Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Ay, lo que se oculta realmente, el dominio estadounidense

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza   “Antes de empezar a reinar al Rey le dan una falsilla -yo le llamo el catecismo de Wells Stabler, el embajador de EEUU- donde se le dice el ritmo ralentizado al que tiene que hacer la apertura, y con quién tiene que bailar ese ritmo. Le dan hasta las parejas de baile: centro-derecha procedente del régimen y centro-izquierda socialdemócrata. Se decía que los socialistas podían esperar, pero que los comunistas debían esperar. No es un mandato, es una indicación del “gran tutor”. Que el Rey se está moviendo durante esos años bajo la tutela norteamericana es evidente, no digo nada que no sepa todo el mundo. Es una tutela militar, política y económica” . Pilar Urbano.   Franco abraza a Eisenhower en 1953 Asistimos a una catarata de documentales, programas de televisión y radio, y páginas de periódico, sobre un momento decisivo: la muerte de Franco y el tránsito a la democracia. No es solamente un debate histórico, porque la visión sobre lo qu...

Detenido el autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave Las detenciones de Jorge Armando “N”, señalado como el autor intelectual del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo y de otro implicado, Ramón “N” fueron dadas a conocer la tarde de la víspera por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSCP Fue en una conferencia de prensa conjunta del alto funcionario federal y el fiscal General de Justicia de Michoacán, Carlos Torres Piña, en la que detallaron que trabajos de inteligencia y de campo permitieron identificar la autoría intelectual y la participación de los detenidos, ambos perteneciente a una célula que opera en Michoacán afín al Cártel Jalisco Nueva Generación. “El análisis y la colaboración institucional permite avanzar de manera determinante en la investigación y dio como resultado la detención de Jorge Armando ‘N’ identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de la célula delictiva ...

Avance electoral de la ultraderecha en Chile: crecen la polarización y las contradicciones

Por MST , sección de la UIT-CI en Chile 19/11/2025. El triunfo electoral de la ultraderecha y la derecha en las elecciones del pasado domingo 16 de noviembre, arrasando en el congreso y como gran favorita para ganar la segunda vuelta presidencial, han encendido las alarmas dentro y fuera del país. A 6 años de una histórica rebelión popular, estos resultados parecen contradecir el profundo malestar social en el país de ese momento. Sin embargo, es la continuación de ese malestar la clave desde la que leer los resultados en las urnas, y las posibilidades que se abren en un futuro próximo. Un giro electoral categórico. Los resultados no dejan dudas del giro electoral hacia la derecha. El 85% del padrón acudió a las urnas, marcando una jornada con la más alta participación desde principios de los años 90. De estos 13,5 millones de votantes, sólo el 3,74% dejo en blanco o anuló su voto. El resto apoyo a una de las 8 candidaturas presidenciales que se presentaron en la papeleta. El 70,3%...

Moscas en la telaraña: Historia de la comercialización de la existencia―y sus medios (libro)

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud «Moscas en la telaraña  es un libro notable, una denuncia contundente y un anuncio de todo lo que estamos viviendo en el mundo de hoy». Boaventura de Sousa Santos » En formato papel aquí https://www.amazon.com/Moscas-telara%C3%B1a-Historia-comercializaci%C3%B3n-existencia_y/dp/195676030X/ref= Moscas en la telaraña  analiza el secuestro narrativo del mundo moderno desde los orígenes del capitalismo hasta el actual postcapitalismo. En este viaje, el autor revisa el nacimiento de la propiedad privada como un particular y excluyente paradigma civilizatorio y la comercialización de la existencia humana y medioambiental como rasgos dominantes del individuo contemporáneo, pasando por la exportación de un “nuevo hombre” noroccidental hacia el resto del mundo a través del imperialismo noroccidental, de la destrucción del libre mercado, de la esclavitud, de la imposición de la cultura anglosajona, de la deshumanización y las masacres continuas de los...

Sin pena ni gloria para el "Ángel del rock"

LO QUE LA GENTE VE COLUMNA de Livia Díaz Xalapa Los de la generación quien sabe, porque anteceden a la X pero no atraen a la Z, no estuvieron en la presentación de Laureano Brizuela, el "Ángel del rock", ni presumieron en sus perfiles las fotos ni los videitos, también es que se les puso a todos los promotores programar ese mismo día cantidad de atractivos en espacios públicos, por cierto el cantante de Argentina vino al desplumadero, digo al Nido del Halcón, lugar que ya es para todo mole y pozole, les da lo mismo que traigan a sus bolsillos, posiblemente a la Fundación UV ya le da lo mismo, por su módica... pero nada bueno dice de su reputación. Esperemos que traten mejor a Natalia Salinas cuando dirija la OSX en el Tlacná. Y es que son tercos, le cuento. La conferencia de prensa siempre la quieren hacer a la una de la tarde en ese recinto y allí, se nos parte el día, no se los hemos dicho ni una ni dos veces, pero Promoción Cultural y la Fundación UV no están por la labor ...

Venezuela resiste intromisión gringa en defensa de la paz y su soberanía nacional

OPINIÓN de Lucía Berbeo* Históricamente el Mar Caribe ha sido un escenario de influencia geopolítica y de estrategia intervencionista, por sus cuantiosos recursos naturales que Estados Unidos intenta apoderarse. En las últimas décadas, la región se ha reconfigurado como un punto de alta tensión, con Venezuela en el epicentro de una hipotética confrontación bélica que, si bien no se ha materializado se desarrolla en un plano de conflicto constante.  La intromisión de Washington se manifiesta a través de un abanico de presiones con un solo propósito, desestabilizar gobiernos y el caso venezolano es el más emblemático punto de ataque de la injerencista política exterior gringa.  Mercedes Chacín Díaz Ante este panorama se entrevistó a la directora del diario digital Ciudad CCS y profesora universitaria, Mercedes Chacín Díaz , quien ofreció un análisis sobre la posibilidad de una intervención militar del gobierno del Norte en la nación sudamericana, afirmando que el actual niv...

Compra de armas y entrega de dinero a Ucrania: «El objetivo no es la paz»

Por Roxana Springer, Resumen Latinoamericano Pedro Sánchez recibió a Zelenski y acordó la entrega de más de 800 millones de euros a Kiev. Se reafirma la voluntad de «restar importancia» a la corrupción interministerial del Gobierno ucraniano y «salvar del escándalo» a Zelenski, explican analistas a Sputnik, que afirman que mostrarle el ‘Guernica’ fue «pisotear la dignidad de los pueblos». El líder del régimen de Kiev concluyó el 18 de noviembre en Madrid una minigira europea para recabar fondos y armamentos. En la víspera, en París, Volodímir Zelenski convino con el presidente francés, Emmanuel Macron, la adquisición de un centenar de cazas Rafale, sistemas antiaéreos y radares. Un día antes, en Grecia, acordó importar a través de ese país gas licuado procedente de EEUU. En la capital española, Zelenski mantuvo una reunión con representantes de las empresas armamentísticas nacionales en la sede de Indra la principal compañía en el sector. La ministra de Defensa,  Ma...

Los galardonados con el Premio México de Periodismo "Ricardo Flores Magón" por trayectoria

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   Al primogénito, Gustavo Rentería Vila al entrar a la mayoría de edad. 18 años, que cumples en el estudio para tu futuro de éxito. Felicidades   LAS VEGAS, NEVADA, ESTADOS UNIDOS. Como lo consignamos en la víspera, el próximo viernes 28, en solemne ceremonia, se entregará a los triunfadores el codiciado por prestigiado, Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” por trayectoria y por géneros periodísticos, el único premio con carácter nacional que se otorga entre pares, ahora concluimos con los futuros recipiendarios por géneros periodísticos, de acuerdo con el comunicado institucional:   RESULTADOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS. XXII PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGÓN” 2025   En cumplimiento a la convocatoria emitida el 9 de octubre de 2025, la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS, A. C., FAPERMEX, y el COLEGIO NACIONAL DE LICENCIADOS EN PERIODISMO, A. C. CONALIPE, dan a conocer los res...

Sáhara Occidental sin voz ni voto: 50 años

OPINIÓN de Ángeles Sanmiguel ¿De qué sirve la renovación por un año de la Minurso (Misión  de las Naciones Unidas por el Referéndum  del Sáhara Occidental)? ¿Tiempo para colocar las fichas sobre el tablero de la usurpación total?  Imagen de archivo. 50 años de la Marcha Verde: 350.000 civiles marroquíes entraron en el Sáhara español “Es el pueblo el que tiene que decidir y no las instancias de la Unión Europea, que si la ONU, que si no sé qué, ¡pero si no hacen nada!”, declara el analista político Alex Corrons. ¿De qué sirve  la intervención  de cualquier organismo narcótico-burocrático ajeno a la realidad de pueblos explotados y usurpados ante manejos premeditados con décadas de antelación?  “Pensaban que nos rendiríamos al pasar los años pero la paciencia es nuestra principal arma” se escucha en el documental La puerta del Sáhara. “El pueblo saharaui necesita lo mismo que el pueblo palestino  y que todos los pueblos  oprimidos del mundo, ser lib...

Frente al agresivo ocaso, construir un polo hispano

OPINIÓN de Eduardo Madroñal Pedraza “Eres los Estados Unidos, eres el futuro invasor de la América ingenua que tiene sangre indígena, que aún reza a Jesucristo y aún habla en español. (…) Tened cuidado. ¡Vive la América española! Hay mil cachorros sueltos del León Español.”  Rubén Darío.   Aunque la desalmada agresividad de la actual presidencia de Estados Unidos (EEUU), la única superpotencia realmente existente, oculta su profundo deslizamiento hacia su ocaso, los pueblos del mundo no debemos perder la perspectiva. Sus agresiones por todo el planeta, incluyendo a su propio pueblo, son paletadas que ahondan su propia tumba. EEUU ha asesinado a unas 80 personas en 20 ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico desde el 2 de septiembre. Ha concentrado 15.000 soldados, un portaaviones (100.000 toneladas de guerra), fragatas y destructores, porque Trump ha decidido que Maduro “tiene los días contados”. Su sangriento objetivo es desestabilizar y derribar gobiernos ...

Flor de pito

Buscando sus helados de café y vainilla en el área de   productos congelados, Baudilia descubrió un nacimiento, fue como haberse reencontrado su cinco favorito, su tira, después de haberlo buscando en el chiquero de los coches, abajo del tapesco de las gallinas, en la esquina donde duermen las cabras, en el nido de plumas de las coquechas  y hasta por debajo de las piedras de los dos metros de piedrín que sobraron de la construcción del tapial de la casa. Su tira favorita que siempre le dio suerte para ganar al triángulo, a los hoyitos y la tortuga.  Cuando vio la bolsa de flor de pito congelada sintió que había recuperado la mona que perdió jugando a los calazos. La mona que le dieron fiada en el mercado y que decoró con la pintura de uñas, la monona que era un festival de colores, un arcoíris zumbando cuando entraba al círculo a bailar.  Respiró profundo porque había perdido el aire, se sintió en las alturas del volcán de San Pedro la Laguna, en la corilla del...

Entre malos conocidos y buenos por conocer...

OPINIÓN de Carlos Luna Arvelo Entre normalizadores que presentan fragmentos de la sociedad venezolana de quienes van a conciertos, disfrutan partidos de beisbol, se preparan para celebrar las navidades y acuden a los centros comerciales a comprar y los normalizadores de la invasión, de los bombardeos y de la guerra contra Venezuela, me quedo con los primeros. Entre quienes propagandizan un crecimiento económico sectorizado, de minorías y políticas económicas que ha profundizado la desigualdad social y quienes apuestan a la recolonización económica del país por parte de una potencia extranjera para retrotraernos a sus felices tiempos de la cuarta, me quedo con los primeros. Entre quienes dicen exaltar los ideales de Hugo Chávez y defender los principios de una Patria libre, soberana e independiente y quienes endiosan a Donald Trump y sus políticas contra Venezuela y piden y avalan la intervención militar de EE UU contra el país, me quedo con los primeros. Entre quienes abogan por el der...

Tragedia en la mina de esclavos del Congo

ESCRITOS CRÍTICOS Jorge Majfud Decenas de esclavos que trabajan para las megacompañías de electrónicos acaban de morir en este derrumbe hoy. Hace años sabemos de esta realidad, pero continúa. De nuestra parte sólo podemos denunciarla: "Esclavitud moderna. No es que el sagrado mercado no pueda pagar mejor a los trabajadores, sino que no conviene." — Jorge Majfud (@majfud

Una ola de verdad sobre el clima

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   LAS VEGAS, NEVADA, ESTADOS UNIDOS. Doce países apoyan “crear una ola de verdad” sobre el clima, nos dice la plataforma internacional “PERIODISTAS en  español.com . en la que colaboramos.    Son doce países, entre ellos los latinoamericanos Brasil, Chile y Uruguay los que “pactaron defender la integridad de la información sobre el cambio climático, combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques a los periodistas ambientales, científicos e investigadores que trabajan con base en evidencia, informa la agencia IPS desde Belém.   El objetivo es “crear una ola de verdad”, resumió João Brant, secretario de Políticas Digitales de Brasil, al ahondar sobre la “histórica” Declaración sobre la Integridad de la Información en el Cambio Climático, adoptada en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de La Organización de la Naciones Unidas, ONU sobre Cambio Climático celebrada en la ciudad de Belém...

El desafío de ser inmigrante en el país Germano

 OPINIÓN  de Jose Mateos Mariscal Wuppertal Alemania Un español en Alemania En un español en Alemania no cambiamos el mundo. «Ahora más que nunca cuando vivimos la guerra de las deportaciones y la discriminación, no es fácil mostrar nuestra vulnerabilidad para contar nuestras verdaderas historias de impacto historias de emigrantes españoles en Alemania, pero una vez que abrimos esa puerta nos sentimos parte de un todo, sentimos empatía por los demás emigrantes del mundo y continuamos construyendo nuestro camino de transformación y justicia. «Es hora de mostrar nuestras historias que inspiran , nuestras historias que cambian el mundo». El desafío de ser inmigrante en el país Germano El desafío de ser inmigrante en el país Germano, muchas dificultades y aspectos más significativos de sus historias personales, fue lo que contaron los cuatro invitados de la jornada de tertulia en el café: Juan García Hernández ( Cáceres España ) , Jorge Ramos ( Salamanca España ), Erika Jiménez y ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible