Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Tal vez s贸lo nostalgia

El equipo de redacci贸n de El Mercurio Digital lamenta el fallecimiento de uno de sus m谩s queridos y entra帽ables colaboradores, Rafael Fernando Navarro. A modo de homenaje rescatamos este texto de 2011, donde se percibe el color de su prosa y la luz de sus met谩foras, tan caracter铆sticos de su escritura. Nos unimos al dolor de sus seres queridos. In memoriam. Por  Rafael Fernando Navarro   Cuando los azahares. Cuando los naranjales paridos por Abril. Cuando la Giralda se aparea con el r铆o por Triana. Cuando Sevilla es un parto de perfumes. Eramos ni帽os entonces. Dios viv铆a en el Pardo, condecorado por Franco los domingos ma帽aneros. Dios estaba a gusto dirigiendo las conciencias. Franco disfrutaba con la amistad divina bajo la sombra del palio. Eramos ni帽os entonces. Macarena de Queipo. Esperanza morena de Triana. Sevilla era hermosa. Nunca sabr谩 ser de otra manera. Guadalquivir en la cintura pre帽ando de magnolias los pechos de blusa estrecha. Espa帽a era cat贸lica. Lo ord...

Espa帽a es un sill贸n

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - En aquel tiempo Espa帽a era una piel de toro. Por todo el pa铆s trotaba el Obsborne negro, bravo, “enamorao de la luna que abandona por las noches la man谩” Fue por el setenta y cinco cuando a muchos se le pararos los pulsos, las Lolas, Las M谩rquez, las C谩rmenes y amanecieron los Serrat, los Victor Manuel, las Cecilias. Espa帽a se puso camisas blancas, le cant贸 a los abuelos que picaron en las minas y el Mediterr谩neo fue espuma de orgullo. Un taxidermista macabro pretendi贸 momificarnos para siempre. Todo amordazado y bien amordazado. Pero la libertad siempre se abre camino entre las grietas de la piedra hostil, porque lo humano est谩 por encima de sus propias circunstancias. Ah铆 est谩 su grandeza. Un d铆a se rompen las ataduras y la libertad es un triunfo conseguido. Empezamos entonces a asumir nuestro destino como una responsabilidad compartida, a ser uno para todos y todos para cada uno, porque el valor de lo individual es infinito y porque lo infini...

¿Los obispos piensan?

OPINI脫N de Rafael Fernando Navrro .- Los Obispos tienen derecho a expresar sus opiniones. Creo que fue Juan XXIII quien dijo que s贸lo tiene derecho a hablar quien tiene algo que decir. Dicho de otra forma, el papa bueno reconoc铆a el derecho a la palabra si esa palabra conten铆a una idea enriquecedora para el oyente, pudiendo deducir con claridad que deber铆a suprimirse la posibilidad de decir tonter铆as. La palabra es algo muy serio como para ahuecarla de contenido y lanzarla al aire como una ventosidad maloliente capaz de producir un rechazo autom谩tico. Tan seria es la palabra, que la biblia sit煤a el origen del mundo en su vientre creador. En el principio fue la palabra y la palabra era Dios. Lo peor es que los obispos cuando ejercen su derecho a hablar parten del convencimiento de que su palabra es ley, de que la vida de los oyentes debe guiarse por ella porque ella es la norma suprema decidida por dios contra la libertad suprema del hombre a orientar su quehacer de acuerdo con la propi...

Flores

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - Par铆s. Un hombre joven con su hijo de unos cuatro a帽os en brazos frente al lugar del atentado jihadista. El di谩logo del amor entre los dos: -Pap谩, por qu茅 han matado a tanta gente? ¿Son muy malos los malos? ¿Tendremos que cambiarnos de casa, a un sitio donde no haya malos? -Hijo m铆o, gente mala la hay en todas partes. Buena tambi茅n. Aqu铆 hay personas buenas. No todas son malas. -Pero los malos llevan pistolas y matan. -Hijo, no te preocupes. Nosotros no tenemos pistolas, pero tenemos flores. -Ya estoy m谩s tranquilo, pap谩. Tenemos flores y las flores no matan, nos protegen. Hollande habla de una Francia en guerra. Pide ayuda al resto de naciones argumentando que seg煤n el reglamento de la OTAN cuando un pa铆s es atacado deben acudir en su ayuda todos los dem谩s integrantes. Hollande est谩 en per铆odo preelectoral y muy bajo en la estima de sus conciudadanos. Necesita –dicen expertos polit贸logos- inyectar en vena una alta graduaci贸n de adhesi贸n. Est谩,...

¿Usted es tonto?

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - No se ofenda por la pregunta. Estoy convencido de su capacidad intelectual y de su predisposici贸n para captar cualquier realidad que le plante la vida delante de sus ojos. Nadie conseguir谩 bajarme de esta apreciaci贸n sobre usted. Comprendo que el t铆tulo le soliviante porque la pregunta en s铆 misma es una afirmaci贸n en el lenguaje de la calle. Pero no es mi intenci贸n. Los pol铆ticos ni siquiera tienen la delicadeza de plantearse la pregunta sobre sus entendederas. Directamente parten de la base de que usted nunca entiende sus palabras, no porque ellos no las expongan con absoluta claridad, sino porque usted carece de materia gris suficiente para asimilar lo que ellos de forma tan elemental expresan. No preguntan. Directamente afirman: usted es tonto. Cuando Javier Maroto afirma que entre los refugiados que huyen de la guerra hay muchos terroristas,usted va y entiende que entre los refugiados que huyen de la guerra hay muchos terroristas. Y usted va y...

¿Se muere la democracia?

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- No hablo de “nuestra” democracia. Me refiero m谩s bien a la democracia como forma de entender la sociedad aqu铆, en Alemania o Canad谩. Es decir, a la democracia como forma vital de entendernos, de vivir, de convivir. No hace mucho, en Italia se arrincon贸 a un presidente popularmente elegido y se le sustituy贸 por un tecn贸crata impuesto por la emperatriz europea Angela Merkel. Acabamos de asistir a la deposici贸n de un presidente elegido en Grecia. Su programa ha sido estrangulado por el poder dictatorial de Europa y se han convocado nuevas elecciones. Y ante ese estrangulamiento del programa del primer ministro, los partidos pol铆ticos griegos se fraccionan y Europa se frota las manos porque al final impondr谩 unas condiciones que hagan emerger el presidente sumiso y arrodillado que Alemania necesita para ungirlo como lacayo de sus intereses. De paso, esa Europa con nombre y apellidos alemanes, nos pone ante el espejo-chantaje de lo que no est谩 dispues...

La corbata roja

Por Rafael Fernando Navarro. - El Padre Angel es un cura como miles de curas. El Padre Angel es viejo, como miles de curas viejos. El Padre Angel es pobre, como miles de curas pobres y miles de curas no tan pobres. Al Padre Angel le duele el hambre como a miles curas les duele el hambre y a miles s贸lo les preocupa el “pan espiritual” El padre Angel se preocupa de los cuerpos, como miles de curas, mientras miles de curas se preocupan s贸lo de las almas porque ellas no piden pan ni vaqueros ni alpargatas de esparto. El Padre Angel es como miles de curas y se distingue de miles de curas. Pero del Padre Angel, aunque de modo absolutamente secundario, me llama la atenci贸n su eterna corbata roja. Bot铆n-banquero tambi茅n usaba una corbata roja color-uniforme. Pero no me llamaba la atenci贸n porque era un color-moneda, estilo-mill贸n-yate-privado-avi贸n-privado-miles-de-clientes-privados-de-supropia-propiedad. Color-usurpaci贸n-usura-desahucio-comisiones-intereses-de-avaro-sobre-n煤meros-descubi...

La democracia es as铆

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Constantino convirti贸 el cristianismo en cristiandad. La jerarqu铆a empez贸 a sentirse c贸moda entre cetros y tronos. Llegaron los papas guerreros, conquistadores que dominaron territorios. La tiara era el s铆mbolo de un papa rey que extend铆a su poder hasta confines lejanos. La estructura piramidal de la iglesia cre贸 cardenales con la categor铆a de pr铆ncipes en consonancia con la testa coronada del papa-rey. Y abajo figuraban los s煤bditos sometidos a la obediencia de mandatos infalibles que deb铆an ser cumplidos bajo pena de c谩rcel, de tortura inquisitorial y de condena eterna. Quedaban atr谩s las preferencias por los pobres, los ciegos, los lisiados, los pecadores de Jes煤s de Nazaret. Esa jerarqu铆a construy贸 una sociedad paralela a la sociedad profana del mundo. A un c贸digo civil correspond铆a un c贸digo de derecho can贸nic,. a universidades fundadas por los estados se le a帽ad铆an las universalidades cat贸licas, y al poder mundano, un poder espiritual aunqu...

El actor secundario

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - De vez en cuando los medios de comunicaci贸n nos dan una noticia siempre triste: ha muerto tal o cual actor. Nunca encarn贸 papeles de protagonista. Fue un eterno secundario, pero brillante. Abundan en el cine, en el teatro. No doy nombres por miedo a excluir a algunos que realmente perdurar谩n en la historia por encima de esos protagonistas de post铆n, de aut贸grafos y fans juveniles. Si les soy sincero, esa distinci贸n entre principales y secundarios me resulta artificial. Tan necesario es el cemento como el m谩rmol. El monumento resultante no es una suma, sino una simbiosis que nos muestra la hermosura. A prop贸sito de la muerte de uno de esos actores secundarios he pensado en la pol铆tica. Y si en el teatro o el cine algunos tienen clara esa divisi贸n de papeles, creo que en democracia se ha tergiversado su prioridad por conveniencia de unos pocos. Los pol铆ticos elegidos en las urnas se han apropiado del papel protagonista de la historia y exigen (s铆, ...

Di贸genes

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - A todos nos han presentado alguna vez a Di贸genes. En el bar. En el metro. En la arena de una playa. A Di贸genes lo conoc铆 en el instituto. Aquel profesor ten铆a el empe帽o de que trab谩ramos amistad con individuos ciertamente raros. Con esto no quiero decir que t煤, amigo Di贸genes, seas raro, aunque confieso que al principio me lo pareciste. ¿Que por qu茅? Hombre, no me digas que es normal ir por la vida con un candil (ahora llevas un grupo al贸geno) buscando a un hombre. Pero he de confesarte que con el tiempo fui olvidando a S贸crates, a Her谩clito, los presocr谩ticos, Pit谩goras…y t煤 te fuiste quedando ah铆, en un rinc贸n del alma, en los adentros de los sentimientos m谩s hondos. Empec茅 a rodar dentro de los ra铆les establecidos. “El rodar no ser谩 cencia, pero tampoco es pecao” que cantaba Atahualpa. Pero el orden establecido me vomit贸. Y entonces retom茅 tu recuerdo. Me empec茅 a interesar por lo humano. Pretend铆 que nada me fuera ajeno. Comprob茅 que el pre...

¿Puedo hablar?

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- El uno de julio entr贸 en vigor una ley que aboga por la seguridad ciudadana. Yo quiero decir en primer lugar que estoy orgulloso de un gobierno que cuida mi seguridad, la tranquilidad de mi vida, de mis propiedades y que vela por la integridad de una polic铆a encargada primordialmente de poner orden en las manifestaciones promovidas por ciertas hordas judeo mas贸nicas, radicales, extremistas, chavistas, comunistas, amigas de Chaves y Tsipras y Maduro, descendientes del comunismo que quema iglesias y viola monjas. Las llevan a cabo para conseguir destruir la democracia, imponer un totalitarismo y quemar la constituci贸n, como bien ha dictaminado el vidente Aznar con esa voz de agorero mayor del reino. Eso nunca pasar谩 porque los ministros Fern谩ndez D铆az y Catal谩, delegados de Mariano Rajoy, han promulgado una ley que me garantiza el orden m谩s ordenado y la ministra de agricultura nos ha prevenido que debemos huir de las urnas porque son un peligro. T...

. A lo mejor es democracia

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- La democracia es una plaza grande. Cabe en ella todo el que quiera meter el hombro y hacer de la historia un lugar habitable. Llevamos treinta y tantos a帽os disfrutando de su habitabilidad y sufriendo de la responsabilidad que conlleva. No es c贸moda la democracia. Implica una aceptaci贸n del otro en cuanto otro. Exige apertura suficiente para creer en los dem谩s y en su voluntad de entrega, de preocupaci贸n, de compromiso con la aventura de la comunidad. La democracia es una consecuencia de la libertad. O su causa, seg煤n se mire. Pero sobre todo es por definici贸n una despreocupaci贸n por el miedo. Quien convive en el espacio de la democracia es siempre alguien dispuesto a implicarse, nunca un enemigo con ideas de muerte escondidas. La democracia no presupone la carencia de errores, pero descarta siempre el miedo. Miedo y democracia son t茅rminos excluyentes. Las dictaduras viven del miedo, las democracias, de la m谩s limpia esperanza como elemento acti...

Bast贸n de mando

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - Dicen los entendidos que el bast贸n de mando es una evoluci贸n del cetro que se entregaba como signo de poder al hombre (hay en esta representaci贸n un s铆mbolo de poder sexual como en los monolitos) y como signo de su autoridad. Del neol铆tico hablan. De un entonces cuando la obediencia de una mayor铆a respond铆a al ansia de mando de unos pocos. Y de esos pocos surg铆a el dominio de alguien sobre la totalidad. Hace poco estren谩bamos ayuntamientos. El neol铆tico se llama dos mil quince. La antigua antig眉edad se hace actualidad actual. El mundo mira su reloj y pone en hora el tiempo. La democracia se viste de Tucci y destierra las pieles del hombre cazador. Y en nuestras manos una papeleta de libertad que confiere el poder a alguien no necesariamente con genitales masculinos, aunque son todav铆a mayor铆a los que gobiernan cargados de testosterona. Pero la historia empuja, y los varones hacen sitio a la mujer porque proclamamos falsamente la igualdad de los ...

Rajoy perdi贸 la ni帽a

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - No he sido fiel al t铆tulo primitivo. Yo quer铆a decir que Rajoy ha sufrido un aborto, pero me resultaba raro porque me da la impresi贸n que al presidente se le ha retirado la regla, es decir, que ha perdido el norte de sus promesas electorales, que ha dejado pasar el tiempo, que el estr茅s del FMI, de los rescates, las privatizaciones, los bancos que han chupado la sangre del pa铆s, la reforma laboral, B谩rcenas como resumen de una corrupci贸n global, que Floriano, Cospedal, Valencia, P煤nica, Aguirre, sobres, etc. no le han permitido dedicarse en cuerpo y alma al ciclismo, a la roja (vaya nombre), al Marca. Y todo eso ha hecho que pierda a la ni帽a que llevaba en su vientre cuando la campa帽a, cuando las chuches, cuando Pons promet铆a, cuando todav铆a no hab铆a tomado conciencia de la herencia que se le ven铆a encima, cuando aspiraba a gobernar sin tener idea de c贸mo estaba el pa铆s y se tuvo que enterar despu茅s por un telediario de Intereconom铆a. Y Rajoy per...

El hombre del saco

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Hab铆amos vivido con el miedo en las venas. Las dictaduras lo convierten en un elemento indispensable. Un miedo l configurado por el instinto de conservaci贸n. El dictador coloca en la nuca del alma una pistola con el tambor cargado y no hay posibilidad de salvar el cr谩neo, porque esa pistola es un bosque de balas. No queda hueco para la esperanza y uno siente a cada momento la frialdad del ca帽贸n que roza las sienes y se deslumbra con el brillo de la culata. La dictadura es un mapa de miedos. Confieso que sufr铆 ese miedo. Circunstancias de aquel tiempo aceleraron con frecuencia el pulso y agitaron la respiraci贸n y se produjeron jadeos y gemidos por el orgasmo f煤nebre que produce la piel de la muerte. S贸lo me sent铆 libre, sin miedo, con la llegada de la democracia, cuando los fusiles s贸lo disparaban claveles perfumado de loewe. Entonces empec茅, como tantos y tantos, a disfrutar de los cerezos en flor. Con treinta y tantos a帽os, ya no deber铆amos hab...

El lechero

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- ¿Fue Churchill? Dicen que la dijo. Pero la paternidad de la frase famosa puede pertenecerte porque t煤 eres un dem贸crata y esas palabras pueden revelar tu ADN, o el de Pepa (directora-gerente de algo) el de Juan (reponedor de grandes almacenes) o m铆a (humilde juntador de palabras) Si a las siete de la ma帽ana alguien llama a tu puerta, ciertamente es el lechero o el repartidor de peri贸dicos. Cuando se vive en una aut茅ntica democracia, el lechero o el repartidor de peri贸dicos a las siete de la ma帽ana, son signos (no s贸lo s铆mbolos) que la hacen visible. S贸lo puede llamar a tu puerta una paz reconfortante como un vaso de leche caliente o una noticia engendrada en la libertad de expresi贸n m谩s absoluta. A las siete de la ma帽ana, en una democracia limpia y transparente, no puede llamar un censor dispuesto a podar tu libertad, a cortar las alas de tu palabra, a poner en duda tu derecho a volar. El vecino del quinto no ser谩 nunca un delator de la brigad...

Desprecio

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - Fue largo el tiempo del teocentrismo. Dios era el eje de la historia, alrededor del cual todo giraba como un planeta brotado del para铆so por la voluntad creadora de ese dios adue帽ado de su destino y obligado a cumplir su soberana voluntad, amputada la capacidad creadora del hombre y su libertad. Cualquier decisi贸n deb铆a ser confrontada con el querer supremo de la deidad y ser rechazado si no estaba conforme con sus designios. El hombre estaba sometido y su forma de existir era la esclavitud. El renacimiento le dio al ser humano la responsabilidad de su destino, le oblig贸 a cargar con su propia libertad y en consecuencia lo situ贸 ante la necesidad de definirse cuando la vida le presentaba una disyuntiva de dif铆cil elecci贸n. Llegaron m谩s tarde los humanismos con sus apellidos correspondientes. Parec铆a que la humanidad reclamaba y encontraba su lugar. Los humanos 茅ramos centro del mundo y los dioses eran relegados al plano interior, pero m谩s como ...

Animal pol铆tico

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Esta definici贸n de un aspecto parcial del ser humano hunde sus ra铆ces en el mundo griego. Era entonces un acercamiento humanista, honrado, que deven铆a en una visi贸n limpia y comprometida de cada uno con su comunidad. En la cuna de la democracia se participaba en la construcci贸n de la “polis” y todos deb铆an sentirse responsables de su buena marcha. Se ten铆a que estar implicado en el quehacer de llevar a la comunidad hacia su bienestar individual y colectivo. Cuando hoy se afirma que tal o cual hombre-mujer es un animal pol铆tico estamos desvirtuando el sentido primigenio de la definici贸n griega y deber铆amos asumir el abismo que separa al dem贸crata de entonces de este animal pol铆tico que con frecuencia tiene mucho m谩s de lo primero que de lo segundo. Y en lugar de aplicarlo como un m茅rito del individuo que se compromete con sus conciudadanos, deber铆amos endilg谩rselo para descalificarlo porque su politicidad (perdonen el vocablo) es puro oportunismo ...

Rutina

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- La rutina es lo opuesto a la creaci贸n. La primera es la mera repetici贸n de actos sin contenido de espontaneidad. No brota de los adentros, sino de la mera costumbre repetitiva. El cangil贸n del pozo es una costumbre del agua. Al fondo est谩 el manantial, el vientre de la tierra donde brota y se hace vida para la primavera del mundo. El ser humano es creaci贸n o se convierte en cangil贸n acostumbrado a hurgar en el tiempo convirti茅ndolo en pasado sin conseguir transformarlo en historia. Uno lleva en la sangre huellas de botas, de sables, de monta帽as nevadas, de Isabel y Fernando y tiros en la nunca. Cuando las viudas de pa帽uelo negro hasta que la muerte nos junte. Cuando el brazo en alto como mussolinis importados. Cuando usted no sabe con qui茅n est谩 hablando. La hab铆amos deseado tanto que no tuvo m谩s remedio que llegar. Como fruto de una tromboflebitis, como temblor de un parkinson que nubla los pulsos, como consecuencia de una conciencia llena de s...

Dios ya tiene pupitre

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Estaba preocupado por Dios, su educaci贸n, su carrera sin terminar, sin un puesto de trabajo a la vista porque los que no han culminado la universidad no tienen futuro y los que han sido alumnos brillantes se van a Alemania a limpiar retretes y servir cerveza. Dios hab铆a desempa帽ado papeles muy importantes durante el franquismo. El dictador, que fue general铆simo por la gracia de Dios, no olvid贸 nunca ese favor y se lo pag贸 con creces. Le hab铆a ayudado a vencer al comunismo que pretend铆a destruir la patria, le hab铆a regalado un palio para andar por la calle y que los feligreses confundieran el uniforme militar con la t煤nica del sagrado coraz贸n de Jes煤s en vos conf铆o. Y Franco supo abrirse camino eliminando a todo aquel que se opon铆a al reinado de Dios. “Yo reino en esta casa” se le铆a en las puertas. El caudillo no fue antimon谩rquico. Simplemente cambi贸 la titularidad borb贸nica para poner al dios libertador en su lugar. Cuando Arias Navarro, aquell...















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL