OPINIÓN de Ollantay Itzamná Migrantes guatemaltecos realizan llamado al voto por el MLP en los EEUU Este intentento de construir un proyecto de país plurinacional y multiterritorial haciendo partícipe a los millones de guatemaltecos en la diáspora, baluartes de la economía cotidiana familiar en Guatemala, es otra de las diferencias abismales del MLP con el resto de los partidos neoliberales o conservadores de izquierda y derechas. Regularmente las y los migrantes en el extranjero no suelen o no se les es permitido ejercer sus derechos políticos. La regla constitucional del derecho comparado es: la estancia o residencia en el país de acogida es excluyente con el derecho de participación o activismo político. De esta manera, los cerca de 300 millones de migrantes internacionales en el mundo, en la actualidad, se encuentran en el “limbo de la ciudadanía”. No son ciudadanos de aquí, ni de allá Esto es precisamente lo que ocasiona la práctica y la teoría política hegemónica sobre la ci