Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Compa帽ero Ernesto Carmona ¡Presente!

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave As铆 dimos a conocer la triste noticia que nos ha provocado un dolor enorme: MURI脫 EL DESTACADO PERIODISTA CHILENO ERNESTO CARMONA. El gremio period铆stico organizado de M茅xico lamenta el sensible deceso del periodista chileno Ernesto Carmona Ulloa, presidente de la Comisi贸n Investigadora de Atentados a Periodistas, CIAP-FELAP. Ahora nos queremos unir a la nota laudatoria que suscriben nuestra Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, y la Uni贸n de Trabajadores de la Prensa de Buenos Aires, UTPBA: cuyo t铆tulo tomamos para esta entrega: “La Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas (FELAP) y la Uni贸n de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) comparten el dolor junto a sus familiares y amigos por el fallecimiento del periodista y escritor chileno, Ernesto Carmona Ulloa.   No es f谩cil sintetizar la vida militante y comprometida que tuvo Ernesto desde muy joven hasta su muerte. Ernesto falleci贸 el 7 de noviembre a los 77 a帽os. Fue columnista ...

Muere a los 77 a帽os Ernesto Carmona

El destacado escritor y revolucionario chileno Ernesto Carmona, conocido por sus obras en el 谩mbito del periodismo, falleci贸 el s谩bado a los 77 a帽os. Naci贸 en la ciudad chilena de Temuco en 1943. Se form贸 en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y fue columnista de varias publicaciones de Am茅rica Latina, EE.UU. y Europa. Escribi贸 y edit贸 obras como Morir es la noticia  (1997),  Chile desclasificado  (1999),  Los due帽os de Chile  (2002),  Los due帽os de Venezuela  (2005) y  Yo Pi帽era (2010), entre otros―. Asimismo, fue consejero nacional del Colegio de Periodistas de Chile (2003-2010) y director del C铆rculo de Periodistas de Santiago, a cargo de la Comisi贸n de Relaciones Internacionales (2012-2014). En el 谩mbito del periodismo internacional fue secretario ejecutivo de la CIAP (Comisi贸n Investigadora de Atentados a Periodistas) de la FELAP (Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas) entre 2003 y 2012 y presidente desde el XI...

Estados Unidos mejora tecnolog铆a para matar a distancia (I)

Por   Ernesto Carmona, Chile -  Mini-sat茅lites para rastrear ‘terroristas’, incluso por Internet,… y matarlos La industria b茅lica de alta tecnolog铆a desarrolla, para el gobierno de Estados Unidos, mini-sat茅lites del tama帽o de una botella de licor para rastrear y matar "terroristas", de manera r谩pida y barata, en cualquier parte del planeta. Los sat茅lites peque帽os ayudar谩n al Comando de Operaciones Especiales (Socom, por su sigla en ingl茅s) a seguir y eliminar personas de cualquier nacionalidad consideradas “amenazas” para Estados Unidos, de acuerdo a un reporte de Noah Shachtman publicado el 21 de mayo 2013 en Wired.com y nominado por Proyecto Censurado para el nuevo ranking anual de “las 25 noticias m谩s censuradas 2014”. Un objetivo clave del espionaje masivo, destapado por doquier desde las revelaciones de Snowden, es la acumulaci贸n de datos sobre eventuales futuros blancos para despu茅s hacer m谩s f谩cil matarlos. A las personas vigiladas en monta帽as o selvas, alguien ...

Periodismo: el oficio m谩s peligroso del mundo

Entrevista a Ernesto Carmona Por  Diego Rojas Jim茅nez .-  Los asesinatos de periodistas se han convertido en un hecho habitual en algunos pa铆ses de Am茅rica Latina, como M茅xico, Brasil, Colombia, Guatemala y Honduras y muchos corresponsales caen en conflictos armados, como en Siria e Irak. La Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas (Felap) lleva minuciosa cuenta de lo que sucede en nuestro continente. Esa tarea est谩 a cargo de la Comisi贸n Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap), que preside el chileno Ernesto Carmona Ulloa. Periodista de larga trayectoria, Carmona acaba de recibir en Cuba la Distinci贸n F茅lix Elmuza, que otorgan el Consejo de Estado y la Uni贸n de Periodistas de Cuba a figuras destacadas del periodismo cubano y latinoamericano. En conversaci贸n con PF, Carmona describi贸 la magnitud del problema que ha convertido al periodismo en uno de los oficios m谩s peligrosos del mundo. "Las v铆ctimas tienen un denominador com煤n: casi todos cultivan el peri...

La esclavitud en la sociedad neoliberal contempor谩nea

Por Ernesto Carmona .-   La captura en M茅xico de la “madama” Alejandra Gil Cuervo, el 12 de febrero 2014, muestra c贸mo se renueva y “moderniza” la esclavitud sexual, pero no es la 煤nica. Aunque parezca poco cre铆ble, actualmente existen 29,8 millones de esclavos distribuidos en 162 pa铆ses bajo diferentes formas de esclavitud, seg煤n un “脥ndice Mundial de Esclavitud” de la Fundaci贸n Walk Free, publicado por primera vez en Londres en octubre 2013 (1). Este informe se publicar谩 cada a帽o para promover pol铆ticas de erradicaci贸n de la esclavitud. La inmensa mayor铆a cree que la esclavitud desapareci贸 hace tiempo, pero hay m谩s gente en esclavitud hoy que cuando se capturaban habitantes de 脕frica para venderlos en el mercado transatl谩ntico de esclavos de los siglos 17 al 19, seg煤n esta Fundaci贸n. Las v铆ctimas, que pueden tener desde 5 a帽os, incluyen a adolescentes, e incluso futbolistas, que, aspirando a una vida mejor, pueden resultar enga帽ados por aceptar ofertas de trabajo en lugar...

HONDURAS - Nuevas amenazas de muerte a periodistas

Por Ernesto Carmona.-  El llamado ombudsman de Honduras anuncia que en 4 a帽os asesinaron a 33 comunicadores y 72 abogados, mientras C-Libre denuncia nuevas amenazas de muerte a periodistas Mientras Ram贸n Custodio L贸pez, Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), informaba (21-12-2013) que 72 abogados y 33 periodistas fueron asesinados en este pa铆s durante los 煤ltimos 4 a帽os, el Comit茅 por la Libre Expresi贸n (C-Libre) denunciaba amenazas de muerte reiteradas y nuevos atentados contra los periodistas Luis Gald谩mez, de Tegucigalpa, y Ariel de D’Vicente, del municipio Namasig眉e, departamento de Choluteca. Ambos periodistas denunciaron ser v铆ctimas de amenazas y ataques incesantes desde 2011, report贸 C-Libre. Luis Gald谩mez, tambi茅n diputado electo para el periodo 2014-2018 por el partido Libertad y Refundaci贸n (Libre, la tienda de la ex candidata presidencial Xiomara Castro y del ex presidente Manuel Zelaya), denunci贸 (18-12-2013) por su cuenta twitter [Luis Galdamez @T...

BRASIL - La Polic铆a causa 74% de atentados a periodistas

24.10.13. OPINI脫N de  Ernesto Carmona .-  La Polic铆a causa 74% de atentados a periodistas: de 96 agresiones en 4 meses, 71 fueron perpetradas por agentes del Estado y 25 por manifestantes El 74 % de las agresiones contra periodistas desde que comenzaron en junio las protestas populares fueron obra de polic铆as, inform贸 la Asociaci贸n Brasile帽a de Periodistas de Investigaci贸n (Abraji). La lista incluye cuatro agresiones efectuadas el 21 de octubre durante las protestas en R铆o de Janeiro contra la subasta de Campo Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado en el pa铆s. De 96 agresiones registradas por Abraji en los 煤ltimos cuatro 4,5 meses, 25 fueron protagonizadas por manifestantes, mientras los otros 71 atentados corresponden a polic铆as o agentes de la Fuerza Nacional, seg煤n un comunicado de la asociaci贸n. La Agencia Brasil report贸 que el 80 % de las agresiones registradas respondieron a acciones policiales. En un Seminario Internacional sobre Violencia contra Periodista...

CHILE - El suicidado jefe del CNI asesin贸 al periodista Augusto Carmona

01.10.13. OPINI脫N de Ernesto Carmona .-    El general Odlanier Mena, entonces jefe de la Central Nacional de Informaci贸n (CNI), y su subalterno Miguel Krasnoff, comandaron los esbirros que hace 36 a帽os dieron muerte por la espalda al periodista Augusto Carmona Acevedo, ultimado el 7 de diciembre de 1977. 1969: Augusto Carmona (izq) entrevista a Miguel Enr铆quez, secretario general del MIR. El ministro Leopoldo Llanos, de la Corte de Apelaciones de Santiago, proces贸 el 4 de abril 2013 a Mena entre los autores de este crimen de lesa humanidad. La abogada Alejandra Arriaza representa a la parte acusadora, la periodista Luc铆a Sep煤lveda y las hijas de la v铆ctima Alejandra Carmona Cannobbio y Eva Mar铆a Carmona Sep煤lveda. Alejandra es cinematografista y Eva Mar铆a, antrop贸loga. Cuando la Direcci贸n Nacional de Informaci贸n (DINA) cambi贸 su nombre a Central Nacional de Informaci贸n (CNI), la principal “innovaci贸n” que introdujo su primer jefe, ...

CHILE - Indignaci贸n por asesinato del joven mapuche Rodrigo Melinao

Por Ernesto Carmona.- 09.08.13.  Las autoridades chilenas entregaron esta tarde el cad谩ver del joven dirigente mapuche Rodrigo Melinao, cuyo asesinato se conoci贸 ayer martes 6 con el hallazgo de su cuerpo en el territorio ind铆gena ocupado desde hace a帽os por fuerzas especiales de carabineros. El entierro se realizar谩 el s谩bado. Los familiares, las comunidades ind铆genas y el grueso de la opini贸n p煤blica sospecha que el joven mapuche fue asesinado por carabineros, mientras el gobierno dice estar investigando. El ministro del Interior, Andr茅s Chadwick, reconoci贸 ayer que hubo un homicidio cometido con una escopeta, pero nada m谩s. La noticia ha tenido un baj铆simo perfil en los medios de informaci贸n, que suelen derrochar espacio noticioso cuando muere un hombre blanco e incluso un gatito. Melinao hab铆a sido condenado a 5 a帽os y un d铆a por el delito de incendio de bosque y 541 d铆as por da帽os agravados, sentencia no ejecutoriada, porque estaba pendiente un recurso de nulidad presenta...

Las amenazas siembran el miedo en el periodismo de Centroam茅rica

OPINI脫N de Ernesto Carmona .- Organizaciones civiles documentan amenazas frecuentes contra reporteros y medios en Guatemala, El Salvador y Honduras Los c谩rteles del narcotr谩fico antes buscaban controlar las rutas de trasiego de Guatemala, El Salvador y Honduras, ahora quieren convertirse en el poder local de los distintos pa铆ses donde act煤an, dijo Claudia Samayoa, graduada en filosof铆a y fundadora-coordinadora de la Unidad de Protecci贸n de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos Guatemala (UDEFEGUA), seg煤n reporta la BBC Mundo. La violencia tambi茅n se extiende contra los periodistas centroamericanos, como demuestra el reciente asesinato del periodista y acad茅mico An铆bal Barrow en Honduras, mientras organizaciones civiles documentan amenazas frecuentes contra reporteros y medios de comunicaci贸n en Guatemala y El Salvador. Hasta la cobertura de concursos de belleza se ha vuelto riesgosa para la prensa en Guatemala, afirm贸 la directora de Udefegua. "El periodista, cuando tr...

CHILE - ¿Quien es qui茅n en el entorno actual de Bachelet? (I)

OPINI脫N de Ernesto Carmona.-  La candidata presidencial de la Nueva Mayor铆a (ex Concertaci贸n), Michelle Bachelet, present贸 el comando que deber铆a conducirla a la victoria en las elecciones del 17 de noviembre. Pareciera un estreno en sociedad m谩s dirigido a la elite que a los electores de a pie. En la lista predominan representantes directos de grandes grupos econ贸micos, colaboradores neo-conservadores de su anterior gobierno 2006-2010, economistas DC, PS, un par de PCs, uno que otro independiente y una gama de veteranos en atravesar con soltura la puerta giratoria entre el “servicio p煤blico” y los negocios privados. Los miembros m谩s relevantes y con mayor influencia real del team poseen el denominador com煤n de llevar en su ADN la ideolog铆a neoliberal. Mauricio Becerra R. escribi贸 en el peri贸dico El Ciudadano que as铆 como “los orejeros neoliberales de Bachelet durante su primer gobierno fueron criados en Expansiva, ahora las influencias vienen de Espacio P煤blico, un think tank c...















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL