Ir al contenido principal

Caso Venezuela: Ahora le toca a la CIA, que nadie se entere

Carlos Luna Arvelo 

Despu茅s de mantener desplegada, durante varias semanas, una flota en el Caribe arguyendo el falso relato de la lucha contra los carteles que trafican drogas hacia los Estados Unidos el presidente Donald Trump declara que ha dado 贸rdenes secretas a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela. 



Algunos se frotan las manos y celebran que sea el mism铆simo Trump, ese que confes贸 abiertamente ser el proveedor, seguro y confiable, de las armas que hicieron posible el Genocidio en Gaza, asuma sin tapujos las 贸rdenes para el derrocamiento de Nicol谩s Maduro, ya sin repetir la mentira, mil veces ya repetida, porque creen haberla convertido en una verdad incuestionable, seg煤n las premisas de Joseph Goebbels.

El mundo sabe lo que significan las “operaciones encubiertas de la CIA”, sabe tambi茅n el mundo que este tipo de operaciones se han ejecutado con regularidad especialmente en los territorios, regiones o pa铆ses en los que los gobiernos no atienden a las orientaciones y directrices de los Estados Unidos. Todos saben el rol de la CIA en la ca铆da de gobiernos no afines a EE UU y sus intereses. 

Aqu铆 la novedad ahora es que no hay que esperar que transcurran varios a帽os a que se desclasifiquen documentos secretos en Washington para saber las tropel铆as que desde la Casa Blanca ordena Mr. Trump que se ejecuten para asegurarse la hegemon铆a de su pa铆s en el mundo, sin miramientos ni reparos de ning煤n tipo. Seg煤n los entendidos en la materia esto corresponde a lo que es la filosof铆a MAG  ( Make American Great Again, hagamos grande a Estados Unidos nuevamente).

Pero mientras fracasa la presi贸n continuada a Venezuela que busca el quiebre interno de sus mandos en las Fuerzas Armadas, los medios divulgan la noticia de la renuncia  del Almirante Alvin Holsey, Comandante del Comando Sur, quien tuvo frente al mando en las operaciones militares estadounidenses contra peque帽as embarcaciones en el Caribe, en el marco de la supuesta lucha contra el narcotr谩fico que dirige Trump. Versiones cre铆bles indican que la dimisi贸n del Almirante Holsey guarda relaci贸n con su oposici贸n a los planes intervencionista de Trump hacia Venezuela y su gobierno.

En su anterior paso por la Casa Blanca Trump orden贸 poner distintas opciones sobre la mesa en el caso Venezuela, tambi茅n es suficientemente conocido que declar贸, ya concluido su mandato, que lo deseable era que el petr贸leo venezolano Estados Unidos pudiera tomarlo sin tener que pagarlo.

El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora Mar铆a Corina Machado, como estrategia de los poderes f谩cticos para afectar el liderazgo de Nicol谩s Maduro, acusado sin pruebas cre铆bles de ser jefe de un cartel de drogas, dicha acci贸n se desinfl贸 en pocos d铆as, e incluso gener贸 un grado importante de rechazo por la imagen de intervencionista de MCM y por sus vinculaciones con Donald Trump a quien p煤blicamente le dedic贸 el galard贸n otorgado.

Mientras tanto en Venezuela se vive una tensa calma, el gobierno de Maduro quien enfrenta duras sanciones econ贸micas por parte de EE UU y sus aliados, parece seguir ganando tiempo y manteniendo control pleno de su territorio y sigue agenci谩ndose el apoyo de gobiernos latinoamericanos que rechazan la agresi贸n estadounidense contra Venezuela. Recientemente en el Consejo de Seguridad de la ONU el representante permanente de Rusia Vasili Nebenzia declar贸 que una eventual acci贸n militar de Estados Unidos contra Venezuela seria un error irreparable que pondr铆a en riesgo la estabilidad regional y la paz internacional. 

Carlos Luna Arvelo.



  

 






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible