Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

A pocos días del 1M, Dia Internacional de los Trabajadores

Carlos Luna Arvelo Antes, considerando este adverbio de tiempo en su máxima extensión, los trabajadores tenían grandes expectativas cuando se avecinaba el 1 de mayo. En torno a esta fecha, era tradición que se anunciaran los correspondientes incrementos de salarios de los trabajadores.   Esta tradición se correspondía con que el 1 de mayo se celebra el Dia Internacional de los Trabajadores. Así que no podía haber un momento mas propicio durante el año que ese día para que como una justa manera de ofrendar a los trabajadores se hicieran públicos los anuncios relacionados con la mejora de salarios, así como de otras políticas que podrían favorecer a los trabajadores y a su clase. Así en buena parte de los países, con la respectiva exclusión de los Estados Unidos, donde este día no se celebra, es costumbre que los trabajadores se movilicen y se manifiesten, bien sea para celebrar los anuncios esperados y/o para demandarle a los empleadores mejoras y reivindicaciones. En nuestro p...

Aquel memorable 13 de abril

Carlos Luna Arvelo “Hace 23 años el proyecto de país iniciado en 1999, da un giro y comienza una transformación profunda, bajo el liderazgo de H Chávez. En 2013 con la partida de Chávez, el proyecto entra en picada. Al día de hoy los traidores del Legado apuestan a su extinción definitiva”  Hay imágenes icónicas que retratan una época y que quedan asociadas a hechos específicos. Entre muchas imágenes que nos quedaron de Chávez, ninguna otra es capaz de retratar lo que se vivió en Venezuela en torno al golpe de abril del año 2002, como aquella imagen de Chávez del 13 de abril levantando el crucifijo pidiendo perdón e invitando a los opositores, responsables del golpe, a pedir perdón al país. Mas que rescatar aquel memorable discurso de Chávez, a su retorno a Miraflores, después de casi 2 días en los que, además de ser depuesto del poder estuvo casi que a un paso de ser eliminando físicamente, rescatamos la imagen de un hombre que viniendo casi que del ostracismo, fue capaz de ejerce...

Salarios dignos o “ingreso vital”

OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo   Fedecámaras a través de su Presidente Adán Celis plantea mejorar los ingresos de los trabajadores sin afectar la estabilidad financiera de las empresas. Así el Presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción propone un “ingreso integral” de $200 mensuales para los trabajadores.  Lo primero que es preciso dejar claro es que esta propuesta del Sr. Celis hace rato que fue puesta sobre la mesa. Antes se la oímos a dirigentes políticos entre otros, es más algunos hasta sostienen que en un acuerdo, auspiciado por la OIT, se alcanzó el “consenso” de llevar los ingresos de los trabajadores a los $200 mensuales. No obstante, el gobierno se ha mantenido incólume en la política laboral que desde 2018 impone. Salario invariable desde hacen más de 3 años, “ingreso mínimo vital” que al día de hoy no sobrepasa de los $130. Celis afirma que se debe superar el modelo que establecía la acumulación de pasivos laborales que perjudi...

Asesinar árboles es un crimen, los crímenes no deben quedar impunes

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Recientemente se viralizaron imágenes de la destrucción de centenarios árboles en la ciudad Capital, a pesar de las numerosas denuncias del hecho hasta la fecha no ha habido pronunciamiento oficial de las autoridades competentes respecto a lo que según las leyes vigentes es calificable, a todas luces, como un delito ambiental. En contraste con la destrucción del patrimonio arbóreo de la ciudad vemos con preocupación la política impuesta de sembrar césped, en avenidas, y en estos días de escasez de agua, derrochar ingentes cantidades de este vital recurso en su mantenimiento, mientras no es desatinado afirmar que millones de caraqueños carecen del vital líquido. Alguien podría pensar que están preparando el terreno para vender la ciudad de Caracas al ver tantos recursos invertidos en mostrar una “belleza” artificial, mientras los habitantes padecen innumerables problemas de transporte y deficiencias de servicios básicos como electricidad, agua, etc., sin dejar...

Cuando la burla se pretende humor

Carlos Luna Arvelo A propósito de lo que ocurrió en Viña del Mar con el humorista venezolano George Harris quien termino abandonando el escenario, sin completar su presentación, en medio de abucheos y rechiflas de los asistentes. Entiendo que dicho humorista, quien como migrante venezolano, está radicado en Miami, desde hace un tiempo, se caracteriza por presenta rutinas de humor focalizadas en la Venezuela de los años 80 y 90, esa época en la que algunos venezolanos “eran felices” y no lo sabían. Entiendo que este comediante tiene un numeroso público entre los migrantes venezolanos y que de hecho lo que le ocurrió en la Quinta Vergara, se le ha atribuido a “xenofobia” contra un venezolano por parte del público, compuesto por chilenos en su mayoría. Esta ha sido la versión que más fuerza ha tenido en las redes sociales. También ha circulado la versión de quienes afirman que lo que ocurrió a Harris fue que no logro atrapar al publico y que su show además de aburrido (algunos lo consider...

El Ministerio de Educación y los 400 carros para la supervisión

Carlos Luna Arvelo El Ministro de Educación se dio cuenta que los supervisores tienen problemas de movilidad y decidió asignarles 400 vehículos (él dice que los compro, pero la verdad es que sospecho que son parte de un lote de carros nuevos que tenían, casi que en estado de abandono, en Maiquetía y supongo que los destinaron al Min Educación) Dice que decidió hacer esta “primera inversión grande” para la movilidad, para la supervisión, aclara que no son para la burocracia, sino para que con estos “carritos” se supervise al menos una escuela por cada vehículo, es decir 400 escuelas diariamente. El Ministro, que se ve que algunas cuentas si ha hecho bien, calcula que si diariamente se visitan 400 escuelas, en una semana se habrán visitado 2.000 escuelas y siguiendo esta lógica en 8 semanas (2 meses) se podrían haber visitado las 16.000 instituciones educativas públicas existentes. Imagínense eso en apenas 60 días ya el Ministerio habría logrado supervisar la totalidad de las institucion...

Reforma de la Constitución

Carlos Luna Arvelo “A mí lo que mas miedo me da de esta Reforma Constitucional, es que termine legalizando la anulación de un montón de derechos que teníamos los trabajadores y ya no tenemos…” Post en X Luiguino Brachi Roa (15-02-2025) ¿El “nuevo modelo económico no dependiente, autosuficiente” que plantea el Presidente Nicolas Maduro en la propuesta de Reforma Constitucional tendrá que ver con un modelo en el que no se contemplan derechos laborales como los que desde 1.999 se contemplan en la Constitución venezolana?. No somos pocos los que ante el anuncio de una Reforma de la Constitución tenemos la preocupación de lo que pueda ocurrir con los derechos laborales que desde 2018, por vía de los hechos, han sido “congelados”. Como dice la cita del post en X, tememos la anulación de derechos que hasta no hace mucho tuvimos como trabajadores. Es claro que para el gobierno el “nuevo modelo económico” se acerca a un modelo en el que los trabajadores no gocen de prestaciones sociales, ni de ...

Fin del “soft power” en Washigton, ¿qué viene?

Carlos Luna Arvelo A medida que la trama de corrupción de la USAID ha ido desmadejándose va quedando claro, más para los de afuera que para los que estamos adentro, que derrocar al gobierno venezolano siempre ha sido un negocio financiado desde fuera. Pero es importante insistir que este negocio es de vieja data. Antecede con mucho al gobierno Demócrata de Joe Biden y si bien hoy, por intereses y propósitos que solo quienes rigen en la Casa Blanca tienen claros, el actual presidente Donald Trump, en alianza con Elon Musk, es quien lo expone. Es claro que fue en el periodo del “interinato” de Juan Guaido, en el anterior gobierno del susodicho Trump, en el que el negocio alcanzo niveles escandalosos de facturación. Al menos de eso están empeñados en convencernos la dupla Trump/Musk. Ya antes decíamos que Trump le cobra a sus antiguos aliados opositores su incompetencia e incapacidad en lograr sus propósitos (nadie puede olvidar el propósito de Trump respecto al petróleo venezolano en su...

Trump arreglando cuentas con quienes le fallaron en el 2019 (caso USAID)

Carlos Luna Arvelo Ahora que en los Estados Unidos se ha destapado la trama de corrupción que involucra a Juan Guaido, Carlos Vecchio y otros colaboradores de lo que se conoció como el “gobierno interino”, al parecer no está quedando títere con cabeza en la dirigencia opositora extremista que en los últimos años ha pugnado por desplazar del poder político en Venezuela a Nicolas Maduro. Según noticias que llegan de Washington el FBI investiga a Juan Guaido, a Carlos Vecchio y a colaboradores del círculo más cercano a estos por el “manejo irregular” de 1000 millones de dólares que recibieron de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) entre 2018 y 2020. Los fondos entregados por concepto de “asistencia humanitaria” por la USAID estaban dirigidos a ciudadanos en Venezuela, victimas de la “crisis humanitaria”, fueron desviados y terminaron en manos de familiares de los opositores extremistas que viven en el exterior. Además de Guaido y...

Trump “solución final”: Guantánamo

Carlos Luna Arvelo Luego que el Presidente de Estados Unidos anunciara en persona que firmara una Orden Ejecutiva dirigida a los Departamentos de Defensa y Seguridad para que preparen las instalaciones para albergar a 30.000 inmigrantes ilegales en la Base de Guantánamo, se han prendido las alarmas. ¿Pretende Trump crear un campo de concentración con migrantes en Guantánamo?. Claramente que la respuesta a esta pregunta es no. En la Base de Guantánamo ya existe un área llamada Centro de Operaciones Migratorias de Guantánamo (GMOC, por sus siglas en ingles). Desde los años 90 este lugar ha servido para albergar a inmigrantes provenientes de Cuba, Haití y República Dominicana que fueron atrapados en el mar. Por eso Trump, aclara en el post publicado en X que “la mayoría de la gente ni siquiera sabe que existe (refiriéndose al GMOC). Lo que si pretende Trump es ampliar considerablemente la capacidad del Centro, el cual según reporte de The New York Times ha alcanzado una capacidad máxima d...

NM "vamos a consolidar sustancialmente el ingreso integral de los trabajadores…" (Rendición de Cuentas, 15 E) ¿Cuándo será eso?

¿Qué esperan para hacerlo?. Los rumores van y viene sobre que ahora si van a incrementar por fin los bonos, unos dicen que es a partir de febrero, otros que en marzo y los más escépticos que será en mayo. Mientras, quienes dependemos de dichos ingresos, vemos como el dólar va ganando en esa carrera imparable al bolívar que no cuesta nada imaginarlo llegando a los 100 Bsx $ en poco tiempo. Hasta quienes hemos sido, y seguimos siendo, severos críticos de los bonos como sustitutos del salario por contravenir el espíritu de lo establecido en la normativa laboral vigente en el país, incluida la misma Constitución, algunas veces nos sentimos rendidos en la pelea. Definitivamente que los actuales gobernantes están de espaldas a las necesidades de la gente y atienden como prioridad casi que exclusiva los asuntos que a ellos les afectan. El mejor ejemplo de esto es como en cuestión de días ya dieron respuesta a la agenda electoral. No dudo que en cualquier encuesta entre: elegir gobernadores y ...

Trump y la derrota al guerrillero

Carlos Luna Arvelo En relación al reciente conflicto EE UU – Colombia originado por Donald Trump y la brutalidad con que impuso la política migratoria su gobierno, sorprendió leer en X cualquier cantidad de comentarios de cipayos, la mayoría de ellos colombianos, argumentando que “Petro no debía meterse con Trump” y que Colombia pagaría cara las consecuencias de ello. Es comprensible esta reacción, sabiendo que buena parte de ellos son “antipetristas furibundos” que hace mucho perdieron la dignidad, si es que algún día la tuvieron, y hoy se posicionan del lado del imperio y sus políticas como siempre lo han hecho, asumiendo que Petro no es más que un guerrillero, un comunista, un socialista, un alcohólico, etc., etc. Mas allá de las diferencias que se puedan tener con el Presidente Gustavo Petro, la agresión de Donald Trump y su gobierno a Colombia, deberían imponer a los suramericanos, del partido y la tendencia que fueren, la unidad para rechazar la agresión a la soberanía de nuestro...

Coincido con Luis Fuenmayor Toro, pero …

Carlos Luna Arvelo “Vamos rumbo al millón 500 mil con pulmón, plata y esfuerzo propio. Vamos a fortalecer la producción y alcanzar esta gran meta»   Pdte Nicolás Maduro, en instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva 2025   Coincido con Luis Fuenmayor Toro cuando afirma “Si tengo que decidir entre Trump y Maduro, elijo a Maduro”, pero independientemente de que no caiga en la trampa de aquellos que acusan a todo el que no apoye a MCM y sus aliados de favorecer la corrupción, los desaciertos y malas políticas del gobierno actual, tampoco convalidare todo lo que hacen desde Miraflores y otras instancias del poder, quienes tienen la responsabilidad de gobernar en función de los intereses de las mayorías y no de minorías o de elites, como ocurre en el presente. Es cierto que los apátridas, que llevan 25 años al servicio del imperialismo gringo, ahora están apostando a que sea una “intervención militar internacional”, como la puesta en la mesa por Álvaro Uribe, el escena...

Trump: de tendríamos el petróleo venezolano sin pagarlo a no necesitamos su petróleo

Carlos Luna Arvelo “Estados Unidos no debería intervenir en Venezuela ni elegir quien debería dirigir el país. Y, por supuesto, no deberíamos amenazar con una acción militar. Estados Unidos debe mantenerse al margen de Venezuela y dejar que el pueblo venezolano determine su propio futuro”. La cita anterior corresponde a un post que recoge la opinión de la entonces congresista estadounidense a la Cámara de Representantes por el Estado de Hawái, Tulsi Gabbard. Como todos sabemos el entonces Presidente Donald Trump no había desperdiciado ocasiones para expresar su interés en intervenir en Venezuela, y ya desde 2017 había declarado a la prensa "Tenemos muchas opciones respecto a Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesaria". Al día de hoy no se conoce oficialmente si Gabbard mantiene las opiniones que hacen 6 años sostuvo respecto al caso de Venezuela y al trato que Estados Unidos debía darle. Siendo francos lo mismo ocurre con las opiniones del recién juramenta...

Trump, caso Venezuela

Carlos Luna Arvelo Digan lo que digan los analistas es sospechoso que Donald Trump, a solo horas de asumir la Presidencia de los EE UU, aun no se haya pronunciado abiertamente sobre Venezuela. Algunos sostienen que la designación del Senador Marcos Rubio, como Secretario de Estado, dejo clara la política del nuevo presidente hacia América Latina y especialmente contra Venezuela, considerando la visión de Rubio respecto al gobierno de nuestro país. Ya Rubio como buen recalcitrante que es lanzo algunos dardos contra países que se estima serán blanco de sus hostilidades, incluyendo el nuestro. Pero lo que realmente llama la atención es que Trump se mantenga cauto hacia este país y que a pesar de la reciente juramentación de Nicolas Maduro, que genero revuelo internacional, hasta ahora se desconozca la actitud de quien ocupara por segunda ocasión la Casa Blanca. Surgen numerosas interrogantes respecto a la posición del millonario Trump hacia Venezuela y su gobierno. ¿Asumirá Trump una posi...

Imponer “democracia” a cañonazos

Carlos Luna Arvelo Las bravuconadas del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez en la que plantea la ”invasión militar internacional” contra Venezuela, de la que los grandes medios se hacen eco, son evidencia de que la derecha latinoamericana se desenmascara y pretendiendo desconocer conceptos históricos fundantes de la idiosincracia latinoamericana como independencia y soberanía pretende imponer la “democracia de los cañones” para llevar al pueblo de Venezuela al paraíso de la libertad. Ya en las horas previas al 10E vimos desplegada en redes sociales la campaña del ultraderechista Nayib Bukele, quizás pretendiendo tomarle ventajas a quienes históricamente han adversado al proceso bolivariano. Lo que ha resultado verdaderamente peculiar, en este contexto, es la cautela con la que hasta ahora actúa Donald Trump, quien el 20E asume las riendas en la Casa Blanca. Especialmente considerando los antecedentes y credenciales de las que goza en materia de agresiones a nuestro país. Quizá...

La sociedad que merecen las maestras

Carlos Luna Arvelo Este 15E las maestras y maestros de la educación pública venezolana tienen poco que celebrar o quizás es más justo decir tienen muy poco con que celebrar su Día. Claro que no faltara el ingenio, la creatividad y la pasión que llevara a que en muchas escuelas, a pesar de la difícil y dura realidad que se vive, aun las maestras logren sentir que vale la pena mantenerse entregadas de cuerpo y alma a la noble profesión que escogieron o que las escogió a ellas. Indudablemente que desde siempre la labor de maestras (y los escaso hombres que nos coleamos entre ellas) ha sido ardua y la compensación material que han recibido por ejercerla está lejos de resarcirlas (los) plenamente. Nunca habrá dinero suficiente que pague la labor que cumplen diariamente quienes asumen el compromiso de educar a niños y niñas. La vocación por lo que hace una maestra, cada día, complementa en alguna medida la escasa retribución material que recibe. Pero en nuestra sociedad en los días que corre...

Diferencias con el escritor W. Ospina sobre lo que pasa en Venezuel

Carlos Luna Arvelo “Yo apoyé a Chávez en sus primeros tiempos, y hoy me siento traicionado por los que dicen ser sus herederos”: William Ospina, novelista colombiano A pesar de diferir de la cita de Ospina en el hecho en que yo apoye totalmente a Chávez hasta sus últimos días, coincido con el novelista colombiano en que me siento traicionado por quienes hoy se dicen sus herederos. Pero hay muchas otras cosas en la más reciente publicación “Los que quieren salvarte contra tu voluntad” con las que difiero del escritor, sobre sus opiniones acerca de hechos recientes de la política venezolana. Veamos. En 1217 palabras, apenas al final de su primer párrafo, Ospina menciona la frase “invasiones imperiales”, refiriéndose más que nada al pasado en Latinoamérica. Contrasta el poeta la tentación de “gobiernos alternativos” de romper las reglas de juego y negar por la fuerza la democracia con los golpes de Estado de las “fuerzas tradicionales”. Dice recordar que Chávez en el poder “hizo cosas muy...

Cuando los extremos se tocan

Carlos Luna Arvelo Me niego a aceptar que cualquiera que critique al gobierno de Nicolás Maduro y que cuestione sus políticas laborales fraudulentas sea porque apoya a los apátridas que llevan 25 años empeñados en destruir al país, porque no son ellos quienes lo gobiernan. Combinación de imágenes   France 24 . A la izquierda, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un mitin en Caracas el 28 de agosto de 2024. A la derecha, el excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, habla con la prensa fuera de la Casa Blanca, el 6 de enero de 2025, en Washington, EE. UU.  Pedro Rances Mattey/AFP /Nathan Howard/AFP Me niego a aceptar que cualquier venezolano que este en desacuerdo con los actuales gobernantes del país suscriba los planes de quienes se han puesto al servicio de intereses foráneos de manera pública, notoria y comunicacional y hoy como ayer siguen justificando cualquier acción sin considerar los conceptos de Patria y de Soberanía Nacional. Me niego a q...

2025, se mantiene política laboral contraria los intereses de trabajadores

Carlos Luna Arvelo Sin pretender analizar con mayor profundidad el asunto, apenas pretendiéndome un mero opinador de oficio, después de leer al analista J Martorano coincido con lo que plantea en su última publicación del 2024. No habrá “incremento salarial” en el corto plazo. Aunque parezca imposible a muchos, especialmente a los más afectados, la política que actualmente se impone en este sentido, ha dado los resultados esperados. Las cifras macroeconómicas así lo confirman y les aseguro que estoy entre quienes precisamente por ser de los afectados, detestamos la macroeconomía y especialmente su manía de considerar a quienes quedan en los márgenes de sus proyecciones y “maravillosos resultados” como meras bajas inevitables (hablando en argot bélico). Dije antes que no entrare en profundidades, insisto que no lo haré. Que me perdonen los especialistas, pero opinare como mero afectado por la política salarial que mantiene a millones al margen y que, aunque no sean pocos los que la cele...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible