Ir al contenido principal

Activistas protestan en Dénia por la abolición de los "Bous a la mar"

COMUNICADO de Defensa Animal

   

Activistas del colectivo antiespecista Dénia Animal Save junto al Partido Animalista PACMA han convocado un año más una protesta por las calles de Dénia en rechazo a los “Bous a la mar”, acto del que piden su inmediata abolición.




Durante la marcha, carteles y pancartas han denunciado la situación de los animales, además de que se han gritado consignas contra los festejos taurinos.

“Estos actos ya no deberían existir en pleno siglo XXI, pues durante el transporte y antes de salir el toro permanece encerrado en un lugar oscuro y hostil en el que siente confusión, se golpea constantemente de la desesperación y en la plaza hay material gráfico desde hace muchos años demostrando que se le tira de la cola y se le somete a todo tipo de prácticas aberrantes”, ha denunciado Laura Sánchez, portavoz de Dénia Animal Save.

La entidad señala que no tiene sentido acosar y lanzar toros al mar, sufriendo un terrible estrés acorralado por la gente y con elevadas temperaturas derivadas de la crisis climática, responsabilizando de la celebración al Ayuntamiento de Dénia, al que acusan de no permitir el avance de la sociedad. 

Por otro lado, han querido recordar las angustiosas muertes por ahogamiento que tuvieron lugar en estos actos tanto en Dénia como en Jávea.

Además, señalan que los actos han empezado con todo tipo de sustos e incidentes, además de considerar una agravante más los gastos directos e indirectos de dinero público o el mensaje que se transmite a la infancia, insensibilizándoles ante el sufrimiento ajeno.

«Los toros son expuestos a un entorno hostil, de ruido, agitación, acoso y exposición al agua, lo que genera en ellos un estrés extremo que en algunos casos resulta letal», apunta Javier Luna, presidente de PACMA, que lidera una campaña contra este festejo que recibe por nombre «Lanza un salvavidas por los bous a la mar».

Tras la repercusión internacional que tuvo la muerte por ahogamiento de un toro en Dénia, el Ayuntamiento redujo los festejos taurinos, pero las entidades lo consideran insuficiente y una forma de salir del paso, más tratándose de un gobierno que se autodenomina progresista. 

Por lo tanto, Dénia Animal Save, PACMA y los diferentes colectivos que han apoyado la movilización seguirán luchando por la completa abolición.

Uno de los próximos actos que respaldarán tendrá lugar en Alfafar, un pueblo situado en Valencia que pese a ser uno de los más afectados por la DANA y tener colegios por acabar de reconstruir celebrarán el toro embolado, en cuerda y la cagada del manso según afirmó el concejal de fiestas en el último plenario municipal. 

La movilización frente al Ayuntamiento de Alfafar será el 16 de agosto a las 18:30 y para participar o informarse se deberá escribir un mensaje al 691093886.

"Nacer toro, en España, es venir al mundo condenado a ser maltratado, torturado y ejecutado. Es vivir una vida de miseria para que algunos, abanderando una tradición arcaica, desalmada y vacía de moral, sigan disfrutando del sufrimiento de quien no puede defenderse", zanja Dénia Animal Save en un comunicado.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible