Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Mérida acogerá en octubre el mayor encuentro de periodistas especializados en migraciones del mundo para hablar de la externalización de fronteras

La frontera sur europea será el eje principal y los periodistas del continente africano los grandes protagonistas de la octava edición del Congreso de Mérida Un año más, el Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones, el único en el mundo dedicado en exclusiva a esta temática, regresa a la ciudad extremeña de Mérida, España. La octava edición del Congreso se celebrará el próximo 2 de octubre y estará centrada en un único eje temático: la externalización del control migratorio. Entre las voces internacionales ya confirmadas se encuentran Şebnem Arsu (corresponsal de Der Spiegel en Estambul), Rawan Damen (directora de Arab Reporters for Investigative Journalism), Dounia Mseffer (RMJM, Marruecos), Ángela Cantador (El CLIP), Ibou Badiane (freelance, Senegal), Eromo Egbejule (The Guardian, Nigeria), Philip Obaji (The Daily Beast), Monika Pronczuk (Associated Press, corresponsal en Senegal) y Andrei Popoviciu (periodista freelance en África Occidental) y Lighthouse Reports, entre otr...

Más de 200 personas periodistas asesinadas en Gaza

RSF se suma al llamamiento para suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel Reporteros Sin Fronteras (RSF), que ha presentado varias denuncias por crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí contra periodistas en Gaza, se suma al llamamiento de más de 180 organizaciones internacionales para suspender el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel. Este llamamiento invoca la flagrante violación de los compromisos de Israel en materia de derechos humanos en la Franja. A una semana de que se celebre el próximo Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, previsto para el 15 de julio en Bruselas, RSF insta a la Comisión Europea y a los Estados miembros a que soliciten la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel. En una declaración conjunta , RSF y 186 organizaciones invocan las violaciones por parte de Israel del artículo 2 de este acuerdo de asociación, que hace del respeto de los derechos humanos un elemento esencial de la relación bila...

88 años, 69 en el periodismo y el firme compromiso

Teodoro Rentería Arróyave   A las siete de la mañana de un día como hoy, 30 de junio de hace 88 años, llegue a este hermoso mundo para el disfrute de una vida plena y también para enfrentar las calamidades y las tragedias, que no se pueden soslayar, que nos llegan en la cotidianidad del día a día; las que hemos enfrentado por la profesión que decidimos, el Periodismo que es nuestra pasión y razón de nuestra misma existencia, al respecto debo nuevamente insistir: los que tuvimos la terrible experiencia de la pandemia del COVID-19 y pudimos reportearla y aquí estamos, somos sobrevivientes porque atendimos las medidas dictadas y por el trabajo de los científicos, quienes en tiempo récord pudieron crear las vacunas que nos salvaron sin importar su procedencia y su nacionalidad.   Desde de la secundaria publicamos periódicos estudiantiles, después que desde el cuarto año de Primaria en la escuela oficial “Pedro María Anaya” de la colonia Portales del entonces Distrito Federal, nos ...

Las redes sociales, el nuevo vehículo de reclutamiento de menores de los grupos armados en Colombia

Atrapados en las redes del conflicto: aumento del reclutamiento de niñas y niños La situación de las  niñas y niños en los conflictos armadosse ha agravado en los últimos años, con un progresivo aumento del número de víctimas entre 2022 y 2024, especialmente de reclutamiento y utilización por parte de grupos armados no estatales, según indica el informe Atrapados en las redes del conflicto: aumento del reclutamiento de niñas y niños,  publicado este viernes. “Estamos muy preocupados por la creciente tendencia del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes que parece continuar y agravarse aún más en 2025, en un contexto preelectoral”, dijo Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Preocupa particularmente este fenómeno a través de plataformas de redes sociales . En TikTok y Facebook, integrantes de grupos armados mantuvieron interacciones y conversaciones con menores, usando foros públicos de conversación y servicios ...

RSF: Periodistas iraníes siguen en peligro y necesitan protección inmediata

La guerra con Israel, actualmente suspendida por un alto el fuego, ha puesto de manifiesto la situación extremadamente precaria de los periodistas en Irán, uno de los cinco países que ocupan los últimos puestos de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF). Aunque las bombas israelíes no agraven la represión que sufren desde hace tiempo los profesionales de la información bajo el régimen iraní, los recientes ataques han dejado a los reporteros del país en una situación más frágil que nunca. RSF expresa su solidaridad con los periodistas iraníes y pide a la comunidad internacional que los proteja. El 16 de junio, tres días después de que Israel iniciara su ofensiva contra Irán, cohetes israelíes impactaron en la televisión estatal iraní, matando a dos empleados e interrumpiendo las emisiones. Aunque criticada desde hace tiempo por ser un órgano de propaganda del líder supremo, el ataque envió un mensaje escalofriante a los periodistas. Una sem...

Asesinan al periodista Salomón Ordoñez Miranda en Cuetzalan, Puebla

Teodoro Rentería Arróyave El siguiente es el COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO, cuyo título ilustra esta entrega y que por su valor de denuncia, reproducimos íntegro: COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO Sujetos desconocidos le dispararon a quemarropa y como siempre lograron huir. Más de una hora tardó la ambulancia con los paramédicos para atender a la víctima, en el trayecto al hospital se produjo el fallecimiento del colega, Ordóñez Valencia. El colega poblano es la víctima mortal 401 desde 1983 a la fecha, de acuerdo con nuestro Monitoreo Permanente de Asesinatos de Periodistas. FAPERMEX, CONALIPE Y FELAP-México, se solidarizan con los familiares, colegas y seguidores dolientes del colega victimado y exige de las autoridades correspondiente el esclarecimiento de este homicidio así como de todos los anteriores que atentan contra las libertades de prensa y expresión, del derecho de la sociedad de estar veraz y oportunamente informada.  ...

Rosana Torres, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025

El jurado la ha elegido “por la excelencia de una trayectoria como periodista cultural independiente y crítica y por poseer un proverbial olfato con el que se adelanta a la mejor primicia” Rosana Torres Reines ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido a Rosana Torres “por la excelencia de una trayectoria como periodista cultural independiente y crítica y por poseer un proverbial olfato con el que se adelanta a la mejor primicia”. Además, el jurado ha señalado que “con un lenguaje desenfadado e irónico y un enfoque de la información siempre digno, humano y profundo, Rosana Torres ha logrado acercar contenidos culturales, en especial las artes escénicas, a un público amplio sin perder rigor ni calidad. La honestidad, el fuerte compromiso social y la responsabilidad profesional con la que se enfrenta...

El declive de la libertad de expresión amenaza la integridad electoral

La erosión global de la libertad de expresión está comprometiendo la celebración de elecciones libres y justas, advirtió la relatora especial de la ONU sobre la libertad de opinión y expresión, Irene Khan*, al presentar su informe ante el Consejo de Derechos Humanos . “La política polarizada, la desinformación rampante en redes sociales y un sector mediático debilitado están degradando el entorno electoral como nunca”, dijo Khan. “Aunque las mentiras no son nuevas durante las elecciones, la tecnología digital y las plataformas de medios sociales han cambiado el juego , permitiendo y amplificando la degradación del entorno de información electoral como nunca antes”. Confianza pública en mínimos históricos El informe denuncia ataques a periodistas, funcionarios políticos, minorías y autoridades electorales, así como el uso de discursos de odio por figuras públicas, acciones que violan el derecho internacional. Mientras algunos Estados han adoptado buenas prácticas basadas en la liberta...

Israel bombardea la sede de la televisión pública iraní

Equipos de rescate movilizados en la capital de Irán, Teherán- Ircs/ZUMA Press Wire/dpa El Ejército israelí asegura que las instalaciones de IRIB se utilizaban con fines militares MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado en la tarde de este lunes la sede de la televisión pública iraní, IRIB, en la capital, Teherán, alegando que sus instalaciones se utilizaban con fines militares. El ataque se ha producido a las 18.34 horas, hora local (17.04, hora peninsular española), y ha podido verse en directo cómo una de las presentadoras de la cadena, Sahar Emami, interrumpía la locución para salir apresuradamente del estudio mientras caían algunos restos del techo y se levantaba polvo. Al menos cuatro proyectiles han impactado contra la sede de IRIB. "Todavía no tenemos un balance preciso del número de muertos", ha apuntado un periodista de IRIB citado por el portal Jabar. Algunos medios iraníes informan de que hay fallecidos como consecu...

En Campeche una jueza ordena aplicar censura, control informativo, prohibir el ejercicio del periodismo y el cierre de una plataforma digital

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO El gremio periodístico organizado respalda al colega Jorge Luis González Valdez, víctima de censura y control informativo, y de una clara persecución política desde las más altas esferas del poder en el estado de Campeche, así como del asedio judicial cómplice, del cual esperamos salga airoso en las instancias superiores. Se le acusa de incitación al odio y a la violencia contra la gobernadora de esa entidad, Layda Elena Sansores San Román. El periodista González Valdez además tiene embargadas sus propiedades para garantizar el pago de dos millones de pesos ordenado por un juez de lo civil, ante una denuncia por daño moral interpuesta por el director de Comunicación Social del gobierno de Campeche, Walther Patrón Bacab. El periodista Jorge Luis González Valdez, quien ejerce en el estado de Campeche, ha sido víctima de una serie de medidas que vulneran la libertad de expresión, el derecho a l...

Recipiendario de la "Presa Defensores de la Libertad de Expresión" (V)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave A cinco años de su partida al éter eterno, conmemoramos este miércoles 11, el 97 aniversario del natalicio del abogado humanista, preclaro intelectual, defensor a ultranza de nuestro pasado histórico y preservador y difusor de nuestros monumentos históricos, licenciado, Saúl Uribe Ahuja. Nuestro acompañamiento a su pareja de vida, la también gran amiga, María Luisa Ureña, QUINTA PARTE Me abruma el tener que escribir en primera persona. Como es del dominio público, ahora soy recipiendario de la “Presea Defensores de la Libertad de Expresión” que otorgan el Consejo Cívico del Estado de Morelos y la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Estado de Morelos, APECOMOR, en ceremonia que anualmente se celebra en el icónico Monumento de esas libertades primarias de la ciudad-capital Cuernavaca, único en el mundo. Esta es una muy apretada síntesis de nuestra intervención en ese solemne acto: “Esta Presea nos honra, pero también nos obliga ...

Corea del Sur suspende la transmisión de propaganda a través de altavoces en la frontera con Corea del Norte

Archivo - Imagen de archivo de un militar surcoreano configurando el volumen de los altavoces situados en la frontera. - Defense Ministry/ZUMA Press Wire / DPA - Archivo MADRID 11 Jun. (EUROPA PRESS) - Las autoridades surcoreanas han anunciado este miércoles la suspensión de la transmisión de propaganda a través de altavoces situados en la frontera con Corea del Norte, una medida que allana el camino para una mejora de las relaciones entre las partes tras la llegada a la Presidencia la semana pasada de Lee Jae Myung, que apuesta por reducir la tensión en la zona. Esta decisión llega tras un año de tensión y continuado uso de este mecanismo para emitir propaganda en respuesta al lanzamiento por parte de Pyongyang de cientos de globos con basura durante 2024. Las autoridades norcoreanas han defendido el uso de estos globos --que también contenían excrementos-- como represalia por el envío de folletos con información contraria a Corea del Norte por parte de activistas surc...

Periodista, Carlos Javier Ramírez Hernández (III)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave TERCERA PARTE   El respetado y reconocido colega oaxaqueño, además de gran amigo, Carlos Javier Ramírez Hernández, es recipiendario de la “Presea Defensores de la Libertad de Expresión 2025” que anualmente en   la ceremonia conmemorativa del Día de la Libertad de Prensa y Expresión -7 de junio-, que se desarrolla al pie del Monumento dedicado a esas libertades primarias en la ciudad-capital, Cuernavaca, otorgada por los méritos de los galardonados por el Consejo Cívico Ciudadano de Morelos y la Asociación de Comunicadores y Periodistas de Morelos, APECOMOR, que presiden el profesor y licenciado, Pablo Rubén Villalobos Hernández y el maestro, Teodoro Raúl Rentería Villa, respectivamente. Carlos Javier Ramírez Hernández   Esta es la semblanza que se dio a conocer: “Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana, UIA. Ha sido reportero de los diarios El Heraldo de México, El Día, El Universal y El Financi...

Periodista, Diana López Manzo (II)

COMENTARIO A TIEMPO Teodoro Rentería Arróyave   SEGUNDA PARTE   CUERNAVACA, MORELOS. La serie está dedicada a la ceremonia conmemorativa anual del Día de la Libertad de Prensa y Expresión -7 de junio-, en forma particular a la que se desarrolló al pie del Monumento dedicado a esas libertades primarias en esta ciudad, ahora vamos a destacar a los cuatro recipiendarios del la “Presea Defensores de la Libertad de Expresión 2025” que otorgan, por sus méritos, el Consejo Cívico Ciudadano de Morelos y la Asociación de Comunicadores y Periodistas de Morelos, APECOMOR, que presiden el profesor y licenciado, Pablo Rubén Villalobos Adán y el maestro, Teodoro Raúl Rentería Villa, respectivamente. Diana López Manzo. aCreative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.   El dirigente de la Asociación de Periodistas de Oaxaca, APO, Luis Javier Hernández Córdova, así describió a la galardonada:   “Hablar de Diana López Manzo, es no dejar de evocar al matriarcado que...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible