Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Los copresidentes Trump y Musk atacan el sistema de Seguridad Social de EE.UU.

Amy Goodman y Denis Moynihan El 15 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos, el día en el que la mayoría de los estadounidenses, excepto los más ricos, pagan la parte de los impuestos que les corresponde para financiar al Gobierno federal. Esto incluye tres pilares clave de la red de seguridad social del país: Medicare, Medicaid y el programa nacional de Seguro Social. Estas tres áreas, como casi todos los departamentos del Gobierno federal, están siendo desmanteladas por el presidente Trump y su principal financiador, el multimillonario Elon Musk, a quien con frecuencia se lo denomina “el copresidente” y quien lidera el llamado “Departamento de Eficiencia Gubernamental”, o DOGE por sus siglas en inglés. Durante generaciones, los políticos estadounidenses no podían tocar el programa de Seguro Social. Este programa, inmensamente popular, era considerado el “tercer carril” de la política, ese riel electrificado que da energía a las líneas d...

El enemigo interior

OPINIÓN Scott Ritter Ilustración de NEMØ Mientras Estados Unidos avanza para poner fin al conflicto en Ucrania que contribuimos a precipitar, necesita protegerse de los opositores a esta nueva trayectoria política que intentarán perturbar su nuevo papel como pacificador o vengarse de Estados Unidos por traicionar su causa. Quizás la mayor amenaza para Estados Unidos en este sentido sea el enemigo interno: la diáspora ucraniano-estadounidense, cuya lealtad a la odiosa ideología de Stepan Bandera lo trasciende todo, incluso la tierra que actualmente consideran su hogar. En mayo de 1940, 805 delegados de 168 comunidades ucraniano-estadounidenses se reunieron en Washington, D. C. para formar el Comité del Congreso Ucraniano de América (UKKA). Tres de estas organizaciones —la Asociación Nacional Ucraniana, la Asociación Providence de Católicos Ucranianos en América y la Asociación Nacional de Ayuda Ucraniana en América— se habían unido en 1922 para formar las Organizaciones Ucranianas Unid...

De Europa al Medio Oriente, las ruinas de la democracia

OPINIÓN Manlio Dinucci Las cuestiones nucleares constituyen el epicentro de las preocupaciones en Europa y en el Medio Oriente. Antes de la guerra, Westinghouse había firmado un contrato para la construcción de 13 centrales nucleares civiles en Ucrania. Nadie sabé dónde ni con qué dinero Kiev había comprado grandes cantidades de uranio enriquecido y de plutonio, que podían ser utilizados con fines militares. Todo ese material estaba almacenado en la gran central nuclear de Zaporiyia y fue por eso que las fuerzas armadas rusas tomaron esa instalación desde el inicio de su operación militar especial en Ucrania. En el Medio Oriente, Israel es la única potencia que dispone de bombas atómicas, mientras que Irán puso fin a su programa nuclear militar en 1988 –Rusia y China así lo comprobaron en el marco de las negociaciones de Lausana. Traducción del texto en francés que aparece en la esquina inferior de...

Francia, incapaz de enfrentar el efecto “Trump”,

Thierry Meyssan El 20 de febrero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó su visión del conflicto con Rusia mostrando un mapa de Ucrania… al revés. Nosotros somos “los buenos” y ellos son “los malos”. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reaccionó de inmediato ante el anuncio de las conversaciones ruso-estadounidenses en Riad. Y reaccionó convocando en el palacio del Elíseo, para el 12 de febrero, una reunión entre sus 7 principales aliados en el continente europeo: los ministros de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock; de España, José Manuel Albares Bueno; del Reino Unido, David Lammy; de Italia, Antonio Tajani; de Polonia, Radoslaw Sikorsk; y la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la estonia Kaja Kallas, así como el comisario de la UE a cargo de la Defensa y el Espacio, el lituano Andrius Kubilius. Ese cónclave iba a establecer una respuesta común. Pero, por...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible