CONVOCATORIA de PACMA y Denia Animal Save
El pr贸ximo s谩bado 6 de julio, Denia volver谩 a ser escenario de una marcha reivindicativa para exigir la eliminaci贸n de los festejos taurinos conocidos como "Bous a la Mar", una tradici贸n que, seg煤n los convocantes, implica un alto grado de sufrimiento animal.
La manifestaci贸n ha sido convocada por , PACMA y Denia Animal Save, organizaciones que cada a帽o recorren las calles del municipio para concienciar a la ciudadan铆a sobre los efectos negativos de estos espect谩culos.
"No es una fiesta cuando alguien sufre", afirman los organizadores. Seg煤n 脕lvaro, coordinador de Denia Animal Save, "desde que el toro es soltado en la plaza junto al mar, experimenta p谩nico, ansiedad y recibe golpes. En ocasiones, incluso sufre fracturas en las patas o pezu帽as, y no es raro que caiga al agua, donde puede ahogarse o sufrir enormemente, ya que no es un animal marino ni sabe nadar".
Los colectivos convocantes consideran que la tradici贸n no puede ser justificaci贸n para perpetuar pr谩cticas violentas o anacr贸nicas:
"Si acept谩ramos cualquier cosa por el simple hecho de ser tradici贸n, hoy a煤n podr铆an defenderse atrocidades como la Inquisici贸n, la esclavitud o la ablaci贸n genital femenina", afirma 脕lvaro. "Las tradiciones pueden ser beneficiosas o perjudiciales, y aquellas que implican el sufrimiento de un ser vivo deben ser erradicadas".
La manifestaci贸n comenzar谩 a las 17:00 horas en la Plaza de la Constituci贸n, y recorrer谩 las calles m谩s concurridas de Denia. Durante el trayecto, se explicar谩n los motivos de la protesta y se leer谩 en varias ocasiones un manifiesto en defensa de los derechos de los animales.
El pr贸ximo s谩bado 6 de julio, Denia volver谩 a ser escenario de una marcha reivindicativa para exigir la eliminaci贸n de los festejos taurinos conocidos como "Bous a la Mar", una tradici贸n que, seg煤n los convocantes, implica un alto grado de sufrimiento animal.
La manifestaci贸n ha sido convocada por , PACMA y Denia Animal Save, organizaciones que cada a帽o recorren las calles del municipio para concienciar a la ciudadan铆a sobre los efectos negativos de estos espect谩culos.
"No es una fiesta cuando alguien sufre", afirman los organizadores. Seg煤n 脕lvaro, coordinador de Denia Animal Save, "desde que el toro es soltado en la plaza junto al mar, experimenta p谩nico, ansiedad y recibe golpes. En ocasiones, incluso sufre fracturas en las patas o pezu帽as, y no es raro que caiga al agua, donde puede ahogarse o sufrir enormemente, ya que no es un animal marino ni sabe nadar".
Los colectivos convocantes consideran que la tradici贸n no puede ser justificaci贸n para perpetuar pr谩cticas violentas o anacr贸nicas:
"Si acept谩ramos cualquier cosa por el simple hecho de ser tradici贸n, hoy a煤n podr铆an defenderse atrocidades como la Inquisici贸n, la esclavitud o la ablaci贸n genital femenina", afirma 脕lvaro. "Las tradiciones pueden ser beneficiosas o perjudiciales, y aquellas que implican el sufrimiento de un ser vivo deben ser erradicadas".
La manifestaci贸n comenzar谩 a las 17:00 horas en la Plaza de la Constituci贸n, y recorrer谩 las calles m谩s concurridas de Denia. Durante el trayecto, se explicar谩n los motivos de la protesta y se leer谩 en varias ocasiones un manifiesto en defensa de los derechos de los animales.