OPINIÓN Ángeles Sanmiguel “Los animales domesticados siempre están en unas condiciones de hacinamiento y de insalubridad que jamás se darían en el ecosistema. Una vez más, usar a los demás animales ha provocado una grave enfermedad de las que se les hace responsables, evitando reconocer que la base del problema ha sido la propia domesticación”, sentencia la bióloga valenciana Rosa Más. “El mundo es vulnerable a una gran epidemia” declaraba Bill Gates a la BBC en enero de ¡dos mil diecisiete! Nueva alerta por gripe aviar. “El problema con los virus es su alta capacidad de mutación”, opina la nombrada docta conocedora. La primera pandemia de gripe aviar (H5N1) se remonta al año dos mil veinte, hace tan sólo cinco años, siendo identificada anteriormente, en mil ochocientos setenta y ocho. Aves acuáticas, patos y gaviotas generalmente se citan como los orígenes Ante la actual alarma, ¿qué pasa con las gallin...
