Ir al contenido principal

Cientos de centros de trabajo de toda España se vuelcan en la jornada de lucha por Palestina

 “La población civil del mundo no puede permanecer insensible ante esta barbarie”, reivindicó el secretario general de CCOO, Unai Sordo, frente al Hospital Niño Jesús en Madrid.  

Unai Sordo se dirige a las personas trabajadoras durante la concentración en defensa de una paz duradera en Palestina, el Miércoles 15 de octubre.

STOP GENOCIDIO

Cientos de centros de trabajo de toda España se han unido este 15 de octubre a la jornada de movilización convocada por CCOO y UGT para reivindicar el fin del genocidio del pueblo palestino, una jornada histórica de lucha en la que se condena la ocupación ilegal que se ha llevado a cabo en la Franja de Gaza y Cisjordania. 

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha advertido en la concentración celebrada frente al Hospital Niño Jesús de Madrid junto a UGT de que “la población civil del mundo no puede permanecer insensible ante esta barbarie”. Seiscientas personas han acudido al acto, en el que han participado también el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, y la secretaria general de UGT Madrid, Susana Huertas.

“Teníamos que haber reaccionado con mucha más contundencia las sociedades occidentales cuando se inició esta barbarie”, aseveró Sordo, quien ha celebrado la retirada del ejército de Israel de territorio palestino y la entrada de ayuda humanitaria a las zonas bombardeadas pero que ha advertido de que se trata más que de un alto al fuego. “No vale solo con dejar de matar a la gente, hay que abrir un verdadero proceso de paz, un proceso político”, recalcó el dirigente sindical. 

Es por ello que aseguró que es urgente un alto en el fuego irreversible, a la vez que se posibiliten las condiciones de vida para la población palestina y una estabilización en el territorio. “Esto sólo se puede hacer a través de la garantía de un Estado en Palestina”, destacó. “Vamos a seguir reivindicando la libertad del pueblo palestino, que es la libertad del mundo, que es la recuperación de la civilización, que es el reforzamiento de las democracias”, concluyó. 

En la concentración intervino también el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, quien ha lamentado que el plan anunciado para Palestina “más que un plan de paz es una tregua”. “Hoy mismo, el primer ministro israelí ha vuelto a amenazar con volver a desatar el infierno en la Franja de Gaza”, lamentó. “Esto no puede parar aquí. Está en juego el futuro no solamente del pueblo palestino, está en juego el futuro de la región y de la humanidad. No podemos dejar de ver la realidad y no podemos bajar los brazos”, recalcó Husni Abdel Wahed. “Es por la humanidad, por los valores tan sublimes como la justicia, la libertad, la paz y el futuro”, añadió. 

La secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, señaló por su parte que "todo nuestro apoyo y toda nuestra solidaridad. Pero no es solo una movilización para que se investigue el genocidio, es una concentración en defensa de los valores democráticos, en defensa de los derechos humanos. Gaza representa más que nada el barómetro de las democracias y los derechos humanos". 





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible