Ir al contenido principal

La Tuta y la estrategia

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o, M茅xico.-  Relativo 茅xito representa la captura de Servando G贸mez Mart铆nez, La Tuta, l铆der de los Caballeros Templarios desde 2011. El 煤ltimo de los m谩s buscados, luego de que Joaqu铆n El Chapo Guzm谩n, cabecilla del c谩rtel de Sinaloa, fuera detenido en febrero de 2014. Ambos dirigentes de organizaciones criminales dedicadas al tr谩fico, cultivo, procesamiento de enervantes y lavado de dinero, de sustancias de naturales a sint茅ticas. El Chapo, presente en la lista de Forbes por estar entre los m谩s ricos del mundo. ¿C贸mo se sab铆a el monto?

No se puede poner la medalla el excomisionado de Pe帽a Nieto para Michoac谩n, Alfredo Castillo Cervantes, que sali贸 del estado en enero pasado cuestionado por un trabajo ambivalente: por una parte, ciertamente el detener a poco m谩s de 400 individuos implicados en la delincuencia —desde servidores p煤blicos, directores, agentes municipales y operadores estatales—, y entre ellos a ¡dos l铆deres! de las autodefensas (Jos茅 Manuel Mireles e Hip贸lito Mora); por la otra, desatender las denuncias ciudadanas, en el sentido que muchos de los integrantes de la Polic铆a Federal Rural creada por 茅l, son integrantes del crimen organizado.

Menos puede festejar Jes煤s Murillo Karam, el procurador de la Rep煤blica quien el mismo d铆a del anuncio de la detenci贸n de La Tuta, ya “cansado” estaba siendo removido del cargo como fiscal, para llevarlo a dirigir otra dependencia (Sedatu) de menor alcance en la jerarqu铆a de la estructura administrativa del Estado. Si bien a Karam le toc贸 en su momento presentar a El Chapo en los medios de comunicaci贸n, a estas alturas padec铆a el desgaste porque enfrent贸, sin 茅xito — porque sus pruebas no alcanzaron la “verdad cient铆fica”—, las indagatorias del caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en Iguala el 26-27 de septiembre de 2014. Un problema que persigue al gobierno de Pe帽a Nieto, y lo seguir谩, en tanto se repriman las movilizaciones de protesta antes que esclarecer los hechos.

El funcionario que est谩 dando la cara es el titular de Gobernaci贸n, Miguel 脕ngel Osorio Chong. Pero como parte integrante del gabinete de seguridad, que componen Segob, la Comisi贸n Nacional de Seguridad, en donde participan Sedena, Marina y el Cisen. Luego entonces, al parecer el m茅rito es del gobierno federal, tampoco de Chong. Pero, con esta t谩ctica de detenci贸n de capos, ¿est谩 cambiando la estrategia, adecuando o ciertamente dando resultados? Eso es lo que no queda claro. Y como no se informa, el vaci贸 genera descontrol.

Por dos razones: 1) En todo caso, la detenci贸n de un capo no termina con la actividad del c谩rtel, en este caso los Caballeros Templarios, como lo denuncia el sacerdote Gregorio L贸pez Ger贸nimo, al informar que el grupo criminal se est谩 reorganizando, y que est谩 surgiendo otro muy violento en “tierra caliente” nombrado Los Viagras; 2) ¿La operaci贸n ha sido exclusiva del gobierno mexicano? Porque luego resulta en este tipo de acciones que siempre intervienen agentes extranjeros, principalmente de inteligencia gringa. No se dice al momento, pero se da.

Y participan por invitaci贸n o intromisi贸n. Es decir, que si hay agentes de la CIA o la DEA, no es por su “inteligencia” —incluso con el uso de las tecnolog铆as m谩s sofisticadas—, sino porque el gobierno mexicano les abre las puertas, o EU se entromete. Ah铆 est谩n los acuerdos suscritos en materia de “combate al narcotr谩fico”, entre EU y M茅xico. Bajo el pretexto de la “seguridad nacional”; no la nuestra sino la de ellos. Pero para el “control” del negocio de las drogas. En otras palabras, que incluso la detenci贸n de cabecillas es dosificada. El mismo Tuta habl贸 de su “cambio de vida” el 3 de febrero. Las dudas brincan en tanto no se aclaran las cosas. Pero, ¿y la estrategia?


[*] Correo: sgonzalez@reportemexico.com.mx















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL