Samuel Schmidt Durante una conferencia en Monterrey, el maestro sosten铆a que los j贸venes no participaban, aseveraci贸n que contradije al preguntar cu谩ntos hac铆an memes, que por lo general son pol铆ticos, y se levant贸 una cantidad abrumadora de manos. Los j贸venes opinan y participan a su manera. Esta queja sobre la diferencia de los j贸venes respecto a la cultura (pol铆tica) de los adultos, parece sentarse sobre una visi贸n del pasado algo brumosa. El maestro tal vez quer铆a ver a los j贸venes desbordados en las calles repartiendo volantes, voteando para ayudar a las campa帽as electorales, levantando la mano para ser candidatos, o qui茅n sabe qu茅 m谩s. Al no ver m谩s all谩 de su “mundo” lleg贸 a la conclusi贸n de que como lo que no se (el) ve no existe, los j贸venes son ap谩ticos, desinteresados y no participan. Ver la realidad por medio de un espejo retrovisor lleva al enga帽o, porque las im谩genes de atr谩s se distorsionan y solamente dejan ver una parte de la realidad pasada. Cuando vemos a los J贸venes...