OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o, M茅xico.- La iniciativa del ejecutivo mexicano enviada al Senado de la Rep煤blica para reformar la Ley de Armas de Fuego con la finalidad de que los extranjeros puedan portar armas en territorio nacional, es a todas luces violatoria de la seguridad nacional de M茅xico. Y nada la justifica.
Sostiene que la Secretar铆a de la Defensa Nacional (Sedena) otorgar铆a los “permisos extraordinarios” correspondientes, para portaci贸n de armas que agentes de seguridad “extranjeros”, que acompa帽en a Jefes de Estado, de Gobierno, Ministros o equivalentes, y en su caso requieran siempre que no pasen del calibre .40 para pistolas o rev贸lveres semiautom谩ticos. Tambi茅n funcionarios aduaneros y de migraci贸n extranjeros que ingresen al pa铆s, podr谩n portar sus armas de cargo en los puntos de ubicaci贸n aduanera y migraci贸n en territorio nacional, en 谩reas en donde “sean seleccionados para la instrumentaci贸n de un nuevo esquema de colaboraci贸n”.
La iniciativa pretende que, dichos cambios “fortalecer谩n el intercambio comercial y las relaciones diplom谩ticas de M茅xico con otras naciones” (¡sic!), raz贸n por la cual se instalar谩n “despachos conjuntos aduaneros y de preinscripci贸n migratoria con los socios comerciales y de intercambio tur铆stico”. Mismos que ser谩n instalados “en reciprocidad” por lo que M茅xico definir谩 “zonas de revisi贸n aduane
ra y migratoria” en la cual portar铆an sus armas los agentes de otros pa铆ses.
Razones, todas, dignas de consideraci贸n porque no sopesan los riesgos que dicha iniciativa implica y van encaminados a la violaci贸n de la seguridad nacional de M茅xico. Este es el principal aspecto que implica dicha propuesta del gobierno de Pe帽a. Pero hay otros. Pone de manifiesto la fragilidad y/o debilidad —que no lo tiene, pero la iniciativa la pone en cuesti贸n— de las instancias encargadas del resguardo, cuidado y vigilancia, de la seguridad nacional.
Pero, de entrada, cabe cuestionar, ¿acaso instituciones como Sedena, Marina o la propia Secretar铆a de Gobernaci贸n (Segob) —quien present贸 la iniciativa de Pe帽a al Senado—, resultan incapaces de aplicar las leyes vigentes para vigilar y otorgar la seguridad, no 煤nicamente pero aqu铆, en los casos de visitas de extranjeros al pa铆s?
Tambi茅n se propone: igualmente otorgar licencias de car谩cter extraordinarias, para “el ingreso y portaci贸n de otro tipo de armas”, cuando la propia Sedena justifique la “necesidad” de su uso. ¡La instancia encargada de vigilar y aplicar la norma vigente en las leyes del pa铆s, ser铆a encomendada para ‘justificar’ la violaci贸n? Por tanto, valen al menos las siguientes dos consideraciones, de preocupaci贸n, seguro para cualquier mexicano atento y para, no se diga, ¡el legislador! Por motivos fronterizos est谩 claro que se pretende regular el flujo de agentes armados, a su paso por la frontera desde los Estados Unidos hacia M茅xico. Est谩 claro que, una regulaci贸n de este tama帽o ser铆a como para “legalizar lo ilegal”.
O M茅xico tiene mucha presi贸n desde el gobierno de EU, y al presidente Pe帽a no le queda otra m谩s que aceptarla; o de plano los mexicanos no sabemos c贸mo resguardar nuestra seguridad nacional. ¿U olvida el gobierno mexicano que legalizar agentes armados se convierte en un problema mayor, porque se estar铆a entregando un cheque en blanco para asesinar de este lado de la frontera, como se hace contra inmigrantes en su propio territorio? ¿Olvida el gobierno mexicano que los agentes, no solo damas de compa帽铆a, sino “agentes” en el m谩s amplio sentido del t茅rmino —ll谩mese CIA o DEA—, est谩n 谩vidos de andar armados en territorio azteca con el pretexto del “crimen organizado”, un problema del que ellos mismos forman parte?
¿Se est谩 considerando esta 煤ltima cuesti贸n, siquiera en su m铆nima expresi贸n? Recordemos que so pretexto del narcotr谩fico fluyen armas a los pa铆ses. ¿Esto no ser谩 legalizarles el negocio de las armas? L茅ase el trasfondo: “r谩pido y furioso”.
[*] Correo. sgonzalez@reportemexico.com.mx