Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

La prohibición para que las mujeres trabajen afecta la asistencia humanitaria en Afganistán

El endurecimiento de las restricciones impuestas por los talibanes a las mujeres que trabajan con las agencias de la ONU ha obligado a esos organismos a recortar servicios esenciales por falta de personal, afectando así la respuesta humanitaria a la población siniestrada por el terremoto en el este de Afganistán. “En la ONU, todos estamos sufriendo el endurecimiento de la prohibición para que las mujeres colaboren con nosotros (…) Simplemente no podemos operar sin ellas ”, declaró Arafat Jamal, representante en Afganistán de la Agencia de la ONU para los Refugiados ( ACNUR ), un día después de que los organismos advirtieran que las medidas de las autoridades de facto han afectado la asistencia vital a cientos de miles de personas. La Misión de la ONU en Afganistán ( UNAMA ) informó que el domingo pasado, las fuerzas de seguridad de facto en el país impidieron la entrada de personal femenino nacional y contratistas de la ONU a las instalaciones del organismo internacional en Kabul. La...

La Asamblea General de la ONU aprueba por amplia mayoría un texto en favor de crear un Estado palestino

Asamblea General de Naciones Unidas /Lev Radin La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este viernes por una amplia mayoría una resolución de apoyo a la conocida como Declaración de Nueva York, impulsada por Francia y Arabia Saudí para abogar por una próxima solución de dos Estados entre israelíes y palestinos. El texto ha salido adelante con 142 votos a favor, entre ellos el de España, y diez en contra, incluidos los de Israel, Estados Unidos, Argentina y Hungría. Otros doce países han optado por la abstención. La declaración, aprobada en julio durante un encuentro al que no se sumaron representantes israelíes ni estadounidenses, aboga por pasos "tangibles" e "irreversibles" en favor de una solución política, con "acciones concretas" y cuanto antes para que haya un Estado palestino "independiente, soberano, económicamente viable y democrático". El presidente francés, Emmanuel Macron, ha celebrado en redes sociales la v...

Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro - Europa Press/Leandro Chemalle  Europa Press.- La Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil ha decidido este jueves condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado, convirtiéndose así en la primera vez en la historia del país en que un exjefe de Estado es castigado por este delito.    Por cuatro votos a favor y uno en contra, el panel del alto tribunal ha considerado que Bolsonaro --que se encuentra bajo arresto domiciliario con una tobillera electrónica-- debe ser condenado por los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio.    El Supremo ha condenado a su vez a siete acusados que también forman parte del llamado núcleo central de la trama para perpetuarse en el poder tras las elecciones presidenci...

El ataque israelí en Doha suscita la condena unánime del Consejo de Seguridad

El ataque israelí perpetrado el miércoles en Doha ha suscitado la condena unánime de los 15 miembros del Consejo de Seguridad , incluido Estados Unidos, tradicional aliado de Tel-Aviv, que en varias ocasiones ha vetado resoluciones que pedían el alto el fuego en Gaza . La condena se produjo a través de un comunicado de prensa en el que los miembros del Consejo también expresaron su profundo pesar por la pérdida de vidas civiles y su solidaridad con Qatar, reafirmando su apoyo a la soberanía y la integridad territorial de ese país, en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas . Asimismo, calificaron Doha como un "territorio de un mediador clave" y recordaron su  respaldo al papel vital que Qatar continúa desempeñando en los esfuerzos de mediación  en la región, junto con Egipto y los Estados Unidos. Por último, subrayaron que el fin de la guerra y el sufrimiento en Gaza deben seguir siendo su "máxima prioridad", incluida la liberación de los r...

Allende siempre presente

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Ya hace más de una década que el informe de un equipo multidisciplinario de investigadores expertos, presentando por el Servicio Médico Legal de Chile, demostró científicamente que Salvador Allende Gossens se suicidó, al occiso apenas le faltaban 52 días para completar el tercer año ejerciendo la Presidencia de su país. 49 años después de uno de los suicidios más connotados en la historia política del siglo XX en Latinoamérica sigue haciéndose imprescindible continuar desentrañando las circunstancias históricas y el contexto político que llevaron a este hombre a tomar una decisión tan trágica para su propia vida como para el destino y la vida de cientos de miles en Chile y fuera de sus fronteras. Una muy breve cita del sociólogo Marcos Roitman, de artículo publicado en la Jornada, sirve de abrebocas al complejo proceso que durante el tiempo que ejerció la primera Magistratura chilena vivió quien, aposto por una novedosa "vía chilena al socialismo". ...

Una victoria electoral contra el `'genocidio social' de Milei

  Argentina  Sergio Ferrari Por casi 14 puntos de diferencia, el domingo 7 de septiembre el peronismo-kirchnerismo le propinó en la Provincia de Buenos el primer golpe político de envergadura al gobierno de Javier Milei y su proyecto antisocial. Fue una “paliza electoral”, titularon diversos medios nacionales e internacionales, comentando los resultados que ninguna de las empresas de sondeos había pronosticado. Axel Kicillof. Página 12 Casi dos años después de la victoria de Milei en 2023, la elección de parlamentarios provinciales bonaerenses constituía el test más relevante del estado de humor político de la ciudadanía en general. La provincia de Buenos Aires, con más de 17 millones de habitantes -el doble de la población de Suiza-, reúne casi una tercera parte del electorado argentino.  Históricamente, los resultados de ese gigante habitacional de 307.000 kilómetros cuadrados (más extenso que Italia), constituye uno de los indicadores de referencia de las tendenci...

Un nuevo informe del PMA confirma que las comidas escolares son un salvavidas para la salud y la educación de la infancia

Madrid, a 11 de septiembre de 2025: El informe State of School Feeding Worldwide 2024 (Estado de la alimentación escolar en el mundo en 2024), publicado ayer por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), transmite esperanza y urgencia. Muestra que 466 millones de niños y niñas reciben actualmente comidas escolares a través de programas impulsados por los gobiernos, lo que supone un aumento de 80 millones desde 2020. Se trata de un hito importante en los esfuerzos mundiales por la alimentación escolar, pero también pone de relieve una marcada desigualdad: se estima que la mitad de la infancia en edad de asistir a la escuela primaria sigue sin recibir estas comidas, con una cobertura en los países de bajos ingresos de solo el 27%, frente al 80% en los países de altos ingresos. La publicación se produce antes de la Cumbre de la Coalición para la Alimentación Escolar en Fortaleza, Brasil (18-19 de septiembre), donde se reunirán responsables políticos, donantes e implementadores para aceler...

Argentinas a 30 años de Pekín: "La ultraderecha no quiere el feminismo, pero acá estamos"

30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer Laura Guarinoni | Buenos Aires - EFE Pioneras argentinas del feminismo han celebrado en Buenos Aires el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer , de la que surgió la conocida Declaración de Pekín, con un mensaje de resistencia y satisfacción: "La ultraderecha no quiere el feminismo, pero acá estamos". En la ceremonia, organizada por ONU Mujeres y la Embajada de China, participaron las integrantes de la delegación argentina que participó en aquella conferencia, celebrada en Pekín del 4 y el 15 de septiembre de 1995. “La reunión de Pekín fue la más grande y representativa en la historia de Naciones Unidas” , recordó el embajador chino en Argentina, Wang Wei, sobre lo que se convirtió en el programa más amplio y transformador en materia de igualdad de género a nivel global. A su turno, la responsable de ONU Mujeres en Argentina, Magdalena Furtado , reconoció a EFE que "a partir de l...

Afganistán necesita apoyo urgente: "La mayor pérdida han sido nuestros hijos"

Alianza por la Solidaridad Afganistán necesita apoyo urgente. Tras un poderoso terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán el 31 de agosto, se produjo una devastación generalizada en las provincias de Kunar, Nangarhar y Laghman. Más de 2 200 personas han perdido la vida y al menos 14 400 personas se han visto directamente afectadas en algunas de las regiones más vulnerables y remotas del país. Los testimonios que llegan desde allí dan cuenta de la catástrofe. “En este terremoto, una de mis nueras murió y he perdido a 8 nietos. Todos nuestros animales murieron. Necesitamos ayuda urgente; aún no hemos recibido mucho apoyo”. Afganistán al límite Afganistán ya se enfrenta a una de las peores crisis humanitarias del mundo , incluyendo el colapso económico, inseguridad alimentaria y acceso limitado a los servicios esenciales, además de la grave situación a la que se enfrentan las mujeres. El terremoto ha agravado estos desafíos, dejando a las familias enteras sin nada. “H...

No solo desaparecen los árboles, sino también la memoria…

Yeni Yasam Gazetesi – Şirin Bayık – 10 septiembre 2025 – Traducido  por Rojava Azadi En Şirnex, donde el ecocidio lleva años produciéndose, muchas de las acciones y actividades que se habían querido llevar a cabo anteriormente se habían visto prohibidas. Sin embargo, la marcha realizada en Şirnex y la vigilia celebrada en Besta concluyeron sin incidentes. Las organizaciones ecologistas, los políticos y los juristas que participaron en la acción, procedentes de diferentes ciudades, realizaron una marcha junto con la población de Şirnex contra la tala de árboles. La multitud marchó para que no desapareciera la naturaleza de la ciudad, que tras 2016 fue demolida y sustituida por edificios uniformes de la TOKİ. La multitud reunida en la plaza Cumhuriyet levantó pancartas y carteles en los que exigía el fin del ecocidio. Junto con un siglo de negación, el ecocidio continúa en la geografía de Kurdistán. Estas tierras albergaban árboles, animales, agua y también una memoria. La polít...

'Sembrar palabras. El despertar intelectual de las mujeres', de Ana Santos, Premio Espasa 2025

Ana Santos ha sido galardonada con el Premio Espasa 2025 en su XLII edición con la obra  Sembrar palabras. El despertar intelectual de las mujeres El jurado compuesto por Leopoldo Abadía, Emilio del Río, Nativel Preciado, Fernando Rodríguez Lafuente y Pilar Cortés —en representación de la editorial— ha destacado que la obra ganadora es «un ensayo de divulgación sólido, emotivo y bien narrado, que rescata la presencia de las mujeres en la historia cultural española desde el siglo XVI hasta la Segunda República. Su mayor mérito está en visibilizar a lectoras y escritoras, mostrando que el acceso al libro y a la educación fue siempre también una lucha por la libertad y la igualdad. Uno de los grandes hallazgos de la obra es combinar la reconstrucción histórica con la experiencia personal de la autora, dedicando especial atención al papel de las bibliotecas, los espacios de lectura y las tertulias femeninas como semilleros de pensamiento crítico y emancipación. El resultado es un libro...

América, la única región del mundo donde crece el suicidio

Un estudio que examina la tasa de muertes autoprovocadas desde el año 2000 revela que la tendencia ha crecido especialmente en América del Norte, mientras el Caribe tiene las tasas más altas del continente y el Cono Sur también presenta cifras muy significativas. 

'Leica. Un siglo de fotografía'

Un recorrido visual por la obra de grandes fotógrafas y fotógrafos internacionales y nacionales, con temáticas universales como la fotografía de calle, el documento social, el paisaje urbano, el retrato o la naturaleza 174 fotografías y trabajos de casi una treintena de fotógrafos españoles Mesas redondas y coloquios son algunas de las actividades que completan la exposición Leica. Un siglo de fotografía podrá visitarse de forma gratuita desde el 10 de septiembre hasta el 11 de enero de 2026 en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa Esta muestra única ofrece un recorrido por la carrera de grandes fotógrafos internacionales y la legendaria Leica I, la primera cámara de la marca. La exposición abre sus puertas de forma gratuita el 10 de septiembre de 2025 y podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Exposiciones del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Un viaje por cien años de arte, emoción y legado Leica. Un siglo de fotografía reúne 174 im...

World Vision, profundamente preocupada por el brote de ébola en la provincia de Kasai, RD Congo

Madrid, 10 de septiembre de 2025: World Vision está profundamente preocupada por el nuevo brote de ébola confirmado en la provincia de Kasai, en la República Democrática del Congo (RDC), donde se han registrado 32 casos sospechosos y 15 muertes, entre ellas las de cuatro trabajadores sanitarios. El brote, declarado en la zona sanitaria de Bulape, en el territorio de Mweka, es la decimosexta epidemia de ébola registrada en el país. Prevención del ébola en RD Congo. World Vision La tasa de mortalidad actual es del 57%, lo que subraya la urgencia de una respuesta humanitaria coordinada. El equipo de World Vision en el este de la RDC está trabajando con sus socios y las autoridades sanitarias locales para determinar la magnitud del último brote. «El ébola es una enfermedad mortal que devasta familias y comunidades, y estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas en Kasai», explica Aline Napon, directora nacional de World Vision en la RDC. «El ébola es muy contagioso y tiene u...

PACMA convoca una nueva edición de Misión Abolición

La marcha antitaurina se celebrará el 20 de septiembre a las 17:30 horas en la Puerta del Sol de Madrid El recorrido pasará por lugares emblemáticos de la capital hasta regresar frente a la sede de la Comunidad de Madrid Madrid, 10 de septiembre de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha convocado una nueva edición de Misión Abolición, la mayor manifestación anual contra la tauromaquia, que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:30 horas en la Puerta del Sol de Madrid. La movilización recorrerá las principales calles del centro de la capital. El itinerario arrancará en la Puerta del Sol, avanzará por la Carrera de San Jerónimo hasta llegar a la Plaza de las Cortes, continuará por el Paseo del Prado, ascenderá hacia la Fuente de Cibeles y seguirá por la Calle de Alcalá en dirección al centro, para finalizar nuevamente en Puerta del Sol, frente a la sede de la Comunidad de Madrid. En anteriores convocatorias, esta cita ha reunido a miles de personas llegadas de toda España, acomp...

Se intensifican las protestas en Nepal con el incendio de sedes gubernamentales y residencias de políticos

: Se elevan columnas de humo desde Singha Durbar, la sede del Gobierno, mientras es saqueada e incendiada, en Katmandú, Nepal - Europa Press/Contacto/Aryan Dhimal Guterres pide moderación para evitar una escalada de violencia y respeto a los Derechos Humanos MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Las protestas en Nepal se han intensificado este martes con incendios y ataques contra oficinas gubernamentales y residencias de líderes políticos, en una jornada que ha incluido la dimisión del primer ministro, Sharma Oli, después de que las manifestaciones contra su Gobierno, desatadas a raíz de la prohibición del acceso a las principales redes sociales, se saldasen el lunes con una veintena de muertos. Múltiples aglomeraciones de manifestantes han saqueado e incendiado la sede del Gobierno, mientras que otros han acudido a la prisión de Nakhu, a las afueras de la capital nepalí, Katmandú, donde han sacado a la fuerza al presidente del partido Rastriya Swatantra, Ravi Lamich...

La Global Sumud Flotilla denuncia un segundo ataque con dron contra una de sus embarcaciones en Túnez

Una embarcación de la flotilla llegando a las costas de Túnez - Europa Press/Contacto/Hasan Mrad MADRID 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La Global Sumud Flotilla ha denunciado un ataque con drones en las últimas horas de este martes contra la embarcación 'Alma', en las costas de Túnez, el segundo después de que otro vehículo aéreo no tripulado lanzara en la víspera un artefacto contra uno de sus principales barcos provocando un incendio. "El 9 de septiembre otro barco de nuestra flota, el 'Alma', fue atacado por un dron mientras estaba atracado en aguas tunecinas. El barco, que navegaba bajo bandera británica, sufrió daños por fuego en su cubierta superior. El fuego ya ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo", ha informado en sus cuentas en redes sociales, después de emitir una primera alerta poco después de la media noche (hora local, 1.00 hora peninsular española). En el mismo comunicado, la flotilla ha den...

Un informe de la ONU advierte de una cooperación entre ISIS y al-Qaeda para usar drones

Un informe internacional emitido por un equipo de expertos afiliados al Consejo de Seguridad de la ONU declaró que hay una creciente cooperación entre los mercenarios de ISIS y al-Qaeda en el campo del desarrollo y uso de drones, en medio de la creciente propagación de esta tecnología en varias áreas de conflicto . El informe, que fue publicado por Al Ain News, declaró que dependen principalmente de armas pequeñas y armas ligeras robadas o de contrabando, y que estas armas se transfieren en coordinación entre grupos terroristas y redes criminales organizadas. Además, también buscan adquirir experiencia en la fabricación y operación de drones, incluidos drones armados, a través de programas de capacitación especializados y la contratación de expertos . El informe señaló que al-Qaeda en Yemen ha reforzado sus capacidades técnicas al pasar del uso de aviones listos para usar al diseño de modelos especiales como aviones Houthi, en medio del desarrollo continuo de un programa interno par...

Seis millones de menores se verán afectados por los recortes en su vuelta al cole

Unicef Los drásticos recortes que están sufriendo los fondos destinados a la educación a nivel mundial podrían dejar 6 millones de niños y niñas fuera de la escuela para finales de 2026 , los que se sumarían a los 272 millones de niños que ya no tienen acceso a la educación.  “Cada dólar que se recorta en educación no es simplemente una decisión presupuestaria, es el futuro de un niño o una niña que está en juego. La educación, especialmente en contextos de emergencia, suele ser un salvavidas que conecta a los niños con servicios esenciales como salud, protección y nutrición. Además, brinda la mejor oportunidad para que un niño o una niña salga de la pobreza y construya una vida mejor” , explica Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.  Un nuevo análisis de UNICEF arroja estas cifras y prevé que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada a educación se reduzca en más de 3,2 billones de dólares, 2.700 millones de euros, lo que supondría una reducción del 24% con r...

Nepal: la prohibición de redes sociales desata una represión inédita

La coordinadora residente de la ONU en Nepal, Hanna Singer Hamdy, alertó este lunes que la situación en el país "es realmente muy tensa" y que "se ha deteriorado muy rápidamente", con al menos 15 fallecidos y más de un centenar de heridos en las protestas desatadas por el bloqueo gubernamental de las principales redes sociales. En una entrevista concedida a Noticias ONU tras decretarse el toque de queda en partes de Katmandú y restricciones de movimiento en Pokhara, la alta funcionaria de Naciones Unidas describió una escalada de violencia inédita para el país. " La policía usó fuerza y disparó gas lacrimógeno contra manifestantes que intentaban cruzar una zona restringida y entrar al complejo parlamentario ", relató, añadiendo que aunque no está confirmado el uso de munición real, "esta es la última información y mientras hablamos las cosas siguen desarrollándose". Las protestas, organizadas por jóvenes de la Generación Z en Katmandú y otras ciu...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible