Ir al contenido principal

Cultura incoa el expediente para declarar BIC el faro de Cabo de Palos, en Cartagena

El Bolet铆n Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes 30 de diciembre una resoluci贸n de la Direcci贸n General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente para la declaraci贸n de Bien de Inter茅s Cultural (BIC), con categor铆a de monumento, para el Faro de Cabo de Palos



La Direcci贸n General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha incoado el expediente para declaraci贸n de Bien de Inter茅s Cultural (BIC), con categor铆a de monumento, del faro del Cabo de Palos, en Cartagena.

As铆 lo recoge este viernes el Bolet铆n Oficial del Estado, a trav茅s de la publicaci贸n de una Resoluci贸n que sostiene que el faro constituye un bien integrante del patrimonio hist贸rico espa帽ol de inter茅s hist贸rico, cient铆fico y t茅cnico, valores culturales "suficientes" para su declaraci贸n como BIC.

El faro, que se encuentra en una elevaci贸n rocosa de unos 30 metros sobre el nivel del mar, comenz贸 a construirse en 1862 tras la demolici贸n de la torre renacentista que all铆 se encontraba, cuyos sillares fueron utilizados para la edificaci贸n del inmueble. Las obras concluyeron en 1864 y el faro fue inaugurado en 1865.

Diez a帽os m谩s tarde, y hasta 1900, el edificio acogi贸 la Escuela Te贸rico-Pr谩ctica de Torreros, que se convirti贸 en la escuela donde se formaron los aspirantes a esta profesi贸n.



La Comisi贸n Especial de Faros cre贸 el inmueble con la categor铆a de primer orden para dominar una amplia 谩rea mar铆tima de m谩s de 20 millas a la redonda. Tras varias modificaciones, fue electrificado en 1960 y en 1971 se sustituy贸 la 贸ptica, los aparatos y la linterna por las que todav铆a dispone.

En 1973 se incluy贸 la instalaci贸n de radio-faro, siendo este uno de los v茅rtices del tri谩ngulo Cabo de Palos, Cabo la Nao y Cap D'Aiguille (Argelia). Debido a su posici贸n geogr谩fica y a su categor铆a, el faro funciona tambi茅n como Estaci贸n del Sistema Omega Diferencial y como radio-faro.

La Direcci贸n General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha iniciado de oficio las acciones oportunas para llevar a cabo la protecci贸n legal del faro, aumentar el conocimiento del bien y tomar las medidas adecuadas para su correcta conservaci贸n.

Al tratarse de un bien adscrito a un servicio p煤blico de titularidad y gesti贸n de la Administraci贸n General del Estado, las competencias para la ejecuci贸n de la Ley del Patrimonio Hist贸rico Espa帽ol corresponden a la citada Direcci贸n General, sin perjuicio de las competencias que tenga la Regi贸n de Murcia en materia de patrimonio hist贸rico.

CARACTER脥STICAS Y ESTADO DE CONSERVACI脫N

El edificio afecta en su planta la forma de un cuadrado, teniendo de lado 20 metros de longitud. Consta de dos pisos y la altura hasta la coronaci贸n del pretil es 11,60 metros.

Los muros de fachada son de siller铆a y tienen 65 cent铆metros de espesor en el z贸calo, 60 cent铆metros en el resto del primer piso y 50 cent铆metros en el segundo. La torre est谩 situada en el centro y consta primero de un prism谩tico de 12,50 metros de altura.

En la parte superior y a la altura de 43 metros de altura se exhibe el capitel de la torre y una gran moldura formada por una cornisa muy saliente sostenida por 16 m茅nsulas. Sobre la cornisa se eleva un torre贸n de 2,20 por 3,20 metros.

El faro del Cabo de Palos se encuentra en buen estado de conservaci贸n en t茅rminos generales, sobre todo en su alzado. Sin embargo, sufre de humedades en su interior, en todos los niveles, aunque fundamentalmente en el espacio m谩s alto, el que acoge la 贸ptica en su doble altura.

Estas filtraciones de agua implican desconchones y humedades en las estancias destinadas a funciones t茅cnicas. En cualquier caso, el proceso de degradaci贸n del edificio parece consecuencia l贸gica del paso del tiempo, no comportando aparentemente da帽os de car谩cter estructural.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible