OPINIÓN de Annalisa Pensiero El pueblo mapuche necesita vivir en su territorio para existir. Así es para la Lof Lafken Winkul Mapu. Sin embargo, y a pesar de ser un derecho consagrado, según Parques Nacionales, jueces y fiscales funcionales al poder económico, eso no es viable. Las mesas de diálogo que se celebraron con el gobierno argentino para dar solución al conflicto, han resultado una farsa. En la última, del 1° de junio del 2023, se había logrado el reconocimiento del rewe como territorio sagrado, acordando el retorno de la machi junto a sus colaboradores más cercanos. Después de seis meses esperando la formalización escrita del acuerdo, el 5 de diciembre la machi Betiana viajó a Buenos Aires y ahí se encuentra con la puerta cerrada del INAI, que se niega a firmar. De vuelta a Bariloche, ya con el nuevo gobierno instalado, las comunidades expresan su preocupación frente a la incertidumbre del retorno de la machi al rewe. El 28 de este mes la acompañamos ...