Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Yo soy Gaza y ustedes no merecen la paz

OPINIÓN de Mauricio Herrera Khan    Yo soy Gaza y les hablo a todos ustedes que me observan desde pantallas brillantes mientras comen, trabajan, viajan y comentan mi destrucción como si fueran expertos en tragedias ajenas. Ustedes hablan de mí en tertulias políticas, en programas de análisis, en redes sociales donde la indignación dura lo que dura un desplazamiento del dedo. Me convierten en trending y luego me olvidan cuando aparece una noticia más entretenida. Yo escucho sus palabras llenas de compasión performativa y siento cómo el mundo entero se acostumbra a mi dolor. No soy un documental. No soy una causa para exhibir en discursos. Soy una población abandonada mientras ustedes calculan impacto político y reputacional. Hablan de paz como concepto abstracto mientras mi gente recoge pedazos de cuerpos a mano limpia. Hablan de soluciones mientras permiten que la destrucción continúe. No me digan que el mundo intenta ayudar. Lo único que el mundo intenta es sentirs...

Carta abierta al ayuntamiento de Águilas

CARTA de Ecologistas en Acción Almanzora Levante Recientemente nos ha llegado a nuestro e-mail la intención del Ayuntamiento de Águilas de revocar el título de Hijo Predilecto de Águilas a Pedro Costa Morata. Desde Ecologistas en Acción Almanzora Levante dejamos clara nuestra postura: No entendemos la motivación ( si es que la hay ) de que unos políticos dediquen su tiempo, energía y recursos públicos a abrir un expediente con el único fin de repudiar públicamente a un vecino. ¿Por qué decimos “repudiar públicamente”? ¿Acaso no son los términos “hijo” y “predilecto” relaciones simbólicas que establece una comunidad con sus más fieles y desinteresados vecinos? ¿Qué clase de autoridad paterna cree necesario rechazar públicamente un vínculo que ella misma ha generado en un momento determinado? En definitiva: ¿Cuál es la motivación de este expediente público para con un vecino cuyo currículum ha contribuido a elevar el nombre de la ciudad de Águilas? Todas estas preguntas nos hacen...

El Defensor del Pueblo abre una investigación contra el Ayuntamiento de Alfafar

COMUNICADO de la Plataforma Antitaurina de Alfafar  El Síndic de greuges ha admitido a trámite la reclamación presentada por la Plataforma Antitaurina de Alfafar contra el consistorio gobernado por el “popular“ Juan Ramón Adsuara tras vencer el plazo de 3 meses sin responder una instancia que presentaron durante el mes de agosto. La reclamación manifiesta que el Ayuntamiento no da respuesta a su escrito de 19/08/2025 en el que, en resumen, además de manifestar su desacuerdo con la actuación municipal, pide que no autorice la celebración de actos taurinos, solicita que no se autorice el uso de animales en ferias medievales y centre las prioridades de su actuación en la reconstrucción o el apoyo a la comunidad educativa.  El escrito fue presentado en el Ayuntamiento de València mediante el Sistema de Interconexión de Registros (SIR), preguntando también por las medidas de seguridad tras el atropello de un menor en anteriores actos taurinos. La resolución expone lo siguiente:...

Manifestación: “¡Basta ya de jugar a la ruleta rusa con el Mar Menor!”

CONVOCATORIA de ALIANZA MAR MENOR (AMARME) El próximo domingo 30 de noviembre, más de quince colectivos y asociaciones convocan una manifestación pacífica que partirá a las 11:00 h desde la Venta Simón (Los Alcázares). La marcha llegará al puente sobre la Rambla del Albujón, donde se realizará un breve corte de tráfico para la lectura del manifiesto. El acto denunciará: -La sumisión del Gobierno Regional hacia los lobbies: Ante la grave situación del Mar Menor, señalada desde hace décadas por la comunidad científica y ecologista, no se aplican medidas en el origen contra los vertidos de la agroindustria, ni se ejecuta la Ley 3/2020, cuya modificación se plantea para favorecer a los principales responsables de la degradación del ecosistema. Además, sigue sin poner fecha a la aprobación del POTCVMM, pero sí ha publicado el Decreto-ley de simplificación de 2025 que abre la puerta a mayor presión de lobbies e industrias sobre la laguna. -La estrategia de culpar al acuífero, sin propone...

La violenta revolución de la propiedad privada

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud La práctica de la privatización de tierras como reconversión del sistema feudal y, luego, el dogma de la propiedad privada, probablemente sea la invención más dramática del mundo en el último milenio. Este proceso de despojo se inició con el robo legalizado de tierras comunales en Inglaterra (enclosure) y continuó con una larga serie de robos y matanzas en otros continentes que el sermón y la prensa lavarán y presentarán como modelo de moral y de prosperidad, de la misma forma que antes el terrorismo de las Cruzadas se presentó como una lucha contra el mal. La idea del derecho a la propiedad especulativa, desarrollada por John Locke a finales del siglo XVII, se convirtió luego en el dogma simplificado de La libertad―de empresa. Libertad que se refería a la sagrada libertad de los nobles, luego de los nuevos ricos (burgueses) y, más tarde, de los poderosos e influyentes esclavistas. Hoy, este dogma del capitalismo moribundo se ha convertido en un viejo ro...

El costo social de la corrupción en el Perú: la herida que no cierra

Por Raúl Allain (*) La corrupción en el Perú no es solo un delito, ni una cifra más en los informes de la Contraloría. Es un clima. Una sensación espesa, casi pegajosa, que se cuela por todos los rincones de la vida cotidiana. Uno puede no verla directamente, pero la respira. Está en la desesperación de una madre que no consigue una cama en un hospital; en el cansancio de un profesor que ve cómo sus alumnos estudian con techos que se caen; en la rabia silenciosa del agricultor que, otra vez, no recibe apoyo técnico porque los fondos “se perdieron”. A veces me pregunto —y lo digo con cierta incomodidad— si nos hemos acostumbrado demasiado. La corrupción se ha convertido en un ruido de fondo. Sabemos que está ahí, sabemos que duele, pero seguimos adelante porque no queda otra. Sin embargo, cada cierto tiempo aparece un caso tan grotesco, tan descarado, que la herida sangra de nuevo y recordamos que el problema no es abstracto: nos está costando futuro, dignidad y cohesión social. En el 2...

La agresión continuada contra Venezuela

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo No importa que el 70% de los estadounidenses encuestados se opongan a acciones militares de Estados Unidos contra Venezuela, la política de agresión del gobierno de Donald Trump sigue su curso.  Aunque la semana pasada Trump declaró estar dispuesto a hablar con Maduro, en lo que podía interpretarse como retomar la vía del diálogo y la negociación, al principio de esta semana su gobierno ha declarado a Nicolás Maduro y a integrantes de su gobierno como “miembros de una organización terrorista extranjera”. Todo encuadrado en el falso “relato” del cártel de los soles y la política de agresión avanza. El fin de semana varias aerolíneas internacionales cancelaron sus vuelos desde Venezuela una vez que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos advirtiera a las aerolíneas sobre una “situación potencialmente peligrosa al sobrevolar el espacio aéreo venezolano”. Mientras en días pasados se avistaron aviones militares estadounidenses sobrevolando ...

La Hacienda de Chinameca, lugar de Sacrificio de Zapata, será universidad

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   El nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos se instalará en el recinto histórico revolucionario de la ex Hacienda de Chinameca, lugar del sacrificio de Emiliano Zapata Salazar, el héroe epónimo del estado de Morelos, así lo dio a conocer la gobernadora de la entidad, Margarita González Saravia, tras sostener una reunión con la rectora de dicha casa de estudios superiores, doctora Alma Xóchitl Herrera Márquez.     La mandataria explicó que, tras un análisis se detectó que, en Ayala, municipio de la región oriente de la entidad carece de una institución de este nivel educativo, además de que la espléndida construcción cuenta con infraestructura con algunas adecuaciones quedará para que ese templo histórico se preparen los nuevos profesionistas universitarios e informó que ya se cuenta con la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Actualmente la Hacienda alberga al Museo del A...

De Bill Gates al matadero

OPINIÓN  Ángeles Sanmiguel “Los animales domesticados  siempre están  en unas condiciones de hacinamiento  y de insalubridad que jamás  se darían en el ecosistema. Una vez más, usar a los demás  animales ha provocado una grave enfermedad de las que se les hace responsables,  evitando reconocer que la base del problema  ha sido la propia domesticación”, sentencia  la bióloga valenciana Rosa Más.  “El mundo es vulnerable a una gran epidemia” declaraba Bill Gates a la BBC en enero de ¡dos mil diecisiete! Nueva alerta  por gripe aviar. “El problema con los virus es su alta capacidad de mutación”, opina la nombrada docta conocedora. La primera pandemia de gripe aviar (H5N1)  se remonta al año dos mil veinte, hace tan sólo cinco años, siendo identificada anteriormente, en mil ochocientos setenta y ocho. Aves acuáticas, patos y gaviotas generalmente se citan  como los orígenes  Ante la actual alarma, ¿qué pasa con las gallin...

El Derecho de Asilo

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   Ante la amenaza personal y directa del presidente de Perú, José Jerí de allanar la embajada de nuestro país en Lima, con el propósito de arrestar por la fuerza a la refugiada ex primera ministra, Betssy Chávez, a quien México le ha otorgado el derecho de asilo, es importante interiorizarnos, cuando menos en forma sintética, de los alcances y fundamentos de ese derecho internacional reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU y por la inmensa mayoría de los países.   Antes, es necesario recordar que México tiene toda una historia, una trayectoria inmaculada en el otorgamiento de asilo, recuérdese a los refugiados republicanos españoles perseguidos por el Dictador Francisco Franco, los chilenos perseguidos por la brutal dictadura de Augusto Pinochet, y los argentinos, principalmente periodistas, también amenazados por la feroz dictadura militar. Barco de personas exiliadas republicanas españolas al llegar a Méxic...

Sobre el caso del “Fiscal General”

COMUNICADO de Anticapitalistas El pasado 20 de noviembre, el Tribunal Supremo condenó al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por un supuesto delito de “revelación de secretos”. Finalmente, el fiscal ha dimitido. Esta decisión ignora deliberadamente los testimonios de varios periodistas que, durante el juicio, afirmaron con claridad que el Fiscal General no fue en ningún momento la fuente primaria de la filtración que se le atribuye; es decir, se le ha condenado sin pruebas. El fondo del asunto es claro. Estamos ante un caso de lawfare que busca represaliar la investigación que recae sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y defraudador fiscal confeso. Esta condena solo puede entenderse en el marco de una ofensiva judicial reaccionaria, impulsada por un aparato judicial conservador al servicio de los intereses del Partido Popular y Vox. Una nueva muestra de cómo determinados sectores del poder judicial actúan como un dique contra cualquier mínima rendici...

 25N: Día mundial de lucha contra la violencia de género 

Por Unidad de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional En el mundo, una mujer cada 10 minutos fue asesinada durante el año 2023. Estos femicidios fueron a manos de parejas, ex parejas o de un familiar, según el informe que anualmente publica la agencia ONU/Mujeres. En dicho relevamie nto se estima que actualmente más de 3 millones de adolescentes y mujeres de 15 años, 736 millones de mujeres –casi una de cada cuatro–, ha sid o víctima de violencia física o sexual al menos una vez en su vida. La violencia de género es estructural en el sistema capitalista y patriarcal. Por eso somos las mujeres y disidencias de la clase trabajadora y de los sectores populares quienes más sufrimos las consecuencias de la falta de políticas públicas que pongan fin a este flagelo, cuya expresión más extrema son los femicidios y demás crímenes de odio.  Como cada 25 de noviembre nos pronunciamos contra la violencia patriarcal en homenaje a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal...

Galeano y el futbolista fusilado que “se meó” en el fascismo

La Coruña, verano de 1936: Bebel García muere fusilado. Bebel es zurdo para jugar y para pensar. En el estadio, se pone la camiseta del Depor. A la salida del estadio, se pone la camiseta de la Juventud Socialista. Once días después del cuartelazo de Franco, cuando acaba de cumplir veintidós años, enfrenta el pelotón de fusilamiento: —Un momento —manda. Y los soldados, gallegos como él, futboleros como él, obedecen. Entonces Bebel se desabrocha la bragueta, lentamente, botón tras botón, y de cara al pelotón echa una larga meada. Después, se abrocha la bragueta: —Ahora sí. Eduardo Galeano “ Espejos, una historia casi universal” José Luis Lanao*  Bebel García (archivo) Mirar con atención es una forma de habitar el mundo. Lo que vemos -y cómo lo vemos- , claramente nos define. Las imágenes han suplantado lo real, se han convertido en pura exterioridad y se han vuelto pornográficas, en una suerte de obscena hípervisibilidad. La aceleración por “ver” en vez de “mirar”, reemplaza la expe...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible