Ir al contenido principal

Entradas

★ diario digital global

Una nueva Siria en ciernes

Compañerxs anarquistas en el Norte y Este de Siria La situación en Siria es incierta. A finales de noviembre Hayat Tahrir al-Sham (HTS, grupo islamista que gobernaba en Idlib) lanzó una ofensiva que logró derrocar al régimen y tomar el control de la capital, instalando un gobierno de transición. Las regiones kurdas del norte (también conocidas como Rojava), así como la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (DAANES) de la que forman parte, sufren actualmente nuevos ataques del ejército turco y sus fuerzas proxy. En coordinación con la ofensiva del HTS, los proxies turcos ocuparon las ciudades de Til Rifat y Manbij, y también amenazan Kobane, entre otras muchas zonas. El régimen Baaz , que duró más de 60 años, se derrumbó en menos de 2 semanas. Los principales apoyos internacionales de Assad se vieron sorprendidos, con Rusia empantanada en Ucrania e Irán centrado en Gaza y Líbano. Bashar al-Assad escapó a Moscú, mientras que muchos soldados del régimen aba...

Llega 2025: Australia y Nueva Zelanda lo reciben con fuegos artificiales

Neozelandesas y neozelandeses h an sido las primeras personas del mundo en decir adiós al 2024 y recibir al 2025 con un sorprendente show de fuegos artificiales que ha tenido lugar en la famosa Torre del Cielo de Auckland. Tras una cuenta atrás de diez segundos, el país ha recibido el nuevo año con 500 kilos de polvora que han explotado desde distintos puntos de este rascacielos que mide 328 metros de altura.  Unas celebraciones de Nochevieja que también han podido disfrutar en Australia. Espectaculares fuegos artificiales han iluminado la bahía de Sídney y de otras ciudades de Australia para recibir el Año Nuevo. Atlas

En España termina un año político marcado por la crispación, tres elecciones autonómicas y unas elecciones europeas

Aunque no hay en el horizonte unas generales, parece que la clase política vive en campaña permanente Atlas.- No se puede decir que haya sido un año de consensos. Aunque los ha habido. Renovación del Poder Judicial, aprobación de la ley ELA y reforma del artículo 49 de la Constitución son los principales en un año en el que los niveles de división alcazaban nuevas cotas en la política española. Una primera mitad del año marcada por la controvertida ley de aministía. Aprobada, muy criticada y paralizada por el Tribunal Supremo para, entre otros, Carles Puigdemont. Un año más protagonista, uno año más en el que se acaba fugando de territorio nacional. Y en el que maximiza sus siete votos en el Congreso de los Diputados. Curso político en las Cortes de quebraderos de cabeza, votaciones agónicas, llamadas de madrugada y algunas derrotas por la aparición de otras mayorías a la derecha que de momento encuentran consensos, sí. Menos en una cosa: dejar caer al presidente del Gobierno....

Argentina despide el año con recesión, desempleo y salarios de miseria

La combinación entre precios altos y salarios bajos lleva a millones de argentinos a pasar una de las fiestas más austeras en años. La crisis económica y las políticas neoliberales aplicadas por el gobierno de Javier Milei se traducen en un panorama desolador para las fiestas de fin de año en Argentina. Las dificultades económicas, marcadas por una inflación interanual en torno al 120% sumado a la recesión que se traduce en menos posibilidades de empleo y salarios bajos implican en el país un incremento de la pobreza en el país: hasta septiembre la cifra de nuevos pobres en 2024 superaban los tres millones de personas. En época de navidades y cierre de año, la crisis impacta en las celebraciones de miles de familias que enfrentan una Navidad marcada por la austeridad y la incertidumbre. En las calles, los testimonios reflejan la crudeza de la situación. Una jubilada entrevistada por teleSUR señala que las compras navideñas se redujeron a «ninguna». «Vas a la carnicería,...

Francia bombardea objetivos de Estado Islámico en Siria

Emmanuel Macron, presidente de Francia, durante una visita a Mayotte - Ludovic Marin/AFP/dpa MADRIDM 31 Dic. (EUROPA PRESS) - Las Fuerzas Armadas de Francia han lanzado varios bombardeos sobre objetivos del grupo terrorista Estado Islámico en Siria, en el marco de la operación encabezada por Estados Unidos y que busca erradicar la amenaza que aún persiste en suelo sirio. Los bombardeos tuvieron lugar el domingo, según ha explicado este martes el ministro de Defensa galo, Sébastian Lecornu, que ha reiterado en su cuenta de la red social X el compromiso de Francia con "la lucha contra el terrorismo" en toda la región. El ministro no ha aclarado más detalles de estos bombardeos, aunque fuentes de su departamento citadas por la cadena BFM TV sí han especificado que la aviación francesa bombardeó dos objetivos en el centro de Siria. Se dispararon un total de siete proyectiles. Estos ataques se suman a otras operaciones llevadas a cabo en las últimas semanas por ...

Mujeres kurdas de Marsella exigen justicia para las víctimas de las masacres de París

ANF - Cientos de cartas firmadas fueron enviadas desde Marsella al Ministerio de Justicia francés exigiendo el desenmascaramiento y procesamiento de los autores de los asesinatos de Evîn Goyî, Mîr Perwer, Abdurrahman Kızıl, Sakine Cansız (Sara), Fidan Doğan (Rojbîn) y Leyla Şaylemez (Ronahî). Fueron víctimas de las dos masacres perpetradas en París el 23 de diciembre de 2022 y el 9 de enero de 2013. La campaña de cartas ha sido promovida por el Consejo de Mujeres Arin Mirkan, afiliado al Movimiento de Mujeres Kurdas de Francia (TJK-F), y continuará hasta el 11 de enero, fecha en la que se celebrará una marcha central en París con motivo de los aniversarios de las dos masacres. Reunidas frente a la oficina de correos, las mujeres corearon el lema «Jin Jiyan Azadî» y enviaron las cartas. El texto de la carta enviada al Ministerio de Justicia francés, le recordaba que las líderes del movimiento de mujeres kurdas eran sistemáticamente objetivo del Estado turco, y añadía que Francia no ...

OMM: 2024, el año más caluroso jamás registrado

“Hoy puedo informar oficialmente que acabamos de soportar una década de calor mortal. Los diez años más calurosos jamás registrados se han producido en los últimos diez años, incluido 2024” “Esto es el colapso climático, en tiempo real. Debemos salir de este camino hacia la ruina, y no tenemos tiempo que perder” (Guterres)   Según la Organización Meteorológica Mundial ( OMM ), el año 2024 será el más caluroso jamás registrado, culminando una década de calor sin precedentes alimentado por las actividades humanas. “Hoy puedo informar oficialmente que acabamos de soportar una década de calor mortal. Los diez años más calurosos jamás registrados se han producido en los últimos diez años, incluido 2024”, afirmó el Secretario General , António Guterres, en su mensaje de Año Nuevo. “Esto es el colapso climático, en tiempo real. Debemos salir de este camino hacia la ruina, y no tenemos tiempo que perder”, subrayó con gravedad. La OMM publicará la cifra consolidada de la temperatu...

Los buenos deseos para 2025 (I)

Teodoro Rentería Arróyave   PRIMERA PARTE   CUERNAVACA, MORELOS.  Como cada último día del año y el primero del siguiente, cumplimos con nuestro compromiso de dar a conocer las sendas listas de los 10 deseos para el nuevo 2025, en el ánimo de interpretar el sentir de todos ustedes respetados lectores, radioescuchas, televidentes y cibernautas. Primero con los BUENOS DESEOS INTERNACIONALES:   1.      Que se acabe la guerra del oriente medio, no es posible que los primos hermanos: israelíes y árabes sigan en sus luchas ancestrales, bíblicas. Todo indica que tienden a ser de exterminio. Israel, sobre todo su primer ministro, Benjamín Netanyahu, tal parece que no aprehendieron nada del Holocausto.   2.      Que termine la guerra entre Rusia y Ucrania cuyas consecuencias humanas, económicas y medioambientales son de una magnitud tan graves que, como todos los conflictos bélicos, afectan al planeta en su extensión.   3. ...

Más de 12.940 estudiantes en Palestinaa han sido asesinados por Israel

El Ministerio de Educación palestino confirmó que alrededor de 788.000 estudiantes en la Franja de Gaza siguen privados de asistir a sus escuelas y universidades desde el comienzo del asedio israelí. Foto: EFE 31 de diciembre de 2024 Hora: 04:23 El Ministerio de Educación palestino indicó que un total de 12.943 estudiantes han fallecido y 21.681 resultaron heridos desde el comienzo de la campaña genocida de Israel contra la Franja de Gaza y Cisjordania el 7 de octubre de 2023. A través de un comunicado, la cartera de Educación informó que el número de estudiantes que murieron en la Franja de Gaza llegó a más de 12.790, mientras que la cifra de heridos la ubicó en 21.026, por su parte en Cisjordania 120 estudiantes han sido asesinados y otros 655 resultaron heridos. También señaló que al menos 630 maestros fueron asesinados y 3.865 resultaron heridos en la Franja de Gaza y Cisjordania, y más de 158 fueron arrestados en el último territorio palestino. El Ministerio de Educa...

Guterres urge a abandonar el camino del “colapso climático” en 2025

30 Diciembre 2024 ONU y Secretario General El 2024 cierra la década más calurosa de la historia, dice António Guterres, que considera “indispensable” reducir drásticamente las emisiones. “Mano a mano podemos hacer que 2025 sea un nuevo comienzo”, afirma en su mensaje de Año Nuevo. El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió en su mensaje de Año Nuevo que el mundo se encamina a la “ruina” si no se toman medidas inmediatas frente al cambio climático . El 2024 cierra los diez años más calurosos de la historia, informó. “Estamos presenciando el colapso climático en tiempo real. Este camino está abocado a la ruina y tenemos que abandonarlo lo antes posible”, sostuvo. En 2025 los países “deben encaminar al planeta hacia perspectivas más seguras reduciendo drásticamente las emisiones y apoyando la transición a un futuro renovable”, pidió. “Es indispensable que lo hagan, y no es imposible”. Motivos para la esperanza “En todo este año 2024 ha sid...

El presidente argelino acusa a Marruecos y Francia de forzar a los saharauis a elegir "entre lo malo y lo peor"

Abdelmayid Tebune, presidente de Argelia - Algerian Presidency Office Apai / DPA MADRID 30 Dic. (EUROPA PRESS) - El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha vuelto a cargar contra el plan de autonomía propuesto en 2007 por el rey de Marruecos, Mohamed VI, para el Sáhara Occidental, un proyecto en el que ve la mano de Francia y que implica que los saharauis se vean abocados en última instancia a decidir "entre lo malo y lo peor". Así lo ha asegurado Tebune en un discurso pronunciado ante las dos cámaras del Parlamento y en el que ha apelado a cuestiones de toda índole, desde económicas hasta históricas, entre otras cosas para recordar la "desolación" que, a su juicio, provocó la colonización francesa en el caso de Argelia. En pleno enfriamiento de las relaciones con Francia, el mandatario argelino ha vuelto a deslizar críticas a los lazos entre París y Rabat, con el futuro del Sáhara Occidental como telón de fondo. El plan de autonomía es, según ...

Los talibán amenazan con cerrar las ONG que tengan a mujeres contratadas

 Despliegue de agentes talibán en Kabul - Europa Press/Contacto/Saifurahman Safi - Archivo MADRID 30 Dic. (EUROPA PRESS) -El régimen talibán ha ordenado a todas las ONG, "nacionales y extranjeras", que despidan a todas las mujeres que puedan tener contratadas, ya que de lo contrario se reserva el derecho de ordenar el cierre de estas organizaciones, en línea con otras medidas discriminatorias adoptadas desde la vuelta de los integristas al poder hace más de tres años. El Ministerio de Economía ha publicado en redes sociales esta orden, en calidad de la autoridad responsable del registro y la supervisión de la actividad de las ONG y como recordatorio de un dictamen previo. "En caso de que (las organizaciones) no cooperen, se suspenderán todas las actividades de la parte infractora y el permiso de actividad", reza la nota. Los talibán han recuperado en estos años las restricciones sexistas que ya impusieron durante su primera etapa en el poder, lo que s...

Mueren al menos 71 personas en un accidente de tráfico en Etiopía

 Foto:Andina/Archivo. Al menos 71 personas murieron tras la caída de un camión por un despeñadero hacia un río en el sur de Etiopía este domingo. La información fue proporcionada por las autoridades locales, quienes también reportaron que el incidente dejó cuatro personas heridas, que ya están recibiendo atención médica. Las víctimas se dirigían a una boda cuando ocurrió el accidente en el puente Gelana, en la localidad de Bona Zuria Woreda, ubicada aproximadamente a 300 kilómetros al sur de la capital etíope, Addis Abeba. Hasta el momento, se ha determinado que las deficientes normas de conducción y el mal estado de mantenimiento de muchos vehículos son las principales causas de los accidentes en el país africano. En este contexto, el gobierno de Sidama ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas. Este no es el primer accidente de este tipo; el más reciente ocurrió en septiembre pasado, cuando 28 personas perdieron la vida y otras 19 resultaron heridas...

Las locomotoras europeas averiadas

Alemania y Francia marcan un continente fragilizado Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza Debilitadas a nivel político e institucional y golpeadas en sus economías,   Alemania y Francia expresan una Europa que termina cabizbaja un muy difícil 2024. Encuentro en enero 2023 de Olaf Scholz y Emmanuel Macron. Foto Gobierno de Alemania_Kugler Las recientes crisis gubernamentales de noviembre y diciembre en Francia y Alemania ponen trabas adicionales a la compleja situación económica del continente y al combate para intentar enderezar sus equilibrios presupuestarios. Y le impiden transmitir un mensaje positivo de futuro. Todo esto en un clima de permanente protesta, de uno u otro sector (desde los sindicatos a los productores rurales) que expresan la intranquilidad social de ambos países. En una coyuntura geopolítica en la que la guerra Rusia-Ucrania transita nuevas modalidades y a escasas tres semanas del inicio de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, hecho que podría tener re...

Rescatan a más de 30 pescadores varados en el mar peruano

Un intenso oleaje afectó a la región de Tumbes, causando graves daños a infraestructura y embarcaciones pesqueras. RT.- La Armada de Perú ha rescatado a más de 30 pescadores que llevaban dos días varados en el mar debido al alto oleaje que se registró el sábado en las costas del noroeste del país y que provocó serios daños a embarcaciones, muelles, viviendas y comercios en la región de Tumbes. "Desde el inicio de la emergencia, la Dirección General de Capitanía y Guardacostas (Dicapi) rescató a 31 tripulantes de diferentes embarcaciones menores en la localidad de Acapulco, en Contralmirante Villar. De igual manera, el Indeci [Instituto Nacional de Defensa Civil] apoyó en la entrega de alimentos a los pescadores rescatados", se lee en el comunicado. En este sentido, el ministro de Defensa del país, Walter Astudillo Chávez, viajó a la región de Tumbes con la orden de "supervisar las acciones de respuesta de las Fuerzas Armadas y el Indeci". Según el...

Muere Laura Jordán, emblema de la defensa de los DD.HH. en Argentina

: La historia de Jordán como militante en diversas organizaciones de derechos humanos comenzó con la búsqueda de su hijo, Augusto María La defensora de los derechos humanos de Plaza de Mayo, Laura Jordán, falleció este domingo tras dedicar 48 años de su vida a la lucha por la democracia y la justicia social frente a los crímenes de la última dictadura en Argentina. La historia de Laura como militante en diversas organizaciones de derechos humanos comenzó con la búsqueda de su hijo, Augusto María, quien fue desaparecido en un operativo ilegal mientras cumplía el servicio militar. Al igual que muchas otras madres que enfrentaron la desaparición, detención y muerte de sus hijos, Laura Jordán se unió al movimiento de las Madres de Plaza de Mayo. Su compromiso se centró en denunciar las violaciones a los derechos humanos y promover la salud mental entre las víctimas de la violencia estatal. Posteriormente, junto a su esposo, el...

Muere a los 100 años Jimmy Carter

Deja un legado marcado por la crisis de los rehenes con Irán en 1979 y los acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel Atlas 20 de enero de 1977. Jimmy Carter llega a la presidencia de Estados Unidos para un solo mandato. Entre sus prioridades, el control de armas, los derechos humanos y la ecología. Cuatro años que le sirvieron para dejar un importante legado político. Los acuerdos de paz de Camp David que ayudaron a la reconciliación entre Israel y Egipto, poniendo fin a 31 años de guerra entre ambos países. La normalización de las relaciones de EE. UU. con China, o la ratificación de los tratados del Canal de Panamá. Una serie de hitos que no fueron suficientes para conseguir su reelección como presidente. La crisis del petróleo y la toma de rehenes en Irán marcaron su último tramo en la presidencia. Alejado de la Casa Blanca, funda el Centro Carter y, en 2002 recibe el premio Nobel de la Paz por sus décadas de esfuerzo para encontrar soluciones pacíficas a conflicto...

Los 4540 millones de años de la Tierra condensados en uno solo

Francisco Jose Testa De niño, me resultaba difícil comprender la enorme   escala temporal de la Tierra . Ahora, con casi dos décadas de experiencia como geólogo, creo que una de las mejores formas de entenderla es condensar toda la línea temporal en un solo año del candelario.   No es un concepto nuevo , pero sí poderoso. ¿Cómo lo hacemos? Si consideramos que la edad de la Tierra es de 4 540 millones de años y la dividimos por 365 días, cada día del  calendario gregoriano  representa unos 12,438 millones de años. Por ejemplo, para calcular en qué “día” empezó el Paleozoico en nuestro nuevo calendario terrestre tenemos que restar 541 millones de años a la edad de la Tierra y dividirlo por 12,438 millones de años. Mientras hacía restas y divisiones, me encontré con que algunos de los acontecimientos más significativos de la historia de la Tierra coinciden con días festivos importantes en el mundo occidental. Según este cálculo, los dinosaurios se extinguieron el d...















ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible


sígueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL