Ir al contenido principal

"Hogueras sí, pero sin sangre"

CRÓNICA de Jesús Martínez

Este sábado 28 de junio de 2025 ha tenido lugar una nueva concentración bajo el lema "Hogueras sin sangre" en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Alicante. La protesta fue convocada por el Movimiento Ciudadano contra el Maltrato y contó con el apoyo de colectivos como Denia Animal Save, Podemos, Izquierda Unida, y la Coordinadora por los Derechos Animales de la Región de Murcia, entre otros.




El acto se desarrolló en el inicio de la Avenida de Jijona, cerca del auditorio, donde los manifestantes se congregaron durante aproximadamente una hora y media. A través de un megáfono, se denunciaron los cerca de 200.000 euros en subvenciones públicas que el Ayuntamiento de Alicante destina a la tauromaquia, así como el sufrimiento del toro durante las corridas —al recibir la banderilla, la espada o la pica del picador.

Los convocantes señalaron que este tipo de espectáculos ya no tiene cabida en pleno siglo XXI, calificándolos como propios de la Edad Media. En respuesta al argumento habitual de los defensores de la tauromaquia, que la justifican como una tradición, los activistas afirmaron que precisamente por tratarse de una "tradición sangrienta", debe ser erradicada, al igual que lo fueron otras prácticas históricamente aceptadas como la esclavitud o la Inquisición.




Durante la concentración, se corearon consignas como:
"Hogueras sí, pero sin sangre",
"Tauromaquia, abolición",
"No pararemos hasta que llegue el día en que toda plaza quede vacía",
"Tauromaquia, vergüenza nacional".




El evento transcurrió sin incidentes

También se leyó un manifiesto en el que se rebatieron los principales argumentos a favor de la tauromaquia. Se afirmó, por ejemplo, que el toro sí sufre, ya que posee un sistema nervioso como cualquier otro animal. Además, se desmintió que la tauromaquia genere empleo de forma significativa: los convocantes sostienen que los principales beneficiarios son los toreros y los ganaderos, mientras que otros empleos vinculados al sector son eventuales y estacionales.
También se dijo que el argumento de que debe protegerse la tauromaquia porque es una tradición no es válido en absoluto pues ha habido traiciones beneficiosas para la humanidad y traiciones perjudiciales como la como la Inquisición o la esclavitud.





Finalmente, se invitó a la ciudadanía a participar en nuevas movilizaciones:
Mañana domingo, en el mismo lugar, se celebrará otra concentración.
El próximo 6 de julio en Dénia, se ha convocado una manifestación contra los bous a la mar, organizada por Dénia Animal Save y el partido PACMA, a las 17:00 horas.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible