Ir al contenido principal

El enemigo interior

OPINI脫N
Scott Ritter


Ilustraci贸n de NEM脴

Mientras Estados Unidos avanza para poner fin al conflicto en Ucrania que contribuimos a precipitar, necesita protegerse de los opositores a esta nueva trayectoria pol铆tica que intentar谩n perturbar su nuevo papel como pacificador o vengarse de Estados Unidos por traicionar su causa. Quiz谩s la mayor amenaza para Estados Unidos en este sentido sea el enemigo interno: la di谩spora ucraniano-estadounidense, cuya lealtad a la odiosa ideolog铆a de Stepan Bandera lo trasciende todo, incluso la tierra que actualmente consideran su hogar.

En mayo de 1940, 805 delegados de 168 comunidades ucraniano-estadounidenses se reunieron en Washington, D. C. para formar el Comit茅 del Congreso Ucraniano de Am茅rica (UKKA). Tres de estas organizaciones —la Asociaci贸n Nacional Ucraniana, la Asociaci贸n Providence de Cat贸licos Ucranianos en Am茅rica y la Asociaci贸n Nacional de Ayuda Ucraniana en Am茅rica— se hab铆an unido en 1922 para formar las Organizaciones Ucranianas Unidas en Am茅rica (Obiednannia Ukrainskykh Orhanizatsii v Amerytsi, o OUO). A lo largo de los a帽os, la OUO mantuvo una gran actividad, recaudando cerca de 250.000 d贸lares para ayudar a organizaciones ucranianas en Europa Occidental y Ucrania Occidental, y para protestar contra la "Pacificaci贸n polaca en Galitzia Oriental" que tuvo lugar entre septiembre y noviembre de 1932, y la hambruna en la Ucrania sovi茅tica de 1932-1933.

La OUO represent贸 la primera ola de ucranianos-estadounidenses que llegaron a este pa铆s en el siglo XIX . Sin embargo, al final de la Primera Guerra Mundial, comenz贸 a llegar una segunda ola de inmigrantes ucranianos, sobrevivientes de los violentos intentos de independencia de Ucrania. Esta segunda ola de inmigrantes inclu铆a a muchos leales a la Organizaci贸n Militar Ucraniana (UVO), una organizaci贸n de resistencia formada por veteranos del fallido intento de Ucrania de obtener la nacionalidad. Posteriormente, en 1929, la UVO se reorganiz贸 como la Organizaci贸n de Nacionalistas Ucranianos (OUN), cofundada por Andriy Melnyk, Yevhen Konovalets y Stepan Bandera. La OUN era la mayor organizaci贸n nacionalista ucraniana, conocida por su ideolog铆a de extrema derecha.

La UKKA abog贸 por los intereses nacionalistas ucranianos durante los dif铆ciles a帽os de la guerra, tarea que se complic贸 debido a que la OUN fue investigada por el FBI a finales de la d茅cada de 1930 debido a su afiliaci贸n con la Alemania nazi. Sin embargo, la invasi贸n y ocupaci贸n alemana de Ucrania permiti贸 a la UKKA cambiar la narrativa sobre los ucranianos, pasando de colaboradores a v铆ctimas, y en 1944 la UKK fund贸 el Comit茅 Unido de Ayuda Ucraniano-Americana (ZUADK) para ayudar a los ucranianos desplazados por la guerra. Entre 1947 y 1957, el ZUADK facilit贸 el reasentamiento de unos 60.000 refugiados ucranianos en Estados Unidos.


El liderazgo de UKKA hoy

La mayor铆a de estos refugiados proven铆an de los campos de personas desplazadas (PD) establecidos por los aliados occidentales en la Alemania ocupada. Al final de la Segunda Guerra Mundial, hab铆a unos dos millones de refugiados ucranianos en suelo alem谩n. Para finales de 1945, aproximadamente 1,8 millones de estos refugiados hab铆an regresado a su patria. Algunos se marcharon voluntariamente, otros se vieron obligados a irse en contra de su voluntad. A principios de 1946, quedaban unos 200.000 ucranianos, de los cuales alrededor del 40% eran ucranianos que hab铆an huido de su pa铆s junto con el ej茅rcito alem谩n en retirada, y el resto eran antiguos trabajadores esclavos llevados a trabajar en f谩bricas alemanas. Si bien estos refugiados se identificaban como ucranianos, los aliados occidentales se resist铆an a concederles la ciudadan铆a de una naci贸n que la Uni贸n Sovi茅tica, un aliado en tiempos de guerra, afirmaba que no exist铆a. Por ello, estos refugiados fueron etiquetados como "ap谩tridas" o, m谩s popularmente, "personas desplazadas" o PD.


Un cup贸n de recaudaci贸n de fondos de Banderist distribuido en los campos de desplazados en 1947

Si bien la composici贸n ideol贸gica de los m谩s de 1.000 campos de desplazados establecidos por las potencias occidentales era tan diversa como la propia Ucrania, la poblaci贸n cay贸 r谩pidamente bajo el control de la OUN, y m谩s espec铆ficamente, de la parte de la OUN leal a Stepan Bandera (OUN-B). Utilizando las herramientas habituales de coerci贸n, incluida la violencia extrema que caus贸 la muerte de cientos de desplazados incumplidores, la OUN-B comenz贸 a moldear la forma en que la poblaci贸n de desplazados defin铆a el nacionalismo ucraniano. Para cuando se tom贸 la decisi贸n de desmantelar los campos y reasentar a los desplazados en el extranjero, la OUN-B hab铆a atra铆do a cerca del 70% de la poblaci贸n de desplazados a su red ideol贸gica.

La incorporaci贸n de 40.000 banderistas de l铆nea dura a la poblaci贸n ucraniano-estadounidense tuvo un impacto significativo en la orientaci贸n pol铆tica de organizaciones como la UKKA; gradualmente, al igual que ocurri贸 en los campos de desplazados de la Alemania ocupada por Occidente, la disciplina y la capacidad organizativa de la OUN-B les permitieron tomar el control pol铆tico de la mayor铆a de las organizaciones que conformaban la UKKA. Pronto, la facci贸n banderista puso la mira en la siguiente generaci贸n de nacionalistas ucraniano-estadounidenses, formando la Asociaci贸n de J贸venes Ucranianos (SUM), fundada en 1949. En 1962, en su sede principal en Ellenville, Nueva York, la SUM erigi贸 un monumento a quienes denominaron los "h茅roes" de Ucrania: Stepan Bandera, Roman Shukhevych, Symon Petliura y Yevhen Konovalets. Desde entonces, cada verano, SUM organiza una serie de campamentos de verano para ni帽os de todas las edades, adoctrin谩ndolos exhaustivamente en la ideolog铆a banderista, centrada como est谩 en la noci贸n del excepcionalismo ucraniano y la lealtad incuestionable al movimiento.


La estatua de Stepan Bandera en el campamento SUM de Ellenville, Nueva York

Durante las d茅cadas de 1960 y 1970, la facci贸n OUN-B consolid贸 su control sobre las diversas organizaciones que conformaban la UKKA bajo el nombre de "Frente de Liberaci贸n". Este "Frente de Liberaci贸n" era la rama estadounidense del conocido como "Frente Mundial de Liberaci贸n Ucraniana" (SUVF), una coalici贸n de organizaciones de la di谩spora ucraniana leales a la OUN-B. El SUVF se reuni贸 por primera vez en 1973 y, a finales de la d茅cada de 1970, se hab铆a posicionado para tomar el control de la UKKA. Durante la convenci贸n de la UKKA de 1980, el "Frente de la Libertad" lleg贸 con suficientes delegados como para asumir el control total de la direcci贸n de la UKKA. Muchas organizaciones ucraniano-estadounidenses se retiraron de la UKKA en protesta.

La UKKA se describe a s铆 misma como «una organizaci贸n estadounidense bipartidista que aboga por una alianza estrat茅gica entre Estados Unidos y Ucrania. Nuestra misi贸n es alentar y persuadir al gobierno estadounidense para que implemente pol铆ticas espec铆ficas que creen v铆nculos cada vez m谩s fuertes, duraderos y mutuamente beneficiosos con la naci贸n ucraniana».

Seg煤n su sitio web, UKKA recauda fondos para diversas causas en apoyo de Ucrania y colabora estrechamente con otras organizaciones como USAID y la Embajada de Ucrania en Estados Unidos para coordinar la ayuda. Adem谩s, busca movilizar a las comunidades ucraniana e internacional en campa帽as globales de apoyo a la resistencia de Ucrania.


Scott discutir谩 este art铆culo y responder谩 preguntas de la audiencia en el episodio 252 de Preg煤ntele al Inspector .

La estrecha colaboraci贸n entre la UKKA y el gobierno estadounidense a lo largo de los a帽os es innegable. Durante la d茅cada de 1990, se reclutaron "influencers" ucranianos (presentadores de radio y televisi贸n, periodistas y aspirantes a pol铆ticos) en el marco de programas financiados 铆ntegramente por USAID. Estos programas los llevaron a Estados Unidos para recibir orientaci贸n (es decir, visitas guiadas a la Casa Blanca, el Congreso, el Departamento de Estado y el Pent谩gono), donde se reunieron y coordinaron con los responsables pol铆ticos estadounidenses sobre cuestiones relacionadas con Ucrania. En todos los casos, a quienes participaron en dichas visitas se les asign贸 un representante "oficial" del gobierno estadounidense y un "banderista" de la UKKA.

La conclusi贸n es que cada aspecto de la pol铆tica estadounidense hacia Ucrania en el per铆odo previo al segundo mandato del presidente Trump ha estado estrechamente coordinado con la forma m谩s extrema y virulenta de nacionalismo ucraniano imaginable: la defendida por Stepan Bandera y abrazada sin cuestionamientos por sus seguidores leales.

Tras la humillaci贸n p煤blica que Trump infligi贸 al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca, nacionalistas ucranianos de toda Ucrania comenzaron a quemar efigies de Trump. Otros miembros del ej茅rcito ucraniano instaron a la di谩spora ucraniana a prepararse para cometer actos de violencia y exigir responsabilidades a quienes han traicionado la causa de Bandera.

Al escuchar estas amenazas y reflexionar sobre el hecho de que Estados Unidos hoy ofrece refugio a los aliados literales de la Alemania nazi de Adolf Hitler, tomo nota de que Ellenville, Nueva York, est谩 a solo 96 kil贸metros al sur de donde vivo. Aqu铆, sucesivas generaciones de banderistas ucraniano-estadounidenses se han entrenado como agentes paramilitares, listos para participar en la resistencia armada contra las fuerzas que se oponen a la odiosa ideolog铆a de su amo, Stepan Bandera, y su manifestaci贸n actual como parte de la Ucrania de Zelenski.

Es a esta legi贸n de j贸venes ucraniano-estadounidenses ideol贸gicamente alineados —generaciones sucesivas de ellos— a la que se dirigen los nacionalistas ucranianos en Ucrania.

Y mientras Estados Unidos colabora con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania de una manera que estos banderistas expatriados considerar谩n una traici贸n, Estados Unidos debe estar alerta. Porque el adoctrinamiento de los banderistas, llevado a cabo en campamentos como los de Ellenville, prioriza la lealtad a la organizaci贸n banderista y a la causa del nacionalismo ucraniano por encima de todo.

Incluidos los Estados Unidos, donde viven y han llamado hogar durante todos estos a帽os.


Ceremonia de graduaci贸n reciente del Campamento SUM en Ellenville, Nueva York. Observe la bandera de la Organizaci贸n de Nacionalistas Ucranianos (facci贸n Bandera) izada en el centro. La bandera estadounidense est谩 plegada a la izquierda.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible