Ir al contenido principal

Plan Troika vs. Plan griego

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o, M茅xico.- Poner todos los huevos en la misma canasta no le ser谩 favorable a Grecia. Los informes de las 煤ltimas negociaciones entre el gobierno del izquierdista Alexis Tsipras y la troika (la Comisi贸n Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) son poco prometedores.

Porque a los 19 ministros de finanzas de la eurozona solo les interesa dos acuerdos: el cumplimiento de los compromisos financieros y la continuidad del plan de austeridad. El primero para recuperar los intereses derivados de los pr茅stamos del sistema financiero de la eurozona; el segundo, para seguir sacrificando a la poblaci贸n, en quien siempre caen las obligaciones de los banqueros y los gobiernos. No solo Grecia.

Pero Tsipras inform贸 el domingo de una victoria en su favor, en las negociaciones del plan financiero con los acreedores europeos y el FMI, ocurridas el pasado viernes 20 en Bruselas. Consigui贸, dijo, que sus contrapartes aceptaran terminar con “la pol铆tica de austeridad” de hace cuatro a帽os, y el uso de t茅rminos como “programa de rescate” (sic) y supervisi贸n (sic) de la troika. “Hemos ganado una batalla pero no la guerra; las verdaderas dificultades est谩n por venir”, afirm贸 el primer ministro griego.

Contradictio in terminis. Cierto que el acuerdo alcanzado evit贸 la suspensi贸n de pagos de la deuda externa en marzo. Y extendi贸 cuatro meses el flujo de dinero para la nueva administraci贸n helena. Pero —¡he ah铆 el pero!—, el gobierno de Tsipras tiene que presentar una lista (este lunes 23 de febrero) de reformas econ贸micas y administrativas con las cuales contener la evasi贸n de impuestos y la corrupci贸n. En otras palabras: adoptar medidas que tengan impacto negativo en las metas presupuestales, la recuperaci贸n econ贸mica y la estabilidad econ贸mica. Por lo mismo, seg煤n reporte de agencias, Grecia no podr谩 utilizar el fondo de los 11 mil millones del “fondo estabilidad bancaria” para otra cosa que no sea la “protecci贸n del sistema bancario”.

As铆 lo dijo Schauble, cabeza de los ministros: los cr茅ditos fluir谩n 煤nicamente si Atenas sigue con los recortes sociales, las privatizaciones y el resto de las medidas de austeridad impuestas desde 2010. El plan troika: pol铆tica de austeridad, plan de rescate condicionado e imposici贸n.

Es decir, que Syriza tiene el reto de, o enfrentar al sistema financiero europeo, o aplicar las pol铆ticas econ贸micas y sociales necesarias para atender a su golpeada poblaci贸n por la sucesiva crisis. Los banqueros son crueles, como para seguirles el ritmo voraz. Locales y, m谩s, externos. La salida de capitales durante la semana anterior, cifrada en 2 mil millones de euros. Se suma al “castigo” que los “mercados” propinan al gobierno de Tsripas, tan solo en los primeros 15 d铆as de su administraci贸n, de acuerdo con JP Morgan quien calcul贸 en unos 4 mil millones de euros. Pero surgi贸 desde el triunfo de Syriza. Los capitales privados no son confiables para rescate alguno. Todo lo contrario.

Por eso el BCE ha dicho que podr谩 privar a los bancos griegos de fuentes de financiamiento. E insiste, utilizando el arma econ贸mica como factor pol铆tico, que tiene “el poder de cerrar el acceso al capital, y para ello ha usado desvergonzadamente para empujar una agenda pol铆tica, la de la austeridad”. Es m谩s, recu茅rdese que a unos d铆as de las elecciones en donde el partido de izquierda radical Syriza ya ten铆a encuestas a su favor, el mismo presidente del BCE, Mario Draghi, anunci贸 de la compra de bonos gubernamentales de todos los pa铆ses de la eurozona, hasta por 1.1 trillones de euros, con excepci贸n de Chipre y Grecia. La pol铆tica de la zanahoria.

Alexis Tsipras y su ministro de finanzas, Yanis Varoufakis, tendr谩n pues que apretar, apoyados en el sacrificio de la poblaci贸n por la crisis —¡y por qu茅 no el adeudo que reclama Grecia de Alemania por la II Guerra!—, al negociar con Draghi y Dijsselboloem.



[*] Correo: sgonzalez@reportemexico.com.mx















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL