Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Pesticidas letales, v铆ctimas infantiles

  Planeta fumigado Sergio Ferrari El impacto nocivo de los pesticidas no perdona Norte ni Sur geogr谩ficos; tampoco adultos y sobre todo ni帽os. Venenos legales, muchas veces letales, los pesticidas constituyen la punta de lanza del agro moderno. Trabajadores agr铆colas fumigan con pesticidas  en afganist谩n. FAO Doscientos seis ni帽os y ni帽as de 6 a 13 a帽os de edad en tres comunas agr铆colas del sure帽o Cant贸n (provincia o estado) de Valais, Suiza, estuvieron altamente expuestos a pesticidas. As铆 lo certifica un estudio del Instituto Suizo de Medicina Tropical y Salud P煤blica (Swiss TPH) que las autoridades cantonales acaban de publicar. Los resultados fueron significativos por el impacto potencial en la salud infantil: de los 81 pesticidas analizados, 36 quedaron registrados en las pulseras de silicona de los ni帽os que participaron en el estudio en Chamoson, Salgesch y Saxon, tres municipios en la extensa cuenca del r铆o R贸dano. El nivel de su exposici贸n a los t贸xicos se midi贸 duran...

Elecci贸n desfavorable para AMLO y la Cuarta-T

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o Nada fortuito, pero as铆 es la pol铆tica. Como en toda contienda hay ganadores y perdedores. Solo que en esta jornada electoral del 6 de junio hay m谩s perdedores que ganadores. Claro que, como dice el adagio, para el triunfo siempre hay h茅roes, no as铆 para el fracaso, porque nadie quiere asumir su parte.  Lo que sigue tiene como referente los datos del PREP. Son cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE, que salen de la captura y publicaci贸n de los datos plasmados en las actas de escrutinio y c贸mputo por los funcionarios de casilla. Datos no definitivos, pero que indican tendencias claras de hacia d贸nde apuntan los resultados. Claramente entre los perdedores est谩n principalmente Morena y luego el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador. Con varias ramificaciones: casi 50 curules menos en la C谩mara de Diputados, perdiendo la mitad de las alcald铆as en la Ciudad de M茅xico —el otrora basti贸n de la “izquierda”, primero el PRD lu...

La "Rep煤blica Bananera" imperial que ya perdi贸 la br煤jula del poder global

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o Se termina el reinado de la superpotencia, de la hegemon铆a en los dictados centralizados en un solo pa铆s como suced铆a desde 1991 con la ca铆da de la URSS. Los seguidores de Trump, en plena acci贸n desesperada y 煤ltimo intento por rescatar una elecci贸n fraudulenta, vandalizaron el Capitolio Repudiado, cercado y solo, hoy parece no importar a nadie el futuro de Donald Trump, pero el trumpismo le sobrevivir谩 y los balances sobre sus pol铆ticas como presidente de un pa铆s en decadencia est谩n por escribirse todav铆a. La historia es como un caprichoso bumerang: Todo lo que se hace se paga. Como dijo Jes煤s, seg煤n Mateo 25: “Guarda tu espada, porque el que a hierro mata a hierro muere”. O, el que escupe al cielo a la cara le cae. Y todo lo que empieza termina, c铆clicamente aparte. Lapidario. El calificativo “enfermizo y desgarrador, el asalto al Capitolio”, del expresidente de Estados Unidos, George W. Bush (2001-2009), sobre lo sucedido el martes 6 de enero en ...

M茅xico, la inestabilidad social

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o , M茅xico.-  Otra tomadura de pelo, como tantas para los mexicanos. Por la banca internacional, los que responden a los intereses de Washington e imponen las condiciones cuando de reformas estructurales se trata, como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ahora resulta que la prospectiva de crecimiento de la econom铆a en M茅xico para el presente a帽o y hasta el 2020, elaborada por el FMI ser谩 de ¡3.5% del PIB!; eso s铆, presunto respiro, muy superior al promedio del ¡2.3% de las 煤ltimas tres d茅cadas! Enga帽o total. M茅xico tiene a帽os y felices d铆as que no da una. Son los gobernantes que desde Miguel de la Madrid a la fecha solo copian las recetas dictadas primero por los Chicago Boy y luego la banca internacional. Quien controla la econom铆a lo domina todo. Todav铆a peor, “El que controla los alimentos controla el mundo”, como dir铆a uno de los mayores operadores del Departamento de Estado y las estrategias de la CIA en Latinoa...

M茅xico, colgado de EEUU

Los presidentes y las falsas expectativas OPINI脫N de  Salvador Gonz谩lez Brice帽o .- Indignante. Tantos a帽os de se帽alar que a M茅xico le falta no un “dirigente” —ni un titular en el estricto sentido del “presidencialismo autoritario”— sino un Estadista en Palacio Nacional (“Los Pinos” deb铆a ser solo la casa residencial), las peticiones sobran. “Ni los veo ni los oigo”, dir铆a Carlos Salinas (1988-1994). Pero eso s铆: ¡tantos han ocupado la “silla presidencial” mediante estafas electorales! Al menos tres, de los m谩s vilipendiados: Salinas, la “ca铆da del sistema” en 1988, el c铆nico de Felipe Calder贸n —que reconoci贸 llegar “haiga sido como haiga sido”—, y el tambi茅n cuestionado Pe帽a Nieto. Pero tampoco Ernesto Zedillo (hoy empleado de Bill Gates, PRISA, Harvard, y antes de Union Pacific , la concesionaria de los ferrocarriles ¡que 茅l privatiz贸!) que se dedic贸 a capotear la crisis de 1995, mucho menos Vicente Fox que dilapid贸 la oportunidad “democr谩tica” antiPRI. Ning煤n presidente...

La muerte, negocio y extinci贸n

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o , M茅xico.- Escalofr铆o causa saber que cada 5 segundos muere de hambre un ni帽o de menos de 10 a帽os. M谩s de mil millones sufren subdesnutrici贸n permanente de los casi 7 mil millones de habitantes que somos en la Tierra. Lo peor de todo es que, seg煤n la FAO, la agricultura mundial podr铆a alimentar a 12 mil millones de personas; es decir, casi el doble de la humanidad. ¿Qu茅 falta entonces si el problema no es por la producci贸n agr铆cola? Voluntad pol铆tica o proyectos de civilizaci贸n. Lo primero lo dice el profesor em茅rito de Sociolog铆a de la Universidad de Ginebra, J. Ziegler. “Vivimos en un mundo can铆bal del mundo”, comenta. “El mercado alimentario est谩 controlado por una decena de sociedades multinacionales inmensamente poderosas que controlan el 85% del ma铆z, arroz, aceite... (Y) estos amos del mundo deciden a diario qui茅n va a morir y a vivir”. Ellas, las multinacionales, fijan los precios. Los gobiernos de los otrora pa铆ses ricos saben que int...

Obama amenaza Latinoam茅rica

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o , M茅xico.- Los pa铆ses occidentales en decadencia son, como fieras heridas, peligrosos (ver: http://alainet.org/active/81305&lang=es). Y Estados Unidos no es la excepci贸n a la regla. Por el contrario, como imperio encabeza la lista. Peor a煤n, con Barak Obama —presidente mediocre, vulnerable y sin propuestas propias; t铆tere de los republicanos, af铆n a sus intereses para salvar a su gobierno y a s铆 mismo— el peligro aumenta o alcanza dimensiones de riesgo inesperado para algunos pa铆ses declarados “enemigos”. A Obama, sus dos periodos de gesti贸n no le alcanzaron (¡a estas alturas ya no cambia!) para levantar la bandera “dem贸crata” y como tal sus propuestas de campa帽a (cerrar la base de Guant谩namo —las negociaciones con Cuba son mera tomadura de pelo—, reforma migratoria, retiro de tropas de los escenarios de guerra, etc茅tera). Sin liderazgo y sin respaldo legislativo en el segundo periodo, m谩s bien se dej贸 arrastrar por la inercia violenta de ...

¡Alto a la descomposici贸n!

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o , M茅xico.- Decadentes, los pa铆ses occidentales otrora desarrollados resultan tan fr谩giles como peligrosos. Civilizaci贸n en ca铆da libre. Ahora que el capitalismo, el imperialismo y la globalizaci贸n, est谩n en pleno proceso de descomposici贸n gracias a que en el pecado llevan la penitencia. Descomposici贸n en todo. En la econom铆a, en la pol铆tica y en la respuesta al ciudadano. Crisis de un Estado en desintegraci贸n; crisis econ贸mica por la financiarizaci贸n y bursatilizaci贸n especulativa (burbuja 2008 en Estados Unidos); crisis de gobernabilidad y representatividad de los gobiernos y fractura en la pol铆tica; crisis por la ausencia de pol铆ticas sociales con criterios de igualdad, equidad y libertad. Un mundo en donde el 1% de la poblaci贸n en 2016 tendr谩 en sus manos ¡la mitad de la riqueza creada global! Una humanidad cada vez decadente, con p茅rdida de valores acumulada, y en donde la polarizaci贸n es alentada porque justifica la violencia en todas sus...

Maduro, la defensa del petr贸leo

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o, M茅xico.-  Todo el aparato ofensivo de Estados Unidos (EU) est谩 focalizado en contra de Venezuela. Nicol谩s Maduro dir谩 que se trata de un atentado a la revoluci贸n bolivariana iniciada por Hugo Ch谩vez. Los conspiradores que no es verdad. Pero la guerra es en muchos frentes; desde la confrontaci贸n a la medi谩tica. Sabido es que nadie nace sabiondo, pero las piedras muestran el camino. Y si bien Maduro no es Ch谩vez —el carisma, el liderazgo, la entereza, etc.—, al menos ya est谩 aprendiendo a defenderse. Bueno, a su pa铆s, 茅l como Presidente en turno. ¡Y precisamente de EU! Pues resulta, desde que el “comandante” Ch谩vez perdi贸 la vida, se sospecha de un asesinato por c谩ncer terminal dirigido. Los hilos y las causas colocan en entredicho a EU. Como a otros tantos l铆deres Latinoamericanos (Luis Inacio Lula da Silva, Dilma Rousseff, Fernando Lugo, Cristina Kirchner, Juan Manuel Santos), a quienes les cay贸 la misma maldici贸n. Hay onc贸logos que sostiene...

La Tuta y la estrategia

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o , M茅xico.-  Relativo 茅xito representa la captura de Servando G贸mez Mart铆nez, La Tuta , l铆der de los Caballeros Templarios desde 2011. El 煤ltimo de los m谩s buscados, luego de que Joaqu铆n El Chapo Guzm谩n, cabecilla del c谩rtel de Sinaloa, fuera detenido en febrero de 2014. Ambos dirigentes de organizaciones criminales dedicadas al tr谩fico, cultivo, procesamiento de enervantes y lavado de dinero, de sustancias de naturales a sint茅ticas. El Chapo, presente en la lista de Forbes por estar entre los m谩s ricos del mundo. ¿C贸mo se sab铆a el monto? No se puede poner la medalla el excomisionado de Pe帽a Nieto para Michoac谩n, Alfredo Castillo Cervantes, que sali贸 del estado en enero pasado cuestionado por un trabajo ambivalente: por una parte, ciertamente el detener a poco m谩s de 400 individuos implicados en la delincuencia —desde servidores p煤blicos, directores, agentes municipales y operadores estatales—, y entre ellos a ¡dos l铆deres! de las autodefensas ...

Ley de armas vs. Seguridad

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o , M茅xico.- La iniciativa del ejecutivo mexicano enviada al Senado de la Rep煤blica para reformar la Ley de Armas de Fuego con la finalidad de que los extranjeros puedan portar armas en territorio nacional, es a todas luces violatoria de la seguridad nacional de M茅xico. Y nada la justifica. Sostiene que la Secretar铆a de la Defensa Nacional (Sedena) otorgar铆a los “permisos extraordinarios” correspondientes, para portaci贸n de armas que agentes de seguridad “extranjeros”, que acompa帽en a Jefes de Estado, de Gobierno, Ministros o equivalentes, y en su caso requieran siempre que no pasen del calibre .40 para pistolas o rev贸lveres semiautom谩ticos. Tambi茅n funcionarios aduaneros y de migraci贸n extranjeros que ingresen al pa铆s, podr谩n portar sus armas de cargo en los puntos de ubicaci贸n aduanera y migraci贸n en territorio nacional, en 谩reas en donde “sean seleccionados para la instrumentaci贸n de un nuevo esquema de colaboraci贸n”. La iniciativa pretende ...

La troika est谩 de pl谩cemes

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o , M茅xico.- El Eurogrupo est谩 feliz. Habr谩 que preguntar el estado de 谩nimo de los griegos que hab铆an puesto todas sus esperanzas en el partido de “izquierda radical” Syriza, as铆 como en el gobierno de Alexis Tsripas y su ministro de finanzas, Yanis Varufakis. Pronto se ver谩 el impacto de las medidas “enviadas” a exigencia de la troika (Comisi贸n Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), y que tomar谩 el gobierno de Tsripas en el corto plazo. Todas las medidas resultaron “suficientemente completas”, a criterio de la Comisi贸n. Bueno, dir铆a la directora del FMI, Christine Lagarde, la propuesta “no es muy espec铆fica”, pero “creo que cubre los amplios temas que deber铆an estar en la agenda del nuevo gobierno de Grecia”. El caso es que resultaron “satisfactorias”, a requerimiento del control financiero de los acreedores europeos, con Alemania a la cabeza, el principal beneficiado de la postura de Tsripas. Dichas son, las princi...

Plan Troika vs. Plan griego

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o, M茅xico.- Poner todos los huevos en la misma canasta no le ser谩 favorable a Grecia. Los informes de las 煤ltimas negociaciones entre el gobierno del izquierdista Alexis Tsipras y la troika (la Comisi贸n Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) son poco prometedores. Porque a los 19 ministros de finanzas de la eurozona solo les interesa dos acuerdos: el cumplimiento de los compromisos financieros y la continuidad del plan de austeridad. El primero para recuperar los intereses derivados de los pr茅stamos del sistema financiero de la eurozona; el segundo, para seguir sacrificando a la poblaci贸n, en quien siempre caen las obligaciones de los banqueros y los gobiernos. No solo Grecia. Pero Tsipras inform贸 el domingo de una victoria en su favor, en las negociaciones del plan financiero con los acreedores europeos y el FMI, ocurridas el pasado viernes 20 en Bruselas. Consigui贸, dijo, que sus contrapartes aceptaran terminar con “l...

Poder econ贸mico, la colusi贸n

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o, M茅xico.- Como ocurre en muchas partes del mundo, en M茅xico los empresarios han sido siempre los mejores aliados del poder pol铆tico. Y viceversa. Pero prevalece el refr谩n de el que paga manda. No obstante, ambos sectores caminan de la mano, cuando no aquellos se encaraman en el poder pol铆tico para hacer de la suyas. El ejemplo claro y reciente, el de Vicente Fox Quesada (2000-2006) un “gobierno de empresarios y para empresarios”. El presidente del “cambio”, o de la oportunidad perdida de alternancia al r茅gimen septuagenario del PRI, el viejo heredero de la Revoluci贸n Mexicana cuyos logros redujo a oropel. Escurridizos como son, los empresarios est谩n siempre atentos y exigiendo, mediante sus organismos o asociaciones empresariales, o bien los dineros/cr茅dito para sus negocios, o la consabida estabilidad econ贸mica, pol铆tica y social igualmente indispensable. Lo exigen porque son los aportantes de recursos para las campa帽as de los pol铆ticos, o s...

Acuerdo de Minsk, el peligro

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o , M茅xico.- Muy pronto, el pr贸ximo 22 de febrero, se cumple un a帽o del golpe de Estado en Ucrania contra el presidente V铆ctor Yanukovich. Y la llegada al poder de Petro Poroshenko. Un mes despu茅s, el refer茅ndum del 30 de marzo, los habitantes de Crimea decidir铆an ser aut贸nomos, en el marco legal constitucional ucraniano pero apoyados por el poder central ruso de Vladimir Putin. Apenas ayer, 15 de febrero, fecha acodada por el llamado acuerdo de Minsk, debe iniciar el cese al fuego en el territorio donde las fuerzas del ej茅rcito de Poroshenko y prooccidentales, se enfrentan a una derrota perpetrada por los milicianos de las rep煤blicas separatistas de Donetsk y Lugansk. Un d铆a antes del 15, los enfrentamientos continuaban. La batalla de 242 d铆as por el control del aeropuerto de Donetsk, al parecer ha sido el fiel de la balanza. Esto es, que los independentistas propinaron una derrota al gobierno de Kiev en un territorio de 600 kil贸metros, cercaro...

Los 43, la salida medi谩tica

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o, M茅xico.- Urgente, as铆 lo quiere el gobierno de Pe帽a Nieto. Ni verdad “hist贸rica” ni “cient铆fica”. Las versiones oficiales no soportan ni lo uno ni lo otro. Se nota la prisa por abandonar el caso de los 43 desaparecidos, estudiantes de Ayotzinapa, al pasado. Que nadie lo recuerde. “Color铆n colorado”. Pero el gobierno de Pe帽a Nieto no tiene en cuenta la historia. Olvida que tama帽as ofensas no pasan de largo y se quedan. Como el 2 de octubre en Tlatelolco para la memoria. Fue el recurso de D铆az Ordaz. Y le fall贸. Porque la ofensa, la indignaci贸n, y la exigencia de justicia persisten con el tiempo. Craso error de los gobiernos. Del mismo modo el de M茅xico no quiere ir al fondo. Entrega resultados sin soporte. La “verdad” de Murillo Karam se queda, como en el teleprompter. Y no soporta las preguntas. Por eso es la “verdad oficial”. Del reclamo de los padres de los estudiantes desaparecidos, nada. Que hagan ruido. “Ni los veo ni los oigo”, asentar...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible