Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como REDACCIÓN ABIERTA

A Cristina Pacheco, muy querida amiga y distinguida colega, inventora del género periodístico La Narrativa

Por Teodoro Rentería Arróyave   A Cristina Pacheco, en su despedida del medio televisivo, precisamente de Canal 11, con todo fervor, cariño y reconocimiento le dedicamos esta entrega a la muy querida amiga y distinguida colega, inventora y brillante practicante de un nuevo género periodístico: La Narrativa.  Se me pondría refutar esta categórica opinión, porque en efecto la narrativa es propia de todos los escritores y, seguramente los eruditos tratarán de corregirme en el sentido de que la narrativa forma parte de los clásicos géneros periodísticos, a ello insisto y contesto convencido de que Cristina sublimó La Narrativa en el periodismo diario y en todos los medios, prensa, radio, televisión y desde luego cibernéticos.  Inmediatamente después de que se difundió este sentido mensaje en X: “El fin de una era. Despedimos con mucho cariño a nuestra querida Cristina Pacheco, quien hoy anunció que se retira de la vida pública tras más de 50 años dando vida a un sin fin de historias. Te ab

Voto por el Esequibo, en 2024 veremos

OPINIÓN de Carlos Luna Arvelo  Ya cumplimos con la Patria. Respaldo unánime al gobierno en lo concerniente a la disputa territorial con Guyana por el territorio Esequibo. Así mismo, en general el pueblo con su participación en el Referéndum Consultivo ha dejo claro de manera unánime su apoyo a la defensa del territorio Esequibo. Esperemos ahora que el gobierno de Nicolas Maduro implemente con seriedad y sinceridad políticas destinadas a corregir detalles de política exterior venezolana en relación al diferendo con Guyana. La derecha mediática difundió que Chávez había entregado el Esequibo a Guyana, intentando con ello salpicar a quien por un buen tiempo fue el Canciller de Chávez, Nicolas Maduro, hoy Presidente de la República, nada más lejos de la realidad. Lo que si es cierto que la actual situación con Guyana y sus acuerdos con la Exxon, con el apoyo y la connivencia de Inglaterra y EE UU, obliga a que se revise lo respectivo a las relaciones con países “aliados” de Venezuela que,

En defensa de los derechos humanos y la democracia del Perú

Por Raúl Allain (*) Los derechos humanos (DDHH) del Estado del Perú son el conjunto de facultades sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de las personas que se encuentran reconocidas y garantizadas dentro del orden jurídico nacional, la Constitución Política vigente y también los tratados internacionales y las leyes. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y ot

Muere exitoso diplomático o un criminal de guerra impune, la historia juzgara

Por Carlos Luna Arvelo “Un informe del Pentágono confirmo que el Consejo de Seguridad que dirige Kissinger dio el visto bueno a 3.875 bombardeos realizados entre 1969 y 1970, “así como a métodos para impedir que los periódicos conocieran los hechos” eldiario. es "Si hay cosas que deben ser hechas, deberían hacerlas rápido. Pero deben volver rápidamente a los procedimientos normales". Esta frase, sacada de documentos desclasificados del Pentágono fue parte de la respuesta que recibió el Almirante, en funciones de Canciller, Cesar Augusto Guzzeti, en junio de 1976, por parte del Secretario de Estado de los Estados Unidos. Hacían tres meses del comienzo de la dictadura militar en la República Argentina. Era una de las formas de EE UU de ayudar la dictadura a tener éxito y una respuesta directa a la solicitud de apoyo del Canciller. Según documentos desclasificados también, en una reunión, a tres años del golpe a Allende en Chile, el Secretario de Estado (EE UU) le dijo personalm

Privatizadores con patente de corso

Jorge Majfud Dos cosas hay que nuestro ego subestima o insiste en negar: una es que somos cavernícolas con teléfonos inteligentes. Nuestras predisposiciones más primitivas, y otras no tanto, condicionan nuestra conducta. Sobre todo cuando se trata de conductas sociales (como elecciones presidenciales), las cuales están cruzadas por sentimientos básicos como el miedo y el deseo. La otra es que la historia no ha cambiado tanto como la imaginamos. Juzgamos apariencias, como las diferencias entre una carreta y un automóvil sin conductor; no el fondo de la historia. Juzgamos períodos como el feudalismo, el capitalismo, la esclavitud y las democracias liberales como especies animales diferentes, cuando unas son la continuación de las otras por distintos medios. No volveré sobre algo que ya exploramos en Moscas en la telaraña, pero veamos otras de estas continuidades subterráneas. El capitalismo terminó con el feudalismo legal pero no con el feudalismo económico, que es el que realmente impor

La violencia en Israel y Palestina alcanza a Estados Unidos

Amy Goodman Tres estudiantes palestinos —amigos desde que asistían a la escuela primaria en los territorios ocupados de Cisjordania y que actualmente estudian en diferentes universidades de Estados Unidos— se reencontraron durante sus vacaciones de Acción de Gracias en la ciudad de Burlington, estado de Vermont. Mientras se dirigían a cenar a la casa de la abuela de uno de ellos, sonaron unos disparos. Un hombre salió del patio de su casa y disparó contra ellos. Los tres estudiantes fueron alcanzados por las balas. Todos sobrevivieron al tiroteo, pero es posible que uno de los jóvenes no pueda volver a caminar. Hisham Awartani estudia en la Universidad de Brown, en Rhode Island; Kinnan Abdalhamid, en la Universidad de Haverford, de Pensilvania; y Tahseen Ahmad, en el Trinity College, en Connecticut. Aún no está claro por qué el atacante, que está bajo custodia, les disparó a los tres jóvenes. Sin embargo, la madre de Kinnan, Tamara Tamimi, dijo esta semana al programa ”PBS NewsHour”: “

La izquierda es republicana o no es izquierda

OPINIÓN de Carlos Medina Casado*   "Si la izquierda está cómoda con la monarquía, no es izquierda. Quizá sean progresistas, pero no izquierda". Las medias progresistas son eficaces, en cuanto vienen bien a la población, pero no eficientes, pues no se realiza un reparto equitativo ni de la riqueza ni de las cargas tributarias, lo que mantiene la desigualdad y la precariedad a la que nos condena el capital. La raíz del problema radica en el atrasado régimen monárquico heredero del franquismo y el sistema capitalista, que antepone los intereses económicos a los de la ciudadanía. Incluso personajes históricos del socialismo español lo sabían, como Larco Caballero. Para ser socialista, hay que ser republican@, o no se es socialista. Hay incoherencias ideológicas que no pueden justificarse, como una monarquía comunista o una democracia parlamentaria. Es antidemocrático que la jefatura de estado sea hereditaria, así como la opacidad de la financiación y gastos o la impunidad

Para quñe rasgarse las vestiduras (I)

OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave PRIMERA PARTE  Hemos insistido en que la Democracia es imperfecta, a pesar de ello es el mejor sistema que se ha dado la humanidad, los expertos dicen que es el “Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de este a elegir y controlar a sus gobernantes”. Eso es exactamente lo que ocurre en las urnas, los pueblos, todos, han aprendido que su voto premia y castiga.  Desde luego que la propaganda de los partidos, de los gobernantes y de los políticos que aspiran a puestos de elección popular pueden confundir al electorado.  Dentro esa vorágine de la lucha política, el Poder Ejecutivo en turno trata de tener a los otros dos poderes, el Legislativo y el Judicial, de su parte para hacer realidad sus programas e ideales de gobierno. Las oposiciones, por el contrario, opinan que los equilibrios en los tres órdenes de gobierno son más que necesarios para una buena gobernanza.  Desde luego, hay que aclarar que, cuando la oposición se vu

¿Es Milei el tapado de los globalistas?

OPINIÓN de Germán Gorraiz López La nueva estrella del firmamento neoliberal argentino, Javier Milei se habría convertido en el vivo reflejo de la incongruencia trumpiana y habría conseguido suplir su bisoñez en la gestión pública así como el desconocimiento de su programa electoral con el impacto mediático de sus intervenciones públicas. Así, se habría convertido en una “rara avis" que consigue desarbolar cualquier estrategia opositora que sea mínimamente racional al tiempo que adolecería de serios tics autocráticos. Milei y el neoliberalismo económico La economía argentina estaría asfixiada por el estratosférico monto de su Deuda, estimada en cerca de 406.000 millones de dólares en julio del 2023. En consecuencia, Macri acepto en 2018 los postulados del FMI para asegurarse un préstamo económico estimado en cerca de 57.000 millones de dólares,  quedando de paso Argentina como rehén del FMI. Dicho monto resultaba inasumible para el Banco Central de Argentina que dispondría de unas

En Venezuela más de 17 mil personas asistieron a Feria Internacional de Turismo

Lucía Berbeo* Durante 5 días se llevó a cabo en Venezuela la decimosexta Feria Internacional de Turismo (Fitven) 2023, la cual contó con la participación de más de 130 expositores, de 31 delegaciones provenientes de diversos países y que sirvió de plataforma para destacar las potencialidades de las diferentes regiones que posee la nación sudamericana. En el marco del evento realizado en el estado Lara (oeste), el titular de la cartera de Turismo, Alí Padrón, suscribió 7 acuerdos de cooperación con empresas culturales de la República de Cuba, que vendrán a seguir afianzando las relaciones entre ambas naciones con la prestación de servicios artísticos y culturales de agrupaciones de La Habana. Además, de realizar más de 240 ruedas de negocios y conversatorios, también celebró la quinta reunión de ministros de Turismo de los países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que tuvo como fin promover las diversas capacidades de las naciones que permiten e

Lo que se esconde tras las mentiras de Netanyahu y las fintas del Hamas

Red Voltaire* La versión oficial sobre la guerra entre Israel y el Hamas plantea más interrogantes que respuestas. En este artículo el autor subraya 7 contradicciones fundamentales. La reflexión parece indicar que tanto el Hamas como Benyamin Netanyahu actúan sin importarles las vidas de los palestinos ni de los israelíes. Por detrás de esos actores, son Estados Unidos y Reino Unido quienes mueven los hilos. El 22 de septiembre de 2023, 16 días antes del ataque del Hamas, Benyamin Netanyahu habló ante la Asamblea General de la ONU. Aquel día, Netanyahu exhibió un mapa del “Nuevo Medio Oriente”, donde los territorios palestinos aparecen integrados a Israel. Seguimos reaccionando ante el ataque del 7 de octubre contra Israel y la subsiguiente matanza de civiles en Gaza en función de la información que tenemos. Pero sentimos que la versión oficial del gobierno israelí no se ajusta a la verdad. Hoy, 7 preguntas fundamentales siguen sin respuesta: • ¿Cómo pudo el Hamas excavar y acondiciona

#3xRenewables, una llamada de acción para triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030

Por Camila Kauer* Los eventos y reuniones en la cumbre se organizarán alrededor de la temática del día. Algunos de los temas que se hablarán: la salud, la igualdad de género, la educación, la financiación, la energía y las industrias, la naturaleza, la y agricultura. También hay  cuatro temas transversales  que se verán a lo largo de la conferencia que son: 1) tecnología e innovación, 2) inclusión, 3) las comunidades vulnerables, 4) finanzas.    Cada día de la cumbre habrá un tema central que se observará en días diferentes para la  zona azul y la zona verde . La Zona Azul, organizada por la ONU, estará abierta a delegados acreditados de partidos y observadores y albergará negociaciones formales. La “zona verde”, gestionada por los Emiratos Árabes Unidos, el país anfitrión de la COP28, es un espacio para que representantes de la juventud, artistas, empresas, tomadores de decisiones regionales y locales y muchos otros actores de la sociedad civil debatan, presentan e intercambian idea

Sábado 2 de diciembre, manifestación contra la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Cantabria

CONVOCATORIA de la Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria  La Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria ha llamado a la sociedad civil a secundar la manifestación convocada este sábado, 2 de diciembre, a las 12 h. en Santander desde la Plaza de Numancia, contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria que pretenden PP y Vox. La elección del 2 de diciembre no es casual, ya que se conmemoran 66 años desde que fue asesinado el último guerrillero antifranquista de Cantabria, Paco Bedoya. "Una democracia sana no puede consentir la ausencia de verdad, de justicia y reparación que arrastran las víctimas desde hace décadas”, explica José Luis Pajares, un de los portavoces de la Plataforma, en la rueda de prensa celebrada este miércoles en Santander. Marisol González, otra de las portavoces de la Plataforma, ha subrayado que el objetivo es fomentar que “la justicia, los derechos humanos y la pedagogía se abran paso frente a los intentos negacioni

Demandamos abolir, de una vez por todas, esta ola de violencia contra periodistas en México

OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave Sin mayor preámbulo, este es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado cuyo título ilustra esta entrega, por su trascendencia lo reproducimos íntegro: El gremio organizado denuncia y se solidariza con los colegas y sus familiares agraviados. /Ahora fueron cuatro compañeros baleados en Chilpancingo, Guerrero, cuando regresaban de cubrir un asesinato. /Otro colega en Apatzingán, Michoacán, volvió a sufrir un atentado a balazos. /Nos felicitamos de la liberación o rescate de los tres periodistas y sus tres familiares; el joven Alberto Toledo hijo del periodista, Marco Antonio Toledo desde la noche de este martes recobró su libertad. /El gremio organizado conformado por FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-MÉXICO se solidariza con los compañeros y sus familiares agredidos, con los colegas guerrerenses y michoacanos, así como con las organizaciones gremiales y sociales en nuestra firme demanda a las autoridades para que paren esta ola de violencia contra los pe

Portugal, nada fue un error

OPINIÓN de Eduardo Madroñal Pedraza “There’s a law, there’s an arm, there’s a hand.” Leonard Cohen. “Tengo una mala noticia. No fue de casualidad. (…) Nada fue un error. Los errores nos eligen, para bien o para mal. (…) Aprendí la diferencia entre el juego y el azar. (…) Y tengo una mala noticia. No fue de casualidad. (…) Nada de esto fue un error.” Coti Sorokin. El pasado 7 de noviembre una operación judicial contra la corrupción provocó la caída del Gobierno socialista portugués. La Fiscalía llevaba a cabo 40 registros policiales, incluida la residencia del primer ministro. Sin la menor dilación ni duda, António Costa dimite de forma inmediata después de que la Fiscalía haga público que será investigado por supuesta corrupción. Pero lo que parecía tan “obvio” se desmorona en apenas 4 días. El juez desinfla el caso, libera a los principales detenidos y declara dañada la investigación por varios errores. Lo único obvio son los hechos consumados. La dimisión tumba al gobierno socialista

¿Qué consecuencias deja el desastre educativo de ahora?

OPINIÓN de Carlos Luna Arvelo Las erráticas políticas del Ministerio de Educación actual, en lugar de sorprender vienen a ratificar que la crisis educativa llegó para quedarse. No son necesarios enjundiosos estudios, ni contraste de datos y cifras (de las que hay serias carencias en estos días) para concluir que la educación publica atraviesa una crisis profunda. Basta con visitar escuelas y liceos para constatar la realidad del día a día en estas instituciones. A pesar de que el MinEduc, desconociendo la realidad, en octubre intento imponer jornadas de 5 días continuos en las escuelas, al día de hoy buena parte de las instituciones atienden a sus estudiantes entre dos y tres días a la semana. Las instituciones donde los estudiantes asisten los cinco días es común el ausentismo de docentes que cuando no es cubierto por otras docentes, se resuelve devolviendo los estudiantes a sus hogares. Pero que nadie pregunte a las autoridades “competentes” sobre el estado de la educación porque las

COP28 - Declaración de ONG sobre los créditos de carbono y el Pueblo Ogiek de Kenia

DECLARACIÓN de Survival International, Amnistía Internacional y Minority Rights Group  Tres destacadas organizaciones de derechos humanos han hecho pública una declaración en la que denuncian las expulsiones ilegales del pueblo indígena ogiek en Kenia y señalan el papel que los proyectos de conservación de la naturaleza y de créditos de carbono pueden estar desempeñando en estos robos de tierras. En la declaración Survival International, Amnistía Internacional y Minority Rights Group manifiestan que “los pueblos indígenas no pueden ser expulsados sin su consentimiento libre, previo e informado y que las expulsiones sin dicho consentimiento son [...] ilegales”. Se calcula que unas 167 casas de indígenas ogiek, incluida una escuela, han sido destruidas en el bosque de Mau en la oleada más reciente de unas expulsiones que los ogiek vienen sufriendo desde hace muchos años. Para Daniel Kobei, director ejecutivo del Programa de Desarrollo de los Pueblos Ogiek , “este es un Gobierno que se




">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible