La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado este miércoles un nuevo informe sobre el mundo del trabajo. El documento explica cómo las crisis actuales están afectando de manera desproporcionada a los países en desarrollo, y a su vez empeorando las disparidades en materia de empleo a nivel mundial entre los países de altos y bajos ingresos. Esto amplía además la desigualdad ya exacerbadas por la pandemia de COVID-19 . En otras palabras, las crisis se refuerzan mutuamente. Bajo el título Brecha mundial en términos de ocupación: los países de ingreso bajo quedarán más rezagados si no se actúa en favor de los empleos y la protección social , la publicación revela que el desempleo mundial disminuirá a los niveles anteriores a la pandemia en 2023, alcanzando los 191 millones de personas, lo que corresponde a una tasa global de desempleo de 5,3%. Sin embargo, las estimaciones señalan que los países de bajos ingresos seguirán muy por detrás en el proceso de recuperación .