Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Activistas realizan una línea silenciosa en Valencia por la liberación animal

COMUNICADO Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save han realizado en el centro de Valencia una línea silenciosa coincidiendo con la Jornada Mundial Por el Fin Del Especismo. Durante la misma mediante imágenes y carteles han mostrado ante la gente lo que ocurre cada día en granjas, mataderos, laboratorios, industria de la moda o diferentes entretenimientos con animales. Por otro lado, han mantenido diferentes conversaciones con el objetivo de informar respecto a la necesidad de dejar de utilizar a los animales en cualquiera de los fines. La Jornada Mundial Por el Fin Del Especismo es un evento internacional cuyo objetivo es denunciar el especismo, en otros términos, la discriminación en contra de los animales no humanos. Según explica la entidad en un comunicado, el especismo es una forma de discriminación basada en la pertenencia a una especie. Implica establecer distinciones morales significativas entre las distintas especies pertenecientes al reino animal. Tiene qu...

Países Bajos aprueba la prohibición de fuegos artificiales

La decisión pone fin a una larga campaña impulsada por médicos, servicios de emergencias y otros sectores sociales para acabar con la tradicional explosión de fuegos artificiales en Nochevieja, que cada año provoca cientos de personas heridas y millones de euros en daños a la propiedad privada, según informa DucthNews . La Cámara de Representantes (Parlamento) ya había aprobado la medida en abril, después de que el partido liberal cambiara su postura y decidiera apoyarla. Solo los partidos de extrema derecha y el Partido Socialista votaron en contra. Esther Ouwehand, líder del partido animalista y una de las impulsoras del proyecto, celebró la votación del Senado como “una gran noticia para las personas y los animales”. Según Ouwehand, su partido lleva más de 20 años reclamando este cambio. Hasta ahora, 19 ciudades neerlandesas habían implementado prohibiciones locales, aunque en gran medida eran ignoradas. Sin embargo, la medida ahora tendrá carácter nacional. Diversas ...

Animales en la hoguera de los horrores

OPINIÓN  Ángeles Sanmiguel “No se puede evitar que haya gente que queme el monte, ¡claro! tampoco se puede evitar que haya gente que mata o que viola, pero habrá que poner medidas para poder  prevenir, vigilar  y erradicar todas las prácticas que  causan daño”, determina la bióloga Rosa Más.   “Tenemos millones de víctimas silenciadas de las que no se habla,  no cuentan para nadie, -insectos, anfibios, reptiles, pequeños mamíferos- que no pueden escapar del fuego”. Otras están nidificando como el buitre negro. “Un sin fin de individuos que han perdido su vida y no van a formar parte de ninguna estadística, como mucho se les considera como biodiversidad, -una pérdida de biodiversidad”.  Supervivientes, malheridos en su gran mayoría, acaban vagando en la absoluta devastación, “desorientados, desubicados”, hambrientos y sin  posibilidad de resguardo y “lo que se pueden encontrar  en las zonas hacia las que se dirijan buscando refugio y alim...

El alcalde de San Fulgencio (PP) entra en el barro

OPINIÓN Diego Nevado Martínez Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. Una moción de censura legítima y que reunía la mayoría absoluta ya debería haber desalojado a él y a su equipo, cuyos comportamientos dejan mucho que desear. Ahora el alcalde se ha dirigido a mí en un grupo de Facebook al que han hecho presión para que no pueda prácticamente hablar en unos días e incluso ahí dice la posibilidad de acciones legales por la vía civil al dañar supuestamente su honor y el de su "equipo" descoordinado. Este señor dice constantemente que es abogado, pero parece ser que no sabe que informar dando tu punto de vista sobre los hechos no es nada reprochable por la vía civil. Yo jamás he imputado ningún delito y solamente me he limitado a hacer un análisis de lo que hay, pero en ...

Manifestación antitaurina en Casas Ibáñez (Albacete)

CONVOCATORIA de Asociación  Casas Ibáñez Contra la Tortura Animal Contra la tauromaquia y el maltrato animal Casas Ibáñez, 28 agosto de 2025. Alzamos la voz desde Casas Ibáñez, no por odio, sino por justicia. Porque no podemos seguir callando ante una barbarie que se disfraza de tradición. Matar a un toro lentamente, lancearlo, clavarle banderillas, marearlo hasta la muerte... no es cultura. Es tortura. Es violencia institucionalizada con aplausos. Y para colmo, lo pagamos entre todas y todos. Dinero público que debería ir a educación, sanidad, deporte, bienestar animal... se destina a perpetuar el sufrimiento de un ser vivo. La plaza de toros no tiene por qué ser una plaza de muerte. Puede ser una plaza viva. Un espacio para conciertos, teatro, ferias, actividades infantiles, deporte, cultura de verdad. Espacios públicos, con alma, no con sangre. El objetivo del acto es denunciar el sufrimiento que padecen los toros en las corridas, todavía celebradas bajo el amparo de una tr...

PACMA se manifiesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia

CONVOCATORIA viernes 22/08 El Partido Animalista PACMA convoca a la ciudadanía a la manifestación que tendrá lugar este viernes 22 de agosto a las 17:15 horas, frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre (Bilbao), por motivo de las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. Apostamos por unas fiestas populares libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal. La movilización de este viernes será una nueva muestra del rechazo social a la tauromaquia y de la firmeza del movimiento antitaurino en el País Vasco. Fecha: viernes  22 de agosto de 2025 Hora: 17:15H Lugar: frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre (Bilba).              

IU-Verdes denunciará ante la Fiscalía los festejos taurinos de Fortuna por presunto maltrato y falta de garantías de seguridad

Exige explicaciones inmediatas a la alcaldesa del PP, Catalina Herrero, y reclama transparencia sobre el gasto de casi 30.000 euros de dinero público destinado a las sueltas de vaquillas Fortuna, [jueves, 21 de agosto de 2025] – Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia (IUVRM) ha anunciado que trasladará a la Fiscalía los hechos ocurridos durante las recientes fiestas de San Roque en Fortuna, donde se celebraron sueltas de vaquillas que, según denuncian, derivaron en un “maltrato animal evidente e intolerable”. La formación considera que podrían haberse vulnerado la Ley de Sanidad Animal y los derechos de los animales, y exige que se depuren responsabilidades penales y administrativas. En una rueda de prensa celebrada esta mañana frente al Ayuntamiento de Fortuna, la coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, compareció junto a miembros de la asamblea local de IU y María Virtudes Sanchís, de la protectora de animales Amigo Mío. Luna explicó que los vídeos difundidos sob...

AnimaNaturalis solicita información sobre la decisión de eliminar cabras en s’Arenal d’en Castell

Según declaraciones oficiales, el objetivo final sería “eliminar toda la población” de estos animales, considerándose el uso de armas de fuego como el método “más eficaz”. AnimaNaturalis considera que esta decisión plantea serias dudas jurídicas, éticas y de seguridad ciudadana. Por ello, ha presentado una solicitud formal de información pública para conocer los fundamentos técnicos y legales que justifican esta medida. En nuestra solicitud de información hemos pedido al Govern balear que explique con transparencia qué informes técnicos y jurídicos avalan el uso de armas de fuego y qué resolución administrativa autoriza la intervención. Queremos saber también si se ha llevado a cabo una evaluación de impacto ambiental, o por qué se considera que no es necesaria. Del mismo modo, hemos solicitado que se detallen las alternativas de control no letales que se hayan estudiado (como la captura, el traslado o la esterilización) y las razones por las que han sido descartada...

Presentan más de 13.000 alegaciones contra el Plan de despliegue del biogás y biometano de la Junta de Castilla-La Mancha

· Amplio rechazo popular a un plan regional de biometanización que contempla la construcción de entre 113 y 280 plantas y cuya elaboración y evaluación ambiental fueron adjudicadas a dedo a Biovic Consulting, una empresa que desarrolla plantas de biogás. · A pesar de no haberse aprobado todavía el Plan, ya hay más de 50 proyectos en tramitación repartidos por las cinco provincias. Consulta aquí el mapa y listado . · La Consejería de Sanidad ha alertado de que no hay ninguna referencia a aspectos sanitarios en el Plan que va a regular las plantas de biogás en Castilla-La Mancha: “además del riesgo de contaminación de los acuíferos, no se detalla el riesgo de escape de gases que provocan irritaciones respiratorias, enfermedades pulmonares y otros daños”. También pide que se tenga en cuenta la opinión de los vecinos antes de instalar una macroplanta de biogás. · Stop Ganadería Industrial teme que las macroplantas de biogás supongan un efecto llamada de más ...

Chiva y el anacrónico torico de la cuerda

 OPINIÓN Diego Nevado Martínez La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana lamentamos que a lo largo de los años ningún político haya tenido la valentía de acabar con el torico de la cuerda en Chiva (Valencia) o siquiera de mostrarse en contra.  La entidad hemos calificado en un comunicado como "anacrónico" mantener estos actos habituales cada agosto bajo el nombre de la tradición, pues las tradiciones deben evolucionar adaptándose al 2025. Sin embargo, ya sabréis que la mayoría de medios de comunicación sirven a unos intereses muy concretos y solamente dan voz a quien interesa. En consecuencia, estos "eventos" están basados en ejercer la violencia contra los animales, además del despilfarro de recursos directos e indirectos, la vulneración de derechos de la infancia y su exposición en la violencia, las molestias al vecindario o la vinculación que estos actos tienen con el machismo y la masculinidad tóxica. La Asociación Peña Taurina El Tórico Chiva define ...

La Red de Animalistas de Izquierda Unida-Verdes de Murcia denuncia la impunidad en el maltrato animal tras la “granja de los horrores” de Mula

Exigen reformas legales urgentes y penas ejemplarizantes ante el hallazgo de más de 200 animales muertos y decenas en estado crítico en una explotación ganadera Mula, 11 de agosto de 2025 — La Región de Murcia se ha visto conmocionada este fin de semana tras conocerse el caso conocido como “la granja de los horrores” en Mula, donde la Guardia Civil detuvo a un granjero acusado de abandono y maltrato grave a animales. Más de 200 cabezas de ganado ovino y caprino fueron encontradas muertas, junto a decenas de animales en estado crítico por desnutrición y deshidratación, incluyendo un perro pastor entre los cadáveres. La operación, denominada “Horrores”, también descubrió comederos sucios y bebederos contaminados, además de animales vivos al borde del colapso.Manel Aparicio, responsable de la Red de Activistas de Protección Animal de Izquierda Unida – Verdes de la Región de Murcia, calificó estos hechos como una muestra de la insuficiencia y permisividad de las actuales leyes de protecci...

PACMA pide al Ayuntamiento de Azuaga que condene la muerte por inanición de los 32 perros de caza y que se persone en la causa

Reclama inspecciones regulares y la personación del Consistorio como acusación en la causa judicial Madrid, 12 de agosto de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha remitido una petición al Ayuntamiento de Azuaga (Badajoz) tras el hallazgo la pasada semana, por parte de la Guardia Civil, de 32 perros de caza muertos por inanición en una finca de un vecino del municipio. La formación política califica los hechos de “extrema crueldad” y solicita medidas inmediatas para evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse. Denuncian que este caso pone de manifiesto la falta de control sobre las condiciones en las que se mantienen los perros utilizados como herramientas de caza, especialmente en rehalas, donde son habituales prácticas como el confinamiento en espacios insalubres, la alimentación inadecuada o el uso de cadenas cortas de forma permanente. La formación considera insuficiente la reacción municipal, que no ha hecho ningún comunicado en sus redes sociales oficiales hasta ahora, y r...

Sacrificados 21 lobos de los 41 que incluye el plan de control de Cantabria

Entrambasaguas (Cantabria), (EFE).- El Gobierno de Cantabria ha sacrificado entre abril y agosto un total de 21 lobos de los 41 que incluye el plan regional de control de la especie, que finaliza en junio del próximo año. Según ha anunciado en una visita a Campoo de Suso la titular de ese departamento, María Jesús Susinos, las extracciones se han producido en las comarcas de Campoo-Los Valles (5), del Besaya (5), del Saja (4), del Nansa (5), del Asón-Miera (1) y en la zona 2, que corresponde al área de Cabezón de la Sal (1). Además, ha aclarado que hay otros tres lobos muertos por atropello y ha matizado que son tres y no cinco como se informó, ya que se ha comprobado que los otros dos animales atropellados no eran lobos, sino perros. El plan de control del lobo en Cantabria, que incluye cazar a 41 animales de esta especie, se puso en marcha en abril cuando el animal salió del Listado de Especies Silvestres de Protección Especial y las comunidades autónomas ya pudieron, desde ese m...

Cinco investigados por cortar ilegalmente crestas a gallos de pelea en Tenerife

Fueron sorprendidos realizando ilegalmente las intervenciones veterinarias cortando la cresta a los gallos Las intervenciones veterinarias eran realizadas con medicamentos caducados y sin receta Cinco investigados por cortar ilegalmente crestas a gallos de pelea en Tenerife La Guardia Civil ha investigado a cinco personas por un delito de maltrato animal por cortar ilegalmente crestas a gallos de pelea en Tenerife. La investigación se inició cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un criadero ilegal de animales que se dedicaba a la cría de gallos de combate. Los agentes sorprendieron a los investigados realizando ilegalmente las intervenciones veterinarias para cortar la cresta a los gallos (decresta-afeitado) utilizando para ello unas tijeras afiladas y punzantes. Tras inspeccionar las dependencias, se pudo comprobar que recientemente se había ejecutado el descreste-afeitado de al menos diez ejemplares juveniles de macho de gallos combatientes (Gallus gallus), que aún se encon...

Concentración urgente en Madrid por la muerte de 32 perros de caza en Azuaga (Badajo

CONVCATORIA de PACM “STOP CAZA” y “BASTA YA DE MALTRATO ANIMAL” Madrid, 9 de agosto de 2025 – Desde el Partido Animalista PACMA informamos a los medios de comunicación de la convocatoria de una concentración urgente para mañana domingo, 10 de agosto, tras conocerse la muerte por inanición de 32 perros de caza en Azuaga, Badajoz.  Denunciamos la crueldad y el abandono que sufren los animales utilizados para la caza y exigimos el control inmediato de esta actividad.  📍 Lugar: Puerta del Sol, Madrid 📅 Fecha: Domingo 10 de agosto de 2025 🕚 Hora: 11:00 h  Bajo los lemas “STOP CAZA” y “BASTA YA DE MALTRATO ANIMAL”, desde PACMA Madrid llamamos a la ciudadanía a unirse y alzar la voz por la defensa de los animales, reclamando justicia para las víctimas y un cambio legislativo que permita que los maltratadores condenados entren en prisión y que impida que estas tragedias vuelvan a repetirse.

Liberado un rocual aliblanco tras quedar atrapado en unas redes de pesca en Ceuta

Un rorcual aliblanco se ha topado con pescadores de la Almadraba de Ceuta. Se trata de un cetáceo más pequeño que la ballena, y que se quedó atrapado en las redes de los pescadores. Uno de los buzos de la cofradía lo encontró en una revisión rutinaria. El animal ayudó a sus rescatadores para su liberación. Atlas

La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Badajoz

El propietario de la finca ha sido investigado por un presunto delito de abandono animal Los animales fallecieron a consecuencia de la desnutrición y la absoluta falta de salubridad e higiene La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Badajoz La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz). El propietario de la misma ha sido investigado como autor de un presunto delito de abandono animal. Los animales estaban abandonados desde el pasado mes de junio, algunos de ellos sueltos, otros atados con cadenas o en el interior de “boxes”. Todos se encontraban en condiciones deplorables de salubridad, sin agua y comida, que llegaron a causarles la muerte por inanición. Incluso, algunos de ellos habrían intentado alimentarse con los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos. La actuación tuvo lugar la semana pasada cuando una patrulla del SEPRONA encontró indicios de que en la nave pudiera haber perros en mal ...

Los flamencos regresan al lago Van durante la migración estacional

Los flamencos han regresado al lago Van en el este de Turquía como parte de su migración estacional, cautivando a visitantes y fotógrafos de la naturaleza. Euronews.- Conocidas localmente como 'Alli Turna', las aves se han reunido a lo largo de la orilla del lago, donde su plumaje rojo y blanco contrasta con el paisaje circundante. Fotógrafos de la naturaleza han estado documentando la escena, especialmente al atardecer, cuando las condiciones de iluminación destacan el contraste entre las aves, el agua y el cielo. Como en años anteriores, el lago sigue siendo una parada habitual para los flamencos durante la migración, proporcionando condiciones adecuadas para el descanso y la alimentación antes de continuar su viaje.

Reprochan la muerte de dos vaquillas en los festejos taurinos de Benifairó de la Valldigna

DEFENSA ANIMAL La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana ha reprochado a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto, según estiman los propios organizadores que vieron desplomarse al animal sobre la arena, de donde ya no se pudo recuperar. Exactamente, una semana después, durante la suelta de vaquillas, otra empezó a tambalearse por el ruedo, con evidentes signos de haber padecido alguna indisposición. "Parece que va borracha", ¡mira cómo respira rápidamente!", fueron algunas de las expresiones que se escucharon de entre el público, que no daba crédito a lo que estaba viendo, más aún al recordar el suceso de la semana anterior. "Torturar seres vivos por la diversión de un...

La multinacional Serveo y el Ayuntamiento de Valencia no asisten al acto de conciliación por impagos a un trabajador

COMUNICADO de Defensa Animal  Ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) ha tenido lugar el acto de conciliación tras la demanda presentada por un anterior trabajador subcontratado por el Ayuntamiento. En el acto aparecían como demandados la empresa Serveo Servicios y el Ayuntamiento de Valencia, pero ninguno de las dos se ha presentado a la citación por impagos.  La demanda pedía el pago del SMI, además de las horas extra realizadas en la limpieza de un colegio durante una tarde entera, así como reprochaba las condiciones laborales generales. "Que una multinacional y el Ayuntamiento de Valencia incumplan los derechos laborales y ni siquiera sean capaces de dar la cara, demuestra muy bien cómo está la sociedad", explica Diego Nevado, antiguo trabajador de Serveo y demandante.  Aunque los demandados no tienen obligación legal como tal de asistir a este acto, el demandante considera que no hacerlo es una prueba de que no saben cómo justificarse. La Conci...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible