Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Nueva directiva de Cronistas de Veracruz

Zenón Ramírez García, Cronista de Papantla, nuevo presidente. En el marco del 150 aniversario de la fundación de San Rafael, se desarrolló con éxito la 47ava. Reunión de Cronistas de Veracruz en el Centro Cultural “El Estero”, de esta ciudad, y en El Salón Ejidal de Jicaltepec, Nautla, con la participación de cronistas veracruzanos, cronistas nacionales, historiadores y relatores. El evento organizado por la mesa directiva presidida por el Mtro. Ángel Miguel Cuevas Pérez, Melquiades Castro Aguilar, secretario y Beatriz Lizbeth Benavides Morales, tesorera, lució en el programa de festividades conmemorativas desarrolladas. El gobierno local sanrafaelense, en solemne acto nombró huéspedes distinguidos a los cronistas asistentes, brindándoles finas atenciones y grata estancia. En la asamblea de socios, luego de aprobar los informes de labores de la administración y de las finanzas, se eligió por voto secreto y directo a la nueva mesa directiva, resultando presidente el Mtro. Zenón Ramírez ...

Reunión de Cronistas de Veracruz

CONVOCATORIA de Cronistas de Veracruz XLVI REUNIÓN DE CRONISTAS, HISTORIADORES Y NARRADORES DEL ESTADO DE VERACRUZ E INVITADOS NACIONALES. LOS DIAS 22, 23 y 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023, bajo las siguientes: BASES: 1.- PARTICIPANTES. - Podrán participar todos los asociados con sus derechos vigentes, así como cronistas, historiadores y narradores del estado y de ciudades de la república que acrediten su personalidad. En caso de un Consejo de Crónica, sólo podrá participar como ponente un representante. 2.- TEMA. – El tema a presentar es “LA FIESTA PATRONAL DE MI LOCALIDAD”, de su propia autoría. 3.- INSCRIPCIÓN. - El participante deberá cubrir la cuota de $400.00 (inscripción y membresía) y $200.00 por acompañante, entregar la ficha de datos personales requisitada y el texto impreso del trabajo con el que participará, en un máximo de 5 cuartillas tamaño carta, de 1.5 espacios, letra Arial 12, en mayúsculas y minúsculas, con las ilustraciones incluidas, mismas que entregará por separado como...

A propósito de la moda

Por Zenón Ramírez García    Rebeca Madrigal Barragán Otra vez viene la moda de imitar a las catrinas, sombreros y crinolinas que por ajuar se acomoda. Para lucir como goda que humilló a nuestras mujeres. Creídas por sus poderes sobre los pueblos nativos con impulsos despectivos pisotearon sus haberes.   Hoy la juventud ignota de la vieja humillación toma como inspiración el ajuar de la Carlota. Desatendiendo la nota que narraron los ancestros. Ojalá nuevos maestros recuerden la ingrata historia de sumisión vejatoria qué soportaron los nuestros.   Y no olvidar las nocivas conductas más lacerantes de mujeres arrogantes qué malvieron a nativas. Hay que evitar las diatribas cargadas de humillación. Vestir a la tradición es vestir con elegancia orgullo, suave fragancia, blancura de admiración.

Papantla en el 4º Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca

GESTAS Y GESTOS Por Zenón Ramírez García   En el marco de la celebración del vigésimo primer aniversario de la creación del programa federal, el gobierno municipal y el comité de Papantla, Pueblo Mágico, Veracruz, participa en el 4to Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca, Oax., que se celebra desde el 11 y hasta hoy viernes 14 de este mes, destacando por su colorido, magia y cultura entre 132 localidades que ostentan esta marca turística. Tocó a Thalía (Cruz), Embajadora de la cultura, representar al municipio en el evento de carácter nacional e internacional, joven talentosa, carismática y desenvuelta, con el encargo de los sectores que conforman al Pueblo Mágico, de difundir los atractivos turísticos, culturales y naturales, que ofrece Papantla, pueblo que fuera tributario del Imperio Mexica, registrada en el folio 52 del Códice Mendocino (como en el folio 32 de la Relación de Tributos, aparecida en 1736)  y luego de la Alcaldía Mayor en la época virreinal. La entonces Alcal...

“Una visión del color”, Iraís Osornio

Por Zenón Ramírez García "Una visión del color" es la obra lograda por la artista -con diferentes técnicas- al enfrentarse a un papel o lienzo en blanco, en lo que primero percibe las formas en su composición, luego busca el equilibrio, la armonía del color y el movimiento, ya que afirma que un cuadro tiene su propia música, su propio ritmo y todos esos elementos son atractivos al espectador cuando logra un diálogo continuo con la mirada. Día domingo. Pintura Acrílica sobre lienzo. 1.40 X 1.00 m. Así describe su obra la Mtra. Juana Iraís Osornio Galeana al compartirla con su público; con treinta y cuatro años como Académica de Tiempo Completo de los Talleres Libres de Artes de la Universidad Veracruzana, sede Poza Rica, Lic. en Educación Artística con perfil en Artes Plásticas de la UV y egresada con Mención Honorífica de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas, del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. De su trabajo, expresa que ama su labor ed...

Walmart, aferrado a instalarse en el cuadro histórico del Pueblo Mágico

OPINIÓN de Zenón Ramírez La transnacional Walmart, a través de su filial mexicana Bodegas Aurrerá, ha insistido desde el 2012 (hace ocho años) en instalarse en el Centro Histórico demarcado por el Programa de Pueblos Mágicos, marca turística que goza la ciudad de Papantla de Olarte desde el 3 de noviembre del 2006, no obstante que la administración municipal 2011-2013 le negó el permiso ahí, ofreciéndole apoyo para instalarse en la periferia, fundamentando su negativa en que en el primer cuadro de la ciudad existe la recomendación de no establecer más comercios de masas, ya que un estudio de vialidad vehicular de entonces vislumbró la posibilidad de cerrar permanentemente la vialidad de la poligonal referida. Lo grave es que la empresa -por cierto poco ética, demandada y sancionada en su país por competencia desleal obtenida a través de sobornos y que en el último trimestre del año pasado registró una utilidad neta consolidada de 37,789 millones de pesos, que salieron del país-, por im...

El arranque del 2020

Por Zenón Ramírez García Arrancamos el año con buenas noticias en nuestra entidad veracruzana. El Gobierno del Estado de Veracruz por fin acuerda pagar los 2 mil mdp generados por el impago del ISR retenido por gobiernos anteriores a los trabajadores de la Universidad Veracruzana. Recordemos que en el 2016 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoció que esta casa de estudio no tenía responsabilidad alguna respecto del pendiente de pago por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que el gobierno estatal retuvo pero no enteró al SAT a nombre de la institución. Las expresiones de regocijo de la comunidad universitaria no se hicieron esperar y la Rectora, Dra. Sara Ladrón de Guevara González, lo hizo con mesura, pues tal gesto lleva consigo un atentado al Artículo Tercero de la Ley número 25 de la Autonomía de la Universidad Veracruzana. Esperemos que el gobierno del Ing. Cuitláhuac García Jiménez no insista con su contralor externo. Mtro. Zenón Ramírez García, Mtra. ...

El cronista municipal

GESTAS Y GESTOS Zenón Ramírez García.- El Cronista es el heredero de aquellos que, a lo largo de las gestas de los pueblos, dejaron constancia con sus textos, de los hechos del pasado que explican el orgullo por la identidad, al amparo de la objetividad y la imparcialidad, sin caer en la equívoca adulación hacia aquellos que los nombraron. Porque tiene bien claro el papel histórico heredado.

Coincidencias

GESTAS Y GESTOS Zenón Ramírez García.- El día primero coincidió con inicio de semana, de mes, de año, de cuatrienio municipal y de toma de posesión del cargo de los ediles en la entidad veracruzana. Día que aprovecharon para instalar el cabildo, llevar a cabo su primera e histórica sesión, para entre otros puntos, nombrar a los ciudadanos más distinguidos por su honestidad, profesionalización, experiencia y expreso deseo de servir a su comunidad, como Tesorero, Secretario del Ayuntamiento y Titular del Órgano de Control Interno. Así como distribuir entre los ediles las comisiones, conforme a lo establecido en la Ley del Municipio Libre del Estado de Veracruz.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible