Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

OCHA: La población de Gaza vive entre la devastación y el frío

A pocas semanas del invierno, cientos de miles de familias en la Franja de Gaza se preparan para una temporada de frío y lluvias sin refugio adecuado ni bienes básicos , informó la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios ( OCHA ), destacando que solo una parte de los suministros vitales ha entrado a ese territorio palestino, lo que pone en riesgo el plan invernal que busca proteger a 1,45 millones de gazatíes desplazados. La destrucción sigue siendo masiva: la Organización para la Alimentación y la Agricultura ( FAO ) reportó que solo el 13% de las tierras agrícolas no ha sido dañado , y gran parte permanece inaccesible por la presencia militar israelí. La agricultura, que antes representaba el 10% de la economía local, está prácticamente paralizada: el 79% de los invernaderos, el 87% de los pozos y el 86% de la infraestructura agrícola han quedado inutilizados. Las restricciones de entrada continúan obstaculizando la ayuda. Entre el 10 de octubre y el 3 de noviembre, las agencias...

UNRWA: Cisjordania vive la peor crisis de desplazamientos forzados desde 1967

A finales de septiembre, UNRWA informó que más de 42.000 palestinos habían sido obligados a abandonar sus hogares debido a las sistemáticas incursiones del ejército israelí y a la violencia de colonos sionistas. La UNRWA coordina ayuda ante el desplazamiento masivo de palestinos en Cisjordania ocupada causado por violencia de colonos y fuerzas israelíes. Foto: EFE La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) denunció este martes la peor crisis de desplazamiento forzado en Cisjordania ocupada desde 1967, atribuida a las sistemáticas incursiones del ejército israelí y a la violencia de colonos sionistas. En una publicación en redes sociales, la agencia señaló que “está coordinando la asistencia de emergencia en respuesta a la peor crisis de desplazamiento desde 1967 en Cisjordania, incluida Jerusalén Este (Al-Quds)” . La agencia precisó que una de cada cuatro familias palestinas desplazadas aún no puede regresar a sus hogares. Esta situación se p...

¿Qué ha ocurrido con los derechos humanos de la población palestina?

Por Agnès Callamard y Federico Borello Cuando el mundo salió de los horrores de la Segunda Guerra Mundial y juró que “nunca más”, las naciones sentaron las bases del sistema de justicia internacional que existe actualmente para abordar los peores crímenes del planeta. Hoy, Estados Unidos intenta activamente desmantelarlo. El 4 de septiembre, el gobierno de Trump impuso sanciones a tres destacadas organizaciones de derechos humanos palestinas: Al Haq , fundada en 1979 y pionera en la documentación de violaciones de derechos en Gaza y la Cisjordania ocupadas; Centro Al Mezan para los Derechos Humanos , que desde hace más de dos decenios lleva a cabo una meticulosa narración de las violaciones de la leyes de la guerra en Gaza; y Centro Palestino de Derechos Humanos , que ofrece desde hace tiempo asistencia jurídica a las víctimas, principalmente de Gaza. En junio, el gobierno de Trump impuso sanciones a otro destacado grupo de derechos palestino, Addameer , en aplicación de un conjunto...

Genocidio planificado: la Declaracion Colonialista Britanica Balfour contra Palestina

Por Abu Faisal Sergio Tapia.- La criminal  Declaración Colonialista Balfour es el nombre dado a una carta enviada por el Secretario de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, Arthur James Balfour, a Lord Lionel Walter Rothschild el 2 de noviembre de 1917. La carta anunciaba el apoyo incondicional y total de la Corona Británica para el establecimiento de un hogar sionista en Palestina, bajo la mentira histórica  y el falso pretexto de "otorgar una tierra sin gente a un pueblo sin tierra". Bajo el Mandato Británico de Palestina, se produjeron las primeras masacres de civiles en pueblos a manos de milicias terroristas sionistas que sembraron el terror entre la población palestina. Pero no es sola una carta o una declaratoria, es el Plan del Genocidio contra Palestina, orquestado por el sionismo internacional y con el aval de Londres, donde comienza en forma sistemática la ocupación de la tierra palestina, la limpieza étnica sobre el pueblo palestino, recordemos que el mandato britán...

Gaza celebra el primer Festival Internacional de Cine de Mujeres

Las organizadoras del festival destacaron que “nadie puede expresar mejor la experiencia de una mujer que ella misma”. Foto: Captura de pantalla. En la Franja de Gaza, los palestinos se niegan a que su paisaje se resuma a escombros y tiendas de campaña, y su creatividad no se ha apagado pese a dos años de genocidio y silencio internacional. Con la mirada puesta en el futuro, la Franja de Gaza concluyó este 31 de octubre de 2025 la primera edición del Festival Internacional de Cine de Mujeres, un acto de resistencia cultural que nació entre las ruinas y se consolidó como símbolo de vida y esperanza La ceremonia de clausura tuvo lugar en Deir al-Balah, corazón del enclave, y marcó el cierre de una semana intensa de proyecciones, diálogos y homenajes a la creatividad palestina. La velada comenzó con el himno nacional palestino, seguido de los discursos del fundador y presidente del festival, Ezzaldeen Shalh; la secretaria general del Sindicato de Periodistas, Ahed Farwana; y el presidente...

Un informe secreto de EE.UU. revela cientos de abusos israelíes en Gaza

Este es el primer documento oficial de Washington que admite la magnitud de los abusos, exponiendo el trato preferencial que recibe Israel y la complicidad de EE.UU. en el genocidio del pueblo palestino. El informe secreto de Washington expone cientos de posibles violaciones de DD.HH. por parte de unidades israelíes en Gaza, lo que desafía la credibilidad de las Leyes Leahy y la ayuda militar estadounidense. Foto: EFE Un informe clasificado del Departamento de Estado de EE. UU. expuso la existencia de cientos de posibles violaciones de derechos humanos cometidas por unidades militares israelíes durante su campaña genocida contra la población palestina en la Franja de Gaza , según reveló un medio estadounidense. El reporte, elaborado por la oficina del Inspector General del Departamento de Estado, documenta posibles infracciones en el marco de las Leyes Leahy, que prohíben la entrega de ayuda militar estadounidense a fuerzas extranjeras implicadas en crímenes graves contra los d...

La OMS pide la apertura de todos los pasos y el aumento de evacuaciones médicas en Gaza

La OMS pide la apertura de todos los pasos y el aumento de evacuaciones médicas en Gaza : Dos semanas después de la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza , el representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados subrayó la necesidad urgente de ampliar los corredores de entrada a la Franja. “Abrir todos los pasos fronterizos es fundamental, especialmente ante la llegada del invierno, para garantizar el acceso a alimentos, refugio y artículos básicos”, afirmó Rik Peeperkorn a través de videoconferencia a los periodistas en Ginebra. Actualmente, solo los pasos de Kerem Shalom y Kissufim, ubicados en el sur, permanecen abiertos. Peeperkorn reiteró el llamado humanitario a reabrir los pasos de Rafah, Zikim y Erez, cuyo cierre impide el acceso directo al norte de Gaza, donde la población enfrenta niveles críticos de inseguridad alimentaria y un sistema sanitario devastado tras dos años de conflicto. 2100 camas de hospital para dos millones de personas La capacidad hos...

Los ataques contra la cosecha de aceitunas aumenta en Cisjordania como parte de una ofensiva anexionista

La temporada de cosecha de aceitunas, uno de los momentos más importantes para miles de familias palestinas, se ha visto marcada nuevamente por un aumento alarmante de ataques y restricciones , en medio de una escalada de violencia por parte de colonos israelíes, denunció este martes el jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en los territorios palestinos ocupados. “ El olivo no es solo un árbol, es sustento, herencia y resistencia . (…) Permaneceremos mientras haya tomillo y aceitunas”, subrayó Ajith Sunghay, citando al poeta palestino Mahmoud Darwish. En la cultura y economía palestinas, la cosecha de aceitunas representa mucho más que un producto agrícola : es un vínculo histórico con la tierra y un pilar fundamental para las comunidades rurales explicó, y lamentó que en los últimos años, esta conexión se haya visto amenazada por una serie de agresiones sistemáticas. Violencia de colonos y fuerzas israelíes Sunghay presentó a la prensa un nuevo informe de la Oficina de Der...

Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz” :  Por  Elisabetta Piqué, , corresponsal en Italia  El autor, que fue galardonado con el máximo premio de la literatura árabe, fue liberado e enviado a Egipto como parte del acuerdo de los intercambios pactados en Egipto. Por su interés, Reproducimos reportaje en La Nación , de Argentina. Basim Khandaqji es un escritor que ganó el año último el International Prize for Arabic Fiction, el reconocimiento más prestigioso para la literatura en lengua árabes por su novela A mask, the colour of the sky (Una máscara, el color del cielo), libro que fue traducido a diversos idiomas. Además, es uno de los 250 palestinos con condena perpetua que fue liberado el lunes pasado de una cárcel israelí, como parte del canje por rehenes estipulado en el acuerdo impulsado por Donald Trump. Nacido en 1983 en Nablus -Cisjordania ocupada-, a los 22 años y en plena Segunda Intifada, fue co...

Israel bombardea una escuela de UNRWA, matando a cuatro personas

Una semana después del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, las fuerzas israelíes bombardearon ayer una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados ( UNRWA ) convertida en albergue en el campo de Nuseirat, en Gaza , provocando la muerte de cuatro personas e hiriendo a varias más , informó este lunes el titular de ese organismo. En una publicación en X, Philippe Lazzarini advirtió de la fragilidad del alto el fuego y urgió a las partes a mantenerlo. El comisionado general recordó que desde el inicio de la guerra, los edificios de la UNRWA en toda la Franja de Gaza acogieron a las personas desplazadas que buscaban refugio y protección. “ Más de 800 personas han muerto y casi 2600 han resultado heridas en incidentes separados que afectaron a 300 instalaciones de la UNRWA” a partir del inicio de la conflagración, apuntó Lazzarini. Asimismo, reiteró su llamado a investigar de forma independiente “estas flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario”. “Las a...

Unrwa intensifica esfuerzos para reactivar sistema educativo en Gaza

Nueva York, 20 oct (SANA) La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) declaró que restablecer el acceso a la educación en la Franja de Gaza constituye una prioridad absoluta, en medio de una crisis humanitaria sin precedentes provocada por el prolongado conflicto en la región. Según la agencia, más de 660.000 niños se encuentran fuera del sistema escolar desde hace más de dos años, y muchos de ellos sueñan con regresar a sus aulas, “aunque sea bajo una tienda de campaña”. “Para los niños de Gaza, volver a aprender no es solo educación, es comenzar a sanar de un trauma profundo”, señaló la Unrwa. A pesar de las difíciles condiciones, alrededor de 300.000 menores reciben clases básicas a distancia en lectura, escritura y matemáticas, gracias al esfuerzo de miles de docentes de la agencia. La agencia también denunció que el 97% de los edificios escolares han sido parcial o totalmente destruidos, lo que ha dejado a generaciones enteras sin...

Israel intensifica agresiones en la ocupada Cisjordania

A pesar de la firma de un cese de hostilidades entre Israel y Hamás el pasado 10 de octubre de 2025, como parte de un plan de paz, las fuerzas de Tel Aviv mantienen su agresión contra la Franja de Gaza. Simultáneamente, colonos israelíes lanzaron ataques coordinados contra agricultores palestinos en plena temporada de recolección de aceitunas en Nablus y Ramallah. Foto: EFE. El ejército de Israel intensificó sus operaciones militares en Cisjordania, resultando asesinado un palestino en la ciudad de Nablus , ubicada al norte de la Cisjordania ocupada, así como en la destrucción de viviendas y carreteras en la ciudad de Tubas , al noreste, en medio de una ofensiva extendida en la región. En respuesta a esta escalada, la resistencia palestina activó las Brigadas Al-Quds-Batallón de Tubas detonaron un artefacto explosivo contra una fuerza de infantería israelí, asegurando su postura activa frente a los allanamientos y detenciones. Simultáneamente, colonos israelíes lanzaron ataque...

Al menos once muertos, incluidos siete niñmenores, en un ataque israelí en ciudad de Gaza

Palestinos regresan a lo que queda de sus barrios en el norte de ciudad de Gaza tras la retirada de las tropas israelíes por el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy El Ejército de Israel confirma ataques contra supuestos terroristas en el sur de la Franja Al menos once personas han muerto, incluidos siete niños, en un ataque del Ejército de Israel contra el vehículo en el intentaban regresar a su casa en ciudad de Gaza, a pesar del acuerdo de alto el fuego acordado la semana pasada entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). La Defensa Civil de Gaza ha informado de que eran once miembros de una misma familia que intentaban volver a su hogar en el barrio de Zeitun. Entre las víctimas mortales, hay también tres mujeres, según ha recogido el diario palestino 'Filastín', afín a Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se han pronunciado al respecto de estos hechos, pero sí ha confirmado que ...

La UNRWA, columna vertebral del trabajo humanitario en Gaza

Varios días después de la entrada en vigor del alto el fuego, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos ( UNRWA ) no ha podido ingresar ninguno de sus suministros humanitarios a Gaza , informó el portavoz de ese organismo, Adnan Abu Hasna. En una entrevista con Noticias ONU, el vocero sostuvo que UNRWA es la columna vertebral de la acción humanitaria en la Franja de Gaza y debe liderar la respuesta de emergencia en ese territorio palestino. Excluir a la Agencia de las labores humanitarias en Gaza “significa el colapso de este proceso y también una pérdida de confianza de la población ”, advirtió. Abu Hasna añadió que el personal de UNRWA continúa su trabajo a pesar de las dificultades, pero aclaró que Israel les ha impedido distribuir ayuda alimentaria. El gobierno israelí aún no ha permitido el acceso de 6000 camiones de UNRWA cargados con bienes vitales que esperan a las puertas de la Franja de Gaza. Entre otros suministros, esos vehículos contienen alimentos suficientes...

Gaza: Las restricciones a la ayuda contradicen el acuerdo de alto el fuego, la paz pasa por la autodeterminación

Durante una sesión ante la Tercera Comisión de la Asamblea General este miércoles, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, dio la bienvenida a la liberación de todos los rehenes y de numerosos palestinos detenidos arbitrariamente, como parte de la primera fase del acuerdo de alto al fuego. “Esto debe conducir a un alto al fuego permanente, con la entrada sostenida y a gran escala de ayuda humanitaria”, afirmó Türk. “Los esfuerzos de recuperación deben estar orientados a garantizar la rendición de cuentas por las graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. El objetivo debe seguir siendo la paz y la seguridad para israelíes y palestinos , mediante la realización del derecho del pueblo palestino a la libre determinación”. Las restricciones israelíes a la entrada de ayuda contradicen los compromisos del alto el fuego En tanto, altos funcionarios de la ONU denunciaron que las restricciones de I...

Greta Thunberg, tras denunciar torturas en Israel: "Imagina lo que hacen a los palestinos a puerta cerrada"

Fotografía de archivo de la activista sueca GretaThunberg. - Jordan Pettitt/PA Wire/dpa  Reafirma que muchos presos palestinos "son torturados" y encarcelados "sin ser juzgados primero" MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) - La activista sueca Greta Thunberg ha denunciado este miércoles haber sufrido actos de "tortura" por parte del Ejército de Israel cuando estuvo detenida en el país después de que el barco de la Global Sumud Flotilla en el que se dirigía a la Franja de Gaza para romper el bloqueo fuera interceptado, una experiencia que ha utilizado para tratar de arrojar luz sobre lo que "Israel hace a los palestinos a puerta cerrada". Thunberg, que ha explicado que fue objeto de "vejaciones, patadas, golpes y amenazas", ha explicado que incluso su maleta --que fue requisada durante los cinco días que permaneció entre rejas-- fue objeto de dibujos en los que se puede ver la estrella de David, un miembro viril y frases como ...

Cientos de centros de trabajo de toda España se vuelcan en la jornada de lucha por Palestina

 “La población civil del mundo no puede permanecer insensible ante esta barbarie”, reivindicó el secretario general de CCOO, Unai Sordo, frente al Hospital Niño Jesús en Madrid.   Unai Sordo se dirige a las personas trabajadoras durante la concentración en defensa de una paz duradera en Palestina, el Miércoles 15 de octubre. STOP GENOCIDIO Cientos de centros de trabajo de toda España se han unido este 15 de octubre a la jornada de movilización convocada por CCOO y UGT para reivindicar el fin del genocidio del pueblo palestino, una jornada histórica de lucha en la que se condena la ocupación ilegal que se ha llevado a cabo en la Franja de Gaza y Cisjordania.  El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha advertido en la concentración celebrada frente al Hospital Niño Jesús de Madrid junto a UGT de que “la población civil del mundo no puede permanecer insensible ante esta barbarie”. Seiscientas personas han acudido al acto, en el que han participado tambi...

“Resistimos simplemente existiendo en nuestra tierra”

El alcalde de Ramala, habla sobre la vida bajo ocupación Ramala, en el Territorio Palestino Ocupado de Cisjordania, es un centro urbano vibrante, pero está rodeado por barreras y puestos de control que condicionan todos los aspectos de la vida. Durante su intervención en el Foro de Alcaldes de la ONU en Ginebra, el alcalde de Ramala, Issa Kassis, explicó cómo los desafíos que enfrenta como líder municipal se ven amplificados por el conflicto y la ocupación. Para Kassis, la vivienda no es un privilegio: es una cuestión de supervivencia. “Resistimos”, afirma, “simplemente existiendo en nuestra tierra. La ocupación no es solo el tanque y el soldado. No solo restringe tu movimiento, también tus pensamientos, tus planes, tus aspiraciones y tu visión”. Los servicios básicos también cargan con el peso de la ocupación. “ Nuestros pozos están ubicados en el área C de Cisjordania, donde la seguridad está controlada por Israel . Es ahí donde se encuentran los asentamientos israelíes, y los colono...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible