Ir al contenido principal

Acuerdo de Minsk, el peligro

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o, M茅xico.- Muy pronto, el pr贸ximo 22 de febrero, se cumple un a帽o del golpe de Estado en Ucrania contra el presidente V铆ctor Yanukovich. Y la llegada al poder de Petro Poroshenko. Un mes despu茅s, el refer茅ndum del 30 de marzo, los habitantes de Crimea decidir铆an ser aut贸nomos, en el marco legal constitucional ucraniano pero apoyados por el poder central ruso de Vladimir Putin.

Apenas ayer, 15 de febrero, fecha acodada por el llamado acuerdo de Minsk, debe iniciar el cese al fuego en el territorio donde las fuerzas del ej茅rcito de Poroshenko y prooccidentales, se enfrentan a una derrota perpetrada por los milicianos de las rep煤blicas separatistas de Donetsk y Lugansk. Un d铆a antes del 15, los enfrentamientos continuaban.

La batalla de 242 d铆as por el control del aeropuerto de Donetsk, al parecer ha sido el fiel de la balanza. Esto es, que los independentistas propinaron una derrota al gobierno de Kiev en un territorio de 600 kil贸metros, cercaron a miles de soldados ucranianos en lo que se conoce como la “olla de Debaltsevo”, y est谩n a unos pasos del puerto de Mariupol “estrat茅gico” en el mar de Azov, con 500 mil habitantes.

Es decir que —como lo hemos anticipado en este espacio—, en la llamada guerra de Ucrania se determinar谩 el rol que pretenden Occidente y la OTAN como el brazo armado, en contra de Rusia y su pretendido cercamiento con la instalaci贸n de una base militar en ese pa铆s.

Por tanto, para los planes de Estados Unidos, tanto la evidente derrota de los militares de Kiev que son apoyados militarmente por ellos, como el acuerdo mismo de Minsk son una derrota. Es claro que no lo llaman por su nombre, pero en los hechos lo es.

¿Qu茅 representan entonces para la paz los acuerdos basados en los 13 puntos clave firmados por los representantes de Rusia, Francia, Alemania y Ucrania? Una pr贸rroga para los derrotados aliados de occidente.

Pero ni EU se va a dar por vencido tan pronto, ni Poroshenko va a tirar por la borda el negocio personal que le representa la guerra. Por lo mismo, habr谩 que estar al tanto de dos aspectos fundamentales en el territorio mismo de Ucrania, para vigilar tanto el cumplimiento de los 13 puntos como, y sobre todo, que la tregua no sea empleada para el rearme o reposicionamiento del ej茅rcito de Poroshenko.

Recu茅rdense las pretensiones de EU de enviar armas nucleares al ej茅rcito ucraniano. Y toda la parafernalia propagand铆stica de hacer hasta lo imposible para que los aliados no pierdan la guerra, luego de que ninguna estrategia diplom谩tica ni militar les ha dado el resultado esperado de inculpar a Rusia en sus escenarios de guerra, ni de meter a Putin directamente en el conflicto.

Geoestrategia y geopol铆tica pura. Enga帽os a la vista, y treguas de peligro. En otras palabras, que si el inter茅s del presidente franc茅s, Francois Hollande y la canciller alemana, Angela Merkel, que se sentaron durante ¡16 horas! con Poroshenko y Vladimir Putin para la suscripci贸n del apresurado acuerdo es real, repito es real, luego entonces habr谩 que cuidar as铆 el cumplimiento de los puntos como de que el repliegue no sea un rearme para acelerar con mayor fuerza militar en los subsiguientes meses el conflicto.

El acuerdo de Minsk tiene ese riesgo, por parte de occidente, especialmente por EU. La tregua puede reiniciar recrudecida la ofensiva. Habr谩 que vigilar entonces, el cumplimiento, pero tambi茅n lo que ocurra en la retaguardia. Una cosa es real: EU est谩 perdiendo una guerra en terreno ajeno a la potencia que pretende derrocar, a Rusia. Pero la amenaza est谩 latente.


[*] Correo: sgonzalez@reportemexico.com.mx















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL