Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Albanese: Los ataques de Israel borran 69 años de desarrollo humano en Gaza

La relatora de la ONU para Palestina afirma que los ataques de Israel contra las infraestructuras en Gaza borraron 69 años de desarrollo humano en el enclave. La relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, en un mensaje publicado el martes en su cuenta en  X , hizo referencia a un nuevo informe de la oficina de la   ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) sobre las consecuencias de los ataques sistemáticos de Israel durante los últimos dos años sobre la Franja de Gaza. El informe de Naciones Unidas “concluye que el ataque de Israel a Gaza —con la destrucción de la atención médica, la educación, la infraestructura e incluso el sistema bancario— ha borrado 69 años de desarrollo humano”, recoge Albanese. Lo que —agrega— ha marcado “el peor colapso económico jamás registrado”, según el conjunto de datos del Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala (Suecia). Basándose en el reporte, la funcionaria de la ONU rei...

Somalia declara el estado de emergencia: millones de personas se enfrentan al hambre por la falta de lluvias

OCHA Somalia enfrenta una emergencia que se agrava rápidamente. Vastas extensiones del país se han quedado áridas después de cuatro temporadas de lluvias fallidas, lo que deja a millones en riesgo de hambre y desplazamiento, advirtieron este miércoles las agencias humanitarias de la ONU. El 10 de noviembre, el Gobierno Federal de Somalia declaró formalmente la emergencia por sequía y pidió ayuda internacional urgente, ya que las condiciones continúan deteriorándose en las regiones del norte, centro y sur, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU ( OCHA ). Puntland se encuentra entre las zonas más afectadas, donde las autoridades estiman que casi un millón de personas necesitan apoyo, incluidas 130.000 en situación de necesidad inmediata que amenaza sus vidas. Una misión de evaluación de la ONU a las regiones de Bari y Nugaal a principios de este mes encontró comunidades lidiando con escasez aguda de agua y alimentos, cuyos residentes advirtieron que podría de...

Unos 610 millones de niñas y niños en el mundo sufren la violencia de pareja contra sus madres

UNICEF  y  OMS   La violencia que enfrentan millones de mujeres en sus hogares no solo viola sus derechos, sino que arrastra a sus hijos a entornos inseguros, adversos y marcados por el miedo , advirtió el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ). En un nuevo informe sobre el tema, UNICEF reveló que uno de cada cuatro niños en el mundo -unos 610 millones-, vive con una madre que ha experimentado violencia física, emocional o sexual por parte de su pareja en los últimos doce meses. Las cifras muestran que esta forma de violencia, a menudo invisibilizada, es una realidad cotidiana en millones de hogares y una amenaza persistente para el desarrollo y el bienestar infantil. El estudio se publica a la par de las nuevas estimaciones globales sobre violencia contra las mujeres difundidas por la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), que confirman que más del 10% de las mujeres de 15 años o más sufrió violencia física o sexual por parte de su pareja en el último ...

Alargascencia

Amigas de la Tierra desafía al Black Friday con el lanzamiento de un directorio de más de 1.200 tiendas de reparación y segunda mano El modelo económico actual basado en el extractivismo y la sobreproducción, principal responsable de la crisis social y ecológica La organización presenta la nueva web de Alargascencia como una alternativa al modelo de sobreproducción que agrava la crisis climática y ocasiona violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Amigas de la Tierra exige al Gobierno medidas que limiten el poder desmesurado de las grandes empresas, garantice productos más duraderos y el derecho a reparar. En la semana más consumista del año marcada por el Black Friday, Amigas de la Tierra lanza la web renovada de Alargascencia con más 1.200 comercios locales, bajo el lema “las cosas se arreglan”. La campaña de la organización ecologista, que busca alargar la vida útil de las cosas, vuelve a la carga para luchar frente a la obsolescencia programada y el modelo de producción y c...

La iniciativa Regreening Africa, financiada por la Unión Europea, lanza su segunda fase en la Región Norte para combatir la degradación de la tierra e impulsar la resiliencia climática

Madrid, a 26 noviembre de 2025: World Vision y Catholic Relief Services (CRS), en colaboración con World Agroforestry (ICRAF) y con financiación de la Unión Europea, han lanzado oficialmente la segunda fase de su proyecto de Reforestación en África (“Regreening Africa”) en la comunidad de Kukpalgu, en el distrito de Mion, en la región norte de Ghana. Esta segunda fase se basa en los importantes logros de la Fase I y está diseñada para revertir la degradación de la tierra, fortalecer la resiliencia climática y mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores mediante la gestión sostenible de la tierra y prácticas de restauración basadas en los árboles.  La iniciativa reafirma el compromiso de Ghana con los objetivos de restauración regionales y mundiales, incluida la Iniciativa AFR100, la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y las prioridades nacionales de adaptación al clima. “Regreening Africa” ha sido reconocida como una iniciativa emblemát...

ONU Mujeres: Las mujeres palestinas aseguran las supervivencia familiar solo con coraje y manos exhaustas

Mientras la violencia y la escasez de bienes básicos continúa en la Franja de Gaza , las mujeres gazatíes aseguran la supervivencia de sus familias solo con “coraje y manos exhaustas”, afirmó este martes la entidad de la ONU para la igualdad de género ( ONU Mujeres ). La jefa humanitaria de esa agencia visitó ese territorio palestino devastado la semana pasada y escuchó a las mujeres aseverarle que si bien hay un alto el fuego, “la guerra no ha terminado”. En conferencia de prensa en Ginebra, Sofía Calltorp relató que durante su visita, que abarcó toda la Franja, “desde Jabalia en el norte hasta Al-Mawasi en el sur”, vio que “ ser mujer en Gaza hoy significa enfrentar el hambre y el miedo , absorber el trauma y el dolor, y cuidar a sus hijos de los disparos y las noches frías”. "[Ser mujer] significa ser la última línea de protección en un lugar donde la seguridad ya no existe", insistió Los asesinatos continúan Calltorp, destacó el inmenso dolor que observó entre las mujer...

La Fundación Secretariado Gitano presenta su XXI Informe Anual “Discriminación y Comunidad Gitana” 2025

El tema de fondo está dedicado a la celebración del 600º aniversario de la presencia del pueblo gitano en la península ibérica Este año el Informe recoge 399 casos de discriminación y antigitanismo atendidos por la FSG en el año 2024 Sevilla, 26 de noviembre de 2025.- La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado hoy su XXI Informe anual “Discriminación y Comunidad Gitana” en el Ateneo de Sevilla. El informe se ha convertido en una herramienta esencial para visibilizar y analizar la situación de la discriminación y el antigitanismo que todavía sufre la comunidad gitana en nuestro país.  El informe se ha presentado en un acto inaugurado por Sara Giménez, directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Beatriz Carrillo, directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo del Ministerio de Igualdad, y Ana Vanessa García, secretaria general de Inclusión Social de la Junta de Andalucía. Ana Redondo, ministra de Igualdad, se ha sumado al acto con ...

ONUSIDA: La respuesta mundial al VIH se enfrenta al peor revés en décadas

Día Mundial del Sida 2025,  Overcoming Disruption, Transforming the AIDS Response  (Superar las perturbaciones, transformar la respuesta al sida)  ONUSIDA   En la presentación de su informe del Día Mundial del Sida 2025, Overcoming Disruption, Transforming the AIDS Response (Superar las perturbaciones, transformar la respuesta al sida) ONUSIDA señaló que la ayuda internacional ha disminuido drásticamente y que, según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la financiación externa para la salud podría reducirse entre un 30 % y un 40 % en 2025 en comparación con 2023. El impacto ha sido inmediato y grave, especialmente en los países de ingresos bajos y medios muy afectados por el VIH. «La crisis de financiación ha puesto de manifiesto la fragilidad de los avances que tanto nos ha costado conseguir», afirmó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, en una intervención en Ginebra. «Detrás de cada dato de ...

Controlado un incendio en el hospital Santa Lucía de Cartagena

No hay personas heridas Pacientes y personal laboral han sido evacuados Las causas del incendio están bajo investigación. El fuego se inició en la terraza del bloque 5 del hospital y se propagó rápidamente a las plantas inferiores debido al fuerte viento Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Cartagena han controlado pasadas las ocho de la mañana de este miércoles un incendio originado en una terraza del hospital universitario Santa Lucía de Cartagena, que se ha propagado por la fachada y varias plantas del complejo a consecuencia del viento, y que ha obligado a la evacuación de trabajadores y pacientes. Ninguna personas ha resultado herida. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado de que una dotación de veinte bomberos se ha movilizado para extinguir el fuego, que se inició en la terraza del bloque 5 del hospital y se propagó rápidamente por las plantas tercera y quinta de esa zona. Según la regidora, el plan de emergenci...

¡Embargo de armas integral y ruptura total de relaciones!

29 de noviembre: Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. 78 años de partición de Palestina La Red Solidaria contra la ocupación de Palestina junto con más de 50 localidades en todo el estado convocan una manifestación a nivel europeo el próximo sábado 29 de noviembre El 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, denunciamos 78 años de colonización, ocupación militar, apartheid y limpieza étnica de Israel en Palestina El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 181, también conocida como el Plan de Partición, que proponía dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío y otro árabe, con Jerusalén bajo administración internacional. Dese 1977 esta fecha también se conmemora anualmente como el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino Manifiesto unitario de RESCOP para las movilizaciones de 29-30 noviembre de 2025 MANIFIESTO UNITARIO DE RESCOP PARA MOVILIZACI...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible