Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como JULIO ORTEGA

La condena de los perros de caza

OPINIÓN de Julio Ortega Fraile Los maltratadores no quieren una Ley de Protección contra la Violencia de Género para sus mujeres. Los padres que pegan no desean una Ley de Protección a la Infancia frente a la Violencia para sus hijos. La razón es obvia, ¿verdad? Como obvio es el motivo para que los cazadores rechacen la Ley de Protección Animal para sus perros.  Tiren de hemeroteca o, simplemente, busquen en las noticias cada semana: el maltrato (y muerte) de perros de cazadores es tan continuo como brutal. Claro que se niegan a un mayor control y protección, eso supondría que deberían cumplir las mismas normas con sus perros que un ciudadano no cazador con los suyos, y es algo que no les conviene dadas sus frecuentes atrocidades con ellos.  Las enmiendas presentadas por el PSOE a su propia Ley de Protección Animal eximiendo a los cazadores de cumplirla, son una vergonzosa condena para los perros de caza.

Cazadores en Madrid

OPINIÓN de Julio Ortega Fraile El domingo 20 de marzo en Madrid, los cazadores utilizaron al mundo rural para su propio y siniestro beneficio, que no es otro que continuar matando a todos los animales a los que asesinan legalmente, añadir a esa inmensa lista las especies no cinegéticas o protegidas, sumar más lugares (ya disponen del 87.5% del territorio español) donde poder hacerlo incluyendo polígonos industriales o calles con gatos o perros callejeros y parques urbanos con cotorras, que las artes cinegéticas prohibidas dejen de estarlo y que se siga llamando accidente a cuando matan a un hombre que podaba sus viñedos porque "era clavado" a un jabalí. Con cinismo y desvergüenza y para no dejar de darle rienda suelta con impunidad a su sociopatía, usaron los problemas reales de una gente como esos agricultores que tan a menudo denuncian las tropelías que los escopeteros perpetran en su entorno profesional y familiar. Y los mismos que sonríen cuando se fotografían con los cad

Jara y Sedal y el macho montés

OPINIÓN de Julio Ortega Fraile Hace muy pocos días la página de escopeteros Jara y Seda l publicaba –con tono de hazaña- que J.A.B.S. había matado en la Sierra de Gredos el macho montés con el trofeo más grande de 2021. En el desarrollo de la “proeza cinegética” cuenta este adicto a terminar con vidas de seres inocentes que no tenía pensado ir a cazar ese domingo, pero le avisaron de que habían visto a ese animal después de dos años cuando ya pensaban que se había muerto, así que explica: “Sin dudarlo cambié inmediatamente mis planes. Aunque me encontraba en Madrid hice que llevaran mi rifle hasta Ciudad Real y de allí que me lo subieran a Gredos”. Emocionado cual Willi Mentz durante sus paseos nocturnos con pistola, acudió armado al lugar indicado y, cuando vieron al desdichado macho montés, tan ajeno a su espantoso destino, le disparó desde 250 metros. Lo hizo con un rifle Magnum de 7 mm y bala Norma. Es decir: desde lejos y con un artilugio que le aseguraba no fallar. Mató, sí, como

Un embajador, un Yak-42 y 62 muertos

O los muertos al hoyo y el vivo al chollo OPINIÓN de Julio Ortega .- En algunos accidentes aéreos se dictamina que la causa principal es por un factor humano y se le echa la culpa a la tripulación de vuelo. Saben que los pilotos, muertos, ya no podrá explicar qué ocurrió y de ese modo la poderosa industria aeronáutica -o sea, el fallo técnico, quedará libre de cargos y pagos-, aunque como ya ha pasado después se descubra, por ejemplo, que fue un mal funcionamiento de la Unidad de Control de Potencia del timón de profundidad (Vuelo de Silk Air).

Salid a matar gatos

Los consejos de un cazador en un foro cinegético OPINIÓN de Julio Ortega Fraile. - “Id a cazar y gato que veais, gato que pelais. y en vez de ir de caza de perdices , pues a por los gatos, no te puedo decir nada mas porque no estoy familiarizado con este problema. PD: (tambien puedes ir por la noche y con la caravina del22. bajo el asiento del coche”. (M. López)

Violencia con animales e infantil

Las dos caras perversas de la tauromaquia OPINIÓN de Julio Ortega. - Lo segundo que más asombra de la corrupción conductual y moral que significa la tauromaquia es su desfachatez. El que viola se oculta para violar. El que roba se esconde para robar. El que mata procura hacerlo sin testigos. Aquí se obliga a un herbívoro pacífico a entrar en un ruedo del que no tiene posibilidad de huir, se le causa un destrozo físico para menoscabar su fuerza y movilidad, se le tortura, despacito, y al final se le mata cuando hay “suerte” de un golpe de mano, que las más necesita repeticiones y carnicería añadida para acabar con su vida. Luego a menudo se le mutila, y se sabe que no pocas veces cuando todavía no está muerto.

¿Trepanación o Ibuprofeno?, pues depende

Con los pies en el Siglo XXI y el alma en el Siglo XII OPINIÓN de Julio Ortega Fraile.-  Decía el escritor Charles Bukowski que el conocimiento si no se sabe aplicar es peor que la ignorancia. Algo de eso tiene que haber porque sin duda añade responsabilidad, porque desaparece la eximente que podría constituir el no saber. Cuando el error deja de ser insuperable pasa a convertirse en conciencia del acto, de su grado de necesidad y de sus consecuencias y en ese momento si aún pudiendo prescindir de él, si aún sabiendo que fue parido por el oscurantismo, amamantado por la iniquidad y criado por la aberración y no teniendo la menor duda del precio que alguien habrá de pagar por su comisión se lleva a cabo igualmente, su autor ya no es un ignorante sino un tremendo egoísta, es un ser despiadado o un tarado emocional. Probablemente chapotee en los tres charcos a la vez.

Taurinos y cazadoresmuy nerviosos. O cómo el Caballo Cónsul de Calígula perdió el título del más ridículo

OPINIÓN de Julio Ortega Fraile.- Están nerviosos. Pero no un poco, no se trata de esa inquietud molesta aunque leve al fin por ejemplo antes de un examen sino de una ansiedad intensa y duradera, las canillas a lo San Vito en la puerta del director presintiendo expediente de expulsión. Ven que cada vez controlan menos la situación, se saben día a día más vulnerables y su incertidumbre es creciente, así que su pensamiento se ve asaltado por un estado de amenaza que les está sacando de sus casillas. Diría que les observo bastante histéricos. Hablo de taurinos y cazadores. Pero realmente está mal llamarlo ansiedad ya que ésta se suele basar en asunciones falsas o razonamientos inadecuados acerca del daño potencial que se percibe y en este caso ese perjuicio (para ellos, porque es un bien colectivo) es absolutamente real y sus temores gozan de pleno fundamento. Creo que quedaría mejor decir miedo. Aún no se les acabó el chollo, ni el material ni el moral pero ambos les van menguando. Les c

Reinventar la tauromaquia

Rediseñar la violencia, redibujar la crueldad OPINIÓN de Julio Ortega. -  Se oyen voces que desde ámbitos taurinos hablan de “reinventar el toreo”, sonidos de conceptos frescos para articular golpes de crímenes rancios pero al fin, por más que se empeñen en rediseñar sus vestuarios, el traje que mejor le sienta a la cobardía es el de la hipocresía, y el sadismo no calza más zapatos que los de la maldad. Mientras los crueles intentan modernizarse ocurre que su crueldad es siempre la misma, se mate por superstición o por dinero, se queme la carne en la hoguera o se atraviesen las vísceras en la arena, ayer como hoy y hoy como mañana, el rojo de la sangre de los inocentes en las manos de sus verdugos es idéntico.  Ganaderos, toreros, empresarios, algún filósofo del sanguinarismo, escritores y cantantes venidos a más en la tauromaquia acaso por venidos a menos en la literatura y en la música, cronistas, un puñado de políticos que llorarán por Cayetana y dieciocho nombres más (q

¿Dónde ves tú la educación y la diversión?

15.10.13. OPINIÓN de Julio Ortega. -   ¿En un negocio miserable que explota a víctimas y lucra a canallas? ¿Cargos en su contra? Cero. ¿Argumentos preliminares? Ninguno, porque no hay delito. ¿Abogado? No tienen. Foto: "Born Free" ¿Declaración de testigos? Fase probatoria de qué acusación ¿Testigos de qué crimen? ¿Testigos de nada? ¿Alegatos finales? ¿Y quién podrá proporcionarlos cuando no existe defensor y el reo no puede hablar? No, nunca hay alegatos finales. ¿Instrucciones del jurado? Cómo explicar un juez que no es juez sino empresario, a un jurado que no es jurado sino cómplices asalariados, conceptos como culpabilidad más allá de toda duda razonable. ¿Deliberación del jurado y veredicto? Los participantes no analizan, no reflexionan, no debaten y deciden. Sólo obedecen y cobran. El veredicto estaba escrito desde mucho antes. Desde antes incluso de nacer el acusado de nada. ¿Recursos? No ha lugar. ¿Ante quién presentarlos? ¿En base a qué fundamentos legales

Toro de La Vega 2013, una ofrenda al desequilibrio

La violencia como entretenimiento, negocio y devoción 13.09.13.   OPINIÓN de Julio Ortega. - Cómo escribir con educación y con mesura, cómo conservar la calma y la mano izquierda cuando tiembla de rabia y dolor la derecha, cómo hacerlo cuando al final de este texto hay un muerto inocente? Foto: Fran Jiménez Un muerto todavía vivo, un muerto con la muerte anunciada. Un muerto que antes de estarlo será torturado. Un torturado que acabará siendo asesinado. Hablo de Vulcano, no el dios romano del fuego, no la raza ficticia de Star Trek ni el planeta hipotético entre Mercurio y el Sol. Vulcano es un toro, el próximo Toro de la Vega que alancearán hasta la muerte en Tordesillas el 17 de septiembre. Y el miedo y el dolor de Vulcano en la vega tordesillana no serán ficticios ni hipotéticos, sino tan reales como la demente autorización a esta mugrienta tradición, a este espectáculo pensado por y para desequilibrados, a este crimen cobarde perpetrado por cobardes. A la vergüenza q

Escrito por un antitaurino, o sea, por un nazi

OPINIÓN de Julio Ortega .- O los delirios de Francisco López Barrios Supongo que al final les falló Tony Cantó y tuvieron que recurrir a otro de su mismo (des)nivel. Eso, o el periodista y escritor Francisco López Barrios reflexionó: “A ver que piense yo. Resulta que me encargan que diga el pregón de la feria taurina de A Coruña, ciudad en la que voy a presentar a la vez mi último libro. Pues ya esta. Voy a generar polémica en el primer acto para llenar más en el segundo”.  No lo sé. La verdad es que no sé qué hay detrás de esto pero si sé que yo, todos mis amigos menos dos, la mayoría de mi familia, mis hijos al completo, Marta Entrenómadas, Rafael Ávila, Eduardo Galeano, Rosa Montero, Inma Serrano y muchos, muchísimos más, somos unos neonazis. Todos colaboramos con el movimiento animalista y dice este inspirado voceador que el movimiento animalista es un movimiento con principios neonazis. Justo, blanco y en botella Mirinda de naranja. Es un razonamiento sin fisuras el de Lópe

A los héroes del animalismo. Esos que nunca salen en las portadas

OPINIÓN de Julio Ortega .- 30.07.13.  El movimiento... Puedes llamarlo como prefieras porque todas las denominaciones son variantes de una misma verdad incontestable, de una misma verdad asesinada por ellos cada día y resucitada, cada día, por nosotros. El movimiento animalista, decía, susurra, habla, grita minuto a minuto, hora tras hora, exigiendo políticos con sensibilidad también hacia los animales de otras especies, y el "también" lo escribo con un poco de sorna y un mucho de amargura, porque ni para los humanos tienen (la mayoría) miramientos los de los de esta casta. No todos, repito, no todos. El movimiento por los derechos de los animales reclama periodistas capaces de ser voz y pluma para contar al mundo cuál es la terrible suerte de estas criaturas, esas que nunca comprarán un diario y ni puñetera idea tienen de cómo sintonizar una emisora. O cuerpos de seguridad del estado en cuya vocación de servicio público quepan los que jamás pagarán su sueldo. P

ANIMALES - La mutilación como método de conservación

TOT San Cugat recomienda lo que muchos países prohíben Por Adriana Mármol y Julio Ortega .- ¿Que ya lleva usted comprados tres marcos para la foto de los abuelos porque su hijo de dos años se empeña en cogerla del sinfonier? Una visita al cirujano traumatólogo para que le seccione al crío los tendones flexores del antebrazo y le garantizamos que los yayos no volverán a precipitarse al suelo. ¿Que su pareja mira insistentemente y con un punto de lascivia a otras mujeres (u hombres) cuando pasean? El oftalmólogo puede llevar a cabo una doble enucleación en el rostro de su compañero ligero de cascos y de retina. Con las cuencas vacías, o rellenas con prótesis muy pintonas pero inútiles, se acabaron los escarceos visuales. ¿Que su gato araña la cómoda en la que guarda los calcetines de su marido? Métalo en un transportin (al gato, no a su marido), acuda al veterinario y mediante una operación denominada desungulación el animal regresará a casa sin las falanges distales, sin los

ESPAÑA. Razzia animal sobre Toledo. Ejecuciones que se llaman eutanasia

OPINIÓN de Julio Ortega .-  El Director General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Comunidades, le recuerda a los municipios de la provincia de Toledo que la existencia de animales vagabundos está prohibida. Por tal motivo obliga los ayuntamientos a que recojan a los perros y gatos sin dueño y, si transcurrido el plazo legal, no son reclamados -¿quién va a reclamar a animales sin microchip, que fueron arrojados a la calle o que jamás tuvieron un hogar?- se autoriza su ejecución. A decir verdad en sus protocolos la denominan eutanasia, pero como no se trata de enfermos incurables sin otra alternativa para acabar con sus terribles sufrimientos físicos y psíquicos no me sirve el miserable eufemismo. Y digo miserable por su degeneración en boca de estos desdentados éticos, que el Derecho a Morir Dignamente me parece eso: un derecho inalienable. Entonces, la conclusión es que no se autorizan los animales errantes pero se sigue permitiendo, con visado legal,

Los perros del metro. Esclavos de cuatro patas

OPINIÓN de Julio Ortega. - Siete días cada semana, cada día varios turnos, y en cada turno unas manos y una voz diferentes para sujetar la misma correa y dar las mismas órdenes. Pasan las horas y los hombres regresan a sus casas, pero ellos permanecen allí. Su mirada es un naufrago en los andenes con un horizonte de túneles y escaleras. Sonidos de palabras y de vagones, de palabras y de vagones, de palabras... Y de vagones... El olfato condenado a un bucle de pisadas y vomitonas. La luz y el oxígeno siempre enlatados y la boca constantemente prisionera. Enjaulada como los ojos, como la nariz, como las orejas, como el cuerpo, como el alma, como la alegría, el juego y la esperanza, enterrados vivos en fosas con nombre, número y color.  Son los perros, pastores alemanes en su mayoría, de la empresa de seguridad del Metro. La ciudad poco importa porque el modelo se repite. Hace poco escuche cómo un vigilante le decía a un recién incorporado: "si puedes escoge patrullar con com

Paredes de cristal y sufrimiento invisible

OPINIÓN de Julio Ortega .-   Información que se ignora, ética que no padece Del músico Paul McCartney es la cita: "Si los mataderos tuvieran las paredes de cristal todos seríamos vegetarianos". Bueno, puede que no todos, pero que bastantes más que ahora, seguro. Sin embargo no parece sensato suponer que vayan a sustituir o a construir los muros de los degolladeros con ese material y, a pesar de tal certeza, surge una pregunta: ¿de verdad es necesario? La información es como los rayos X: una radiación cognitiva capaz de mudar en transparentes los tabiques de ladrillo y cemento y, por lo mismo, de atravesar un cuerpo opaco como la ignorancia para rasgar la tan sobada coartada del "¿quién iba a imaginar que algo así estaba ocurriendo?" En una sociedad prehistórica respecto a la nuestra en asuntos de comunicación como la del Tercer Reich, el hallazgo del diario del funcionario alemán Friedrich Kellner demostró que, a pesar de los posteriores gestos de sorpresa y horror

¿Eres humano? Perdón. ¿Eres animal? Que te den

OPINIÓN de Julio Ortega .-  Debates medievales en 2013 Se llama Juan Carlos de Borbón y Borbón, con una aliteración más domesticadora que hemofílica, que ya se sabe que las conjunciones copulativas o las preposiciones siempre han ido en beneficio del Señor y en detrimento del vasallo. Trabaja de Rey en una Empresa llamada España, y aunque su nómina es más secreta que la fórmula de la Coca Cola o la edad de Marujita Díaz, cobra -oficialmente- no menos de 290.000 euros brutos anuales. El máximo lo ignoro, pero supongo que conociendo el mínimo el tope superior ya no es algo que tenga demasiado interés para las familias, para las miles y miles de familias, que ¿subsisten? con 5.112 euros netos anuales. Eso algunas. Otras con nada. Este hombre, que además de Monarca es cazador (y taurino), se paga las vacaciones, los coches, las motos, las mariscadas, los viajes oficiales o privados, las entradas a las plazas, las escopetas y los cartuchos con dinero público, lo llaman "presupuesto p

VOCES UNIDAS PIDEN #JusticiaParaLucha. La galga que el Metro de Madrid se empeñó en matar

Por Julio Ortega. - Cuatro días de voluntarios por los andenes del Metro de Madrid, cuatro días de llamadas a la Empresa , de miles de mensajes en los muros de sus redes sociales, de ruegos y exigencias de asociaciones de protección animal, de famosos, de activistas y de ciudadanos particulares … Cuatro días que no sirvieron de nada, absolutamente de nada. “Lucha”, la galga que durante tantas horas derramó su miedo por los raíles acabó vertiendo su sangre al morir atropellada por un convoy. Y fue así porque desde el suburbano madrileño impidieron su rescate. Lo hicieron callando, negando, mintiendo, insultando a la perra e insultando a los voluntarios.  Ya es tarde para “Lucha”, pero no lo es para reclamar justicia y depurar responsabilidades en una Compañía que, con 93 años de antigüedad y siendo la segunda de Europa por el número de kilómetros de su red, carece no sólo de un protocolo para situaciones así, sino también de sensibilidad y decencia. La ética, para demostrarla,

Metro de Madrid. Próxima parada: la muerte

OPINIÓN de Julio Ortega.-  Si se hubiese tratado de una persona habrían parado inmediatamente la circulación. Si hubiera sido en Barcelona, como ya ocurrió, la orden sería detener los trenes para salvarla. Pero no, “sólo” era una perra corriendo asustada por el Metro de Madrid; “nada más” que una galguita -como esas que ahorcan tantos cazadores- que después de permanecer cuatro días deambulando por las vías ha muerto atropellada por un convoy. La Compañía, durante ese tiempo, ha efectuado paradas en tres andenes: el del silencio, el de la mentira y el del desprecio. Silencio que únicamente rompieron cuando advirtieron que el asunto emergía del subsuelo para convertirse en viral por las redes sociales. Mentiras porque falsearon sus declaraciones, así fue al asegurar que desde el principio avisaron a una protectora y que la perra había salido al exterior al intentar rescatarla. Y desprecio porque entretanto, sabiendo que continuaba allí dentro, se limitaron a esperar a que un vagón h




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible