Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Medios de comunicación por Gaza

Centenares de medios de comunicación, reunidos por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz, se unen para llamar a la protección de los periodistas palestinos en Gaza, la evacuación urgente de aquellos que lo deseen, el fin de la impunidad de los crímenes de Israel contra los reporteros y el acceso independiente de la prensa internacional a la Franja. Según Reporteros Sin Fronteras, 220 periodistas han sido asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses. En la noche del 10 al 11 de agosto, las fuerzas israelíes mataron a seis periodistas en un ataque selectivo y reivindicado contra el corresponsal de Al-Jazeera en el enclave, Anas al-Sharif. El lunes 25 de agosto, el Ejército de Israel asesinó en un ataque de doble impacto a otros cinco periodistas. Cientos de medios de comunicación de cerca de cincuenta países, reunidos a instancias de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz, se movilizan hoy en solidaridad con los periodistas palestinos de ...

El mundo cambiará cuando la prensa entienda su poder

OPINIÓN David Andersson   El reciente espectáculo de Putin Trump movilizó a un millar de periodistas a Alaska, lo que llevó a una reunión exagerada con los líderes europeos y el presidente Zelensky en la Casa Blanca. ¿Y para qué? No pasó nada. Mientras tanto, la administración Trump desplegó la Guardia Nacional en Washington, D.C., seguida días después de las redadas del FBI en la casa de John Bolton, su exasesor de seguridad nacional y uno de sus críticos más feroces. El drama continuó cuando la jueza federal Kathleen M. Williams emitió una orden preliminar el 21 de agosto de 2025, deteniendo la expansión del polémico centro de detención de inmigrantes de Alcatraz y ordenando que sus operaciones fueran liquidadas. Todos estos titulares comparten un hilo conductor: no pretenden resolver los problemas. Su propósito es atraparnos, manteniéndonos asustados, silenciosos y aislados. El sistema está utilizando los medios para paralizar y le está funcionando. Como Common Drea...

Muere a los 80 años Valentín Contreras, primer director de Onda Regional

Valentín Contreras (Molina de Segura, 20/02/1945), profesional fundamental de la radio, ha fallecido en Murcia. Fue la persona elegida para poner en marcha Onda Regional de Murcia, en la que ejerció como director y en la que se jubiló como editor de informativos. La emisora pública comenzó sus emisiones de prueba el 16 de noviembre de 1990, y emitió de forma regular desde el 6 de diciembre de ese mismo año, coincidiendo con la celebración del Día de la Constitución Española. Valentín Contreras tuvo un papel clave desde el inicio, diseñando la estructura y el modelo informativo, definiendo su enfoque y dinámica. Formó el equipo de colaboradores a partir de figuras con experiencia, principalmente de Radio Murcia y de otros medios regionales, apostando por profesionales rigurosos y comprometidos con el periodismo de calidad.Sus comienzos en el medio fueron en una parroquia de Molina de Segura. Animado por una estudiante que apreció su voz, Valentín acudió a la iglesia para saber...

Fotorreportera de Reuters acusa a la agencia de ser cómplice del asesinato de periodistas en Gaza

Valerie Zink: “Me ha resultado imposible mantener una relación con Reuters, dado su papel en justificar y permitir el asesinato sistemático de 245 periodistas en Gaza. Les debo a mis colegas en Palestina al menos esto, y mucho más” Foto: Valerie Zink / Facebook La destacada fotoperiodista canadiense Valerie Zink renunció públicamente a la agencia de noticias Reuters tras ocho años de colaboración, acusando a la compañía de una “traición a los periodistas” y de “justificar y permitir el asesinato sistemático de 245 periodistas en Gaza” . Su dimisión, anunciada este martes en las plataformas X y Facebook, y acompañada de una fotografía de su pase de prensa de Reuters cortado por la mitad. Zink, cuyo trabajo ha sido publicado por medios como The New York Times y Al-Jazeera , calificó de “imposible mantener una relación con Reuters “ dado su papel de cómplice en la campaña genocida israelí en el enclave. Una de sus críticas más severas se centra en la decisión de Reuters de amplif...

Muere a los 81 años Isabel Pisano

La periodista y actriz Isabel Pisano ha fallecido a los 81 años, según ha confirmado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) a través de su perfil de la red social X en un mensaje en el que se referido a ella como una persona que "rompía moldes" La Academia de Cine ha recordado, por su parte, algunos de los papeles interpretados por la actriz y corresponsal de guerra como 'Bilbao' de Bigas Luna, 'Trauma', de León Klimovsky, o 'Una sombra en la oscuridad', de Diego Santillán. Pisano, nacida en Montevideo (Uruguay), ha sido galardonada con la medalla del Ministerio de Cultura de España y fue seleccionada "mejor periodista del año 2002" por la Asociación de Revistas de Información. En su trayectoria como periodista, ha colaborado con medios nacionales e internacionales como la RAI, Telecinco, Interviú, El Mundo, Il Giornale o The Guardian y entrevistó a numerosos jefes de Estado, políticos y personalidades del mundo del cine y la cultura....

Un estudio revela el impacto de la desinformación en la juventud chilena

La investigación realizada por ACNUR y la Universidad Carlos III de Madrid, que fue financiada por la Unión Europea, analizó cómo los discursos de odio se propagan en Chile a través de las redes sociales exacerbando la xenofobia y generando riesgos concretos para las personas refugiadas, migrantes y sus comunidades. El estudio también destaca a las juventudes como actores clave para frenar estas narrativas y promover una convivencia más inclusiva. Según el informe, el 57,7 por ciento de las publicaciones en redes sociales originadas en Chile, en relación a las personas en movilidad, transmiten una percepción negativa. En tanto, de acuerdo a la encuesta realizada, el 91 por ciento de las personas consultadas cree que la llegada de personas refugiadas o migrantes ha contribuido al aumento de la criminalidad. © ACNUR SANTIAGO – El 57,7 por ciento de las publicaciones en redes sociales originadas en Chile, en relación a las personas en movilidad, transmiten una percepción negativa sobre la...

RAJIN rinde homenaje a las periodistas Gulistan Tara y Hêro Bahadîn

Las periodistas Gulistan Tara y Hêro Bahadîn fueron atacadas y asesinadas por drones turcos en Sulaymaniyah (Silêmanî) el 23 de agosto de 2024. En un comunicado, la Coordinación de RAJIN rindió homenaje a las periodistas con añoranza y gratitud, reafirmando su compromiso con su lucha. El comunicado de la Coordinación de RAJIN decía: "El primer objetivo de quienes quieren la guerra y se alimentan de la guerra siempre ha sido la verdad. Gulistan Tara y Hêro Bahadîn, dos mujeres periodistas pioneras, cayeron como mártires hace un año, el 23 de agosto de 2024, en el distrito Seyîdsadiq de Silêmanî en el sur del Kurdistán, cuando el vehículo en el que se encontraban fue bombardeado por drones pertenecientes a la República Turca. Como RAJIN, conmemoramos a nuestras camaradas mártires de la Prensa Libre con respeto, añoranza y gratitud, y una vez más reafirmamos nuestro compromiso con su lucha. Como buscadoras de la verdad, se convirtieron en la luz que iluminó nuestro camino." Ob...

Todo lo que la IA hará por usted

Gisela Baños En enero de 1957, y con un título algo desafortunado, apareció un artículo en la revista Mechanix Illustrated que, visto en retrospectiva, seguramente fue más profético de lo que pretendía. «Usted tendrá esclavos para 1965», se podía leer, cuando ni siquiera se había cumplido un siglo de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos. Menos mal que no se refería a esclavos humanos… sino a robots. Así que, teniendo en cuenta que eso es exactamente lo que significa la palabra robot , puede que no sea tan grave. [1] «Tendrá esclavos para 1965», publicado en 1957 en Mechanix Illustrated, trataba de anticiparse a la revolución de la robótica y la IA. Fuente: Mechanix Illustrated / archive.org Tengamos en cuenta que, durante mucho tiempo, y especialmente debido al desarrollo de las primeras máquinas computadoras y la influencia de la cibernética, no hubo una línea que separara claramente la inteligencia artificial de la robótica. Cuando, en los años cincuenta, se pensaba en ...

Fotoperiodistas reivindican su labor: «Es memoria de lo que ocurre y refleja la verdad»

«El periodismo y el fotoperiodismo son absolutamente necesarios» «Cuando hay algo desagradable, nadie quiere tener a un fotoperiodista al lado».  Sin embargo, «todo el mundo posa en la foto» cuando hay un evento o una inauguración Santander (EFE).- La Asociación de Fotoperiodistas de Cantabria muestra en Santander 25 años de la historia de la ciudad con una muestra de 30 imágenes con la que además quieren reivindicar la profesión y su labor «necesaria», porque «es memoria de lo que ocurre y refleja la verdad». Este viaje en imágenes por el último cuarto de siglo de la capital de Cantabria permite recordar así 30 momentos icónicos a través de la mirada de 13 fotoperiodistas. Esteban Cobo, redactor gráfico de la agencia EFE durante 30 años y colaborador de varios medios nacionales o instituciones, como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), señala a EFE que la pretensión de la muestra que han montado es poner en valor al fotoperiodismo en un momento «en el que todo val...

GAZA | RSF pide una reacción internacional contundente tras el asesinato de seis profesionales de los medios en un ataque selectivo israelí

El pasado domingo 10 de agosto, un ataque israelí mató a seis profesionales de los medios de comunicación –cinco de los cuales trabajaban o habían trabajado para el medio catarí Al Jazeera– y a un periodista independiente, en la Franja de Gaza. Reivindicado por el ejército israelí, el ataque tenía como objetivo al reportero de Al-Jazeera Anas al Sharif, al que acusa, sin aportar ninguna prueba sólida, de “pertenencia a organización terrorista”. Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia esta técnica indigna utilizada de forma recurrente contra los periodistas con el fin de encubrir crímenes de guerra, mientras el ejército ha asesinado ya a más de 200 reporteros y trabajadores de medios. La organización pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a esta masacre. “RSF denuncia con contundencia e indignación el asesinato de seis profesionales de los medios por parte del ejército israelí, perpetrado una vez más utilizando acusaciones de terrorismo contra un p...

Israel mata a seis reporteros en un ataque en Gaza

El ataque contra una tienda de campaña para medios deja al menos seis periodistas fallecidos, cinco de ellos trabajadores de Al Yazira El Ejército reitera sus acusaciones de pertenencia a Hamás contra Al Sharif, que expertos de la ONU denunciaron como una "campaña de difamación" El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de Gaza, y otros cuatro periodistas de la cadena panárabe Al Yazira han muerto en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la ciudad de Gaza que ha dejado hasta el momento un total de siete fallecidos. Después de que lo avanzara la cadena, citando a fuentes médicas, el Ejército israelí ha confirmado en su cuenta de la red X que Al Sharif murió en un ataque efectuado contra el enclave palestino y ha reiterado una acusación previa de que estaba integrado en la estructura del brazo armado de el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), desmentida por el medio. Al Sharif, d...

La directora del portal de noticias independiente egipcio Mada Masr, imputada por difundir "información falsa"

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía de Egipto. - Europa Press/Contacto/Lionel Urman  MADRID 5 Ago. (EUROPA PRESS) - La directora del portal de noticias independiente egipcio Mada Masr, Lina Attalá, ha sido imputada este martes por difundir "información falsa" después de que el medio de comunicación publicara un reportaje sobre presuntos abusos sufridos por presos en una cárcel de El Cairo. Attalá ha sido acusada de "gestionar una página web sin licencia y publicar información falsa para socavar la estabilidad" del país. Así, ha sido puesta en libertad bajo fianza tras abonar el pago de 30.000 libras egipcias (unos 600 euros), tal y como ha explicado el propio portal de noticias en un comunicado. Los cargos se remontan al pasado 31 de julio, cuando publicó un artículo en el que se recogían las críticas y quejas de varios presos, incluida una carta atribuida al gobernador de Alejandría, Hasán el Brens, en la que se describían abusos y malos tr...

El periodista Ercüment Akdeniz continúa detenido tras 160 días

Akdeniz se presentó ante el juez por primera vez en el caso, donde se le juzga por el delito de “pertenencia a una organización”. La audiencia tuvo lugar en el 26º Tribunal Penal Superior del Palacio de Justicia de Estambul. Estuvieron presentes Akdeniz y sus abogados. También asistieron a la audiencia la coportavoz del HDK, Meral Danış Beştaş; el presidente del Partido de los Trabajadores de Turquía (TIP), Erkan Baş; la copresidenta de la Asociación de Derechos Humanos (IHD), Eren Keskin; diputados del Partido de la Igualdad y Democracia de los Pueblos (DEM); y el presidente del Sindicato de Trabajadores de Prensa y Radiodifusión de Turquía (DISK Basın-Iş), Turgut Dedeoğlu. Numerosas asociaciones de periodistas, incluida la Asociación de Periodistas Dicle Fırat (DFG), también estuvieron presentes en la sala. Tras la verificación de identidad, comenzó la audiencia y Akdeniz presentó su defensa. Declaró: “Trabajo como periodista desde 2010. Desde 2012 me dedico a informar sobre migra...

Periodistas de Siria: los eventos en las regiones costeras de Sweida exponen el declive de la credibilidad de los medios de comunicación

Periodistas del norte y este de Siria hablaron con la agencia ANHA sobre los recientes incidentes violentos en las zonas costeras de Siria y Sweida, que provocaron miles de víctimas, incluidas mujeres y niños . En este contexto, la periodista Avin Youssef emitió fuertes críticas contra los medios de comunicación árabes e internacionales por su falta de cobertura equilibrada y sesgo evidente al informar sobre las masacres en estas regiones. Afirmó que esto refleja una clara subordinación a las agendas políticas a expensas de la verdad y los derechos de las víctimas . Youssef agregó que las graves violaciones que ocurren en Siria, particularmente en áreas como la costa y Sweida, están siendo marginadas u oscurecidas deliberadamente . Señaló que ciertos países, como Turquía, que apoyan a facciones específicas dentro de Siria, contribuyen directamente a este apagón. Simultáneamente, señaló que el Ministerio del Interior del Gobierno Interino de Siria ha impedido que los medios de comun...

RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista

Imagen de archivo de una bandera de Arabia Saudí. - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov Ve una "grave deriva represiva" y pide la liberación inmediata de 14 periodistas encarcelados MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) ha expresado este miércoles su preocupación por la situación de la prensa y los profesionales de la información que se encuentran "injustamente encarcelados" en Arabia Saudí después de que el país haya ejecutado al influyente periodista Turki al Jasser. Así, ha denunciado la "grave deriva represiva" que atraviesa el país y ha solicitado la liberación de más de una decena de periodistas que se encuentran actualmente tras las rejas, según un comunicado. "La ejecución del periodista Turki al Jasser por parte del régimen saudí ha reavivado la preocupación por la suerte de otros profesionales de la información encarcelados injustamente en Arabia Saudí por el simple hecho de ej...

ALBA felicita a teleSUR por su 20 aniversario

El ALBA reafirmó su respaldo a Telesur como un actor esencial en la construcción de una narrativa emancipadora, orientada a fortalecer la integración regional y el derecho de nuestros pueblos a estar informados con dignidad. El presidente Maduro, afirmó que la televisora latinoamericana “está como una marca de esa revolución de la libertad, de la verdad y si lo dice Telesur es porque es verdad”. Foto: teleSUR La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) felicitó el jueves a teleSUR con motivo del vigésimo aniversario de su fundación por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro . “El mismo día en que celebramos el nacimiento del Libertador Simón Bolívar nació también Telesur como trinchera comunicacional de los pueblos al servicio de la verdad y de la dignidad latinoamericana y caribeña”, indicó ALBA a través de las redes sociales. Más adelante señaló que desde hace 20 años, teleSUR se ha consolidado como una herramienta fundamental de soberan...

Los medios públicos bajo amenaza: es hora de un renacimiento europeo

Mientras que el regreso de Donald Trump está debilitando significativamente a los medios públicos estadounidenses, en Europa estos experimentan una crisis multidimensional —económica, tecnológica y política— que pone en peligro su sostenibilidad y su misión informativa. A menos de un mes de la entrada en vigor de la Ley Europea de Libertad de Prensa , RSF advierte de las amenazas a la radiodifusión pública. En su informe, «Presión sobre los medios públicos: una prueba de fuego para las democracias europeas» , la organización describe varios escenarios —algunos esperanzadores, otros más sombríos— y pide un impulso europeo para reinventar los servicios de información pública. INFORME DE REPORTEROS SIN FRONTERAS A menos de un mes de la entrada en vigor de la legislación europea sobre libertad de prensa, que impone a los Estados miembros la obligación de proteger los medios de comunicación de servicio público, Reporteros Sin Fronteras (RSF) advierte sobre las amenazas a la radiodifusión p...

"Tortura sin huellas": el grito de alarma a la UE de la periodista ucraniana Iryna Danilovyc desde la cárcel

En una carta enviada a mediados de julio a la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Pina Picierno, la periodista ucraniana Iryna Danilovych denuncia la tortura psicológica infligida a las detenidas en la prisión rusa para mujeres donde se encuentra recluida, tras haber sido deportada de Crimea hace casi dos años. En respuesta a la misiva,  el 18 de julio, Pina Picierno expresó públicamente su gran preocupación. Reporteros Sin Fronteras (RSF) pide su liberación inmediata e insta a la Unión Europea (UE) a que prosiga sus esfuerzos para garantizar la libertad de los periodistas ucranianos encarcelados arbitrariamente por el Kremlin. Una «tortura sin huellas», basada en violencia psicológica que no deja marcas visibles en el cuerpo, pero cuyos efectos son profundamente devastadores a largo plazo. Así describe la periodista independiente de Crimea, Iryna Danilovych , las condiciones de su detención. Tras ser deportada el 24 de julio de 2023 desde la Crimea ucraniana ocupada, fue tr...

La desinformación racista crece en internet 📈

La desinformación racista crece en internet con la falsa narrativa que vincula inmigración con criminalidad. EFE explica en este vídeo  cómo se difunden bulos sobre Torre Pacheco y otras localidades para fomentar el discurso del odio y qué impacto tienen esas afirmaciones.

Mérida acogerá en octubre el mayor encuentro de periodistas especializados en migraciones del mundo para hablar de la externalización de fronteras

La frontera sur europea será el eje principal y los periodistas del continente africano los grandes protagonistas de la octava edición del Congreso de Mérida Un año más, el Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones, el único en el mundo dedicado en exclusiva a esta temática, regresa a la ciudad extremeña de Mérida, España. La octava edición del Congreso se celebrará el próximo 2 de octubre y estará centrada en un único eje temático: la externalización del control migratorio. Entre las voces internacionales ya confirmadas se encuentran Şebnem Arsu (corresponsal de Der Spiegel en Estambul), Rawan Damen (directora de Arab Reporters for Investigative Journalism), Dounia Mseffer (RMJM, Marruecos), Ángela Cantador (El CLIP), Ibou Badiane (freelance, Senegal), Eromo Egbejule (The Guardian, Nigeria), Philip Obaji (The Daily Beast), Monika Pronczuk (Associated Press, corresponsal en Senegal) y Andrei Popoviciu (periodista freelance en África Occidental) y Lighthouse Reports, entre otr...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible