyar corridas de toros abusivas e innecesarias”, dice la vicepresidenta de PETA para Europa, Mimi Bekhechi. “En el aniversario d...

PACMA, tras el hallazgo de 52 perros hacinados y 6 muertos en Arganda del Rey: "Es urgente aumentar las penas por maltrato a 10 años"

El Partido Animalista lleva años pidiendo un endurecimiento de las penas para los delitos de maltrato animal, que actualmente impiden la entrada en la cárcel de los maltratadores condenados Madrid, 23 de octubre de 2025 - El Partido Animalista PACMA ha condenado este viernes el nuevo caso de maltrato animal a gran escala dado a conocer por los medios de comunicación en las últimas horas, descubierto en Arganda del Rey (Madrid), donde la Guardia Civil rescató 52 perros hacinados en condiciones insalubres y halló seis cadáveres en el interior de una edificación sin agua, ventilación ni cuidados básicos. PACMA considera este episodio "una muestra más de la ineficacia de las leyes actuales", que permiten que delitos tan graves se salden con sanciones mínimas o que nunca implican un ingreso en prisión. La formación política lleva por bandera la necesidad de realizar una reforma urgente del Código Penal que contemple penas de cárcel reales e inhabilitación permanente para la tenenc...

La Comisión Promotora de la ILP "No Es Mi Cultura" se reúne con el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun

Tras el veto del PSOE , la Comisión reafirma su compromiso con la ciudadanía y reclama un consenso político en favor de una cultura libre de maltrato animal   Madrid, 23 de octubre de 2025. Las representantes de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura Aïda Gascón , Marta Esteban Miñano y Ruth Manzanares se reunieron hoy con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun , para valorar los próximos pasos tras el rechazo del PSOE, junto con el PP y Vox , a debatir en el Congreso la iniciativa ciudadana que buscaba eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural. Durante el encuentro, celebrado en un clima constructivo, el ministro expresó su reconocimiento al esfuerzo cívico y democrático que ha permitido reunir más de 700.000 firmas validadas por la Junta Electoral Central , y manifestó su disposición a mantener canales de diálogo y colaboración en torno a un debate que interpela a la sociedad española desde el ámbito de la cultura, la ética y...

Dos empresas porcinas españolas, entre las más contaminantes del mundo

Un nuevo informe de Greenpeace muestra que solo 45 empresas cárnicas y lácteas generan tantas emisiones de efecto invernadero como Arabia Saudí, el segundo mayor productor mundial de petróleo. Lideradas por JBS, la mayor cárnica del mundo y gran destructora de la Amazonía, dos empresas españolas, Grupo Vall Companys y el Grupo Jorge, se cuelan también en el top mundial. Estamos en un momento crítico para el planeta y para nuestra propia supervivencia y creo que todas las personas ya estamos entendiendo cuáles son las consecuencias de la inacción frente al cambio climático. Incendios más devastadores, sequías más extremas, inundaciones dramáticas, olas de calor más intensas y prolongadas… Pero hay otras que no son tan perceptibles: devastación de bosques fundamentales como la Amazonia, desaparición de los corales, de especies fundamentales como las abejas y otros polinizadores, además de una reducción de la producción de alimentos y de la subida del precio de estos. La ciencia dij...

Indignación por una nueva desprotección de los perros utilizados para la caza, decisión que consideran “política”

Un manifiesto y una avalancha de alegaciones ciudadanas exige su inclusión en el reglamento de núcleos zoológicos de animales de compañía Fundación Animal Guardians Madrid, 20 de octubre de 2025 – El movimiento de protección animal vuelve a alzar la voz ante un nuevo intento de dejar fuera a los perros utilizados para la caza y de trabajo de la protección legal. Tras haber sido excluidos de la Ley 7/2023 de Bienestar Animal por decisión del PSOE, ahora el Ministerio de Derechos Sociales, dirigido por SUMAR, pretende excluirlos también del futuro Real Decreto de núcleos zoológicos de animales de compañía, que debe regular las condiciones mínimas de alojamiento, control y bienestar de los animales de compañía en instalaciones con actividad económica. Según denuncian numerosas entidades y juristas, la decisión comunicada en el Consejo Estatal de Protección Animal trasladaría la competencia sobre estos perros al Ministerio de Agricultura, limitando su protección a una mera identificación y...

Se inundan diferentes refugios de animales tras las lluvias

COMUNICADO de Defensa Animal La Plataforma Defensa Animal ha vuelto a pedir un protocolo que tenga en cuenta a los animales ante alertas meteorológicas u otras catástrofes como los incendios. Ante las nuevas alertas por lluvias, en Valencia y otras ciudades vuelven a alertar de inundaciones en refugios y recuerdan la necesidad de acoger animales.  A través de Instagram cuentas como @ribercan o @adoptamanopatavalencia han difundido vídeos del refugio inundado, entre muchas otras. De hecho, la última llega a decir en la publicación que si no dan señales alguien se pase urgentemente por allí. La protectora Petjades Trobades hizo el pasado jueves este post junto a una imagen en redes sociales:  MAÑANA ESTAREMOS EN ALERTA NARANJA 🙏🏽 BUSCAMOS ACOGIDAS DE MÍNIMO DOS SEMANAS. Otra vez tenemos que hacer esta publicación. Las danas ya no sabemos ni cómo vienen. Esta vez buscamos acogidas de al menos DOS SEMANAS porque la alerta va a durar más tiempo y necesitamos margen de maniobra pa...

El PSOE permite que sigamos en la edad de piedra por su encubrimiento al oscuro mundo taurino

OPINIÓN Y PETICIÓN de Diego Nevado Martínez El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) «No Es Mi Cultura», que buscaba derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) «pisotea la democracia», explican los promotores de la ILP «No Es Mi Cultura», al alinearse con VOX para bloquear el debate acerca de las competencias territoriales para decidir sobre el futuro de la tauromaquia. La iniciativa, respaldada por 664.777 firmas válidas, ha sido bloqueada después de que el Partido Obrero Socialista Español (PSOE) decidiera abstenerse, sumando en la práctica sus votos al rechazo frontal de Partido Popular, UPN y VOX e impidiendo que la voz de la ciudadanía continúe su trámite parlamentario. Durante el debate, las posiciones de los grupos han evidenciado una clara división. Mientras una mayoría de la cámara se mostraba a favor de debatir, la postura del PSOE...

PACMA culpa al Gobierno del PSOE y SUMAR del fracaso de la ILP antitaurina “No es mi Cultura”

El Partido Animalista denuncia que el PSOE "vuelve a fallar" a los animales y que SUMAR no ha priorizado su defensa Madrid, 08 de octubre de 2025 - Desde el Partido Animalista PACMA denuncian que el Gobierno del PSOE y SUMAR es responsable directo del fracaso de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “No es mi Cultura”, que buscaba eliminar el blindaje cultural de la tauromaquia. La abstención del PSOE en la votación celebrada anoche en el Congreso impidió que la propuesta siguiera su trámite parlamentario. PACMA señala que el PSOE "vuelve a fallar a los animales", como considera que ya hizo al excluir a los perros de caza de la Ley de Protección Animal, una decisión que, según denuncian, “ha tenido consecuencias devastadoras, con el aumento del abandono y mortandad de este tipo de razas". El Partido Animalista critica además la pasividad de SUMAR, su socio de Gobierno y uno de los partidos favorables a la ILP: "Ha sido un lavado de cara para una versión ...

El PSOE se alinea con la ultraderecha y deja caer la ILP con más firmas de la última década

COMUNICADO de ILP No es mi cultura  El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) "No Es Mi Cultura", que buscaba derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) "pisotea la democracia", según los promotores de la ILP "No Es Mi Cultura", al alinearse con VOX para bloquear el debate acerca de las competencias territoriales para decidir sobre el futuro de la tauromaquia. La iniciativa, respaldada por 664.777 firmas válidas, ha sido bloqueada después de que el Partido Obrero Socialista Español (PSOE) decidiera abstenerse, sumando en la práctica sus votos al rechazo frontal de Partido Popular, UPN y VOX e impidiendo que la voz de la ciudadanía continúe su trámite parlamentario. Durante el debate, las posiciones de los grupos han evidenciado una clara división. Mientras una mayoría de la cámara se mostraba a favor de debat...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible